histologia Sistema Digestivo Flashcards

1
Q

Funciones del sistema digestivo

A
Ingesta y propulsión de alimentos
Digestión mecánica y segmentación 
Digestión química y enzimática
Secreción
Absorción
Excreción y eliminación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Otras funciones del sistema digestivo

A

Control endocrino

Función inmunológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mucosa del sistema digestivo general

A

Epitelio + lamina propia de tejido conectivo + muscular de la mucosa + glándulas y tejido linfoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Muscular de la mucosa

A

Fibras de músculo liso

Separan a la mucosa de la submucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Su mucosa

A

Un tejido conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Capa muscular

A
Permite contracción diferencial para los movimientos peristaliticos 
Plexo nervioso (Auerbach)
Longitudinal externa y circular interna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Adventicia o serosa

A

Serosa delimitada por mesotelio, un epitelio plano
Adventicia es un tejido conectivo laxo que se confunde con el laxo que lo rodea

Adventicia es de esófago hacia arriba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciones de mucosa del sistema digestivo

A

Protección mecánica / anti bacteriana
Sensoria
Secreción saliva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de mucosas orales

A

Masticatoria, revestimiento y especializada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mucosa masticatoria

A

Contacto con el alimento
Dientes y paladar duro
Epitelio plano queratinizado
En lugar de lugar de lámina propia (cordón) tiene un mucoperiostio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mucosa de revestimiento

A

Epitelio plano no queratinizado

Recubre estructuras móviles de la cavidad oral. Labios, mejilla, lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mucosa especializada de la cavidad oral

A

Epitelio estratificado queratinizado
La ara dorsal de la lengua
Tiene papilas, algunas con botones gustativos que ayudan a la formación del bolo, también glándula salivales menores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de papilas gustativas

A
Caliciformes
Fungiformes 
Foliadas 
(estas ultimas 3 tienen corpúsculos gustativos)
Filiformes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Papilas caliciformes

A

Forman la V lingual
Son las más grandes
En ellas desembocan las glándulas de con ebner, las únicas glándulas salivales con secreción serosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Papilas fungiformes

A

En los 2/3 anteriores de la lengua, antes de la V

Son gustativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Papilas filiformes o filiadas

A

Epitelio plano queratinizado

Superficie apera, para el bolo alimenticio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Papilas foliadas

A

En el borde lateral de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Corpúsculos gustativos

A

En a parte superior de las fungormes,lateral de las foliadas y caliciformes
Son receptores sensoriales
Sinopsis aferente. 4 por craneal, glosofaringeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de corpúsculos gustativos

A

Maduros. Con poro gustativos y micro velocidades proyectadas
Germinales basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dientes

A

Esmalte, el tejido más mineralizado el cuero, cristales de hidroxiapatita
Dentina, masa principal, unidad morfofuncional en todo el diente. Por adentro al pulpa
Cemento, es el esmalte de la raiz, se insertan fibras de col 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Complejo pulpo dentario

A

Una sola unidad morro funcional
Formado por dentina ( col | ) mineralizado
Pulpa ( tej conectivo laxo )
Q

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Odontoblastos

A

Forman la dentina
Unidos a ameoblastos
Su cuerpo es la pula y sus prolongación en la dentina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cemento

A

Tejido conectivos avascular, rodea la raíz
Tipo a celular. Unión del. Diente y hueso
Celular, ápice, para movimiento dentarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ligamento período tal

A

Es una articulación fibrosa , es un tejido conectivo denso con fibras de col 1( fibras de SHARPEY) pero también tiene col 3 y fibras elásticas inmaduras
Une el diente con el hueso alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Mucosa del esofago
Epitelio plano estratificado no queratinizado, con su muscular ddde la mucosa, glándulas mucosas en la lamina propia cercana al cardias
26
Submucosa del esófago
Es un tejido conectivo | Con glándulas esofágicas y tejido linfoide
27
Capa muscular del esófago
Circular interna y longitudinal l externa | El rímel tercio es músculo estriado, el tercio medio es tradición hacia musculo liso
28
Serosa del esófago
Solo en su porción intraperitoneal En su porción etrapertoneal es un adventicia
29
Cambio de epitelio esófago- estomago
Desde uno plano estratificado no queratinizado a uno cilíndrico simple
30
Foveolas del estomago
Hoyitos para la desembocadura de las las glándulas gastricasss En la lamina propias hasta la muscular de la mucosa Atraviesan el espesor del cordón
31
Regiones del estómago
Anatómico. Cardias, fondo, cuerpo y piloto Histologías. Son 3 porque el fondo y cuerpo son lo mismo Funcional. Son. 2 porque fundó cuerpo y carias tienen células parecidas
32
Glándulas gastritis
Glándulas tubulares que atraviesan toda la mucosa que se clasifican según su ubicación
33
Tipos de glándulas gástricas
Glándulas de lcardias. Menos pronunciadas, no muy desarrolladas G. Corpofundicas. Aumentan celó. De mucus y disminuyen otras G. Piloricas. Predominan c. De mucus
34
Predominio célula por zonas
Carias. C.mucus y lisozima. Menos c.parietales Cuerpo y fondo. Todos Piloro Mucus, lisozima, secretoras de gastrina,somatostatina
35
Tipos celulares estomago de apical a distal
``` Secretoras de mucus/ superficiales o de recubrimiento Parietales u o cinéticas Enteroendocrinas. De SNED Principales o cimogena Mucosas del cuello ```
36
Células secretoras de mucus del estómago
En la zona de salido de la fosa gastrica, hacia el lueen | Secretan mucosas y bicarbonato
37
Células parietales u oxinticas
Producen acido clorhidrico Están en medio de la fosa Secretan un factor necesario para absorción de B12 Todo estimulado por la gastarían
38
Enteroendocrinas( de SNED)
Secretan serotonina, gastrina y glucagon y lo vierten en los vasos
39
Células principales. Stem cells. Mucosas del cuello
Secretan psinogeno y lipasas, están entre medio En el itsmo y cuello Secretan mucinas Respectivamente
40
Producción de acido clothidrico por las celulasa parietales
Se produce fuera de la célula, en el lueen Desde la sángrese absorbe CO2 y amilasa carbonica que lo transforma en carbonato que se devuelve a la sangre. Otros transportadores envían cloruros En las invaginaciones de las células parietales hay micro velocidades
41
Factores de protección del estómago
Capa de mucus Síntesis de bicarbonato Irrigación abundante en lamina propia Recambio epitelial
42
Dese el punto de vista funcional hay 2 áreas
A.oxintica.. de células parietales principalmente pero hay de todo A. Pilorica... predominio de células productoras de mucus y enteroendocrinas
43
Capas musculares del estómago
Longitudinal externa Circular media Oblicua interna
44
Unión gastroduodenal
Ahora ademas de pliegues transitorios del estómago hay algunos permanentes A nivel del piloro hay un cambio
45
Intestino de lado general
Formado por duodeno, íleon y yeyuno Hay pliegues de la mucosa y submucosa... los macroscópico están los pliegues circulares o válvulas de kerkring... en un nivel mas miro están las velocidades inststinales
46
Mucosa del intestino delgado
Epitelio cilíndrico simple con microvellocidades y células caliciformes Lámina propia no glándulas intestinales, donde destacan las abortivas y mucosas ( caliciformes o Gobet) Muscular de la mucosa
47
Células absortivas
Además de absorber secretan peptidasas y dicaridasas Expresan receptores de tipo toll que sirven para la inmunidad innata Microvvellocidades compuestas por filamentos de actina
48
lamina propia
Lamina propia muy inervado e irrigada Presenta macrofagos y linfocitos Es un tejido conectivo laxo Tiene células musculares lisas
49
Células caliciformes
Secretan mucus, glicoporteinas acidicas | Aumenta medida que avanzamos por el intestino
50
Transporte de alimentos
Hay transportadores en las microvellocidades para los a, y pasan al torrente sanguíneo también por transporte activo Los ácidos grasos tienen lipasa que los meten al lueen y por acción de sale biliares difunden
51
Tipos celulares en intestino delgado
``` Caliciformes De paneth Células M Enteroendocrinas Tuit ```
52
Células de paneth
Rol en defensa . Se ubican en la porción basal de las glándulas intestinales Secretan defensivas y osozimas para controlar flora bacteriana Secretan TNF lap ha como citoquina proinflamatoria
53
Células M
Son presentadoras de antígenos MHC2, forman parte de MALT | Tiene una lamina basal bastante discontinua y se ubican en el epitelio que recubre nódulos linfáticos
54
Células enteroendocrinas
Etanintercaladas en el epitelio Su secrecion va hacia l tejido conectivo, no hacia el lueen Forma parte del sistema neuroendocrino difuso y secretan secretina, colecistoquina, somatostatina y sustancia P
55
Células Tuft
Parecen un penacho Síntesis de cicloexigenasa (COX), necesaria para la síntesis de prostagladnians que son encastráis para la respuesta inmunológica Detención de para sitos de tipo protozoo y gusano
56
Submucosas del intestinal delgado
Tejido conectivo un poco más denso Plexo submucoso de MEISSNER En íleon tiene mucho nódulo linfático En duodeno hay G mucosas y músicas con lato oh que neutralizan el estomago
57
Capa muscular del intestino delgado
Circular interna y longitudinal externa Con el plexo mi entérico o de AUERBACH . Por fuera una serosa
58
Vellocidades intestinales
Más prominentes en duodeno y yeyuno Más bajas en íleon, donde se destaccca el aumento de nódulos linfáticos En duodeno se destaca la presencia de glándulas mucosas
59
Intestino grueso
Ya no hay pliegues ni velocidades. Hay una superficie lisa con glandulas intestinales Dividido en ciego, coló y recto Compacta eres Absorción de vitamina K, B5 y agua
60
Barrera intestinal
Pero esta el epitelio junto con su instante recambio Células absortivas que tiene TLR Células m A nivel de la lamina propia hay macrofagos y linfocitos
61
Mucosa del intestino delgado
Epitelio cilíndrico simple con microvellocidades cortas e irregulares Glándulas intestinales mas largas, con mayor cantidad de células caliciformes, nódulo linfaticos Pocas ellas enteroendocrinas
62
Su mucosa s de intestino grueso
Tejido once tuvo laxo | Plexo submucoso
63
Capa muscular del intestino grueso
Circular intern completa y longitudinal externa incompleta que forma 3 tenias Plexo mi entérico
64
Serosadel intestino grueso
Abundante tejido adiposo que forma los apéndices
65
Columnas rectales de morgagni
Pliegues longitudinales en la submucosa que aparecen en el recto
66
2cm antes de la apertura anal
Desaparecen criptas de Lieberkuhn o glandulas intestinales y aparece un epitelio plano estratificado no queratinizado, por un cambio abrupto y cuando se une a la piel es queratinizado
67
Musculatura del recto
Aparece el esfínter anal, músculo esquelético
68
Apéndice
Abundantes nodulos linfáticos que disminuyen con la edad