SISTEMA ENDÓCRINO Flashcards
Función del sistema endocrino:
- Produce hormonas (ingresan en sistema circulatorio para ser transportadas a sus células diana)
- Contribuye a mantenimiento de homeostasis, coordinación del crecimiento y desarrollo corporal
La respuesta del sistema endócrino es más _______ y _______ que la del SN
lenta, prolongada
Glándulas endocrinas:
- Células epitelioides (sin superficie libre)
- No poseen conductos excretores (secreción en la MEC del TC, cerca de capilares)
- Rodeadas de redes vasculares
Clasificación de las hormonas:
- Péptidos
- Esteroides
- Aminoácidos o análogos del ácido araquidónico
En qué células se dan la síntesis y secreción de los péptidos:
Páncreas, hipotálamo, hipófisis, tiroides, paratiroides, células enteroendocrinas dispersas en el tubo digestivo y sistema respiratorio
¿Los péptidos son lipofílicos o hidrofílicos?
Hidrofílicos, se disuelven fácilmente en sangre y no necesitan proteínas transportadoras
Ejemplo de péptidos:
Insulina, glucagón, GH, ACTH, LH, ADH, oxitocina
Los esteroides derivan del ____________
Colesterol
¿En qué células se da la síntesis y secreción de esteroides?
Ovarios, testículos y corteza suprarrenal
¿Los esteroides son hidrofílicos o lipofílicos?
Lipofílicos y requieren proteínas de transporte para viajar en la sangre (mejoran solubilidad, protegen de degradación enzimática y facilita la entrega precisa a las células diana)
Ejemplos de esteroides:
Testosterona, progesterona, estrógenos
¿En qué células se da la síntesis y secreción de aminoácidos?
Médula suprarrenal, neuronas
Ejemplos de aminoácidos:
Prostaglandinas, prostaciclinas, leucotrienos
Catecolaminas son hidrofílicas y las hormonas tiroideas lipofílicas
Verdadero
Tipos de receptores específicos:
- Superficie celular (hormonas peptídicas y catecolaminas)
- Intracelulares (esteroides y hormonas tiroideas)
¿Cuál es la función de los mecanismos de retroalimentación de los órganos diana?
Regular la función hormonal
Hipófisis está compuesta por 2 lóbulos:
Anterior (adenohipófisis) - glandular, deriva de ectodermo
Posterior (neurohipófisis) - tejido nervioso, deriva de neuroectodermo
Porciones del lóbulo anterior:
Distal, intermedia y tuberal
Porciones del lóbulo posterior:
Nerviosa e infundíbulo
Irrigación de la hipófisis:
- Arterias hipofisarias superiores
- Arterias hipofisarias inferiores
- Sistema porta hipotálamo-hipofisario (plexo capilar primario - venas porta hipofisarias - plexo capilar secundario)
Hormonas secretadas por la adenohipófisis:
- Adrenocorticotrófica (ACTH)
- Tiroestimulante o tirotrófica (TSH tirotrofina)
- Foliculoestimulante (FSH)
- Luteinizante (LH)
- Hormona del crecimiento (GH)
- Prolactina (PRL)
Tipo de células de la adenohipófisis de a cuerdo a su tinción:
- Acidófilas (somatotrofas y lactotrofas)
- Basófilas (corticotrofas, tirotrofas y gonadotrofas)
- Cromófobas
Tipos de células de la adenohipófisis de acuerdo a su secreción:
- Somatotrofas (GHRH, somatostatina, grelina)
- Lactotrofas (prolactina)
- Corticotrofas (ACTH)
- Tirotrofas (TSH)
- Gonadotrofas (LH y FSH)
Las hormonas producidas en el hipotálamo (liberadoras o inhibidoras) van a actuar en la adenohipófisis y está liberará una hormona que actúe en un órgano diana específico
Verdadero
La neurohipófisis tiene axones _________ y siguen el tracto _______ - ________
Amielínicos
Hipotálamo hipofisario
El tracto hipotalámico - hipofisiario viene de los núcleos paraventricular y supraóptico del hipotálamo, los axones bajan por la neurohipófisis, almacenan sus secreciones y las liberan en la circulación sanguínea
Verdadero
¿Dónde se almacenan las hormonas del tracto hipotálamo-hipofisario?
En las terminales axónicas (cuerpos de Herring)
Hormonas liberadas por la neurohipófisis:
Oxitocina y vasopresina (ADH)
Oxitocina viene del núcleo _____________
Paraventricular
ADH viene del núcleo _____________
Supraóptico
Origen de la glándula pineal:
Neuroectodermo
Función de la glándula pineal:
Reguladora del ciclo circadiano
Tipos de células características de la glándula pineal:
Pineaolocitos, intersticiales, cuerpos arenáceos, axones amielínicos y vasos sanguíneos
Pineaolocitos:
- Células principales
- En grupos o cordones dentro de lóbulos
- Núcleo grande y redondeado (1 o + nucleolos)
- Inclusiones lipídicas en citoplasma
- Secretan melatonina y serotonina
Intersticiales:
Similares a astrocitos, núcleo aplanado/ovalado
Cuerpos arenáceos:
- Calcificaciones (de fosfatos y carbonatos de calcio en proteínas transportadoras liberadas)
- Aumentan con la edad
Origen de la glándula tiroides:
Revestimiento endodérmico del piso de la faringe primitiva
Folículos tiroideos:
- Formados por epitelio folicular cúbico simple
- Llenos de coloide (gelatina), que contiene tiroglobulina (precursora de hormonas tiroideas T3 y T4)
Síntesis de T3 y T4:
Ocurre en células foliculares (luz)
1. Síntesis de tiroglobulina
2. Captación y oxidación de yoduro
3. Yodación de tiroglobulina
4. Formación de T3 y T4
5. Liberación
Células parafoliculares:
- Células C
- En medio de folículos
- Con calcio porque secretan calcitonina (toma calcio de la sangre y se lo da a los huesos)
¿Qué ocurre con la estimulación de TSH (tirotropina)?
Transporte de T3 y T4 hacia la circulación
Origen de las glándulas paratiroides:
Tercera y cuarta bolsas faríngeas
Células de las glándulas paratiroides:
Principales y oxífilas
Células principales:
- Abundantes
- Almacenamiento, síntesis y secreción de hormona paratiroidea (PTH)
Células oxífilas:
- Menor porción
- Aisladas o en grupos
- Redondas y más grandes que principales
- Se desconoce función
Hormona paratiroidea:
- Péptido lineal de 84 aa
- Regula concentraciones de calcio y fosfato en la sangre
- Produce aumento de calcemia (aumenta concentración de Ca2+ en sangre) y reduce fosfato sérico
Sitios de acción de la hormona paratiroidea:
- Tejido óseo: toma Ca2+ de hueso y lo lleva a sangre
- Excreción renal Ca2+ disminuye por absorción tubular PTH
- Excreción urinaria de fosfato aumenta por secreción PTH
- Conversión renal 25-OH vit D3 en
1,25(OH) vit D3 - Absorción intestinal de Ca2+
aumenta por PTH
Glándulas suprarrenales:
- Órganos pares triangules rodeados por cápsula de tejido conectivo
- Incluidos en el tejido adiposo perirrenal del polo superior de los riñones
Regiones de la glándula suprarrenal:
Corteza (secreta esteroides, proviene de mesodermo) y médula (secretas catecolaminas, proviene de cresta neural)
Zonas de la corteza suprarrenal:
Glomerular (externa)
Fasciculada (media)
Reticular (interna)
Zona glomerular secreta:
Mineralocorticoides
Ej. Aldosterona: regula homeostasis de Na+ y K+ (sistema renina-angiotensina-aldosterona regula la presión arterial)
Zona fascicular secreta:
Glucocorticoides (adaptación a estrés)
Ej.
- Cortisol (incrementa disponibilidad metabólica de glucosa y ácidos grasos)
- Corticosterona
Zona reticular secreta:
Gonadocorticoides
Ej.
- Deshidroepiandrosteron y DHEAS (desarrollo de carácteres sexuales secundarios)
- Androstenodiona
Médula suprarrenal:
Tiene células cromafines que sintetizan adrenalina y noradrenalina (respuesta de lucha o huida), TC, células ganglionares, capilares sinusoidales y nervios