OJO Flashcards
Ojo:
órgano sensorial especializado que proporciona el sentido de la vista
Retina deriva de:
neuroectodermo
Cristalino y cornea (epitelio) derivan de:
Ectodermo superficial
Esclerótica, cornea (estroma) y capa vascular derivan de:
Mesodermo
Capas del globo ocular:
- Fibrosa externa: córnea, esclera
- Vascular media: coroides, cuerpo ciliar, iris
- Nerviosa interna: retina
Cámaras del ojo:
- Anterior y posterior (humor acuoso)
- Vítrea (cuerpo vítreo)
El humor acuoso es secretado por _____________ y es drenado en el ________________ hacia el ______________
procesos ciliares, ángulo iridocorneal, conducto de Schlemm
Capas de la córnea (5):
- Epitelio corneal (plano estratificado no queratinizado)
- Membrana de Bowman
- Estroma corneal avascular grueso
- Membrana de Descement
- Endotelio corneal
El iris surge del cuerpo ciliar y se encarga de la contracción/dilatación de la pupila.
Verdadero
La superficie posterior del iris está cubierta por epitelio pigmentario y contiene estroma con abundantes melanocitos.
Verdadero
Cuerpo ciliar se encuentra entre el _______ y la ________
iris, coroides
El cuerpo ciliar tiene:
procesos ciliares
Funciones de los procesos ciliares:
- Secretan humor acuoso
- Anclan el cristalino (fibras zonulares)
- Modifican forma del cristalino durante la acomodación (mediante el músculo ciliar)
Capas del cristalino:
- Cápsula
- Epitelio subcapsular
- Células de las fibras del cristalino
División de retina:
- Retina neural (interna, células fotorreceptoras)
- Epitelio pigmentario de la retina (EPR, externa, se fija a la coroides)
Principales células de la retina:
Fotorreceptores, neuronas conductoras, neuronas de asociación, células de sostén
10 capas de la retina (externo a interno):
- Epitelio pigmentario (absorbe luz dispersa, barrea hematoretiniana)
- Conos y bastones (fotorreceptores, bastones abundantes detectan intensidad de luz y permiten visión nocturna, conos visión detallada y colores)
- Membrana limitante externa (uniones ocluyentes entre células de Müller).
- Capa nuclear externa (núcleos de conos y bastones)
- Capa plexiforme externa (prolongaciones que hacen sinapsis con células horizontales, amacrinas y bipolares)
- Capa nuclear interna (núcleos de células horizontales, amacrinas y bipolares)
- Capa plexiforme interna (axones de células de la capa nuclear interna que hacen sinapsis con las células ganglionares)
- Capa de células ganglionares (cuerpos celulares de las células ganglionares)
- Capa de fibras del N óptico
- Membrana limitante interna (lámina basal que separa retina de cuerpo vítreo)
Estructuras accesorias del ojo:
Párpados, conjuntiva, glándulas tarsales (Meibomio), glándulas lagrimales
Conjuntiva:
Epitelio cilíndrico estratificado con células caliciformes (espacio entre párpados y superficie anterior del globo ocular).