Patología de la columna vertebral Flashcards

1
Q

¿Por qué es importante la valoración neurológica en las fracturas vertebrales?

A

Porque permite identificar lesiones neurológicas asociadas y orientar el manejo inicial​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Hasta qué nivel vertebral llega el cono medular?

A

Hasta L1. Inmediatamente distal a este se encuentra la cola de caballo​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las tres columnas que conforman la columna vertebral según la teoría de Denis?

A

Columna anterior: hemivértebra y hemidisco anteriores.
Columna media: hemivértebra y hemidisco posteriores.
Columna posterior: arcos vertebrales y soporte ligamentoso​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se define la inestabilidad en las fracturas vertebrales?

A

Como la probabilidad de que la lesión cause dolor mecánico o alteraciones neurológicas en el momento de la lesión o en el futuro​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el shock medular y cómo se diferencia del shock neurogénico?

A

Shock medular: disfunción medular con ausencia de reflejos, como el bulbocavernoso. Puede durar desde horas hasta un mes.
Shock neurogénico: hipotensión y bradicardia debido a la disfunción del sistema nervioso autónomo​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los principales tipos de fracturas vertebrales según su mecanismo de producción?

A

Fracturas por compresión
Fracturas en estallido
Fracturas por flexión-distracción (fractura de Chance)
Fracturas-luxaciones​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la fractura más común en la osteoporosis?

A

Las fracturas por compresión, que afectan la columna anterior y preservan la columna media​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué fractura se conoce como “fractura del cinturón de seguridad” y cuál es su mecanismo?

A

La fractura por flexión-distracción (Chance), que resulta de lesiones por distracción de las columnas posterior y media, con integridad de la columna anterior​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de fractura vertebral tiene la mayor incidencia de lesión neurológica?

A

Las fracturas-luxaciones, debido a la afectación de las tres columnas​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo está indicado el tratamiento conservador en fracturas vertebrales?

A

En fracturas estables, como las de compresión leve (columna anterior <50% de afectación, cifosis angular <25°)​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los criterios para indicar tratamiento quirúrgico en fracturas vertebrales?

A

Compresión >50% de la altura del cuerpo vertebral
Cifosis angular >25°
Ocupación del canal >50%
Déficit neurológico progresivo​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué procedimiento se recomienda en fracturas vertebrales osteoporóticas dolorosas sin respuesta al tratamiento conservador?

A

Vertebroplastia percutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipo de fractura requiere siempre tratamiento quirúrgico?

A

Las fracturas-luxaciones, debido a su inestabilidad y alta incidencia de lesión neurológica​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué debe hacerse en pacientes con fracturas dorsolumbares para prevenir complicaciones digestivas?

A

Mantenerlos a dieta y vigilar el tránsito intestinal, ya que pueden desarrollar íleo paralítico​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se define la escoliosis?

A

Como una desviación de la columna vertebral en los tres planos del espacio: frontal (curvas de convexidad derecha o izquierda), lateral (alteración de la lordosis y cifosis) y axial (rotación vertebral)​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se distingue la escoliosis estructurada de la actitud escoliótica?

A

En la escoliosis estructurada hay rotación vertebral y la deformidad persiste en decúbito supino, mientras que en la actitud escoliótica no hay rotación y la deformidad desaparece en decúbito​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los tres tipos de escoliosis idiopática según la edad de aparición?

A

Infantil (0-3 años)
Juvenil (4 años-comienzo pubertad)
Adolescente (comienzo pubertad-cierre fisario)​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipo de escoliosis se asocia a enfermedades neuromusculares y qué complicaciones presenta?

A

La escoliosis neuromuscular, caracterizada por curvas largas en “C” con colapso del tronco, afectando la sedestación y el equilibrio​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se detecta clínicamente la rotación vertebral en la escoliosis?

A

Mediante el test de Adams, en el que al inclinarse el paciente se observa una asimetría en la parrilla costal o flancos lumbares​

20
Q

¿Qué parámetro se usa en la radiografía para medir la magnitud de la escoliosis?

A

El ángulo de Cobb, medido entre las líneas perpendiculares a los platillos vertebrales de las vértebras más inclinadas de la curva​

21
Q

¿Qué otros estudios deben realizarse en pacientes con escoliosis congénita?

A

Ecocardiografía, ecografía renal y resonancia magnética de columna, debido a su asociación con malformaciones cardíacas, genitourinarias y neurológicas​

22
Q

¿Cuándo se recomienda la observación en la escoliosis idiopática?

A

En curvas menores de 30°, con reevaluaciones cada 4-6 meses hasta alcanzar la madurez ósea (Risser 4-5)​

23
Q

**¿Cuál es el tratamiento indicado para curvas entre 30° y 45° en pacientes en crecimiento?

A

Uso de corsé, aunque si el paciente tiene Risser 0-2 y curvas de 40° a 45°, se puede considerar cirugía​

24
Q

¿Qué pacientes con escoliosis idiopática requieren tratamiento quirúrgico?

A

Aquellos con ángulo de Cobb mayor de 45° o progresión de la curva a pesar del tratamiento con corsé​

25
¿En qué consiste el tratamiento quirúrgico de la escoliosis?
En una artrodesis vertebral, que puede ser posterior, anterior o circunferencial, dependiendo de la magnitud y rigidez de la curva​
26
¿Por qué es importante tratar quirúrgicamente las curvas mayores de 45° en la adolescencia?
Porque estas curvas siguen progresando en la edad adulta, pudiendo alcanzar 80-100° y provocar insuficiencia respiratoria y cor pulmonale​
27
¿Cuál es el tratamiento recomendado en pacientes con escoliosis neuromuscular?
Artrodesis vertebral, ya que los corsés no suelen ser bien tolerados y la deformidad afecta gravemente la calidad de vida​
28
¿Qué es la cifosis de Scheuermann y en qué población es más frecuente?
Es una deformidad estructural (rígida) de la columna dorsal y/o lumbar con aumento de la cifosis. Es más frecuente en varones adolescentes​
29
¿Cuáles son las dos formas clínicas de la cifosis de Scheuermann y su localización?
Forma dorsal: ápex en D7-D9 o unión dorsolumbar (D11-D12). Forma lumbar: ápex en L1-L2, con mayor tendencia a causar dolor​ .
30
¿Qué diferencia la cifosis de Scheuermann de la cifosis postural del adolescente?
En Scheuermann, la deformidad no se corrige con la hiperextensión de la columna​
31
¿Cuáles son los hallazgos radiológicos de la cifosis de Scheuermann?
Cifosis superior a 30-50° en la columna dorsal. Acuñamiento vertebral superior a 5° en tres o más vértebras adyacentes. Irregularidad de los platillos vertebrales y nódulos de Schmorl​
32
¿Cuál es el tratamiento de la cifosis de Scheuermann?
Generalmente no requiere tratamiento salvo en casos sintomáticos o con inestabilidad, en los que puede ser necesaria fusión vertebral​
33
¿Qué es el síndrome de Klippel-Feil y cómo se manifiesta?
Es una afección congénita rara que produce fusión vertebral en la columna cervical. Se caracteriza por: Cuello corto y rígido. Implantación baja del cabello. Torticollis irreductible​
34
¿Qué malformaciones pueden asociarse al síndrome de Klippel-Feil?
Elevación escapular con hueso omovertebral. Sordera y alteraciones neurológicas​
35
¿Cuándo requiere tratamiento el síndrome de Klippel-Feil?
Solo en casos sintomáticos o con inestabilidad cervical, donde puede ser necesaria una fusión quirúrgica​
36
¿Qué es la espondilolistesis?
Es el desplazamiento de una vértebra sobre la adyacente. Generalmente, implica un desplazamiento anterior (anterolistesis)​
37
¿Cuál es la diferencia entre espondilolistesis y espondilólisis?
Espondilolistesis: Desplazamiento de una vértebra. Espondilólisis: Defecto o fractura de la pars interarticularis, que puede o no generar espondilolistesis​
38
¿Cuáles son los tipos de espondilolistesis según su etiología?
Displásica: Déficit congénito facetario. Ístmica: Por fractura de fatiga de la pars interarticularis. Degenerativa: Por cambios artrósicos e inestabilidad. Traumática: Por fracturas sin espondilólisis. Patológica: Asociada a enfermedades como osteoporosis o enfermedad de Paget​
39
****¿Cuáles son las dos formas más frecuentes de espondilolistesis y en qué población se presentan?
Ístmica: En jóvenes deportistas, más común en L5-S1. Degenerativa: En mujeres mayores, más común en L4-L5​ .
40
¿Qué imagen radiográfica es característica de la espondilólisis?
Se observa el signo del "perrito escocés" en radiografías oblicuas, con borramiento del cuello del perrito de LaChapelle​
41
¿Cuál es la prueba más sensible para el diagnóstico de espondilólisis en jóvenes?
La gammagrafía SPECT, que detecta actividad inflamatoria en la pars interarticularis​
42
¿Cómo se clasifica la espondilolistesis según el grado de desplazamiento?
Escala de Meyerding: Grado I: <25% Grado II: 25-50% Grado III: 50-75% Grado IV: 75-100% Grado V (espondiloptosis): >100%​ .
43
¿Qué síntomas presenta un paciente con espondilolistesis?
Grado I y II: Dolor lumbar intermitente. Grado III y IV: Dolor constante, contractura de isquiotibiales, pérdida de la lordosis lumbar. Casos graves: Claudicación neurógena y síntomas neurológicos​
44
¿Cuál es el tratamiento conservador de la espondilolistesis?
Ortesis y limitación de la actividad en pacientes con dolor lumbar y espondilólisis sin listesis o grados I y II​
45
¿Cuándo está indicada la cirugía en la espondilolistesis?
Grado III-V en niños. Progresión de la listesis. Dolor lumbar persistente o síntomas neurológicos no controlados con ortesis. Casos excepcionales de espondilólisis sin listesis refractaria (puede repararse la pars quirúrgicamente)​
46
¿Qué procedimiento quirúrgico se realiza en casos avanzados?espondilolistesis
Artrodesis con o sin reducción previa del desplazamiento vertebral​
47