SISTEMA INMUNE Y LINFÁTICO Flashcards

1
Q

¿Qué es el sistema inmunitario o linfoide?

A

Células y tejidos que participan en respuestas inmunitarias, es un sistema complementario al sistema circulatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Células esenciales del sistema inmune (participan en sus respuestas)

A

Linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Componentes del sistema linfático:

A

Tejido difuso, nódulos, ganglios, bazo, médula ósea, apéndice, amígdalas, hígado fetal y timo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las respuestas inmunitarias se dividen en:

A
  • Inmunidad inespecífica o innata
  • Inmunidad específica o adaptativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la inmunidad inespecífica o innata?

A

Primera línea de defensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la inmunidad específica o adaptativa?

A
  • Inmunidad que se adquiere gradualmente
  • Inicia mediante el contacto con el antígeno y la presentación de este a diversos tipos de linfocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de repuestas generadas en la inmunidad específica o adaptativa:

A

Humoral y celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué ocurre en la respuesta humoral?

A
  • Producción de anticuerpos (inmunoglobulinas) contra antígenos invasores
  • Se da por linfocitos B (células plasmáticas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ocurre en la respuesta celular?

A

Se eliminan células infectadas por virus, transformadas (cancerosas) o extrañas (trasplantes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué células participan en la respuesta celular?

A
  • Linfocitos NK
  • Linfocitos T citotóxicos CD8+
  • Células fagocíticas (macrófagos, neutrófilos)
  • Células dendríticas (presentadoras de antígenos)
  • Mastocitos (inflamación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de linfocitos:

A

T, B y NK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Linfocitos T:

A
  • Maduran en timo
  • Participan en respuesta inmunitaria celular
  • Receptores TCR (reconocen antígenos)
  • 60 - 80% de linfocitos totales
  • Se subclasifican por CD (CD4 y CD8)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CD:

A

Clusters de diferenciación, proteínas marcadoras de superficie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo actúan los linfocitos T CD4 cooperadores?

A

Helpers o colaboradores (ayudan a linfocitos B y a linfocitos T CD8 a activarse y potenciar sus respuestas contra el antígeno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo actúan los linfocitos T CD8 citotóxicos?

A
  1. Reconocen al antígeno (receptores TRC)
  2. Activación, proliferación y diferenciación (células efectoras)
  3. Destruyen células infectadas (liberan perforinas y granzimas, secretan citocinas para activar células fagocíticas)
  4. Memoria inmune (permanecen en organismo, responden rápida y efectivamente si el mismo patógeno vuelve a infectar el cuerpo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Linfocitos B:

A
  • Maduran en médula ósea
  • Proliferan en tejido linfático difuso
  • Receptores BCR
  • Se diferencian en células plasmáticas (anticuerpos), plasmoblastos, células B de memoria
  • Participan en respuesta inmunitaria humoral (producción y secreción de anticuerpos o inmunoglobulinas)
  • CD: 9,19,20
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Linfocitos NK:

A
  • Tienen gránulos citoplasmáticos
  • Participan en respuesta inmune innata (inespecífica)
  • Destruyen células diana (liberación de perforinas y granzimas)
  • Receptores NCR
  • CD: 56 y 94
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo actúan los linfocitos NK?

A
  • Liberando perforinas (poros en membrana celular) y granzimas (inducen apoptosis)
  • Inducción de apoptosis (liberan ligandos de muerte, se unen a receptores de células anómalas y desencadenan apoptosis)
  • Secreción de citocinas (activan células fagocíticas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el complejo mayor de histocompatibilidad (MHC)?

A

Proteínas de membrana celular que le ayudan al sistema inmune a:
- Identificar las células propias y las extrañas
- Presentación de antígenos para activar respuestas inmunitarias específicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

MHC I:

A
  • En células nucleadas y plaquetas
  • Presentan fragmentos de proteínas endógenas (producidas dentro de célula), virales o tumorales a linfocitos T CD8 (eliminan células infectadas o anómalas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

MHC II:

A
  • En células presentadoras de antígenos (macrófagos, dendríticas)
  • Presentan fragmentos de proteínas exógenas (proteínas fagocitadas por célula), fragmentos de proteínas bacterianas o virales, a los linfocitos T CD4 (coordinan respuesta inmune)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Célula presentadora de antígeno:

A

Procesa (fagocita) el antígeno en fragmentos de péptidos y las presenta a un complejo de histocompatibilidad (I o II) para desencadenar una respuesta inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Interleucinas:

A

Estimulan a otros linfocitos (T,B y NK) para su diferenciación y proliferación
Liberadas por linfocitos T CD4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Citocinas:

A

Destruyen antígenos
Liberadas por linfocitos T citotóxicos CD8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Órganos linfáticos primarios:
Timo, médula ósea e hígado fetal
26
Función de los órganos linfáticos primarios:
- Producción y maduración de linfocitos - Diferenciación dependiente de antígenos de los linfocitos - Se les otorga a linfocitos el receptor específico para reconocer el antígeno
27
Órganos linfáticos secundarios:
- Ganglios - Bazo - Placas de peyer - Amígdalas - Apéndice - Nódulos
28
Función de los órganos linfáticos secundarios:
- Activación dependiente de antígenos de linfocitos - Mantienen el ambiente para la supervivencia de los linfocitos
29
Órganos encapsulados:
Timo, ganglios y bazo
30
Órganos sin cápsula:
Tejido linfoide, amígdalas, apéndice
31
Elementos presentes en todos los órganos linfáticos:
Linfocitos, tejido conectivo y fibras
32
Función del tejido linfático difuso (GALT, BALT y MALT):
Protege al organismo frente agentes patógenos GALT - intestino, BALT - vías respiratorias y MALT - aparato genitourinario
33
El tejido linfático difuso es...
Sitio para la respuesta inmunitaria inicial (proliferación de linfocitos B y desarrollo de nódulos linfáticos o folículos)
34
Sitios donde están presentes los nódulos linfáticos:
GALT (amígdalas, placas de Peyer, nódulos y apéndice) BALT (árbol bronquial) MALT (mucosa del aparato genitourinario)
35
Centro germinativo:
- En centro del nódulo linfático - Tiene linfocitos B activos, plasmoblastos, células dendríticas foliculares (CDF) y linfocitos T cooperadores
36
Vasos linfáticos:
Comienzan como redes de capilares ciegos en el tejido conjuntivo laxo o tejido linfático difuso y recogen la linfa
37
Componentes de la linfa:
LEC, moléculas grandes (antígenos), células (linfócitos)
38
¿Qué son los ganglios linfáticos?
- Órganos pequeños y encapsulados - Dentro de ellos, las CDF capturan antígenos y los exponen a los linfocitos para su activación
39
La linfa entra por vasos linfáticos _______ y sale por vasos linfáticos _______
Aferentes, eferentes
40
Vía de regulación de entrada (vaso aferente) y salida (vaso eferente) de los linfocitos:
S1P (interacciona con receptor S1PR1) S1P, lípido quetienen los linfocitos vírgenes y cuando estos son activados por un antígeno, la cantidad baja, lo que los hace permanecer en el ganglio para su diferenciación
41
Los ganglios tienen:
Corteza superficial, corteza profunda o paracorteza y médula
42
Vénulas de endotelio alto:
Localizadas en corteza profunda y son el sitio por donde ingresan linfocitos y células inmunes a los ganglios Linfocitos ingresan a ganglios mediante: - Vasos aferentes (10%) - Vénulas de endotelio alto (90%) Tienen moléculas de adhesión para que los linfocitos T y B se adhieran y abandonen la circulación
43
Corteza profunda de los ganglios contienen linfocitos ____
T
44
Corteza superficial de los ganglios contienen linfocitos ____
B
45
El timo contiene linfocitos ____
T en desarrollo
46
Características histológicas principales del timo:
Células epiteliorreticulares (I - VI)
47
Función de las células epiteliorreticulares:
- Forman compartimentos (corteza y médula) - Secretan citocinas - Rodean vasos sanguíneos en la barrera hematotímica - Intercomunicación con linfocitos T en desarrollo
48
Ubicación de las células epiteliorreticulares:
I y II - corteza III y IV - transición de corteza a médula V y VI - médula
49
Tipo de célula epiteliorreticular que forma los corpúsculos de Hassal:
VI (rasgo histológico más característico del timo)
50
Función de los corpúsculos de Hassal:
Segregar linfopoyetina estromal tímica (sustancia que genera apoptosis contra los linfocitos que ataquen a los tejidos sanos)
51
Corteza tímica tiene linfocitos T en desarrollo, también llamados ________
Timocitos
52
Educación tímica:
- Maduración de linfocitos T (diferencian antígenos del propio organismo, para no atacarlo) - Adquisición (diferenciación en CD4 o CD8) y desaparición (desdiferenciación y muerte) de CD superficiales específicos - Consiste en 2 procesos (selección positiva y negativa)
53
Selección positiva:
- Linfocito T inmaduro se enfrenta a células epiteliorreticulares I y II (exhiben gama de péptidos unidos a moléculas MHC I y II). - Si el linfocito T los reconoce, estas moléculas superan el proceso. Si no lo hacen, se eliminan y mueren por apoptosis. - Si reconoce: MHC I - se convierten en T CD8 (citotóxicos) MHC II - se convierten en T CD4 (cooperadores)
54
Selección negativa:
Si los linfocitos T inmaduros responden de manera exagerada a los antígenos, sufren apoptosis
55
Función del bazo:
- Capta antígenos directamente de la circulación sanguínea (no de la linfática) - Filtra sangre e induce respuestas inmunes a los antígenos que circulan en ella - Elimina eritrocitos viejos y defectuosos - Recicla hierro de la hemoglobina degradada
56
Características histológicas del bazo:
- Pulpa blanca (tejido linfático, arteria central y vaina linfática periarterial VLPA que son linfocitos T aglomerados alrededor de la arteria central) - Pulpa roja (senos esplénicos separados por cordones esplénicos, eritrocitos, macrófagos y células inmunitarias)
57
Senos esplénicos:
Red de senos venosos de sangre, revestidos por células endoteliales con formas de bastón y bandas de lámina basal incompleta que rodean la parte externa
58
Células importantes en el tejido linfático:
- Reticulares (sostén, secretan colágeno tipo II) - Dentríticas foliculares (regulan respuesta humoral capturando y presentando antígenos a linfocitos B y T) - Dendríticas (presentadoras de antígenos derivadas de médula ósea) - Macrófagos
59
Linfadenitis:
Inflamación del tejido linfático
60
Receptores toll:
Receptores de membrana, propios de la inmunidad innata que reconocen características que están en la superficie de patógenos o que son liberados por tejido necrótico