Sistema motor - músculo y médula Flashcards
Sarcolema
Membrana plasmática de una fibra muscular.
Túbulos transversos
Invaginaciones del sarcolema a través de las fibras (contienen líquido intersticial).
Sarcoplasma:
Citoplasma de una fibra muscular.
Miofibrillas:
Orgánulos contráctiles del músculo.
Retículo sarcoplásmico:
Equivalente del retículo endoplásmico liso, almacena iones Ca2+.
unidad funcional de la miofibrilla
sarcómero
separa los sarcómeros
discos Z
proteínas del sarcómero
- contráctiles (actina y miosina)
- reguladoras (tropinina y tropomiosina)
- estructurales (titina, alfa-actina, miomesina, nebulina, distrofina)
cubre el sitio de unión para la miosina en la actina
tropomiosina
mantiene la unión entre la tropomiosina y la actina
troponina
sirven para dar anclaje a las proteínas contráctiles
proteínas estructurales
banda I
actina
banda A
miosina y actina
banda/zona H
miosina
banda en la que actina y miosina se interponen entre sí
banda A
hacia donde se traccionan los filamentos de actina
línea M
pasos para la contracción muscular
- motoneurona inferior (MNI) despolariza
- calcio entra a MNI y sale Ach al espacio sináptico
- Ach se une a su receptor, se abren canares de sodio y se despolariza
- se abren canales de calcio en el retículo sarcoplásmico, sale Ca+
- Ca+ se une a troponina para modificar la tropomiosina
- tropomiosina expone sitios de union de actina
- miosina forma puentes con la actina
- contracción
- ATP separa a miosina y actina
- el músculo se puede volver a contraer
NECESARIO PARA CONTRACCIÓN
CALCIO
SIN CALCIO NO HAY CONTRACCIÓN
antagonista nicotínicoque se une areceptores nicotínicos, bloqueándolos y paralizando toda la musculatura, incluyendo la respiratoria y cardiaca, causando la muerte por asfixia
curare
rigor mortis
unión de calcio a proteínas reguladoras durante la muerte
subsistemas del conjunto del sistema motor
son 4
circuito local en la médula espinal y tallo encefálico incluye a las neuronas motoras inferiores que inervan a los músculos esqueléticos. Todas las órdenes para el movimiento tanto reflejo como el voluntario se transmiten a través de las neuronas motoras inferiores.
1er subsistema
Neuronas motoras superiores en la corteza cerebral y tallo encefálico, las cuales mandan sus proyecciones para hacer sinapsis con neuronas del circuito local medular. Las neuronas corticales son esenciales para planificar, iniciar y dirigir las secuencias de movimientos voluntarios. Las del tallo son fundamentales para los movimientos de navegación y el control postural.
2do subsistema
Cerebelo y ganglios basales. Circuitos complejos que no tienen acceso directo al circuito local espinal, pero regulan el movimiento a través de las neuronas motoras superiores.
3ro y 4to subsistemas
motoneurona alfa
músculo estirado
motoneurona gamma
husos musculares
Motoneuronas pequeñas inervan músculos “rojos” que se contraen con lentitud y generan fuerzas pequeñas, pero tienen muchas mitocondrias lo que las hace resistentes a la fatiga.
Unidades motoras resistentes lentas
Motoneuronas grandes, inervan músculos “pálidos” de gran fuerza pero rápida fatigabilidad
unidade motoras fatigables rápidas
regulan el tono de reflejos
subsistemas supraespinales
los reflejos constan de:
- órgano sensitivo
- neurona motora
- interneuronas
excitador de la placa neuromuscular
Ach
inhibidor de MNI
GABA
es responsable del nivel constante de tensión de los músculos (tono muscular)
reflejo de estiramiento
Regula la fuerza muscular y protege al músculo de una contracción no controlada.
reflejo de contracción
Actúa ante un estímulo doloroso, es multisináptico y genera una respuesta contralateral
reflejo de retirada
síndrome de motoneurona inferior
debilidad, atrofia, reflejos disminuidos, tono disminuido, fasiculaciones, Babinksi ausente
debilidad, reflejos y tono aumentados, Babinski presente
Sx de motoneurona superior