Sist nervioso Flashcards
celulas excitables
celulas que responden ante los estimulos con un cambio en su potencial de membrana, son excitadas electricamente, produciendo un Pot de Accion
Potencial de accion
secuencia de cambios en el pot de membrana
descarga electrica que viaja a lo largo de la membrana celular, modificando su distribucion de carga electrica
tipos de celulas excitables
neuronas (sist nervioso)
celulas musculares (musculo, movimiento)
celulas endocrinas o secretoras (celulas beta)
SNC
encefalo, medula espinal. tronco del encefalo, (bulbo, protuberancia y mesencéfalo), cerebelo, diencéfalo (tálamo e hipotálamo) y hemisferios cerebrales (corteza cerebral, sustancia blanca, ganglios basales, hipocampo y amígdala).
division jerarquica: mas simple a mas compleja: 1 medula espinal, 2-tronco, cerebelo y diencefalo, 3- telencefalo
SNP
compuesto por: ganglios (somas neuronales), nervios (axones) y receptores sensoriales
medula espinal
proyecta: raices dorsales y ventrales, 31 pares de N
inervan: músculo esquelético, N. motores del SNA.
Raices dorsales: sensitiva
raices ventrales: motor > organos
vias ascendentes: info sensorial, periferia a SNC
vias descendentes: info motora, SNC al n. motores perifericos
funcion: base de la postura y movimiento, inicia el proceso de informacion sensorial para formar circuitos para realizar reflejos
Tronco, cerebelo y diencefalo
TRONCO
- bulbo raquideo (respiracion, presion art, reflejos: deglución, tos y vómito)
- puente troncoencefalico (nucleos sensorial y motor, equilibrio, postura, regula respiración.
- mesencefalo (info visual y auditiva, movimientos oculares, sist auditivo y visual)
CEREBELO: control musculo esqueletico, + corteza cerebral= movimientos, control de: postura, mantener equilibrio
DIENCEFALO: procesa info visual, la envia: telencefalo y funciones de conciencia
telencefalo
2 hemisferios cerebrales unidos medialmente por: cuerpo calloso (tracto de fibras)
funcion: iniciacion. y control del mov. voluntario, razonamiento y memoria
SNP, divisiones
SNS: somatico
SNA: autonomo
SNS- somatico
interactua con el ambiente externo, control de movimientos voluntarios conciente
compuesto por:
Vias: motoneurona + mm esquelético
N. aferentes: info sensorial al SNC, forma: SN sensorial, entrada sensorial
N. eferentes: info motoras a los musculos, forma: SN motriz, salida motora
presinaptico: libera acetilcolina y activa receptores nicotinicos del musculo esqueletico, provoca: contraccion muscular
SNA- autonomico
regula el ambiente interno, involuntario. composicion:
Consta de 2 neuronas: neurona preganglionar (SNC, liberan acetilcolina) y neurona posganglionar (forman sinapsis en órganos efectores, liberan ACh, noradrenalina o neuropéptidos)
N aferentes: llevan señales organos internos al SNC
N eferentes: llevan señales motoras del SNC a organos internos (simpatico y parasimpatico)
SN simpatico
«lucha o huida», toraco-lumbar
neuronas pregan: cortos, colinergicos, origen: T1-L3, sinapsis con: ganglios paravertebrales de la cadena simpatica o con: ganglios prevertebrales
neuronas pos: largos, adrenergicos, actuan en: receptores adrenérgicos: α1, α2, β1 o β2, liberan: noradrenalina y ATP de las vesículas pequeñas de núcleo denso.
ATP–> union a: receptores purinérgicos
Noradrenalina—-> receptores α 1 -adrenérgicos —> 2da contraccion, prolongada
Excepto: en las glándulas sudoríparas termorreguladoras, (colinergicas, receptores: colinérgicos muscarínicos.),
SN parasimpatico
volver al estado de equilibrio y conservacion
neuronas pre: largos, colinergicas, liberan ACh, receptores: nicotinicos, origen: núcleos de los pares craneales (PC) III, VII, IX y X o en los segmentos S2-S4, craneo-sacra
neuronas pos: cortos, colinergicos, receptores: muscarínicos
ganglios del sistema nervioso parasimpático se encuentran cerca, sobre o en los órganos efectores
celula del SN
neuronas: 10%, unidad funcional, 100,000 millones en un adulto joven
glia o neuroglia: 90%
celulas glia
soporte fisico y metabolico a las neuronas
astrocitos: prolongaciones que envuelven a las neuronas, limitan el paso de sust a las neuronas
oligodendrocitos: forman: vaina de mielina (aislante)
microglia: defensa (macrofagos)
partes de la neurona
soma: contiene: organos celulares, sintetiza: NT, forman: sust gris del SNC y ganglios en SNP
dendritas: prolongaciones, ramificadas, cortas en SNC, largas en SNP, 90% de la superficie celular, + receptores en su membrana (antena)
axones: prolongacion unica, emerge de la region axonica (soma), logitud variable, forman: sust blanca en SNC, nervios en SNP
clasif de neuronas
neu Aferentes: sensoriales, llevan info de periferia al SNC
neu eferentes: motor, llevan indo del SNC a periferia
interneutonas: info de neurona a neurona
partes funcionales de la neurona
1- zona de entrada: dendritas y soma (centro genetico y metabolico), con: canales ligando dependientes
2- zona de integracion: zona gatillo: genera PA, + canales voltaje dependiente
3- zona de conduccion: algunos canales voltaje dependientes, propaga el PA
4- zona de salida: sinapsis
partes funcionales de la neurona
1- zona de entrada: dendritas y soma (centro genetico y metabolico), con: + canales ligando dependientes, - canales voltaje dependientes
2- zona de integracion: zona gatillo: genera PA, + canales voltaje dependiente
3- zona de conduccion: algunos canales voltaje dependientes, propaga el PA
4- zona de salida: sinapsis
caracteristicas de sistemas sensorial y motor
- relevos sinapticos: Nucleos de relevo: integrar info, predominan en talamo, contiene: interneuronas y neuronas de proyeccion
- organizacion topografica: codificación de la información en mapas neurales, sist visual: retinotopica, sist auditivo: tonotopica
- decusaciones: la información cruza desde un lado (ipsolateral) hasta el otro lado (contralateral). No todas las vías se cruzan en el mismo nivel del SNC.
Tipos de fibras nerviosas: sistema de Erlanger y Passer
sensorial y motora
A- alfa (motoneuronas + grande + rapida),
A-beta (tacto, presion, mediano)
A-gamma (motoneuronas, husos musculares, mediano)
A-delta, (tacto, presion, temperatura, dolor rapido, mediano)
B (n autonomicos pregan, pequeño)
C (dolor lento, n autonomicos posgan, olfato, + pequeño + lento, NO mielina
Tipos de fibras nerviosas: sistema de Lloyd y Hunt
solo sensitivas
Ia (Husos musculares afe, + grande, + rapida)
Ib (organos tendinosos de Golgi afe, + grande, + rapida)
II (husos musculares afe secundario, tacto, presion, mediano)
III (tacto, presion, dolor rapido, temperatura, pequeño)
IV (dolor, temperatura, olfato, + pequeño + lento, NO mielina)
Neuronas adrenergicas
liberan noradrenalina, efectores: receptores adrenergicos
neuronas colinergicas
liberan Acetil colina, efectores: receptores colinergicos
no adrenergico o no colinergico
neuronas parasimpaticas posgan del tracto GI que liberan peptidos, ej: sust P, u oxido nitrico
vaicosidades
lugares de sintesis, almacenamiento y liberacion de NT
varicosidades adrenergicas simpaticas
cont: noradrenalina, ATP y neuropéptido Y
vesículas pequeñas de núcleo denso, contienen: dopamina β-hidroxilasa, (cataliza la conversión de dopamina a noradrenalina) y ATP
vesículas grandes de núcleo denso contienen neuropéptido Y.
ATP–> union a: receptores purinérgicos–> efecto fisiologico
Noradrenalina—-> receptores α 1 -adrenérgicos —> 2da contraccion, prolongada
Si hay + estimulacion: vesículas grandes de núcleo denso liberan neuropéptido Y, –> 3era fase de contraccion, lenta
respuesta de lucha o huida
+ frecuencia y gasto cardíaco
+ presión arterial
redistribución del flujo sanguíneo hacia el músculo esquelético
+ ventilación, con dilatación de las vías respiratorias
- motilidad y secreciones gastrointestinales
+ concentración sanguínea de glucosa
varicosidades colinergicas parasimpaticas
nervios colinérgicos posganglionares: liberan ACh (colina + acetil CoA), se almacenan en vesiculas claras, pequeñas, y NT (péptido intestinal vasoactivo, VIP), almacenado en vesiculas grandes de nucleo denso, ej: oxido nitrico,
ACh: receptores muscarinicos
+ estimulacion: liberacion de: vesiculas grandes de nucleo denso (VIP)»> aumentan la accion de ACh
receptores adrenericos: agonistas
a1: noradrenalina, fenilefrina
a2: clonidina
b1: noradrenalina, isoproterenol, adrenalina, dobutamina
b2: noradrenalina, adrenalina, isoprotenol, albuterol
receptores adrenergicos: antagonistas
a1: fenoxibenzamina, prazosina
a2: yohimbina
b1: propranolol, metoprolol
b2: propranolol, butoxamina
receptores colinergicos: agonistas
nicotinicos: ACh, Nicotina
muscarinicos: ACh, muscarina
receptores colinergicos: antagonistas
nicotinicos: curare, hexametonio
muscarinicos: atropina