Ortopedia infantil y del adolescente Flashcards
¿Cuáles son las principales diferencias del esqueleto infantil respecto al adulto?
Mayor flexibilidad ósea, lo que permite fracturas específicas como tallo verde, rodete e incurvaciones plásticas.
Presencia de fisis o cartílagos de crecimiento, que son puntos débiles para lesiones como la epifisiólisis.
Mayor capacidad de remodelación ósea, lo que permite aceptar deformidades que en el adulto serían intolerables
¿Cómo influye la edad en la capacidad de remodelación ósea infantil?
La remodelación es más activa en niños pequeños y en fracturas cercanas a las fisis más activas, como la rodilla y la muñeca
¿Cuáles son las fracturas más comunes en el parto?
Fractura de clavícula: es la más frecuente y se maneja con inmovilización transitoria usando la propia ropa del niño.
Fractura de húmero: se maneja con vendaje tipo Velpeau
¿Con qué patología se deben diferenciar las fracturas obstétricas?
Con lesiones obstétricas del plexo braquial, ya que ambas pueden causar incapacidad para mover la extremidad
¿Qué es una epifisiólisis?
Es una fractura que afecta, al menos en parte, al cartílago de crecimiento (fisis), con riesgo de afectar el desarrollo óseo
¿Cómo se clasifican las epifisiólisis según Salter y Harris?
Tipo I: Trazo completamente a través de la fisis.
Tipo II: Trazo a través de la fisis con fragmento metafisario triangular.
Tipo III: Fractura de la epífisis que atraviesa la fisis (ejemplo: fractura de Chaput-Tillaux).
Tipo IV: Trazo desde la epífisis hasta la metáfisis, desprendiendo un fragmento triangular (ejemplo: cóndilo humeral lateral).
Tipo V: Compresión axial con destrucción parcial de la fisis
¿Qué epifisiólisis tiene mayor riesgo de afectar el crecimiento óseo?
Las tipos III, IV y V, especialmente si afectan al fémur distal o si el niño es muy pequeño
¿Qué es una fractura en rodete (torus)?
Es una fractura estable causada por compresión axial, que afecta la cortical yuxtametafisaria sin producir desplazamiento
.
¿Qué es una fractura en tallo verde?
Es una fractura incompleta en la que una cortical se rompe, pero la otra solo se dobla. Son inestables y requieren reducción
¿Qué es una incurvación plástica?
Es una deformidad ósea sin fractura evidente, que puede pasar desapercibida en radiografías y necesita reducción
¿Qué es la pronación dolorosa o “codo de niñera”?
Es una subluxación de la cabeza del radio fuera del ligamento anular, causada por una tracción axial del antebrazo en niños de 1 a 3 años
¿Cómo se manifiesta el codo de niñera?
Dolor, codo en semiextensión y pronación, sin movilidad activa del miembro afectado
¿Cuál es el tratamiento del codo de niñera?
Supinación forzada del antebrazo en extensión seguida de flexión completa del codo. No requiere inmovilización
¿Cuál es la fractura más frecuente del codo en niños?
Fractura supracondílea del húmero, típica en niños de 6-7 años
.
¿Cuál es la principal complicación de la fractura supracondílea del húmero?
Deformidad en varo o valgo, con posible compresión tardía del nervio cubital
¿Qué es la tortícolis muscular congénita?
Es una fibromatosis del músculo esternocleidomastoideo, de etiología desconocida, que aparece al nacimiento o en las primeras semanas de vida
¿En qué lado es más frecuente la tortícolis muscular congénita?
Es más común en el lado derecho
¿Con qué otra patología ortopédica se asocia la tortícolis muscular congénita?
Con la luxación congénita de cadera, en aproximadamente un 20% de los casos
¿Cómo se presenta clínicamente la tortícolis muscular congénita?
Con una desviación lateral de la cabeza hacia el lado afectado y rotación de la barbilla hacia el hombro contralateral
.
¿Qué hallazgo es característico a la palpación del cuello en estos pacientes? Con torticulis muscular congenita
Se detecta un engrosamiento fusiforme en el esternocleidomastoideo, especialmente cerca de la inserción clavicular
¿Cuándo alcanza su tamaño máximo el engrosamiento del esternocleidomastoideo?
Al cabo de 1 a 2 meses
¿Cuál es el tratamiento inicial de la tortícolis muscular congénita?
Ejercicios de estiramiento pasivo durante el primer año de vida
¿Cuál es la tasa de resolución espontánea con tratamiento conservador? Torticulis muscular congenita
Entre 85% y 90% de los casos
¿Qué tratamiento se indica si no hay mejoría con el tratamiento conservador? Torticulis muscular convenita
Tenotomía distal del esternocleidomastoideo, realizada entre los 18 meses y los 4 años