citoesqueleto y adhesion celular Flashcards
citoesqueleto
red de filamentos proteicos del citosol que ocupa el interior de todas las celualas
propiedades del citoesqueleto
-polimerizacion y despolimerizacion
-polarizacion y regulacion
funcion del citoesqueleto
define la forma y la arquitectura de la celula
movimiento celular
transporte celular
composicion del citoesqueleto
microtubulos (tubulina)
filamentos intermedios
microfilamentos (actina)
microtubulos, composicion
dimeros de prot globulares alfa y beta tubulina, se originan en el centrosoma
dimeros de tubulina> protofilamentos> microtubulo
microtubulos, funcion
desplazamiento intracelular de organos y vesiculas
segregar equitativamente los cromosomas en la division
forma: cilios y flagelos
transporte de prot motoras, 2 tipos:
cinesinas: viajan hacia el extremo +
dineinas: viajan al extremo -
filamentos intermedios, composicion
agrupaciones de prot fibrosas (queratina y vimentina)
filamentos intermedios, funcion
soportar tensiones mecanicas, flexibles (se estiran 300% de su longitud), resistentes
anclaje celula-celula o de celula-matriz extracelular
microfilamentos, composicion
formados por la polimerizacion de actina (prot globular)
filamentos de actina
microfilamentos, funcion
endocitosis, fagocitosis, movimiento celular
adhesion celular
capacidad celular de los organismos pluricelulares de unirse a elementos del medio externo (matriz extracelular) u otras celulas
adhesion celular, funcion
formar andamiajes tridimensionales, (formar tejidos y organos)
comunicacion celular
movilidad (raptan a traves de perder y ganar puntos de union)
control de la adhesion
sintesis y degradacion o secuestro y exposicion (endocitosis y exocitosis) de las prot de union
activacion o inactivacion temporal de las prot de union
tipos de prot de adhesion
- unen celula-matrix extracelular (integrinas)
- unen celula-celula (cadherinas, inmunoglobulinas, selectinas, claudinas y algunos tipos de integrinas)
complejos de union
estructuras macromoleculares formados mediante la interaccion de varias prot de adhesion en puntos determinados
tipos:
uniones estrechas
uniones adherentes
desmosomas
hemidesmosomas
uniones comunicantes o GAP
uniones estrechas
oclusivas o zonula occludens
uniones fuertes, en una lamina epitelial, casi sin espacio intercelular (sistema de crestas de cierre anastomosada), unidas a filamentos de actina
prot de union:
claudinas: forman poros, paso de iones, (paracelular)
ocludinas: sella el espacio intercelular
JAM: estabiliza complejo de union
uniones estrechas, funcion
mantiene fuertemente cohesionadas las celulas
impide la difusion paracelular de moleculas
permiten polaridad: membrana basal diefrente a la membrana apical, morfologia diferente
ej: epitelio intestinal, barrera hematoencefalica
uniones adherentes
coplejos de union en celulas epiteliales, se situan proximas y basales a las uniones estrechas, unen celulas vecinas (debajo de las uniones estrechas)
prot de union: E-cadherina: union con los filamentos de actina
uniones adherentes, funcion
- une celulas vecinas: conecta haces de actina de una celula con haces de las celulas vecinas
- precursor de uniones estrechas: Para poder formar una union estrecha primero se tienen que acercar las celulas, se acercan por medio de uniones adherentes
- movimientos cordinados de poblaciones celulares
desmosomas (macula adherens)
establecen conexiones puntuales en forma de disco,
prot de union: desmogleinas y desmocolinas (cadherinas): union con filamentos intermedios
dejan un espacio célula-célula de 20-40 nm.
piel: desmogleínas 1 (capa basal de la piel y las mucosas) y 3 (capas superficiales de la piel)
desmosomas funion
unir celulas vecinas mediante los filamentos intermedios
hemidesmosomas
uniones fuerte celula-matriz extracelular
Formada por: integrina α 6 β 4, BPGA2 (del inglés bullous pemphingoid antigen-2).
prot de union: integrinas: union a la matriz extracelular, union a filamentos intermedios
aumentan estabilidad de los tejidos epiteliales y permiten su asentamiento en la MEC
uniones GAP
uniones comunicantes, nexo o hendidura
permiten el paso de iones y pequeñas moleculas
prot de uniones: conexinas: forman canales, 6 conexinas forman 1 conexon
funcion: comunicacion celular
ej: sinapsis electrica (neurona)
forman placas de: 0,3 mm de diámetro.
El espacio intercelular está estrechado (2-5nm)
homodimeros de cadherina
homodimeros: dímeros formados por el mismo tipo de proteína
union homofila: célula se une a otra del mismo tipo
celula-celula
union estable forman: cinturones de adhesion y desmosomas
Cadherina E: epitelio
Cadherina N: tejido nervioso, el cristalino del ojo y celulas musculares esqueleticas y cardiacas
- Zona adherens (cinturon de adhesion)
0,1-0,5 μm de espesor, en la zona apical de las membranas laterales celulares, formada por: cadherinas desmocolinas y desmogleínas
su parte citoplasmática se une a una placa de adhesión
contiene: desmoplaquina, placofilina y placoglobina (catenina γ). cateninas α y β unen la placa de adhesión a filamentos de actina, formando una red de anclaje
Heterodimeros de Integrinas
adhesión permanente o transitoria célula-MEC y célula-célula
heterodímeros con laminina y fibronectina, compuestos por: subunidad α y subunidad β
-subunidad α: sitios de unión para cationes bivalentes (Ca 2+ , Mg 2+ ). interactúan con filamentos de actina, y con filamentos intermedios de queratina.
-subunidad β: capacidad de unión a la secuencia RGD (arginina-glicina-ácido aspártico) en proteínas extracelulares (laminina y fibronectina)
union estable: hemidesmosomas o transitoria (adhesiones focales)
adhesiones focales
agrupaciones de integrinas interconectadas con haces de filamentos de actina por medio de las proteínas talina, actinina α y vinculina
Son dinámicas, formacion y destruccion continua
funion: señalizacion intracelular, migración celular y protege a las células de la anoikis
integrinas actúan como transductores de señales, median interacion celula-celula
LFA-1: reclutamiento de células inflamatorias
LFA-1 con ICAM: señal coestimuladora en la activación de linfocitos
monomeros de Selectina
moléculas de adhesión dependientes de Ca 2+
union heterofila con oligosacaridos de IgSF-CAM o glucolipidos
union transitoria celula-celula
selectina L: leucocitos
selectina P: plaquetas
selectina E: endotelio
Selectinas: generan inflamación y cáncer.
IgSF-CAM
union celula-celula transitoria homo/heterofila con selectina e integrinas
moléculas de adhesión: inmunoglobulinas
Moléculas de adhesión intercelular (ICAM) y moléculas de adhesión de las células vasculares (VCAM). Moléculas de adhesión de las células nerviosas (NCAM).