Puncion Lumbar Flashcards
Punción lumbar
Inserción de una aguja en región lumbar hasta la arácnidos para extraer el LCR
Utilidad de la punción
Exámenes de laboratorio
Para anestesia
Radiología
Aplicación de drogas
Examen de laboratorio
Citoquimico directo
Gram
Cultivos
Anestesia
Raquídea: se mezclan con LCR llega hasta espacio subaracnoideo
Epidural: llega a espacio epidural
Radiología
Inyección de medios de contraste
Aplicación de drogas
Medicamentos que solo alcanza niveles adecuados en SNC
Anatomía (estructuras que atravesamos)
1 piel 2 tejido lumbar subcutáneo 3 ligamento supraespinoso 4 ligamento interespinoso 5 ligamento amarillo: se siente 6 duramadre 7 aracnoides 8 espacio subaracnoideo
Contradicciones
Infecciones en sitio de punción y vecindad
Hipertensión endocraneana severa (TAC PREVIO triada papiledema, vomito proyectil, cefalea crónica): hay una herniacion (se bajan estructuras)
Transtornos hemorragicos
Transtornos hemorragicos
Trombocitopenia: plaquetas bajitas (por dengue hemorragico)
Anticoagulados: por válvulas artificiales
Hemofilias: (genético) falta de factor de coagulación
Complicaciones
Infección local Infección del SNC Hematoma Herniacion Cefalea (10-15%) Dolor lumbar
Como evitar cefalea
Aguja delgada
Reposo
Acostarse sin almohada
Límites del espacio epidural
Superior: agujero occipital Inferior: membrana sacrococcigea Anterior: duramadre Posterior: ligamento amarillo Lateral: pedículos y agujeros intervertebrales
Meninges
Duramadre
Aracnoides
Piamadre
Duramadre
La mas externa
Dos capas: meningea y endpóstica
Aracnoides
La del medio Laxa Avascular Forma el espacio subaracnoideo que contiene LCR Diámetro de 15mm debajo de L1-L2
Meningitis
No todas la inflamaciones son por infección también por golpe o alergia
Meningitis irritativa
Hay sangrado que se pone en contacto con meninges
LCR funciones
Amortiguador y proyector del sistema nervioso ante golpes y traumas
Estabilidad mecánica y sostén
Transporte de sustancias y fármacos
Nutrición y excreción
Volumen del LCR
Recién nacido 40-60ml
Niños 60-100ml
Adolescente: 80-120ml
Adulto: 140 ml mas o menos 30ml
Técnica
Alinear hombros y la pelvis del pc en plano perpendicular a la cama
Palpar crestas iliacas– dedos hasta las apofisis espinosas de las vértebras y ubique espacio entre L4-L5
Posición del paciente
Fetal: decúbito lateral o sentado con espalda y piernas flejadas
Preparación de piel
Medico debe tener ropa estéril
ASEPSIA: solución yodada, lavado inicia en L3-L4 incluir estación debajo de l4-l5
Limpiar yodo con alcohol (porque es irritante para las meninges)
Anestesia de la piel
Anestesia infiltrando LIDOCAÍNA al 1% para evitar dolor al introducir aguja de punción lumbar
Antes de punción lumbar
Inmovilizar al paciente con sabana