Sistema Linfatico Flashcards

1
Q

Órganos

A
  1. Médula ósea
  2. Timo
  3. Amígdalas
  4. Adenoides
    5 ganglios
    6 pulmones
    7 bazo
    8 tracto gastrointestinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es linfa

A

Liquido transparente, opalescente y en ocaciones levemente amarillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué contiene la linfa

A

Leucocitos especialmente linfocitos
Algunas veces hematíes
Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones del sistema linfático

A
1DEFENSA del organismo (defensa, captura, destrucción de gérmenes patógenos)
2 transporte de la linfa 
3 producción de linfocitos y anticuerpos 
4 fagocitosis  
5 absorción de sustancias liposolubles 
6 metástasis
7 rechazo de órganos transplantados 
8 enfermedades auto-inmunes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Metástasis

A

Diseminación de tumores malignos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inmunocompetente

A

Funciona/ muy competente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Inmunodeficiente

A

Tiene errores/ no funciona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de inmunodeficiencia

A

1 congénita: heredada
2 adquirida
3 alergias
4 enfermedades auto-inmunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

alergias

A

respuesta exagerada a estímulo antigénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedad auto-inmune

A

Sistema se convierte en agresor: en vez de proteger los órganos los ataca.
Respuesta inmune exagerada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas enfermedad auto-inmune

A

Desconocidas

Hipótesis: tendencia genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ciclo de la linfa

A

Vasos sanguíneos–> espacio intersticial–> capilares linfáticos–> ganglio linfático–> vasos eferentes–> sistema venoso (hasta venas subclavias) –> retornos sistema cardiovascular –> vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Elementos del sistema linfático

A
  1. Linfa
  2. Vasos
  3. Órganos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Linfedema

A

Edemas de origen linfático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Elefantiasis

A

Deformación de una extremidad por linfedema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Linfocitos

A

Tipo de glóbulos blancos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Linfocitos b

A

En médula ósea
Inmunidad HUMORAL
Anticuerpos 3-4 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Linfocitos t

A

Timo
Inmunidad CELULARES 100-200
Aumentan en reacciones virales
Hacen fagocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tamaño órganos linfáticos

A

En niños están muy grandes en adultos disminuyen de tamaño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Localización timo

A

Tórax mediastino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué hace el timo

A

En niños protección inmunológica
Función desconocida en adultos
Producción de linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Localización bazo

A

Hipocondrio izquierdo con gran vascularizacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Funciones del bazo

A

Hematopoyesis: producción glóbulos rojos
Almacenamiento de glóbulos rojos
FILTRA LA SANGRE por los macrofagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Hacia donde crece el bazo

A

Hacia abajo, hacia la linda media y hacia adelante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Motivo de consulta
1. Hemorragias 2. Edema en miembros inferiores 3. Masas o nódulos 4. Otros
26
Enfermedad actual
Hemorragias Edema miembros inferiores Masa nódulos
27
Epistaxis
Rinorragia Nariz
28
Gingivorragia
Boca
29
Rectorragia
Recto: tracto digestivo inferior abajo del duodeno
30
Melenas
Heces negras, hemorragia tracto digestivo superior: estomago o duodeno
31
Petequias
Hemorragias puniformes
32
Equímosis
Morados
33
No desaparecen con presión
Petequias y equímosis
34
Púrpura
Numerosas petequias
35
Qué investigar de hemorragias
Inicio Duración Localización Cantidad
36
Síntomas asociados a hemorragia
Palidez Mareo Cefalea Disnea
37
Edemas
Linfáticos no dejan fóvea
38
Qué investigar en edemas
Unilateral/ bilateral Duración Factores predispone tes Tratamientos: si hay resultados
39
Síntomas asociados a edemas
``` Dolor Rubor Ulceración Petequias Eczema ```
40
Amígdalas palatinas
Tonsilas
41
Localización amígdalas palatinas
Entre los pilares anterior y posterior en la garganta
42
Qué buscar en las amígdalas palatinas
``` Crípticas: con cavidades Hipertróficas: grandes Congestivas: muy rojas Secreciones Tamaño Edad del paciente ```
43
Qué evaluar en orofaringe
Color: congestiva o no Secreciones Superficie: lisa o granulomatosa
44
Cuando es granulomatosa la orofaringe
En pacientes alérgicos y en periodos de inflamación
45
Amígdalas faríngeas
Adenoides
46
Adenoides
Se revisa con un laringoscopio indirecto, en otitis a repetición obstruyen drenaje del oído
47
Facies adenoidea
``` Respiración oral Mejillas flácidas Ojeras marcadas Cara estrecha y larga Labio superior corto e inferior replegado Protuyen dientes ```
48
En Nódulos buscar
``` Comienzo Localización Duración Factores predisponentes ( trauma, cirugía, infección) Cantidad ```
49
Síntomas asociados a nódulos
Fiebre Dolor Prurito Hipersensibilidad
50
Antecedentes personales
``` Patologías: otitis a repetición, amigdalitis, diarrea crónica Cirugías: esplenectomia Transfusiones Alergias Infecciones recurrentes ```
51
Antecedentes familiares
``` Tumores malignos Infecciones recurrentes Tuberculosis Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (VIH materno) Hemofilias hereditarias Anemia ```
52
Hemofilias
Falta un factor de coagulación.
53
Anemia hereditaria
Células falciformes
54
En gestantes preguntar
Fecha último periodo Edad gestacional Fecha probable de parto Contacto con personas enfermas
55
Factores del VIH
Relaciones sexuales promiscuas Consumo de drogas vía intravenosa Transfusión de sangre
56
Sospecha de VIH
Diarrea crónica
57
Infección y palpación
Usar la mano contraria al lado examinado Usar la superficie palamar de los dedos no las puntas Primero superficial muy suave y luego profunda
58
Que buscar en palpación
Adenopatias : ganglios aumentados
59
Descripción de ganglios masas y nódulos
Localización: en ganglios cadena ganglionar Tamaño: en cm y 3 dimensiones Consistencia: duro (piedra o cauchoso) blando Temperatura: isotermico, hipertermico, hipotermico (último en tuberculosis) Movilidad: adherido o no a planos profundos Sensibilidad: duele o no Forma: regular o irregular
60
Órganos a evaluar en palpación e inspección
Bazo Amígdalas Hígado Ganglios
61
Ganglios linfáticos superficiales
Son los que se palpan | En tejido celular subcutáneo
62
Ganglios linfáticos profundos
En las fascias y en el interior de algunas cavidades diámetro 0.5-1cm
63
Ganglios para que sirven
Evaluar infecciones regionales y procesos tumorales
64
Conglomerados
Yuxtaposición de ganglios linfáticos aumentados de tamaño que se sienten como masa grande mayor que nódulos independientes
65
Que evaluar en conglomerados
Sensibilidad pigmentación movimiento pulsación
66
Ganglio vs masa
Patrón de distribución/ posición anatómica: ganglios en cadenas ganglionares masa en cualquier parte Consistencia: ganglios cauchosos, masa dura
67
Ganglio vs quiste
Consistencia: ganglio cauchoso quiste blando Quiste: transilumina ganglio: no transilumina
68
Ganglio vs vasos
Ganglios no pulsan | Vasos tienen pulso
69
Ganglio de virchow
Nódulos supraclavicular izquierdo (1/3 medial superior) | Aumentado sugiere neoplasia torácica izquierda o abdominal
70
Examen físico
Cabeza y cuello Cadenas ganglionares Llenado capilar Mucosas, conjuntivas
71
Cabeza y cuello evaluar
Buscar nódulos en cuello | Esternocleidomastoideo punto de referencia de cadenas ganglionares
72
Cadenas ganglionares
1 occipital: base cráneo 2 retroauriculares: sobre mastoides 3 periauriculares: delante de la oreja 4 parotídeos: arriba ángulo mandíbula 5 retrofaríngeo: abajo de ángulo mandíbula 6 submaxilar: debajo de 1/2 cuerpo mandibular 7 submentoniano: Lina 1/2 post vértice
73
Ganglios cervicales
Cuello posterior borde de la arteria del trapecio
74
Ganglios epitrocleares
Codo
75
Ganglios cervicales
Cuello anterior superior | A lo largo del esternocleidomastoideo
76
Ganglios axilares
En axila
77
Ganglios inguinales
Ingle
78
Linfoangioma
Tumor en vaso linfático | TRANSILUMINA
79
Hemangioma
Tumor sanguíneo | Esponjoso No transilumina
80
Quistes branquiales
Masa cerca al oído
81
Fístulas branquiales
Cerca al oído, se encuentra un orificio por donde drenan
82
Quistes del conducto tirogloso
Se movilizan con movimiento de la lengua
83
Parotiditis
Paperas tapan el ángulo de la mandíbula | Cruzan línea de la oreja
84
Bocio
Coto | Aumento tamaño tiroides
85
Ganglios normalmente palpables en niños menores de dos años
Occipitales
86
Ganglios normalmente palpables en niños escolares
Cervicales y occipitales
87
Criterios de interpretación
88
Signos de alarma
``` Adheridos a puntos profundos Mayor tamaño Indoloros Duros Asimétricos Mal delimitados ```
89
Absceso retrofaringeo o amigdalino
Hablan como papa caliente
90
Linfomas
Hodking o no hodking
91
Mononucleosis infecciosa
Epstein-barr
92
Hidradentitis
De glándulas sudoríparas
93
Ejercicio medico
Correlación entre clínica y laboratorio
94
Clínica
Inespecifica Sangrado abundante inexpllicado Busca lo siguiente incluyendo anemia intensa
95
Hematuria
Sangre en la orina
96
Hemoptisis
Expectoración con sangre
97
Hematemesis
Vomito con sangre
98
Hemartrosis
Sangre en articulación
99
Linfadenopatías
Hinchazón de los ganglios linfáticos
100
Hepatomegalia
Aumento del tamaño del hígado
101
Esplenomegalia
Aumento tamaño del bazo
102
Origen enfermedades hematologicas
Médula ósea Sangre Ganglios linfáticos Bazo
103
Anemia síntomas
``` Insomnio Falta de concentración Perdida de peso Edema: retención de líquidos Anorexia Cansancio : astenia Lipotimias Mareos Tinitus Cefalea pulsatil Estomatitis Glositis Disfagia Queilitis Atrofia papilar lingual Hemorragias gingivales Hepatoesplenomegalia Ictericia Palidez mucosas Piel pálida Adinamia ```
104
Lipotimias
Desvanecimiento
105
Estomatitis
Inflamación de la membrana mucosa de las estructuras de la boca: labios, encías, lengua, mejillas , entre otras
106
Queilitis
Inflamación de la mucosa labial
107
Disfalgia
Dificultad para comer (tragar)
108
Atrofia papilar lingual
Lengua lisa
109
Pica
Aversión del gusto
110
Palidez de mucosas revisar
Conjuntivas labios, lengua, lecho ungueal
111
Que es anemia
Síndrome de disminución de la hemoglobina circulante y por ende de la capacidad de transporte de o2
112
Anemia puede ser
Sintomatica o asintomática
113
Anemias crónicas
No se tratan de inmediato primero se investigan
114
Pancitopenia
Disminución de todas las células sanguíneas
115
Anemia
Disminución de glóbulos rojos | Disnea y palidez
116
Leucopenia
Disminución glóbulos blancos | Infecciones
117
Trombocitopenia
Disminución de plaquetas No coagulación / hemorragias, púrpuras Menos de 150000 plaquetas
118
Maniobra de Schuster
Decúbito lateral derecho
119
Adinamia
Debilidad muscular con fatiga fácil