Puncion Lumbar Flashcards
Punción lumbar
Inserción de una aguja en región lumbar hasta la arácnidos para extraer el LCR
Utilidad de la punción
Exámenes de laboratorio
Para anestesia
Radiología
Aplicación de drogas
Examen de laboratorio
Citoquimico directo
Gram
Cultivos
Anestesia
Raquídea: se mezclan con LCR llega hasta espacio subaracnoideo
Epidural: llega a espacio epidural
Radiología
Inyección de medios de contraste
Aplicación de drogas
Medicamentos que solo alcanza niveles adecuados en SNC
Anatomía (estructuras que atravesamos)
1 piel 2 tejido lumbar subcutáneo 3 ligamento supraespinoso 4 ligamento interespinoso 5 ligamento amarillo: se siente 6 duramadre 7 aracnoides 8 espacio subaracnoideo
Contradicciones
Infecciones en sitio de punción y vecindad
Hipertensión endocraneana severa (TAC PREVIO triada papiledema, vomito proyectil, cefalea crónica): hay una herniacion (se bajan estructuras)
Transtornos hemorragicos
Transtornos hemorragicos
Trombocitopenia: plaquetas bajitas (por dengue hemorragico)
Anticoagulados: por válvulas artificiales
Hemofilias: (genético) falta de factor de coagulación
Complicaciones
Infección local Infección del SNC Hematoma Herniacion Cefalea (10-15%) Dolor lumbar
Como evitar cefalea
Aguja delgada
Reposo
Acostarse sin almohada
Límites del espacio epidural
Superior: agujero occipital Inferior: membrana sacrococcigea Anterior: duramadre Posterior: ligamento amarillo Lateral: pedículos y agujeros intervertebrales
Meninges
Duramadre
Aracnoides
Piamadre
Duramadre
La mas externa
Dos capas: meningea y endpóstica
Aracnoides
La del medio Laxa Avascular Forma el espacio subaracnoideo que contiene LCR Diámetro de 15mm debajo de L1-L2
Meningitis
No todas la inflamaciones son por infección también por golpe o alergia
Meningitis irritativa
Hay sangrado que se pone en contacto con meninges
LCR funciones
Amortiguador y proyector del sistema nervioso ante golpes y traumas
Estabilidad mecánica y sostén
Transporte de sustancias y fármacos
Nutrición y excreción
Volumen del LCR
Recién nacido 40-60ml
Niños 60-100ml
Adolescente: 80-120ml
Adulto: 140 ml mas o menos 30ml
Técnica
Alinear hombros y la pelvis del pc en plano perpendicular a la cama
Palpar crestas iliacas– dedos hasta las apofisis espinosas de las vértebras y ubique espacio entre L4-L5
Posición del paciente
Fetal: decúbito lateral o sentado con espalda y piernas flejadas
Preparación de piel
Medico debe tener ropa estéril
ASEPSIA: solución yodada, lavado inicia en L3-L4 incluir estación debajo de l4-l5
Limpiar yodo con alcohol (porque es irritante para las meninges)
Anestesia de la piel
Anestesia infiltrando LIDOCAÍNA al 1% para evitar dolor al introducir aguja de punción lumbar
Antes de punción lumbar
Inmovilizar al paciente con sabana
Introducción de aguja
Selección aguja fina #22-25-26
Puncione inicialmente entre L3-l4 con aguja paralela a fibras musculares y dirigida unos 15 grados en sentido del ombligo del pc
Introducir LENTAMENTE hasta sentir que se rompe el ligamento amarillo
Observe salir el LCR
Medición de la presión
No es de rutina
Conectar manómetro a la aguja y ver columna
Presión normal entre 80-180mmHg
Recolección de muestra
2 o 3 tubos diferentes
Tubo #1: 2CC para cultivo
Tubo #2: 0.5-1CC Para proteínas y glucosa
Tubo #3: 1-2CC para citoquimico, directo, gram
Mas practico 5ml en un tubo y 2ml en otro
Crónicos casos especiales mínimo 10 ml
Exámenes LCR
Citoquimico LCR Directo Gram Cultivo Tiniciones y cultivos especiales SIEMPRE MUESTRA SIMULTÁNEA DE SANGRE PARA GLICEMIA DE LCR
Bacterias pueden ser
Gram positivas: cogen el colorante
Gram negativas: no lo cogen
Luego de colorear lo siembro y evaluó el cultivo
Glucorraquia
Valor de la glucosa en el LCR
Normal: 2/3 de glucosa en sangre
Bacterias consumen glucosa por eso disminuye en MENINGITIS BACTERIANAS, TBC, CRIPTOCOCO, CANCER, LEUCEMIA
LCR características
Presión de 80-180 mm H2O Ph de 7.32 Densidad 1003-1008 Glucosa 2/3 de glicemia Proteínas totales: 15-45 mg/dl
Células
Normal 0-5 linfocitos por mm3
POLINUCLEARES SIEMPRE SON ANORMALES
De 5-10 MN sospecha de infección
Mas de 10 francamente anormal
aspecto LCR
Cristalino, transparente, como agua de rocas
Anormalidad en aspecto
Turbio
Amarillo, verde o purulento
Sanguinolento o color rojizo
Marrón naranja y amarillo
SANGUINOLENTO O COLOR ROJIZO
Mas de 6000 glóbulos rojos: sangrado
1 de SNC sangre en espacio subaracnoideo
2 punción lumbar traumática : primera muestra rojiza luego se va aclarando
TURBIO
como “vidrio esmerilado”
Presencia de leucocitos mas de 200PMN/ul
Presencia de bacterias (infección)
Aumento de proteínas o lípidos
AMARILLO, VERDE O PURULENTO
Miles de PMN: infección (microorganismos) ictericia intensa de glóbulos blancos y proteínas
MARRÓN NARANJA AMARILLO
1 proteínas altas en LCR
2 o sangre vieja en LCR (+3 días)
Meningitis bacteriana
500-5000 con predominio de PMN
1 leucocito: 700 glóbulos rojos es lo normal
Tiniciones especiales
Gram para buscar bacterias
Bacilos ácido alcohol resistentes (BAAR) para microbacterias (tuberculosis)
Tinta china: específica de ciptococo
Cultivos
Para aerolitos, anaerobios, BAAR y hongos
Proteínas
Debe haber 15-45 mg/dl
Proteínas disminuidas indica enfermedad
Proteínas aumentadas indicó infección (las bacterias son proteínas)