Sistema inmune Flashcards

1
Q

Ejemplos de RI de tipo I

A

Asma, shock anafiláctico y dermatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ejemplos de RI de tipo II

A

Anemias hemolíticas Coombs +

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ejemplos de RI de tipo III

A

Enfermedad del suero (sistémica) y Reacción de Arthus (local: pulmón de granjero)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ejemplos de RI de tipo IV

A

Dermatitis por contacto y granulomas por infecciones intracelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dermatitis por contacto: tipo de RI clásica

A

IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Reacción de Arthus (pulmón de granjero): tipo de RI clásica

A

III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enfermedad del suero: tipo de RI clásica

A

III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anemia hemolítica Coombs+: tipo de RI clásica

A

II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

RI por inactivación de moléculas activas (mec humoral): ejemplos

A
  • Resistencia a la insulina
  • Ac contra el FI de Castle (vitamina B12)
  • Ac contra factores de coagulación (LES, TBC, alergia a penicilina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

RI por activación de moléculas biológicamente activas (mec humoral): ejemplos

A

Graves-Basedow

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

RI por liberación de mediadores vasoactivos: ejemplos

A
  • Shock anafiláctico por contraste yodado, picadura de insecto o alergia a penicilina
  • Anafilaxia cutánea
  • Eczema atópico
  • Atopia en vías respiratorias (fiebre del heno, asma bronquial o poliposis nasal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Alergia a penicilina: tipo de IR

A

Humoral –> anafilaxia sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fiebre del heno: tipo de RI

A

Humoral –> Anafilaxia por atopia en vías respiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Asma bronquial: tipo de RI

A

Humoral –> Anafilaxia por atopia en vías respiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

RI por citotoxicidad: requisitos

A
  • Ac de tipo IgG1, IgG3 o IgM para que pueda fijarse la complemento
  • Ag que se fije a la célula blanco
  • Sistema de complemento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

RI citotóxicas de tipo penicilina

A

El Ag se une a la mb del eritrocito, el Ac se une a él y se destruye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

RI citotóxica de tipo fenacetina

A

El Ag se une a una proteína plasmática (hapteno) y se unen a la mb del eritrocito, luego se une el Ac y se destruyen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

RI citotóxica de tipo alfa-metildopa

A

El Ac confunde el Ag con la mb del eritrocito y se destruye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

RI humoral citotóxica: ejemplos

A
  • Anemias medicamentosas
  • Agranulocitosis
  • Linfopenia
  • Trombocitopenia de origen inmunológico
  • Púrpura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

RI humoral por complejos autoinmunes: ejemplos

A

Artritis reactiva
Sd Goodpasture
Pénfigo vulgar
LES
Glomerulonefritis
Vasculitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Artritis reactivas: tipo de RI

A

Humoral por complejos autoinmunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

RI por mecanismos celulares (tipo II): ejemplos

A

Dermatitis por contacto
Tiroiditis de Hashimoto
Hepatitis viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

RI por mecanismos combinados: ejemplos

A

EAE
Enfermedad de Addison
Orquitis secundaria a parotiditis viral
LES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Proceso por el cual las APC presentan proteínas propias a los linfocitos y se produce la apoptosis del linfocito

A

Deleción clonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Proceso por el cual las APC presentan el autoAg, pero no existe coestimulación con el LT
Anergia clonal
23
Alelo que determina la espondilitis anquilosante
B27
24
Alelo que determina la DM
DR3 y DR4
24
Qué enfermedad determina el alelo B27
Espondilitis anquilosante
25
Qué enfermedad determinan los alelos DR3 / DR4
DM
26
Ag de la cirrosis biliar primaria
Ag mitocondriales
27
Ag del LES
Ag nucleolares (DNAds)
28
Ag de la enfermedad celiaca
Gliadina y endomisio
29
Características comunes de las EAI sistémicas
- Vasculitis - ANA - Se producen por reacciones de hipersensibilidad tipo III mantenidas o reacción citotóxica
30
Patrones de IF en las EAI
- LES: homogéneo - CREST: moteado - Esclerodermia: nucleolar
31
Ag del CREST
Centrómero
32
Ag del LES o Sjogren
SSA / SSB
33
Ag de la esclerodermia
Ag nucleolares o Scl-70 (topoisomerasa I)
34
Características del LES
- EAI sistémica que afecta a todos los tejidos (incluido SNC) - Eritema en alas de mariposa - Glomerulonefritis en semiluna - Afecta articulaciones asimétricas - Fotosensibles a la luz UV - Puede presentar Raynaud
35
Posibles estímulos ambientales que desencadenen una EAI
- Fármacos (anemia hemolítica o miastenia gravis) - Neoplasias (dermatomiositis o polimiositis secundarias a tumores pulmonares) - Infecciones (anemia hemolítica o fiebre reumática) - Liberación de Ag secuestrados (oftalmopatía simpática, orquitis tras traumatismo testicular o infertilidad tras vasectomía)
36
Mecanismos ambientales promotores de linfocitos: tipos y ejemplo
- Mimetismo molecular --> fiebre reumática - Infecciones recurrentes --> EAE - Unión del patógeno a proteínas propias --> nefritis intersticial - Superantígenos --> artritis reumatoide - Ruptura de la barrera celular o tisular --> oftalmopatía simpática
37
Ejemplo de enfermedad por superantígenos
Artritris reumatoide
38
Ejemplo de enfermedad por infecciones recurrentes
EAE
39
Ejemplo de enfermedad por unión del patógeno a proteínas propias
Nefritis intersticial
40
Inmunodeficiencias de LB: lista
- Agammaglobulinemia ligada al X (déficit IgG) - Déficit de IgA ligada al X (la más frecuente) - Hipogammaglobulinemia transitoria infantil
41
Inmunodeficiencia de LT: lista
- Sd Di-George (aplasia congénita del timo) - Déficit de CD3 y ZAP
42
Inmunodeficiencias combinadas LT + LB
- Sd del linfocito desnudo - Sd Louis-Barr (ataxia-telangiectasia) - Sd Wiskott-Aldrich
43
Inmunodeficiencia de fagocitos
- Sd de Job (hiper-IgE)
44
Inmunodeficiencia del complemento
Déficit de C1 inhibidor
45
Hipogammaglobulinemia transitoria infantil
ID de LB Déficit de IgG desde los 3-6 meses hasta los 3-4 años
45
Enfermedad de Bruton
ID de LB Agammaglobulinemia ligada al X: déficit de IgG a partir de los 5-12 meses
46
Sd de Di George
ID de LT Aplasia congénita del timo que cursa con: labio leporino, cardiopatías congénitas, atrofia esofágica y agenesia de paratiroides --> hipocalcemia
46
Déficit de IgA ligada al cromosoma X
ID de LB Es la más frecuente. Contraindicado dar IgA La mayoría son asintomáticos
47
Déficit de CD3 y ZAP
ID de LT CD8
48
Sd del linfocito desnudo
ID combinada No expresan el MHC (no suelen llegar a la pubertad)
49
Sd de Louis-Barr
ID combinada Sd de ataxia-telangiectasia: déficit de LT, IgA, IgG2 e IgG4, con LB y NK normales. Muy radiosensibles Asociado al Ca mama
50
Sd de Wiskott-Aldrich
ID combinada Ig M baja Ig G normal IgA e IgE alta Trombocitopenia, eczema e infecciones
51
Déficit de C1 inhibidor
ID del complemento Asociado a edema angioneurótico
51
Sd de Job
ID de fagocitos Sd de hiper-IgE Asimetría facial, abscesos e infecciones
52
Principal causa de mortalidad por trasplante los primeros 30 días
Fallo precoz del injerto
53
Principal causa de mortalidad por trasplante durante el primer año
Infección
54
Principal causa de mortalidad por trasplante después del primer año
Disfunción VI o neoplasias
55
Diagnóstico de osteoporosis
Cuando la pérdida de masa ósea se desvía más de -2,5 T (entre -1 y -2,5 es osteopenia)
56
Efecto de la vía Wnt sobre el remodelado óseo
La inhibición de la vía Wnt mediada por la esclerostina de los osteocitos hace que los osteoblastos dejen de formar hueso
57
Marcadores de remodelado óseo en osteoporosis: cuáles están elevados y cuáles descendidos
Elevados tanto los de destrucción como los de formación
58
Osteogénesis imperfecta: definición
Alteración cualitativa de la síntesis de colágeno
58
Osteoporosis: definición
Disbalance del remodelado
59
Osteomalacia: definición
Deterioro de la mineralización
60
Enfermedad ósea de Paget: definición
Disminución del remodelado
61
Osteodistrofia renal: definición
Alteraciones en el hueso secundarias a alteraciones de metabolismo rmineral
62
Distribución del calcio libre en sangre
- Ligado a proteínas: 50% - Formando complejos: 10% - Libre (fracción activa): 50%
63
Factores que favorecen la absorción de calcio
- Calcitriol - Estrógenos - Embarazo - Lactancia - Dieta pobre en calcio
64
Factores que empeoran la absorción del calcio
- Edad - Glucocorticoides - Dieta rica en oxalatos / fibratos - Menopausia
65
Cuál es el mejor indicador del estado de repleción de los depósitos
Calcidiol (25-H-VD)
66
Cuál es el metabolito más activo del sistema hormonal de la VD
Calcitriol (1,25-DH-VD)
67
Niveles óptimos de calcio en sangre
30-80 ng/ml
68
Funciones de FGF-23
- Aumenta el catabolismo renal de vitamina D por la 24-hidroxilasa - Disminuye la síntesis renal de calcitriol - Bloquea la reabsorción tubular de fosfato (hipofosfatemia)
69
Calcinosis tumoral hiperfosforémica
Déficit de FGF-23
70
Signos de hipocalcemia
Chvostek y Trousseau
71
Chvostek y Trousseau son signos de...
Hipocalcemia e hiperventilación