Sistema nervioso periférico Flashcards
¿Cuáles son las capas de tejido conjuntivo que conforman un nervio periférico?
Endoneuro: Rodea cada axón individualmente.
Perineuro: Delimita cada fascículo de axones.
Epineuro: Envuelve todo el nervio periférico
¿Qué ocurre cuando un axón se secciona?
La porción distal sufre degeneración walleriana y el cabo proximal intenta regenerarse
¿De qué depende el éxito de la regeneración nerviosa?
De la continuidad de las envolturas de tejido conjuntivo, ya que guían a los axones en crecimiento hacia su órgano diana
¿Cuáles son los tres tipos de lesiones nerviosas según Seddon?
Neuroapraxia: Contusión con edema y posible desmielinización focal, sin lesión axonal. Recuperación espontánea.
Axonotmesis: Sección de axones con preservación de las envolturas de tejido conjuntivo. Regeneración posible a razón de 1 mm/día.
Neurotmesis: Sección completa del nervio, con interrupción de axones y tejido conjuntivo. Requiere reparación quirúrgica
¿Cuál es la lesión neurológica más frecuente en fracturas y luxaciones?
Neuroapraxia, y su recuperación suele ser espontánea
¿En qué casos una axonotmesis no se recupera espontáneamente?
Cuando el traumatismo inicial genera inflamación excesiva y formación de tejido cicatricial, bloqueando la regeneración axonal
¿Cuál es la prueba de elección para evaluar las lesiones del nervio periférico?
Electromiografía (EMG), utilizada tanto para el diagnóstico como para el seguimiento de la recuperación nerviosa
¿Cuál es el tratamiento inicial de las neuroapraxias y axonotmesis?
Observación y rehabilitación, con ejercicios para prevenir rigidez articular
¿En qué consiste el procedimiento de neurólisis?
Es la extirpación quirúrgica de tejido cicatricial que bloquea la regeneración axonal
¿Cómo se reparan las neurotmesis?
Con sutura epineural o fascicular, para restablecer la continuidad del nervio
¿Cuál es la causa más frecuente de lesión traumática del plexo braquial en adultos?
Los accidentes de motocicleta y caídas en equitación, debido a la tracción forzada de la cabeza y el hombro
¿Qué tipos de lesiones del plexo braquial existen según su localización?
Preganglionares o supraganglionares: Ocurren antes del ganglio raquídeo, provocando necrosis neuronal y posible pseudomielomeningocele. No son reparables.
Posganglionares: Se producen distalmente al ganglio, lo que permite la regeneración o reparación quirúrgica
¿Cómo afecta la hiperabducción del brazo al plexo braquial?
Predomina la afectación de las raíces inferiores (C8-T1), lo que puede llevar a síndrome de Déjerine-Klumpke
¿Cómo afecta la distracción cabeza-hombro al plexo braquial?
Lesiona principalmente las raíces superiores (C5-C6), con o sin afectación de C7, generando síndrome de Erb-Duchenne
¿Cuál es la principal diferencia clínica entre una lesión preganglionar y una posganglionar?
En la preganglionar, hay síndrome de Horner y afectación del serrato anterior y romboides, además de ausencia de conducción sensitiva en electromiografía (EMG)
.
En la posganglionar, la alteración es puramente motora y sensitiva, sin afectar la conducción nerviosa sensitiva
¿Qué estudio complementario es clave para evaluar una lesión del plexo braquial?
Electromiografía (EMG), útil para el diagnóstico y seguimiento de la recuperación
¿Qué hallazgos se pueden encontrar en una mielografía en una lesión preganglionar?
La presencia de pseudomielomeningocele o obliteración de imágenes radiculares
¿Cómo se manejan las lesiones posganglionares sin continuidad?
Se emplea reconstrucción con injertos nerviosos
¿Qué técnica quirúrgica se usa en lesiones en continuidad del plexo braquial?
Puede indicarse neurólisis interna (disección interfascicular)
¿Qué opción quirúrgica existe para lesiones preganglionares no reparables?
Transferencia nerviosa indirecta, conectando un nervio funcionante a un cabo distal del plexo (por ejemplo, un nervio intercostal a un nervio del plexo)
.
¿Qué opciones existen en la fase de secuelas?
Transposiciones musculares o artrodesis para mejorar la función residual
¿Cuándo está indicada la cirugía en lesiones cerradas del plexo braquial?
Si tras tres meses no hay mejoría clínica ni electromiográfica, se plantea cirugía con trasplante de nervios intercostales
¿Cuál es la complicación más frecuente de las lesiones preganglionares del plexo braquial?
Síndrome de Horner, debido a afectación del ganglio simpático cervical
¿Qué signos indican mal pronóstico en una lesión del plexo braquial?
Denervación paravertebral en EMG, ausencia de recuperación motora en 6 meses y presencia de pseudomielomeningocele en mielografía