Cirugía reconstructiva del adulto Flashcards

1
Q

¿Qué es la cirugía reconstructiva del adulto?

A

Es una rama de la cirugía ortopédica que trata procesos dolorosos del aparato locomotor en extremidades del adulto, como artrosis, enfermedades reumáticas y patologías degenerativas de los tendones​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el procedimiento más común dentro de la cirugía reconstructiva del adulto?

A

La cirugía de sustitución articular con prótesis​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las patologías más frecuentes que requieren cirugía reconstructiva en adultos?

A

Artrosis, enfermedades reumáticas, procesos degenerativos de los tendones​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es una osteotomía y cuáles son sus indicaciones más frecuentes?

A

Es un procedimiento en el que se corta un hueso para corregir su alineación. Se indica en tibia valguizante para el genu varo degenerativo y en el primer metatarsiano para el hallux valgus doloroso​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es una artrodesis y en qué casos está indicada?

A

Es la fusión de una articulación para eliminar el dolor, pero sacrificando el movimiento. Se indica en artropatía neuropática e infecciones activas, y en articulaciones como columna lumbar, tobillo, pie, muñeca y primer dedo de la mano​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones principales para realizar una artrodesis?

A

No debe realizarse en articulaciones bilaterales o simétricas, ni en pacientes que necesiten usar activamente el miembro afectado​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es una sinovectomía y en qué patologías está indicada?

A

Es la resección de la membrana sinovial, indicada en patologías primarias de la sinovial (como condromatosis sinovial o sinovitis villonodular pigmentada) y en fases iniciales de artritis reumatoide​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué consiste la artroplastia de resección y en qué casos se usa?

A

Consiste en resecar los extremos articulares y permitir que el espacio se rellene de tejido fibroso para reducir el dolor y mantener algo de movilidad. Se usa en infecciones articulares activas y en el fracaso de artroplastias de sustitución, como en la técnica de Girdlestone para la cadera​
.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un paciente joven con artropatía severa en la muñeca que necesita movilidad para su trabajo manual, ¿qué procedimiento quirúrgico sería el menos recomendado?

A

Artrodesis, ya que eliminaría el movimiento de la articulación y afectaría su capacidad laboral​
.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Un paciente con artritis reumatoide avanzada presenta inflamación sinovial severa en la rodilla. ¿Qué procedimiento inicial sería el más indicado?

A

Sinovectomía, para reducir la inflamación y el dolor en las primeras fases de la enfermedad​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un paciente con hallux valgus doloroso está considerando cirugía. ¿Qué opción quirúrgica sería la más adecuada?

A

Osteotomía del primer metatarsiano​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un paciente presenta una infección severa en una prótesis de cadera. ¿Cuál sería la técnica quirúrgica de elección si se decide retirar la prótesis sin colocar una nueva de inmediato?

A

Artroplastia de resección o técnica de Girdlestone​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las principales patologías articulares tratadas en cirugía reconstructiva del adulto?

A

Artrosis, enfermedades inflamatorias crónicas (artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico) y osteonecrosis​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo está indicado el tratamiento quirúrgico de la patología articular degenerativa e inflamatoria?

A

Cuando el dolor y las limitaciones funcionales interfieren significativamente con la calidad de vida del paciente y se han agotado las opciones de tratamiento conservador por al menos 6 meses​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el procedimiento quirúrgico más frecuente para la reconstrucción de cadera?

A

La artroplastia total de cadera​
.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué población es más frecuente la artrosis de cadera?

A

En mujeres mayores de 55 años, con una proporción aproximada de 2:1 en comparación con los hombres​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de dolor mecánico y cambios degenerativos en mujeres jóvenes?

A

La displasia sintomática​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los tipos de osteotomías utilizadas para tratar la displasia de cadera?

A

Osteotomías acetabulares de reconstrucción (periacetabular de Ganz) y de rescate (Chiari)​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la indicación más frecuente para la reconstrucción de cadera en la actualidad?

A

La artroplastia total de cadera​
.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué procedimiento quirúrgico ha resurgido en la rodilla gracias a la cirugía mínimamente invasiva?

A

La artroplastia unicompartimental de rodilla​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué técnicas se utilizan para el tratamiento quirúrgico de la gonartrosis?

A

Osteotomías correctoras y artroplastia total de rodilla​

22
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección en la patología articular degenerativa del hombro?

A

La artroplastia de hombro​

23
Q

¿Cuándo está indicada la artroplastia de codo en pacientes con artrosis?

A

En pacientes mayores de 60 años; en pacientes jóvenes puede considerarse una artroplastia de interposición​

24
Q

¿Qué procedimiento se emplea en enfermedades inflamatorias de la muñeca y mano?

A

Artroplastias de sustitución​

25
¿Cuáles son las contraindicaciones para la artroplastia de sustitución?
Infección activa y artropatía neuropática de Charcot​ .
26
¿Qué técnica se emplea en caso de fracaso de una prótesis de cadera debido a infección?
La artroplastia de resección o técnica de Girdlestone​
27
¿Qué material alternativo al polietileno se ha intentado usar en prótesis y qué problemas tiene?
Cerámica (puede romperse) y metal (puede liberar iones tóxicos)​ .
28
¿Cuántas infiltraciones con corticoides se recomiendan al año en el tratamiento conservador?
No más de tres al año​
29
¿En qué población es más frecuente la osteonecrosis de la rodilla?
Es más frecuente en mujeres (relación 3:1) y en pacientes de edad avanzada, con un 80% de los casos ocurriendo en mayores de 60 años​
30
¿Cuántos casos de osteonecrosis de rodilla son bilaterales?
Aproximadamente 1 de cada 5 casos (20%)​
31
¿Cuál es la localización más frecuente de la lesión en la osteonecrosis de rodilla?
En el área inferior de apoyo del cóndilo femoral medial​
32
¿Cuáles son otras localizaciones menos frecuentes de la osteonecrosis de rodilla?
Cóndilo femoral lateral y meseta tibial medial​
33
¿Cómo suele debutar la osteonecrosis de rodilla?
Con dolor intenso de comienzo brusco, bien delimitado, acompañado de derrame articular y marcada limitación de la movilidad​
34
¿Qué hallazgos se pueden observar en la radiografía en la fase inicial?
En la fase inicial (estadio I), la radiografía no muestra hallazgos patológicos​ .
35
¿Cuál es el estudio de imagen más útil para la detección precoz de la osteonecrosis de rodilla?
La resonancia magnética (RM), donde se observa una lesión isquémica localizada​
36
¿Qué hallazgos progresivos se pueden observar en la osteonecrosis de rodilla en la radiografía?
Estadio II: Aplanamiento leve de la placa subcondral. Estadio III: Zona limitada de menor densidad. Estadio IV: Mayor aplanamiento con reborde denso delimitador (fase de secuestro). Estadio V: Aparición de artrosis secundaria del compartimento femorotibial medial​
37
¿Con qué patologías debe hacerse el diagnóstico diferencial de la osteonecrosis de rodilla?
Lesiones meniscales, gonartrosis y osteocondritis disecante​
38
¿Cuál es el tratamiento inicial en casos con buen pronóstico y baja probabilidad de gonartrosis?
Tratamiento conservador con descarga, antiinflamatorios no esteroides (AINE) y fisioterapia​
39
¿Qué procedimientos pueden intentarse en estadios iniciales de osteonecrosis de rodilla?
Forage (perforaciones óseas para estimular la revascularización). Injertos óseos retrógrados, con o sin artroscopia o artrotomía​
40
¿Qué opciones quirúrgicas se consideran en pacientes jóvenes con mal pronóstico?
Osteotomía tibial​
41
¿Cuál es el tratamiento de elección en pacientes de edad avanzada con osteonecrosis de rodilla avanzada?
Artroplastia unicompartimental o total de rodilla​
42
¿Qué es el hallux valgus?
Es una deformidad del antepié caracterizada por la desviación en valgo del primer dedo en relación con el eje del primer metatarsiano y respecto a los sesamoideos​
43
¿En qué población es más frecuente el hallux valgus?
Es más frecuente en mujeres, con una relación de 5-10:1 en comparación con los hombres​ .
44
¿Cuáles son los factores predisponentes para el desarrollo del hallux valgus?
Predisposición familiar, uso de calzado de punta estrecha, enfermedades inflamatorias (artritis reumatoide), traumatismos y patologías neurológicas con desequilibrio muscular​
45
¿Cuáles son los principales síntomas del hallux valgus?
Dolor en la articulación metatarsofalángica del primer dedo, presencia de una prominencia ósea dolorosa (bunion), bursitis en la cara medial del primer metatarsiano, metatarsalgia de transferencia y deformidades en garra o martillo de los dedos adyacentes​ .
46
¿Qué hallazgos radiológicos se observan en el hallux valgus?
Aumento del ángulo entre el primer y segundo metatarsiano​ .
47
¿Cuál es el tratamiento inicial recomendado para el hallux valgus?
l tratamiento conservador, que incluye el uso de calzado adecuado y ortesis para disminuir la presión sobre la prominencia ósea​
48
¿Cuándo está indicada la cirugía en el hallux valgus?
Cuando el dolor limita la vida normal del paciente​
49
¿Qué procedimientos quirúrgicos se utilizan para la corrección del hallux valgus?
Osteotomías proximales, diafisarias o distales para restaurar la alineación metatarsal​ .
50
¿Cuál es la mejor opción quirúrgica en casos de hallux valgus asociado a artritis reumatoide o alteraciones neuromusculares?
Artrodesis metatarsofalángica, ya que proporciona mejores resultados en estos pacientes​
51
¿En qué consiste la artroplastia de resección de Keller-Brandes y en qué casos se usa?
Consiste en la resección de la base de la falange proximal del primer dedo y está indicada en pacientes de edad avanzada​