Sindromes Respiratorios de la infancia Flashcards

1
Q

Síndromes respiratorias en la infancia

Taquipnea para la edad

Valores de referencia?

A
  1. ≥ 60 rpm em < 60 dias;
  2. ≥ 50 rpm 2-11 meses;
  3. ≥ 40 rpm 1-5 años;
  4. ≥ 30 rpm 5-8 años;
  5. ≥ 20 rpm > 8 años.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síndromes respiratorias en la infancia

Sin taquipnea y sin estridor…..

A

Infeccion de las vias aéreas superiores (IVAS):

  1. Resfriado comun o sus complicaciones;
  2. Faringitis aguda.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síndromes respiratorias en la infancia

Sin taquipnea y con estridor…

A

Infeccion de la via aerea intermedia:

  1. Epiglotitis aguda;
  2. Laringotraqueobronquitis aguda.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síndromes respiratorias en la infancia

Con taquipnea y sin estridor…

A

Infecion de las vias aéreas inferiores:

  1. Pneumonia;
  2. Bronquiolitis viral aguda (BVA).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ç

Resfriado comun

A

Enfermedad infecciosa viral del tracto respiratório superior, causando inflamacion de la mucosa nasal, senos paranasales y faringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síndromes respiratorias en la infancia

Resfriado comum

Principal agente causador?

A

Rinovírus (50% de los casos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síndromes respiratorias en la infancia

Ademas del Rinovírus (principal), cuales son las otras etiologias del resfriado comun?

A
  1. Coronavírus (SARS-CoV);
  2. Parainfluenza;
  3. Adenovírus;
  4. Influenza;
  5. Vírus sincitial respiratório (VSR).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Síndromes respiratorias en la infancia

Resfriado comun

Clínica? (6)

A

Obstruccion nasal y coriza;
Roncus;
Tos (30%);
Fiebre;
Hiperemia de mucosa;
Cefalea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Síndromes respiratorias en la infancia

V ou F?
La tos del resfriado comun es predominantemente nocturna, ya que uno de los mecanismos de la tos es el goteamiento pós-nasal.

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síndromes respiratorias en la infancia

Resfriado comun

Tratamiento? (3)

A
  1. Antipiréticos/analgésicos;
  2. Suoro nasal;
  3. ↑Ingesta de líquidos.
    (la enfermedad es auto-limitada; debes calmar a la família!)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Síndromes respiratorios en la infancia

Resfriado comun

Que no usar en < 6 años? (4)

A

DAMA

  1. Descongestionantes;
  2. AAS (riesgo de encefalopatia hepática - Reye);
  3. Mucolíticos;
  4. Antitusígenos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síndromes respiratorios en la infancia

Resfriado comum

Principais complicações? (2)

A
  1. Otitis media aguda (+ comun);
  2. Sinusitis bacteriana aguda.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síndromes respiratorios en la infancia

Síndrome gripal

Critérios? (4)

A

Niños > 2 años, presentando:

  1. Febre de início súbito;
  2. Dolor de garganta;
  3. Tos;
  4. Por lo menos 1 de los siguientes: cefalea, mialgia o artralgia, ausencia de otro diagnóstico específico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síndromes respiratorios en la infancia

Síndrome gripal

Tratamiento?

A

Fosfato de oseltamivir (Tamiflu).
La duración habitual del tratamiento es de 5 días
1. ≤15 kg: Oral: 30 mg dos veces al día.
2. >15 a 23 kg: Oral: 45 mg dos veces al día.
3. >23 a 40 kg: Oral: 60 mg dos veces al día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síndromes respiratorios en la infancia

OMA y sinusite

Principales bactérias causadoras?

A

Streptococcus Pneumoniae
Haemophilus Influenzae
Moraxella Catarrhalis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Síndromes respiratorios en la infancia

Otitis media aguda (OMA)

Factores de riesgo? (4)

A
  1. Edade < 2 anos;
  2. Perfil sócio-economico;
  3. Anomalias craneofaciales (síndrome de Down);
  4. Tabaquismo pasivo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Síndromes respiratorios en la infancia

Otitis media aguda (OMA)

Factores de proteccion? (2)

A
  1. Vacunacion antipneumocócica / influenza;
  2. Aleitamento materno.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Síndromes respiratorios en la infancia

Otitis media aguda (OMA)

Clínica en el lactante? y en el niño?

A
  1. Lactante: inespecífico → vomito, irritabilidad, lloro, fiebre.
  2. Niño: otalgia y otorréia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Síndromes respiratorios en la infancia

OMA

Como confirmar o diagnóstico?

A

OTOSCOPIA!:

  1. Abultamiento de la membrana timpánica;
  2. Membrana timpánica hiperémica, opaca y sin
  3. movilidad durante la insuflación pneumática;
  4. Raro: ampollas en el tímpano (miringitis bullosa).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Síndromes respiratorios en la infancia

V o F?

Hiperemia y opacidad de la membrana timpanica cierran el diagnóstico de OMA.

A

Falso.

Podemos tener hiperemia y opacidad en niños sin OMA! Solamente el hecho de que el niño este llorando, puede hacer con que a membrana tiimpanica quede hiperemiada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Síndromes respiratorios en la infancia

V ou F?

El diagnóstico de OMA no deve ser hecho en niños sin efusion del oido médio.

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Síndromes respiratorios en la infancia

OMA

Indicaciones de la antibioticoterapia? (3)

A
  1. < 6 meses;
  2. 6m-2a: si la enfermedad es grave*, bilateral o otorrea;
  3. > 2a: si la enfermedad es grave* o otorrea.
    (En los demas, puedo solo observar!)

*dolor moderado a grave, fiebre ≥ 39oC, otalgia > 48h.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Síndromes respiratorios en la infancia

OMA

Antibiótico de 1a eleccion y dosis recomendadas?

(SBP x Nelson)

A

Amoxicilina 10 dias:

SBP: 50 mg/kg/dia;
Nelson: 80-90 mg/kg/dia.

Para el dolor analgésicos orales: sugerimos ibuprofeno o paracetamol ora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Síndromes respiratorios en la infancia

OMA

Alérgicos a la penicilina pueden usar…

A

Cefuroxima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# Síndromes respiratorios en la infancia OMA cuando usar amoxicilina + clavulanico? (3)
1. Falha terapêutica com amoxicilina; 2. Otite + conjuntivite (H. influenzae); 3. Si el paciente uso amoxicilina en los ultimos 30 dias
26
# Síndromes respiratorios en la infancia OMA Complicaciones? (3)
1. Perforacion timpanica (+ comun); 2. Mastoiditis aguda; 3. Otitis media serosa o con secrecionpersistente.
27
Que enfermedad es esa? Cuales son los principales allazgos?
1. Mastoiditis aguda 2. Descolamiento del pabellon auricular y desaparecimiento del surco retroauricular
28
Mastoiditis aguda Conducta? (3)
1. Internar 2. TAC 3. Antibioticoterapia (ceftriaxona)
29
Otitis media con efusion o secretora Conducta?
Expectante
30
Otitis média aguda recurrente (OMAR)
> 3 episódios de OMA en 6 meses O > 4 episódios e 1 año.
31
Otitis externa Principal agente etiológico?
Pseudomona aeruginosa. (otros: Staphylococcus aureus, S. epidermidis)
32
Otitis externa Factores de riesgo? (3)
1. Trauma (uso de cotonetes); 2. Natacion; 3. Dermatitis atópica.
33
Otitis externa Sintomas? (4)
1. Otorrea; 2. Otalgia; 3. Prurito; 4. Hipoacusia.
34
Otitis externa La otoscopia muestra…
Edema y eritema del canal auditivo.
35
Otitis externa Tratamiento? (3)
1. Lavados; 2. Ciprofloxacino en gotas; 3. Hidrocortisona.
36
V ou F? El diagnóstico de sinusitis bacteriana aguda es clínico; no se hace necesário pedir exames.
VERDADERO
37
Sinusitis bacteriana aguda Cuando sospechar? (3)
1. Cuadro bifasico: empeora luego de mejorar 2. Resfriado "arrastrado" >10 dias 3. Grave por mas de 3 dias consecutivos con sintomas de resfriado + fiebre alta ≥ 39oC + secrecion purulenta.
38
Sinusitis bacteriana aguda Tratamiento?
Amoxicilina (=OMA). (lo que cambia → ATB es mantenido hasta 7 dias despues de la mejoria clínica)
39
Sinusitis bacteriana aguda Diagnósticos diferenciales? (3)
1. Cuerpo extraño: rinorrea unilateral, fétida, mucopurulenta o sanguinolenta; 2. Rinitis alérgica: prurito y estornudos, palidez de mucosas, eosinofilia; 3. SÍfilis: < 3 meses, obstruccion nasal intensa, secrecion sanguinolenta.
40
Sinusitis bacteriana aguda Complicaciones?
celulitis orbitaria y celulitis periorbitaria
41
V o F? La faringitis aguda puede ocurrir en cualquier fase de la vida. En la mayoria de las veces la etiologia e viral (benigna y autolimitada).
VERDADERO
42
Faringoamigdalitis bacteriana Principal agente etiológico?
Streptococcus β-hemolítico del grupo A (S. pyogenes).
43
Faringoamigdalitis bacteriana Pico de incidencia?
5-15 años. Incomun antes de los 5 años
44
Faringoamigdalitis bacteriana Clínica? (6)
1. Fiebre alta y dolor de garganta; 2. Manifestaciones sistemicas: dolor abdominal/vomitos; 3. Hiperemia de pilar anterior; 4. Exsudado amigdaliano; 5. Petéquias en el paladar; 6. Adenomegalia dolorosa en region cervical.
45
En la faringitis, la alteracion mas comunmente ligada con la infeccion estreptococida es la presencia de.....
petequias en el paladar.
46
V ou F? La ausencia de exsudado amigdaliano no excluye el diagnóstico de faringitis estreptocócica.
VERDADERO
47
Que datos clinicos apuntan para una etiologia viral en una faringitis?
La presencia de rinitis, tos, y obstruccion nasal
48
Faringoamigdalitis bacteriana Exames complementarios? (3)
1. Teste rápido: + Específico; 2. Cultura: “sensíble”; 3. Hemograma: leucocitosis con neutrofilia y desvio para la izquierda.
49
V ou F? Solo debemos iniciar el tratamiento de faringitis aguda despues del resultado de la cultura.
Falso. Si el test rápido y cultura estan indisponibles → tratar!
50
Faringoamigdalitis bacteriana Objetivos del tratamiento? (3)
1. ↓Tiempo de transmicion del estrepto (24h após início del tratamiento el paciente no es mas infectante); 2. ↓Tiempo de enfermedad y complicaciones; 3. Prevenir fiebre reumática.
51
Faringoamigdalitis bacteriana Antibioticoterapia? (3)
1. Padron-oro: penicilina G benzatina (< 27 kgs 600.000 / > 27 kgs 1.200.000 UI IM dosis única). 2. Alternativa: amoxicilina por 10 dias; 3. Alérgicos à penicilina: macrolidos.
52
En un caso de faringoamigdalitis bacteriana, ¿en cuánto tiempo después del inicio del cuadro podemos prevenir la fiebre reumática con el uso de antibióticos?
En hasta 9 dias
53
Faringoamigdalitis bacteriana Complicaciones no supurativas? (2)
Fiebre reumática (prevencion: ATB) e GNPE (sem prevencion).
54
Faringoamigdalitis bacteriana Complicaciones supurativas? (2)
Absceso peritonsilar (periamigdaliano) y absceso retrofaríngeo.
55
Faringitis aguda Diagnósticos diferenciales? (5)
1. Mononucleosis infecciosa; 2. Fiebre faringoconjuntival; 3. Herpangina; 4. PFAPA; 5. Difteria.
56
Mononucleosis infecciosa Vírus causador?
Epstein-Barr (EBV).
57
Fiebre faringoconjuntival Vírus causador?
Adenovírus.
58
Herpangina Vírus causador?
Coxsackie A (enterovírus).
59
El síndrome de Marshall es conocido como…
PFAPA Periodic Fever; Aphthous stomatitis; Pharyngitis; Adenitis (cervical).
60
# Pediatria: Síndromes respiratórios en la infancia Estridor
Es un ruido principalmente inspiratorio que resulta de la obstrucción de las vías de conducción extrapleurales (principalmente a nivel de la laringe). Si la obstrucción es grave, puede manifestarse en la espiración.
61
La laringotraqueobronquitis viral aguda también es conocida como…
Crup viral
62
Crup viral Agentes etiológicos? (4)
1. Vírus parainfluenza (75%); 2. Adenovírus; 3. Vírus Sincitial Respiratório (VSR); 4. nfluenza.
63
Crup viral Clínica? (5)
1. Pródromos catarral (1-3 dias); 2. Fiebre baja; 3. Tos metálica (o de perro / perruna); 4. Ronquido (acometimiento de las cuerdas vocales); 5. Estridor inspiratório.
64
Crup viral La radiografia cervical muestra…
Estrechamiento infraglótico (“señal de la “torre” o “señal del lápiz”). (no es necesário, pues el diagnóstico es clínico!)
65
Crup viral Conducta si hay estridor e reposo? y sin estridor e reposo?
Con estridor en reposo: nebulización con epinefrina + corticosteroide. Sin estridor en reposo: solo corticosteroide.
66
Crup viral Tratamiento? (4)
1. Lavado nasal (si hay obstrucción); 2. Antipiréticos; 3. Corticosteroides (dexametasona vía intramuscular o oral, o budesonida inhalada); 4. Nebulización con epinefrina (si hay estridor en reposo).
67
Crup viral Principal complicacion?
Traqueítis bacteriana (S. aureus).
68
Pneumonia Principales agentes en RN < 2 meses?
1. Estreptococo do grupo B (S. agalactiae); 2. Gram-negativos entéricos (E. coli).
69
Pneumonia Principales agentes en > 2 meses?
Streptococcus pneumoniae e S. aureus.
70
Pneumonia por gram-negativos entéricos Forma mas comun de transmicion?
Vertical. (intra-uterina o en el pasaje por el canal de parto)
71
Pneumonia Cuando pensar en S. aureus?
1. Cuadro grave; 2. Complicaciones (derrame pleural, pneumatoceles); 3. Puerta de entrada cutanea (impetigo)
72
Pneumonia bacteriana típica Clínica? (3)
1.Síntomas catarrales durante 2-3 días: tos leve y manifestaciones poco específicas; 2.Después: fiebre alta y tos intensa; 3.Taquipnea.
73
Pneumonia Principal marcador clínico?
Taquipnea.
74
Pneumonia bacteriana típica Señales clásicas del examen físico? (6)
1. Estertores inspiratórios; 2. ↑FTV; 3. ↓MV; 4. Broncofonia; 5. Pectorilóquia; 6. Taquipnéa.
75
Pneumonia Señales de gravedad? (4)
1. Gemidos; 2. Aleteo nasal (batimentos); 3. Tiraje subcostal*; 4. Azul (cianosis). *OMS no considera mas.
76
Pneumonia Que es tiraje subcostal?
Depresión inspiratoria de los espacios intercostales y las regiones supraesternal/supraclaviculares que ocurre durante toda la inspiración.
77
Pneumonia Que es aleteo nasal?
Ampliación de la apertura de las fosas nasales durante la respiración (reduce la resistencia al flujo de aire).
78
Pneumonia Que son los gemidos?
Sonido que se produce cuando la exhalación ocurre a través de una glotis parcialmente cerrada (el niño gime cuando está tratando de aumentar su capacidad residual funcional).
79
Pneumonia Que es cianosis?
Coloración azulada de la piel/mucosas, secundaria al aumento de la Hb no oxidada (normalmente cuando la SpO2 < 92%).
80
Pneumonia Exames complementares? (4)
1. Radiografia de tórax; 2. Hemograma (leucocitosis); 3. Hemocultura (tasa de positividad es muy baja); 4. Líquido pleural.
81
V ou F? Neumonía: no es necesario realizar una radiografía de tórax en aquellos niños que no presenten signos de gravedad y que no serán hospitalizados.
VERDADERO
82
V ou F? La mayoría de las neumonías estafilocócicas evolucionan con la formación de un derrame pleural. Sin embargo, cada vez que nos encontramos con un niño con derrame paraneumónico, el S. pneumoniae sigue siendo el agente más probable, ya que la neumonía neumocócica es mucho más común.
VERDADERO
83
Pneumonia Indicaciones de hospitalizacion? (6)
Menores de 2 meses; Signos de gravedad*; Compromiso del estado general; Enfermedad de base; Signos radiológicos de gravedad; Fallo del tratamiento clínico. (Nelson recomienda la hospitalización en todos los menores de 6 meses). | *Vomita todo lo que ingiere; incapaz de ingerir alimentos o líquidos.
84
Pneumonia Tratamiento en < 2 meses?
El niño menor de 2 meses debe recibir el tratamiento estándar "AA": Ampicilina (o penicilina cristalina) + Aminoglicósido. (Siempre se debe hospitalizar).
85
Pneumonia Tratamiento ambulatorial en > 2 meses?
AmbulatÓrial: AmÓxicilina VO por 10-14 dias o penicilina procaÍna IM.
86
Pneumonia Tratamiento hospitalar en > 2 meses?
1. PNM grave: Penicilina Cristalina IV o Ampicilina IV o Amoxicilina VO; 2. PNM muy grave (complicada): Penicilina Cristalina IV.
87
En la neumonía, ¿qué antibióticos se deben asociar en caso de sospecha de infección estafilocócica (pneumatoceles, empiema)?
Vancomicina ou clindamicina.
88
Pneumonia Que indica falla terapeutica en la infancia?
No mejora despues de 48-72 horas de tratamiento.
89
Pneumonia Complicaciones en la infancia? (3)
1. Derrame pleural; 2. Absceso pulmonar; 3. Pneumatoceles.
90
Pneumonia Principal agente etiológico en el derrame pleural?
Streptococcus pneumoniae. “Pneumococo → Pleural”
91
Pneumonia Cuando puncionar (toracocentesis) un derrame pleural? (3)
1. Se > 1 cm (Laurell); 2. Se > 5 cm (Perfil); 3. Se > 20% do hemitórax (PA).
92
Pneumonia Cual o objetivo de evaluar el derrame pleural?
Diferenciar si es inflamatório o infeccioso (empiema).
93
V o F Los neumatoceles y abscesos pulmonares en niños se resuelven en la mayoría de los casos con el uso de antibióticos.
VERDADERO
94
Pneumonia atípica en la infancia Principales etiologias? edad mas acometida?
Mycoplasma pneumoniae o Chlamydophila pneumoniae. > 5 años.
95
Pneumonia atípica en la infancia Clínica? (5)
1. Mialgia; 2. Odinofagia; 3. Ronquido; 4. Tos; 5. Arrastrado.
96
Pneumonia atípica en la infancia Tratamiento?
Macrolídos. (azitromicina, claritromicina o eritromicina)
97
Pneumonias virales/atípicas presentan cual padron radiológico?
Infiltrado intersticial e hiperinsuflacion
98
Pneumonias bacterianas/típicas presentan cual padron radiológico?
Condensacion
99
Pneumonia afebril del lactante Agente etiológico?
Chlamydia trachomatis. | Otros: Ureaplasma urealyticum y Mycoplasma hominis.
100
Pneumonia afebril del lactante Edad típica?
1 a 3 meses. (con história de conjuntivitis prévia)
101
Pneumonia afebril del lactante História y cuadro clínico típicos? (6)
1. Parto vaginal (< 3 meses); 2. Início insidioso; 3. Conjuntivitis neonatal; 4. Tos intensa; 5. Taquipnea; 6. Afebril.
102
Pneumonia afebril del lactante Exames complementares? Que muestran?
1. Hemograma: eosinofilia; 2. Radiografia: infiltrado intersticial/hiperinsuflacion.
103
Pneumonia afebril del lactante Tratamiento?
Macrolidos. (azitromicina ou eritromicina)
104
El principal diagnóstico diferencial de la neumonía afebril en lactantes.
Coqueluche.
105
Coqueluche Agente etiológico?
Bordetella pertussis.
106
Coqueluche Hemograma?
leucocitosis intensa + linfocitosis.
107
Coqueluche Radiografia de tórax?
Infiltrado peri-hilar (corazon afelpado)
108
Coqueluche Conducta? (2)
Azitromicina dosis única diária; Notificar.
109
El primer episodio de sibilancias + signos y síntomas de una infección viral en un niño menor de 2 años sugiere...
Bronquiolitis viral aguda (BVA).
110
Bronquiolitis viral aguda (BVA) Principal etiologia?
Vírus sincicial respiratório (VSR) - 50%. | Otros: Adenovírus, Parainfluenza, Mycoplasma, Metapneumovírus.
111
Bronquiolitis viral aguda (BVA) Clínica? (4)
< 2 anos apresentando: 1. Pródromo catarral (estornudos, rinorrea); 2. Fiebre y tos; 3. Taquipnea; 4. Sibilancias / tiempo espiratório prolongado.
112
V ou F? En la bronquiolitis viral aguda (BVA), los menores de dos meses o los prematuros pueden presentar apnea.
VERDADERO
113
BVA Exames complementares?
Detección de antígenos virales en el aspirado de la nasofaringe y radiografía de tórax.
114
BVA Que la radiografia muestra? (2)
1. Hiperinsuflación: aplanamiento de la cúpula diafragmática, aumento de los espacios intercostales, hipertransparencia pulmonar; 2. Atelectasias: obstrucción completa.
115
BVA Tratamiento? (2)
1. Oxigenioterapia (se SatO2 < 90%); 2. Nutricion/hidratacion.
116
BVA Como realizar la oxigenioterapia?
Cateter nasal de alto flujo. (↓necesidad de intubacion)
117
BVA cuando internar? (5)
1. Edad < 3 meses; 2. Pré-termino < 32 semanas; 3. Señales de esfuerzo respiratório; 4. Complicaciones radiológicas; 5. Comorbilidades graves.
118
BVA Que es prohibido (No Hacer)? (3)
BCF 1. Broncodilatadores (β2-agonista); 2. Corticóide (relativo); 3. Fisioterapia respiratória.
119
BVA Diagnóstico diferencial?
Asma bronquial. Episódios recurrentes, história familiar, eosinofilia > 4%, eczema atópico, sensibilizacion a alérgenos.
120
¿Cuál es la enfermedad que más predispone a la neumonía en la infancia?
Asma
121
Aspiración de cuerpo extraño en niños. ¿Cuál es el lugar más común de impactación?
Bronquio derecho.
122
Aspiración de cuerpo extraño en niños. Que muestra la radiografia?
Atelectasia
123
La extracción de un cuerpo extraño aspirado por niños se realiza con...
Broncoscopio de tubo abierto rígido bajo visualización directa. (si hay dificultad respiratoria grave, realizar una traqueostomía previamente).
124
La profilaxis de la tos ferina (coqueluche) para los contactos debe realizarse con _______ (amoxicilina/azitromicina).
Azitromicina
125
¿Cuándo se debe indicar oseltamivir para el síndrome gripal? (4)
1. < 5 años o > 50 años; 2. Gestante; 3. Puérpera; 4. Comorbilidades importantes.
126
Indicaciones de amigdalectomía en la faringitis recurrente. (3)
> 7 episódios en el último año; > 5 episódios por año en los últimos 2 años; > 3 episódios por año en los últimos 3 años.
127
V o F El ASLO y la anti-DNAasa B dan el diagnóstico de faringitis estreptocócica aguda.
FALSO El ASLO y la anti-DNAasa B dan el diagnóstico de faringitis estreptocócica previa, pero no aguda.
128
La infección de las vías respiratorias superiores por estreptococos en menores de 3 años se presenta como...
Síntomas gripales inespecíficos, no como faringitis. (NO diagnosticar faringitis estreptocócica en menores de 3 años).
129
En la obstrucción de las vías aéreas por un cuerpo extraño (OVACE), ¿cuál es la conducta si la obstrucción no es grave?
No realizar maniobras (expectante).
130
En la obstrucción de las vías aéreas por un cuerpo extraño (OVACE), ¿cuál es la conducta si la obstrucción es grave en un paciente consciente? (2)
1. Menores de 1 año: alternar 5 golpes en la espalda + 5 compresiones torácicas; 2. Mayores de 1 año: maniobra de Heimlich.
131
En la obstrucción de las vías aéreas por un cuerpo extraño (OVACE), ¿cuál es la conducta si la obstrucción es grave en un paciente inconsciente? (3)
1. No es necesario verificar el pulso; 2. Comenzar la RCP con compresiones torácicas; 3. Antes de la ventilación: realizar una inspección de la cavidad oral.
132
V o F La maniobra de Heimlich debe realizarse hasta la pérdida de la conciencia o la expulsión del cuerpo extraño
VERDADERO