Sistema Reproductor Femenino Flashcards

1
Q

Órganos reproductivos internos

A

Ovarios, utero, cervix y vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructuras genitales externas

A

Monte, labios mayores y menores, clitoris, vestíbulo, orificio de vagina. Y orificio ureteral externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones del ovario

A

Gametogenesis y esteroidogenesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Corteza ovarica

A

Presencia de folículos ovaricos inmersos en estroma complejo con fibras musculares lisas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epitelio superficial ovarico y túnica albuginea

A

Epitelio simple cubico pero plano en algunas zonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que hay justo debajo de los foliculos

A

se reconocen los foliculos ovaricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

epitelio superficial ovarico

A

era llamado epitelio germinativo proque se veia que os foliculos primordiales estaban muy cerca de ahí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

medula ovarica

A

comupesta por TC laxo, vasos sanguineos y linfaticos, nervios… todo para la nutricion
limite poco definido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

mucosa del oviducto

A

epitelio simple cilindrico con 2 fenotipos de la misma celula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

fenotipos de las celulas de la mucosa del oviducto

A

ciliadas y no ciliadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

función de las celulas ciliadas del oviducto

A

movimiento del cigoto hacia el utero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

función de las células no ciliadas del oviducto

A

secretora que le da nutrición antes de implantación

llamadas en tachuela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

proporción y morfologia de las celulas del oviducto

A

hipertrofia en fase folicular y atrfia en fase lutea
Progesterona estimula el número de células
secretoras y estrógeno la formación de cilios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

capa muscular del oviducto

A

circular interna y longitudinal externa

limite preciso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

serosa del oviducto

A

capa delgada de TC con un mesotelio

se pueden ver vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

infundibulo

A

porcion mas cercana al ovario que tiene fimbrias para la captación del óvulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ampolla del oviducto

A

segmento más largo

lugar donde ocurre ovulacion, tiene pliegues para retrasar el paso y aumentar esa probabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

itsmo del oviducto

A

altura de mucosa disminuye
aumenta grosor de capa muscular
region estrecha cercana al utero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

porción intramural

A

porción más corta
altura de mucosa baja
ubicada dentro de la cavidad uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

porciones anatomicas del utero

A

cuerpo y fondo, cuello y cervix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

capas del utero

A

endometrio. ..mucosa
miometrio. ..capa muscular
perimetrio. ..serosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

endometrio

A
mucosa uterina ( epitelio + TC) que tiene cambios ciclicos
se dsitinguen 2 zonas o estratos. basal y funcional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

estrato basal

A

regenera el estrato funcional y es retenido en menstruacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

estrato funcional

A

porcion gruesa que se desprende y regenera
epitelio cilindrico simple se invagina y genera Glandulas uterinas
Tiene Estroma endometrial para la decidualización.

25
fase proliferativa
inciada por estrogenos, que hace que las celulas epiteliales y estromales proliferen formando las glandulas y que las arterias espiraladas se alargan
26
fase secretora
ocurre post ovulación por la porgesterona | endometrio con asepecto edematoso
27
que pasa con la fase secretora
glandulas crecen y se hacen de sacacorchos arterias se enrollan decidualización por el blastocisto
28
subestadios de la fase secretora
temprana, media y tardia
29
fase temprana de la secretora
glandulas con forma espiralada
30
fase media de la fase secretora
aumenta volumen glandular pero se pierde forma
31
fase final de la fase secretora
previa a etapa mesntrual, con 2 caminos si no hay fecundacion el endometrio se desarma si hay fecundacion el endometrio genera decidua basal
32
fase menstrual
cuando no hay fecundación | decesno de hormonas, lo que afecta la irrigación y las glandulas dejan de secretarr
33
como sucede el desprendimiento del endometrio
por eventos repetitivos de contracción arterial que causan fallas en el fluja sanguíneo del endometrio, lo que genera desprendimiento del estrato basal y oclusión arterial
34
composición del flujo menstrual
sangre, liquido uterino, epitelio y estroma
35
miometrio
3 capas mal definidas que actuan como un sinsicio para contracción sincronica durante el embarazo se hipertrofian y tienen mitosis
36
perimetrio
se continua con el peritoneo abdominal | mesotelio + TC laxo, la porción de la superficie anterior del útero no tiene perimetrio
37
cervix
tiene glandulas ramificadas grandes que secretean un mucus que protegen al embrion
38
cambios de las glandulas del cervix
segun ciclo menstrual favorecen o impiden el transito de espermios
39
porciones del cervix
endocervix y ectocervix
40
endocervix
del orificio externo del conducto vaginal | epitelio cilindrico simple
41
extocervix
la porción vaginal | epitelio estratificado plano
42
mucosa de la vagina
epitelio estratificado plano sin glandulas
43
muscular de la vagina
capa circular interna y longitudinal externa | externo mas grueso y se continua con el utero
44
adventicia de la vagina
capa interna de TC denso y externa de TC laxo
45
glandulas mamarias
glanduals sudoriparas tubuloalveolares apocrinas modificadas
46
estructura de las glandulas mamarias
lobulillos donde se encuentran las glandulas tubuloalveolares y desembocan en un conducto galactoforo
47
glandula mamaria
lobulillos separados entre si por TC denso y T. adiposo
48
Lobulillos de las glandulas mamarias
cada uno es una glandula en si con su propio conducto excretor llamado conducto galactoforo que emergen de manera independiente del pezón
49
estroma intralobulillar
es tejido conectivo laxo especializado que roda los conductillos terminales y los alveolos
50
epitelio de los conductillos
epitelio biestratificado cubico con modificaciones en el emabrazo
51
estimulacion del desarrollo de los conductillos y alveolos excretores
la prolactina y lactogeno placentario lo provocan
52
epitelio alveolar mamario
especializado en produccion lactea | epitelio simple cubico, abundante RER y en el citoplasma hay abundandtes vesiculas de secreción
53
tipos de secresión de los alveolos
proteina de manera merocrina( exocitosis) | lipidos de manera apocrina( pedazos de citoplasma)
54
ayuda de la expulsión de la leche
por una red de celulas mioepiteliales y musculo liso
55
calostro
leche de los primeros dias | rica en proteina(ig) y grasa
56
leche madura
aumenta la lactosa y disminuyen la proporcion de proteinas
57
regresion de glandula mamaria post lacatancia
alveolos generados degeneran y solo quedan los conductillos
58
regresion de glandula mamaria post menopausia
glandulas sin estimulo hormonal provoca involucion con atrofia de parte secretoras y del sistema conductor dejan de ser aptas biologicamente