LUXACIONES Flashcards
¿Cómo se define una luxación?
Es la pérdida del contacto normal entre dos superficies articulares
¿Qué luxaciones no requieren reducción urgente?
Las luxaciones inveteradas (desapercibidas por tiempo prolongado) y las acromioclaviculares
¿Por qué es urgente reducir una luxación?
Para evitar daño en partes blandas por presión del segmento desplazado y prevenir complicaciones isquémicas
¿Cuál es el primer paso diagnóstico en una luxación?
Realizar una radiografía antes de cualquier maniobra de reducción para descartar fracturas asociadas
¿Qué luxación tiene mayor riesgo de lesión vascular grave?
La luxación de rodilla, debido al posible compromiso de la arteria poplítea
¿Cuál es la luxación más común del cuerpo humano?
La luxación anterior del hombro
¿Qué maniobras pueden utilizarse para reducir una luxación anterior de hombro?
Maniobras de Kocher, Cooper o técnicas de tracción modificadas de Hipócrates
¿Cuál es la luxación más frecuente de la cadera y en qué contexto ocurre?
La luxación posterior, común en accidentes de tráfico cuando el salpicadero impacta sobre la rodilla
¿Cuál es el principal riesgo de la luxación de cadera?
Necrosis avascular de la cabeza femoral
¿Cómo se trata la luxación de cadera?
Reducción cerrada urgente bajo anestesia, seguida de carga parcial por 2-3 meses
¿Cuál es la complicación más grave de la luxación de rodilla?
Lesión de la arteria poplítea, que puede requerir amputación si no se detecta a tiempo
¿Qué luxación de hombro suele pasar desapercibida en la radiografía simple?
La luxación posterior glenohumeral
¿Qué signo clínico es típico de la luxación anterior de hombro?
La deformidad en “charretera”, por la prominencia del acromion
¿Qué lesiones pueden predisponer a la recidiva de una luxación de hombro?
La lesión de Bankart (desinserción del labrum anteroinferior) y la lesión de Hill-Sachs (impactación en la cabeza humeral)
¿Cómo se trata una luxación recidivante de hombro?
En casos leves, con rehabilitación; en casos severos, con cirugía (reparación de Bankart y laxitud capsular)
¿Qué luxación del carpo es la más frecuente y cómo ocurre?
La luxación perilunar del carpo, por caída sobre la mano en hiperextensión
¿Cuál es la luxación más frecuente de la rodilla?
La luxación de rótula, que suele ocurrir hacia lateral y es más común en mujeres jóvenes
¿Qué luxación del pie es inestable y requiere reducción con osteosíntesis?
La luxación de Lisfranc
¿Qué luxación del pie es estable y no suele requerir cirugía?
La luxación de Chopart
¿Qué estructuras estabilizan la articulación acromioclavicular?
La clavícula está unida a la escápula mediante:
Acromion: estabilizado por los ligamentos acromioclaviculares, responsables de la estabilidad horizontal
.
Coracoides: estabilizado por los ligamentos coracoclaviculares (conoide y trapezoide), responsables de la estabilidad vertical
¿Qué ocurre cuando se lesionan completamente los ligamentos acromioclaviculares?
Permiten el desplazamiento anteroposterior del extremo distal de la clavícula
¿Qué ocurre cuando se lesionan completamente los ligamentos coracoclaviculares?
La escápula desciende arrastrada por el peso del brazo, generando un desplazamiento vertical
¿Cómo suelen producirse las lesiones acromioclaviculares?
Generalmente por caídas sobre el muñón del hombro, como en accidentes de ciclismo o motociclismo
¿Cómo varía la gravedad de la lesión según la energía del trauma?
Traumas de baja energía afectan solo los ligamentos acromioclaviculares.
Traumas de alta energía lesionan tanto los ligamentos acromioclaviculares como los coracoclaviculares