Patología de la columna vertebral Flashcards
¿Por qué es importante la valoración neurológica en las fracturas vertebrales?
Porque permite identificar lesiones neurológicas asociadas y orientar el manejo inicial
¿Hasta qué nivel vertebral llega el cono medular?
Hasta L1. Inmediatamente distal a este se encuentra la cola de caballo
¿Cuáles son las tres columnas que conforman la columna vertebral según la teoría de Denis?
Columna anterior: hemivértebra y hemidisco anteriores.
Columna media: hemivértebra y hemidisco posteriores.
Columna posterior: arcos vertebrales y soporte ligamentoso
¿Cómo se define la inestabilidad en las fracturas vertebrales?
Como la probabilidad de que la lesión cause dolor mecánico o alteraciones neurológicas en el momento de la lesión o en el futuro
¿Qué es el shock medular y cómo se diferencia del shock neurogénico?
Shock medular: disfunción medular con ausencia de reflejos, como el bulbocavernoso. Puede durar desde horas hasta un mes.
Shock neurogénico: hipotensión y bradicardia debido a la disfunción del sistema nervioso autónomo
¿Cuáles son los principales tipos de fracturas vertebrales según su mecanismo de producción?
Fracturas por compresión
Fracturas en estallido
Fracturas por flexión-distracción (fractura de Chance)
Fracturas-luxaciones
¿Cuál es la fractura más común en la osteoporosis?
Las fracturas por compresión, que afectan la columna anterior y preservan la columna media
¿Qué fractura se conoce como “fractura del cinturón de seguridad” y cuál es su mecanismo?
La fractura por flexión-distracción (Chance), que resulta de lesiones por distracción de las columnas posterior y media, con integridad de la columna anterior
¿Qué tipo de fractura vertebral tiene la mayor incidencia de lesión neurológica?
Las fracturas-luxaciones, debido a la afectación de las tres columnas
¿Cuándo está indicado el tratamiento conservador en fracturas vertebrales?
En fracturas estables, como las de compresión leve (columna anterior <50% de afectación, cifosis angular <25°)
¿Cuáles son los criterios para indicar tratamiento quirúrgico en fracturas vertebrales?
Compresión >50% de la altura del cuerpo vertebral
Cifosis angular >25°
Ocupación del canal >50%
Déficit neurológico progresivo
¿Qué procedimiento se recomienda en fracturas vertebrales osteoporóticas dolorosas sin respuesta al tratamiento conservador?
Vertebroplastia percutánea
¿Qué tipo de fractura requiere siempre tratamiento quirúrgico?
Las fracturas-luxaciones, debido a su inestabilidad y alta incidencia de lesión neurológica
¿Qué debe hacerse en pacientes con fracturas dorsolumbares para prevenir complicaciones digestivas?
Mantenerlos a dieta y vigilar el tránsito intestinal, ya que pueden desarrollar íleo paralítico
¿Cómo se define la escoliosis?
Como una desviación de la columna vertebral en los tres planos del espacio: frontal (curvas de convexidad derecha o izquierda), lateral (alteración de la lordosis y cifosis) y axial (rotación vertebral)
¿Cómo se distingue la escoliosis estructurada de la actitud escoliótica?
En la escoliosis estructurada hay rotación vertebral y la deformidad persiste en decúbito supino, mientras que en la actitud escoliótica no hay rotación y la deformidad desaparece en decúbito
¿Cuáles son los tres tipos de escoliosis idiopática según la edad de aparición?
Infantil (0-3 años)
Juvenil (4 años-comienzo pubertad)
Adolescente (comienzo pubertad-cierre fisario)
¿Qué tipo de escoliosis se asocia a enfermedades neuromusculares y qué complicaciones presenta?
La escoliosis neuromuscular, caracterizada por curvas largas en “C” con colapso del tronco, afectando la sedestación y el equilibrio
¿Cómo se detecta clínicamente la rotación vertebral en la escoliosis?
Mediante el test de Adams, en el que al inclinarse el paciente se observa una asimetría en la parrilla costal o flancos lumbares
¿Qué parámetro se usa en la radiografía para medir la magnitud de la escoliosis?
El ángulo de Cobb, medido entre las líneas perpendiculares a los platillos vertebrales de las vértebras más inclinadas de la curva
¿Qué otros estudios deben realizarse en pacientes con escoliosis congénita?
Ecocardiografía, ecografía renal y resonancia magnética de columna, debido a su asociación con malformaciones cardíacas, genitourinarias y neurológicas
¿Cuándo se recomienda la observación en la escoliosis idiopática?
En curvas menores de 30°, con reevaluaciones cada 4-6 meses hasta alcanzar la madurez ósea (Risser 4-5)
**¿Cuál es el tratamiento indicado para curvas entre 30° y 45° en pacientes en crecimiento?
Uso de corsé, aunque si el paciente tiene Risser 0-2 y curvas de 40° a 45°, se puede considerar cirugía
¿Qué pacientes con escoliosis idiopática requieren tratamiento quirúrgico?
Aquellos con ángulo de Cobb mayor de 45° o progresión de la curva a pesar del tratamiento con corsé