Sistema Reproductor Flashcards
Que son los cordones espermaticos
Conectan a los testiculos con la pared del abdomen
Elementos histologicos del testículo
Túnica albugínea → Externa
Túnica vascular → Interna
Mediastino del testículo
1-4 túbulos seminiferos → lobulillos → Lóbulo
Estroma → Células de Leydig
Elementos histológicos del túbulo seminífero
- Epitelio germinal (seminífero)
- Lámina propia
- Células de sertoli
- Tejido conectivo → Colágeno tipo I
Espermatogénesis
Tipos de espermatogonias
- A → Continuan ciclos mitoticos, forman espermatogonias.
- B → Inician meiosis 1
Espermiogénesis
Espermátida → Espermatozoide
Maduración morfológica
Sentido de la maduración del espermatozoide
Espermatogonia (cercana a lámina basa) → Espermatozoide (en luz del túbulo)
Función y características de las células de sertoli
- Nutrición y soporte mecánico
- Largas y cilíndricas
- Uniones ocluyentes
- Dentro del túbulo
- Hormona antimülleriana
Túbulo seminífero con células de Sertoli (flechas largas), espermatogonias (Δ),
espermatocitos primarios (▲) y espermátidas (flecha corta).
Células de Leydig
- Entre túbulos seminíferos
- Testosterona
- Cristales de Reinke → protéicas basófilas
- Lh las activa
Conductos extratesticulares
Epidídimo
Deferente
Uretra
Conductos intratesticulares
- Túbulo recto
- Red testicular
- Conductillos eferentes
Características del túbulo recto
Epitelio
Final del túbulo seminífero
Células de Sertoli
Epitelio cúbico simple
Características de la red testicular
- Conductos anastomosados
- Dentro del tejido conectivo del medistino testicular
- Epitelio cúbico simple
- 1 solo cilio apical y pocas microvellosidades cortas
Trayecto del espermatozoide
Túbulo seminífero → Túbulo recto → Red testicular → Conductillos eferentes → Epidídimo → Conducto deferente
Características de los conductillo eferentes
Epitelio cilíndrico pseudoestratificado
Conecta red testicular a epidídimo
Primer sitio de las vías espermáticas con músculo liso
Conductillos eferentes
Epitelio del epidídimo
Epitelio cilíndrico pseudoestratificado con estereocilios y células basales
Capas del conducto deferente
Importancia
- Mucosa → Epitelio cilíndrico pseudoestratificado con estereocilios
- Muscular
- Adventicia
Segmento más largo, conecta el epidídimo con uretra
- Porción distal del conducto deferente.
- Se une con vesículas seminales.
- Forman conductos eyaculadores.
- Se combinan y drenan en la uretra
- prostatica.
Características de la vesícula seminal
Pared posterior de la vejiga
A lado de las ampollas
Ampollas + vesícula seminal → conducto eyaculador.
Capas de la vesícula seminal
Mucosa → Epitelio pseudoestratificado cilindrico no ciliado con células en la lámina basal
Muscular → 2 capas de músculo liso
Cubierta fibrosa
Secreciones de la prostata que contribuyen al semen
- Antígeno prostático específico
- Fosfatasa ácida prostática
- Fibronolisina
- Ácido cítrico
Epitelio de la próstata
Epitelio glandular cilíndrico simple
Que es la túnica vaginalis
Compuesta de serosa