Ojo Y Piel Flashcards
Cuáles son las capas que tenemos en el ojo
Fibrosa → Esclera y cornea (transparente)
Vascular (úvea) → coroides, cuerpo ciliar e iris
Retina → Retina nerviosa y pigmentada
Componente que le da color al ojo
Iris
Componente por el que pasa la luz
Pupila
Función de la cornea y el cristalino
Capturar y enfocar luz
Función del iris
Ajustar la pupila de acuerdo a los cambios de luz
Función de la retina
Células fotorreceptoras
Estereopsis
Imagen 3D intergrada por el cerebro
Tipo de tejido que rodea la cámara ocular y protege al ojo ante el movimiento
Tejido adiposo
Cuáles son los compartimentos intraoculares
Cámara anterior: entre la cornea y el iris
Cámara posterior: iris y cristalino
Cámara vítrea: parte posterior cristalino y la retina
¿Cuántas capas tiene la cornea?
5 → Epitelial, membrana de Bowman, estroma corneal, membrana de Descement y endotelio
Características del epitelio corneal
- Epitelio plano estratificado no queratinizado
- Zona muy sensible
- Contiene ferritina
- Continuo con el epitelio conjuntival
- Se regenera
- Células madre corneolimbicas
- Terminaciones nerviosas y microvellosidades
Características de la membrana de bowman
Tiene fibras de colágeno dispuestas al azar
Barrera contra infecciones
No se regeneran → cicatriz opaca daña
Características del estroma corneal
- 90% del espesor de la córnea
- fibras de colágeno tipo V → transparencia
- Fibroblastos
Características de la membrana de descemet
- Si se regenera
- Lámina basal del endotelio
- PAS positivo
Carácterísticas del endotelio corneal
- Plano simple
- Intercambio metabólico
- No se regenera → Transplante
Capas de la Esclera
Lámina epiescleral: tejido conectivo laxo → tejido conectivo periorbitario (más externa)
Sustancia propia o cápsula de tenon: fascia conjuntiva → red de fibras de colágeno gruesas
Lámina supracoroides (lámina fusca): fibras de colágeno más delgadas, fibras elásticas, fibroblastos, melanocitos, macrófagos (más interna)
Ubicación del espacio epiescleral
Epiesclera y tenon
Función clínica del espacio epiescleral
Anestesia para operación del espacio anterior y posterior
Limbo esclerocorneal
- Zona de transición entre córnea y esclera
- Mantiene el epitelio corneal
- Contiene el ángulo iridiocorneal
- Células madre del epitelio
Capa de la esclera en la que se insertan los tendones de los músculos extraoculares
Cápsula de tenon
Componentes de la esclerotica
Tejido conectivo denso
Fibras de colágeno y elásticas
Perforada por vasos, nervios y nervio óptico
Cuerpo ciliar
- Iris → Ora serrata
- Oscura
¿Cuántas capas tiene el epitelio ciliar?
Pigmentada → Externa, procesos ciliares (cúbico pigmentado con melanina)
No pigmentada → Interna, células cilindricas
Estructura encargada de producir el humor acuoso
Capa no pigmentada de los cuerpos ciliares