Audición y Equilibrio Flashcards

1
Q

¿Cuál es el propósito final del sistema auditivo?

A

Detectar ondas de presión que hacen vibrar moléculas del aire, transducir esa información, procesarla e interpretarla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Audición es un sentido

A

especial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se pone el estímulo en contacto con el receptor?

A

Sonido es vibración

Receptor en el oído interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Seres humanos percibimos___Hz

A

de 20 (500 a 5000 Hz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La amplitud se mide en:

A

decibeles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

dB de una conversación:

A

60 dB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

dB de un grito

A

80 dB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

dB de un sonido molesto

A

120 dB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

dB dolorosos

A

+140 dB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La amplificación evita que se pierda la fuerza del

A

sonido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función del canal auditivo externo:

A

Potencia los sonidos

entre 2 y 5 kHz (voz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Transición del sonido
entre el aire y un líquido
hace que pierda____
de su energía acústica.

A

> 99.9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

entrada del oído medio

A

Membrana timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuerpo del oído medio

A

Sistema de huesecillos (martillo, yunque y estribo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Salida del oído medio

A

Ventana oval (estribo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función del oído medio

A

Encargado de
potenciar la energía
acústica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diámetro de membrana

y de ventana oval se encarga de:

A

Principal encargado de amplificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sistema de huesecillos se encargan de:

A

Con su vibración aumentan energía acústica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lugar donde se regula la presión del aire

A

Oído medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Si se percibe un sonido demasiado fuerte, los músculos se ____para que se haga _____ y no pase tanto sonido y nos lastime

A

tensan; más rígido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Si el estímulo no llega al receptor es falla de

A

conducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si el receptor no codifica el estímulo es un defecto en…

A

las neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

PRUEBA DE WEBER:

A

Agarras diapasón, lo pones a vibrar y lo pones a la mitad de a frente y preguntas donde escucha más

*Si dice que escucha más en el lado afectado es porque tiene sordera conductiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los aparatos auditivos ayudan a generar una…

A

mayor amplificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Función del oído interno
Sitio en donde el sonido se transforma en ondas de presión (líquidas) que son transducidas a potenciales de receptor y de acción.
26
Lugar donde se codifica la intensidad y frecuencia (tonotopía) de las ondas.
Oído interno: Cóclea
27
Base del oído interno
Ventana oval y redonda.
28
Ápex del oído interno
Helicotrema
29
Líquidos de las rampas del oído interno
Perilinfa | Endolinfa
30
Membranas del oído interno
Tectorial: se mueve y genera potencial de acción Basilar: Está fija *Entre ellas las células ciliadas
31
La despolarización es dependiente de
Potasio
32
El potencial de acción en el oído es por una entrada de
Potasio
33
-Hipoacusia (sordera) conductiva
1. Daño a las estructuras del oído medio o externo 2. Oclusión del canal 3. Ruptura timpánica 4. Osificación artrítica
34
Tratamiento para hipoacusia (sordera) conductiva
Aparatos auditivos
35
Cuando la membrana tectorial vibra, _______, generado un | potencial de acción
mueve a los cilios
36
Características de la codificación de frecuencias
1. El punto de mayor vibración codifica el tono 2. La amplitud codifica la intensidad del sonido 3. A alta frecuencia, la máxima vibración se da en la base 4. A baja frecuencia, la máxima vibración se da en el ápex
37
La frecuencia del sonido se detecta porque...
Cuando hay una frecuencia alta, la amplitud de onda más elevada se da en el ápex del sistema. Cuando hay baja frecuencia la máxima vibración se produce en la base
38
-Hipoacusia central
1. Daño en las células ciliadas a. Ruidos intensos b. Enfermedades genéticas
39
Tx para la Hipoacusia central
Si no hay daño en el nervio, un implante coclear puede recuperar algo de la audición
40
Función del relevo bilateral en la oliva superior
Nos permite identificar de qué lado viene el sonido
41
Función del núcleo lateral del lemnisco
Aspectos temporales del sonido
42
Función del colículo inferior
a. Mapa de sonidos | b. Patrones temporales complejos
43
La visión hace relevo en el
geniculado lateral
44
En cada relevo se _____ algo diferente, lo cual lo hace un proceso mucho ____
descodifica; más complejo
45
Función de la corteza auditiva primaria
Mapa topográfico de frecuencias. Si se lesiona se pueden preservar reflejos.
46
Función de las cortezas auditivas secundarias:
7 áreas. Reconocimiento ¿qué?, localización | ¿dónde?, análisis ¿cómo?. Mezclan información auditiva y no auditiva.
47
Un tipo de alucinosis auditiva se da en
Ancianos con sordera neurosensorial.
48
La alucinosis auditiva consiste en:
durante todo el día escuchan canciones, sinfonías, música coral o melodías familiares; interrumpidas sólo por ruidos ambientales, al dormir o por una conversación.
49
Pacientes con epilepsia del lóbulo temporal pueden escuchar
Melodías antes de convulsionar o presentar convulsiones después de escuchar una melodía.
50
El sistema vestibular se encuentra en:
Oído interno
51
Funciones del sistema vestibular:
Orientación espacial (cabeza) Equilibrio Estabilización de la mirada Postura
52
Estructuras del laberinto
1. Utrículo. | 2. Sáculo
53
Conductos semicirculares del laberinto
1. Lateral. 2. Posterior. 3. Anterior.
54
El utrículo y sáculo se encarga de:
Desplazamiento | Aceleraciones lineales
55
Desplazamiento es:
mover de un estado estático a generar movimiento (arranque)
56
Aceleraciones lineales es
cuando estás avanzando y aumentando la velocidad de forma constante
57
Órgano receptor del utrículo y sáculo
Mácula
58
Función de los conductos semicirculares
Detectar rotación de la cabeza
59
Los otolitos mueven las ______ y con eso el cerebro sabe que se movió la cabeza hacia el lado opuesto de_____
células ciliares; hacia donde fueron los otolitos
60
Órgano receptor de los conductos semicirculares
Crestas ampulares
61
Función del reflejo oculovestibular
Permite fijar la mirada ante los movimientos cefálicos
62
Manda información a los Núcleos vestibulares
Nervio vestibular
63
Función de los núcleos vestibulares
Integración, aferencias contralaterales del cerebelo y de sistema somático y visual
64
La pérdida del reflejo oculovestibular puede
Desencadenar oscilopsia
65
Oscilopsia:
- El ojo como que rebota hasta enfocar bien en el objeto - Ven como si fuera un video mal grabado que brinca mucho * El reflejo oculovestibular falla y eso es lo que lo causa
66
Vía central del vestíbulo
Cerebelo->Núcleos vestibulares->médula espinal
67
Vías centrales del vestíbulo
Núcleos vestibulares->complejo nuclear ventral del tálamo->corteza cerebral