Sintomas y signos digestivos Flashcards
Cuáles son los principales estímulos que causan dolor abdominal?
- Distensión, contracción o estiramiento de una víscera hueca.
- Distensión de la cápsula de una víscera maciza
- Tracción del mesenterio
- Inflamación del peritoneo parietal adyacente a una víscera.
- Isquemia por oclusión de los vasos mesentéricos.
- Compromiso de las vías nerviosas
En qué 3 categorías se clasifica el dolor abdominal?
- Visceral “verdadero”
- Parietal
- Referido
Qué causa el dolor visceral verdadero?
En la mayor parte de los casos la distensión o contracción de una víscera hueca (o la cápsula), y una minoría por isquemia, presión y fracción.
Cómo es el dolor visceral verdadero?
Vago, pesado, profundo y localizado en la linea media del abdomen (poco localizado).
A qué síntomas se asocia el dolor visceral verdadero?
A nauseas, vómitos, palidez y sudoración.
El dolor de qué órganos reflejan la zona epigástrica, umbilical e hipogástrica cada una?
- Epigastrio = estómago, páncreas, hígado y colédoco.
- Umbilical = intestino delgado y colon ascendente.
- Hipogastrio = colon y recto
Qué causa el dolor parietal?
La irritación del peritoneo parietal
Dónde se localiza el dolor parietal?
Justo sobre la víscera adyacente a la región de peritoneo afectada.
De qué se acompaña y qué exacerba el dolor peritoneal?
Se acompaña de rigidez muscular y desaparición del peristaltismo (contracciones del tubo digestivo), y se exacerba por el movimiento de la pared abdominal (tos, marcha o valsalva).
Nombre 3 ejemplos de dolor parietal
Úlcera perforada, peritonitis y apendicitis.
Qué causa el dolor referido?
Inflamación de una víscera
Dónde se localiza el dolor referido?
En una localización distante del estímulo original, en muchos casos en las zonas laterales del abdomen (y bien localizado).
Nombre 3 causas viscerales de dolor abdominal
- Pancreatitis
- Apendicitis
- Gastroenteritis
- Colon irritable
- Colecistitis
Nombre 3 causas de dolor crónico de la pared abdominal (DCPA)
- Atrapamiento del nervio cutáneo anterior
- Hernia umbilical
- Fibromialgia
Nombre 3 causas de dolor referido al abdomen por afecciones extraabdominales
- IAM (torácica)
- Neumonía (torácica)
- Mentruación (ginecológica)
- Acidosis diabética (metabólica).
- Crisis adissoniana (metabólica).
- Enfermedad reumática (sistémica)
- Neuralgia parietal (del SNP).
Cuáles son los 6 pasos recomendados para abordar dolor abdominal?
- Ubicación
- Intensidad y carácter
- Irradiación y migración
- Síntomas acompañantes
- Atenuantes y agravantes
- Diagnóstico diferencial (dolor referido al abdomen por afecciones extraabdominales).
Qué nos puede indicar la ubicación del dolor abdominal?
Si es visceral verdadero, el órgano afectado.
Hipocondrio derecho = hígado, riñón
Epigastrio = páncreas, estómago
Hipocondrio izquierdo = riñón
Periumbilical = aorta abdominal, estómago
Fosa iliaca derecha = apéndice
Con qué es proporcional la intensidad del dolor abdominal?
Con la magnitud del estímulo doloroso
Tipos (carácter) más frecuentes de dolores abdominales y por qué se producen?
Cólico: por contracción intensa
Urente: por irritación de la mucosa
Opresivo: por distensión progresiva de la víscera
Penetrante: por penetración de serosa a víscera
Nombre dos irradiaciones o migraciones típicas de dolor abdominal
- Hacia hipocondrio, dorso y hombro ipsilateral en cólico biliar o colecistitis aguda.
- Hacia epigastrio en IAM
Si el síntoma acompañante de dolor abdominal es fiebre y escalofríos, de qué es sugerente?
Procesos inflamatorios e infecciones
Si el síntoma acompañante de dolor abdominal es nauseas y vómitos, de qué es sugerente?
Obstrucción, procesos metabólicos, enfermedad inflamatoria intestinal
Si el síntoma acompañante de dolor abdominal es disfagia u odinofagia, de qué es sugerente?
Tumores que comprimen el lumen esofágico (o tienen infiltración hacia este) o enfermedades reumatológicas sistémicas
Si el síntoma acompañante de dolor abdominal es saciedad precoz, de qué es sugerente?
Alteraciones gástricas
Si el síntoma acompañante de dolor abdominal es hematemesis, de qué es sugerente?
Hemorragia digestiva alta (HDA)
Si el síntoma acompañante de dolor abdominal es estreñimiento, de qué es sugerente?
Procesos colo-rectales o genitourinarios
Si el síntoma acompañante de dolor abdominal es ictericia, de qué es sugerente?
Hemólisis o causas hepatobiliares
Si el síntoma acompañante de dolor abdominal es diarrea, de qué es sugerente?
Enfermedad inflamatoria intestinal, malabsorción, procesos isquémicos y tumores
Si el síntoma acompañante de dolor abdominal es disuria, hematuria, de qué es sugerente?
Procesos genitourinarios
Si el síntoma acompañante de dolor abdominal es hematoquecia, de qué es sugerente?
Procesos colorectales o hemorragia digestiva baja (HDB)
Si el síntoma acompañante de dolor abdominal es alteraciones cutáneas, oculares o articulares, de qué es sugerente?
Infecciones bacteriales o virales
Nombre 4 atenuantes frecuentes para el dolor abdominal y de qué son sugerentes
- Reposo: cuadros inflamatorios
- Posición sentada: afecciones del páncreas
- Alimentación: úlcera péptica
- Vómito: obstrucción intestinal
Nombre otros 4 atenuantes frecuentes para el dolor abdominal
Aplicación de calor, compresión del abdomen, antiespasmódicos y sedantes.
Nombre 3 agravantes del dolor abdominal y de qué son sugerentes
- Movimiento: focos inflamatorios
- Insipiración: colecistitis aguda
- Alimentación: obstrucción instestinal o pancreatitis
Nombre 3 banderas rojas del dolor abdominal
Que lo despierte en la noche
Que sea refractario al uso de analgésicos
Que presente fiebre
Cuáles son algunos alimentos alergénicos que frecuentemente causan dolor abdominal?
Agua carbonatada, sorbitol (en bebidas), fructuosa (en frutas), lactosa y glúten (en cereales).
Cuáles son algunos de los síntomas concomitantes clásicos, del sistema digestivo, para dolor abdominal?
Reflujo gastroesofágico, anorexia, distensión, estreñimientos, melena, hematuria, hematemesis, ictericia, etc.
Definción de vómito
Expulsión enérgica y forzada de contenido gástrico por la boca, habitualmente precedido por nauseas y acompañado por arcadas.
Qué estímulos pueden producir el acto reflejo del vómito?
a) Los que actúan sobre el centro del vómito del tronco encefálico: señales que se emiten ante inflamación, isquemia, oclusión, etc de órganos del tracto digestivo principalmente.
b) Los que influyen sobre la zona gatillo quimiorreceptora: señales que se emiten ante estímulos químicos
Definción de nauseas
Sensación de repulsión por los alimentos y deseo inminente e involuntario de vomitar
Qué son las arcadas?
Contracciones espasmódicas de los músculos torácicos y abdominales. Pueden preceder al vómito o presentarse como síntoma independiente (“vómito fallido”).
Qué es el síndrome del vómito en proyectil?
Vómito brusco, fácil y explosivo indicativo de hipertensión endocraneana.
Qué es la regurgitación?
Devolución espontánea de una pequeña cantidad de contenido gástrico a la boca, con sabor amargo. NO requiere esfuerzo por parte del cuerpo y es provocada por estenosis esofágica o descoordinación del control nervioso.
Es común en lactantes.
Qué es la rumiación?
Devolución espontánea de contenido gástrico a la boca, nueva masticación y re-deglución.
NO tiene sabor amargo y se observa frecuentemente en lactantes y niños.
Qué es la pirosis?
Sensación de ardor o acidez relacionada al epigastrio que asciende hacia la faringe
Síntomas acompañantes del vómito?
Malestar general indefinido, salivación, sudoración, palidez, bradicardia, hipotensión y en ocasiones lipotimia.
Cómo es el vómito alimentario?
Se reconocen fragmentos de alimento. Ocurre en las horas próximas después de una ingesta de alimentos.
Qué es el vómito de retención?
Tipo de vómito alimentario pero que ocurre tras 8 hrs o más de haber ingerido alimento.
Indica obstrucción orgánica a causa de una úlcera o cáncer pilórico.
Cómo es el vómito de jugo gástrico?
Voluminoso, persistente y generalmente nocturno. Su causa más frecuente es úlcera duodenal o síndrome de Zollinger Ellison.
Qué es la hematemesis?
Presencia de sangre en el vómito.
De qué es importante diferenciar la hematemesis?
De la hemoptosis (expectoración de sangre del árbol bronquial) y de la epistaxis (sangrado nasal que se traga).
Cómo es el vómito mucoso?
Generalmente matutino, acompañado de arcadas y con contenido de mucus filante y jugo gástrico. Común en alcohólicos de larga data.
Cómo es y qué indica el vómito bilioso?
De color verde oscuro y sabor amargo.
Indica que no hay alimentos en el estómago.
Cómo es y de qué es sugerente el vómito purulento?
Muy poco frecuente, con contenido de pus. Indica gastrits supurativa o abscesos gástricos.
Cuándo se produce el vómito “concho de café”?
Cuando una hemorragia digestiva alta es lenta y da tiempo para que el ácido del estómago vuelva más oscura la sangre (el paciente de hecho no la reconoce como tal).
Mencione al menos 3 cosas importantes en el enfoque diagnóstico del vómito
- Características del vómito
- Relación con alimentos
- Precedido o no por naúseas
- Volumen
- Síntomas acompañantes (digestivos y sistémicos)
Nombre 4 banderas rojas del vómito
Sangrado, vómito en proyectil, compromiso de conciencia y síndrome coronario agudo.
Nombre 5 causas digestivas de vómito
- Gastroenteritis
- Hepatitis viral aguda
- Cáncer gástrico
- Peritonitis
- Obstrucción intestinal
Nombre una causa de vómito: pulmonar, cardiovascular, urinaria, psiquiátrica, neurológica y de otra índole.
Pulmonar = TBC o neumonía Cardiovascular = insuficiencia cardiaca congestiva Urinaria = pielonefritis aguda Psiquiátrica = anorexia nerviosa Neurológica = tumor cerebral Otra = (en embarazo) hiperemesis gravídica
Cuál es una de las principales complicaciones de un cuadro de vómito severo?
Deshidratación
Cuál es la definición de diarrea?
Evacuación de deposiciones líquidas (o de menor consistencia y mayor contenido de agua) con mayor frecuencia de lo normal (más de 3 veces o 200 gr en 24 hrs).
Cuáles son los síntomas acompañantes de la diarrea?
Vómitos, fiebre, enflaquecimiento y dolor abdominal
Qué es la disentería?
La diarrea que contiene sangre, pus y mucus, y se acompaña de pujo y tenesmo.
Qué es la pseudodiarrea?
La evacuación reiterada de pequeñas cantidades de líquido fecaloideo.
Por qué se produce la pseudodiarrea?
Por una masa fecal dura que se aloja en el recto y hace que se inflame (rectitis).
Qué es la lientería y qué indica?
Aquella diarrea en la que a simple vista se pueden reconocer fragmentos de alimentos no digeridos.
Indica un tránsito intestinal acelerado
En qué consiste la esteatorrea y de qué es sugerente?
Diarrea de color amarillo claro, con alto contenido de grasas (flota en agua) y olor rancio. Indica síndrome de malabsorción.
Al cabo de cuánto tiempo una diarrea deja de ser aguda y pasa a ser crónica?
La diarrea aguda dura menos de un mes, mientras que al crónica más de un mes si es continua y más de 3 meses si es intermitente.
Cómo es la diarrea osmótica?
Explosiva, ácida, y posiblemente con eritema y dolor perianal.
Es postprandial y cede con el ayuno. También se da ante medicamentos, intolerancia a la lactosa y laxantes.
Por qué se produce la diarrea osmótica?
Por acumulación de solutos que atraen agua hacia el lúmen intestinal.
Cómo es la diarrea secretora?
Líquida, abundante, tanto diurna como nocturna y que no cede con el ayuno.
Por qué se produce la diarrea secretora?
Por un aumento anormal de la secreción de agua y electrolitos hacia el lúmen intestinal.
Cómo es la diarrea por alteración de la motilidad?
Funcional, crónica intermitente, con predominio diurno.
Por qué se produce la diarrea exudativa?
Por una lesión de la mucosa intestinal
De qué se acompañan las diarreas malabsortivas y cuándo se presentan?
Se acompañan de esteatorrea y se presentan en enfermedad celiaca o insuficiencia pancreática.
Cómo son las diarreas por afecciones bajas en cuanto a:
- frecuencia y volumen
- dolor
- fiebre
- urgencia defecatoria
- pujo y tenesmos
- presencia de sangre y mucus
- Frecuente y escasa
- Dolor abdominal bajo
- CON fiebre
- CON urgencia defecatoria
- CON pujo y tenesmos
- CON mucus y sangre
Cómo son las diarreas por afecciones altas en cuanto a:
- frecuencia y volumen
- dolor
- fiebre
- urgencia defecatoria
- pujo y tenesmos
- presencia de sangre y mucus
- Voluminosa
- Dolor difuso
- SIN fiebre
- SIN urgencia defecatoria
- SIN pujo y tenesmos
- SIN mucus y sangre
Cuál es el origen más probable de una diarrea aguda?
Agentes infecciosos
Cuáles son algunos de los factores que indican gravedad en la diarrea?
- Deshidratación
- Dolor abdominal en personas mayores a 50 años
- Frecuencia mayor a 6 veces al día
- Presencia de sangre
- Fiebre mayor a 38°C
Qué es la hemorragia digestiva?
Pérdida de sangre ya sea por la boca o por el ano
Qué niveles existen en las hemorragias digestivas (daño en qué órganos reflejan) y qué tan frecuente es cada nivel?
- Alta: por daños en esófago, estómago y duodeno. 85% de los casos.
- Intermedia: daños en el intestino delgado. 5% de los casos
- Baja: daños en el colon y recto. 10% de los casos
De qué son sugerentes las siguientes condiciones: hematemesis, hematoquecia, rectorragia y melena?
- Hematemesis: HDA en el 100% de los casos
- Hematoquecia: HDB en el 85% de los casos y HDA en el 15%.
- Rectorragia: HDB en la mayoría de los casos
- Melena: HDA en la mayoría de los casos
Qué es la hematoquecia?
Deposiciones mezcladas con sangre
Mencione 3 causas de HDA
- Úlcera gastroduodenal
- Varice esofágica perforada (la de peor pronóstico)
- Síndrome de mallory weiss
Qué es el síndrome de Mallory weis?
Desgarros en la mucosa del tubo digestivo por sucesivos vómitos.
Mencione una causa por rango etario de la HDB
Adultos mayores = neoplasias
Jóvenes = patologías anales (fisuras o hemorroides)
Niños = divertículo de Merkel
Qué síntomas acompañantes puede producir una hemorragia masiva?
Taquicardia, hipotensión, sudoración, palidez, decaimiento, sed, mareos y en ocasiones pérdida de conciencia.
Cómo se diferencia entre hemoptosis y hemorragia del tubo digestivo?
En la hemoptosis la expulsión de sangre va precedida por picor laríngeo y tos, y la sangre es roja, brillante y espumosa.