SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS (SICA CEST Y SEST, ANGINA) Flashcards

(73 cards)

1
Q

DEFINICION DE INFARTO

A

-ELEVACION DE TROPONINAS CARDIACAS MAYOR AL PERCENTIL 99
-EN CONTEXTO CLINICO COMPATIBLE CON ISQUEMIA MIOCARDICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CUANDO CONSIDERAMOS QUE HAY IAM

A

-ELEVACION SEGMENTO ST
-DOLOR TORACICO PERSISTENTE U OTROS SINTOMAS DE ISQUEMIA
-ELEVACION DE SEGMENTO ST EN AL MENOS 2 DERIVACIONES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PRINCIPAL CASUAS DE IAM

A

ATEROESCLEROSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PORQUE SE DA IAM POR ATEROESCLEROSIS

A

HAY ROPTURA DE PLACA ATEROESCLEROTICA Y FORMACION DE TROMBO OCLUSIVO O SUBOCLUSIVO QUE TPA ALTERIA Y CAUSA IAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE ANIVEL MUNDIAL Y PORTALIDAD

A

IAM
31% MORTALIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FACTORES DE RIESGO PARA IAM

A

HAS 60%
DIABETES 45%
TABAQUISMO 46%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CUAL ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN HOMBRES Y SEGUNDA EN MUJERES EN MEXICO

A

IAM CON 12.6%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

EL INFARTO ES IGUAL A NECROSIS CARDIACA SI O NO

A

SI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

QUE OCURRE HABLANDO DE ISQUEMIA EN IAM

A

FALTA DE IRRIGACION QUE LLEVA A QUE MUSCUO CARDIACO FALLEZCA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CUALES SON LOS SINDROMES CORNARIOS CRONICOS

A

ANGINA CRONICA ESTABLE, ANGIONA MICROVASCULAR
E ISQUEMIA SILIENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CUALES SON LOS SINDROMES CORONARIOS AGUDOS

A

CON Y SIN ELEVACION DEL ST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

COMO SE CONOCE TAMBIEN AL IAM CON ELEVACION DEL ST

A

SUBEPICARDICO TRANSMURAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

COMO SE CONOCE TAMBIEN AL IAM SIN ELEVACION DEL ST

A

SUBENDOCARDICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CUAL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE IAM SUBEPICARDICO OSEA CON ELEVACION ST

A

ATEROTROMBOSISN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CAUSA DE IAM SUBENDOCARDICO

A

ATEROESCLEROSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CLINICAMENTE COMO SE VE UNA ANGINA

A

-DOLOR RETROESTERNAL OPRESIVO DURA MENOS 20MIN Y SEDED AL REPOSO O CON NITROGLICERINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

SINTOMAS DEL MAS COMUN AL MENOS COMUN EN ORDEN EN IAM

A

DOLOR
SINTOMAS NEUROVEGETATIVOS
DISNEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CUAL ES LA CLINICA D EINFARTO

A

-DOLOR RETROESTERNAL OPRESIVO
-QUE DURA >20MIN Y NO MEJORA EN REPOSO O NITROGLICERINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

SINTOMAS TIPICOS DE IAM

A

LOS NEUROVEGETATIVOS: DIAFORESIS, NAUSEAS Y VOMITO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CUALES SON LOS INTOMAS ATIPICOS DEL IAM

A

DOLOR URENTE, DISNEA, SINCOPE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

EL DOLOR EN IMA QUE SE IRRADIA HACIA BRAZO EN QUIEN ES MAS FRECUENTE HOMBRE O MUJERES

A

MUJERES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

COMO HACEMOS EL DX DE IAM

A

CLINICA SUGESTIVA
EKG EN LOS PRIMEROS 10MIN
MARCADORES BIOQUIMICOS (TROPOINAS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

DERIVACIONES DE CARA ANTERIOR Y QUE ARTERIA IRRIGA

A

-V1-V6
-LA ARTERIA DESCENDENTE ANTERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

DERIVACIONES QUE VALORAN CARA INFERIOR Y QUE ARTERIA IRRIGA

A

DII, DIII Y AVF
LA CORONARIA DERECHA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
QUE INFARTO ES MAS COMUN EL DE CARA NATERIOR O INFERIOR
CARA INFERIOR
26
DERIVACION QUE VALORA CARA LATERAL BAJA Y ALTA Y QUE ARTERIA IRRIGA
BAJA V5-V6 ALTA AVL DI IRRIGADAS POR ARETRIA CORUCNFLEJA
27
DERIVACIONES QUE VALORAN CARA POSTERIOR Y QUIEN LA IRRIGA
V7-79 IRRIGADA POR LA CORONARIA DERECHA
28
DERIVACIONES QUE VALORAN VENTRICULO DERECHO
V3ER, V4R IRRIGADA POR CORONARIA DERECH
29
EN QUE MOMENTO SE SOLICITAN LAS TROPONINAS
AL INGRESO 3 HRS 6HRS
30
LA ONDA T DE NOS HABLA EN IAM
ISQUEMIA
31
EL SEGMENTO ST DE QUE NOS HABLA
LESION
32
LAS ONDAS Q MAS ALTA QUE LA R DEL COMPLEJO O Q ANCHA DE QUE NOS HABLA
NECROSIS
33
ONDAS 1 PATOLOGICAS
SON LARGOTAS + SUBEPICARDICA
34
LA ONDA T SUBENDOCARDICA ES POSITIVA O NEGATICA
- O TRANSMURAL
35
ONDA ONDA T SUBEPICARDICA ES + O -
POSITIVA
36
PORQUE SE DA LA AELEVACION DEL ST SUBEPICARDICA EN ECG
LALESION HACE QUE EL GRADIENTE ELCTRICO VA DE ADENTRO-AFUERA HACIA ELECTRODOS POR ESO TRAZO +
37
PORQUE SE DA EL DESCENSO DEL ST SUBENDOCARDICA EN ECG
EL TRAZO S ALEJA DE ELECTRODOS AFUERA-ADENTRO, GENERANDO UNA DEPRESION
38
QUE CRITERIOS DEBE DE CUMPLIR PARA CONSIDERARD INFARTO CEST
-ELEVACION ST EN 2 EN + DERIVACIONES CONTIGUAS -ELEVACION ST >1MM EN EL PUNTO J -BLOQUEO DE RAMA IZQ NUEVO DEL HAZ DE HIS
39
ST V2 Y V3 ELEVACION VALORES CONSIDERADOS PATOLOGICOS
HOMBRES <40 2.5MM MUJERES >1.5
39
COMO SABEMOS SI ES ANGINA O INFARTO SEST
NO SE SABE, SEBUSCA ALTERACION DE LOS MARCADORES QUE INDIQUEN NECROSIS
40
ANTES DE DAR UN PX CON SICA SEST O ANGINA CUANTAS VECS DEBEMOS DE HACER E ECG
SI HAY SINTOMAS, A LA 6HRS, 24HRS Y ANTES DEL ALATA
41
PARA QUE FUNCIONAN LOS MARCADORES BIOUMICOS
PARA HACER EL DX SOBRE TODO EN SCA SEST
42
CUAL ES EL MARCADOR DE ELECCION
TROPONINAS I Y T LA I ES LA DE ELECCION EN GPC
43
CADA CUANTO SE REPITEN REALZIAR LOS MARCADORES BIOQUIMICOS
CADA 6 HORAS SI ESTA EGATIVO POR 2-3 VECES
44
QUE VALORA EL CPK Y CPKMB
-CPK TEJIDO MUSCULAR, CEREBRO, HIGADO Y GLANDULAS SALIVALES -CPKMB ES EL 8-10% DEL TOTAL DE CPKMB APOYA EL ORIEGN CARIDACO
45
CUAL ES EL PRIMER MARCADO EN ELEVARSE
LA MIOGLOBINA
46
COMO SE CLASIFICA LA ANGINA
DE ACUERDO A LA CLASE FUNCIONAL CLASE I: ANGINA CON ESFUERZO CLASE II: LIMITACION LEVE CLASE III: ANGINA LIMITADA MEDICAMNETO ANGINA IV: IMPOSIBILIDAD DE REALIZAR ALGUN ESFUERZO
47
PARA QUE NOS AYUDA LA CLASIFICAICON DE KILLIP-KLIMBALL Y FORRESTER
PARA CONOCER COMPROMISO HEMODINAMICO Y PRONOSTICO
48
UN PX CON DOLOR TORAXICO DE <12 HRS DE EVOLUCION SE INICIA EL ALGORITMO DE DX
YES
49
EN PX CON DOLOR TORACICO DE >12 HORAS DE DOLOR EN TRATAMIENTO ESTA INDICADO
SI DE RUTINA PERO YA NO DE URGENCIA
50
EN PX CON DOLOR TORACICO DE >48HRS DE EVOLUCION ESTA INDICADO EL TRATAMEINTO
NO, SOLO VIGILANCIA
51
MENCIONA ALGORITMO DE DX DE SCA
-PX CON DOLOR TORACICO -SE REALIZA HC, BUSCAR SINTOMAS TIPICOS Y ATIPICOS -SE SOSPECHA DE SCA SE TOMAN ECG, TROPONINA I O CPK MB Y COMPLENTARIOS -SI ENCONTRAMOS ELEVACION DE ST PS YA DX -SI NO HAY ELEVACION, IAM SEST PERO SE DEBE ESPERAR MARCADORES -MARCADORES + IMA SEST PERO SI MARCADORES - ANGINA INESTABLE
52
CUAL ES EL TX DE IAM CEST <120MIN
-ANGIOGRAFIA PERCUTANEA (ICP) <120MIN -FIBRINOLITICO >120MIN -OXIGENO (CON INDCACION) -TERAPIA ANTIAGREGNTE -ANTICIAGULACION -ESTATINAS
53
EN QUE PACIENTES CON IAM CEST ESTA INDICADA LA OXIGENOTERAPIA
PX CON HIPOXIA <90
54
COMO SE DA LA TERAPI ANTIAGREGANTE EN IAM CEST
CON ASA 300MG Y CLOPIDOGREL 600MG POSTERIOR 150 Y 300 HASTA POR 12 MESES
55
EN QUE CONSISTE LA TERAPIA FIBRINOLITICA DE IMA CEST
SE DA CUANDO NO SE PUEDE REALIZAR LA ICP EN RIMEROS 120MIN CON TENECTEPLASA
56
CON QUE ESCALA ESTRATIFICAMOS EL RIESGO DE IAM
CON GRACE
57
COMO CALCULAMOS EL RIESGO DE SANGRADO SIS E DARA FIBRINOLISIS
CON CHA2D2SVASC
58
COMO SE DA LA COAGULACION EN FIBRINOLISIS
CON HEAPRINA NO FREACCIONADA: 60UI/KG EN BOLO IV MAXIMO DE 4.000 UI SEGUIDO DE UNA INFUSION DE 12UI/KG CON MAXIMO DE 1000UI POR 48 HR
59
ANTICOAGULACION EN ICP
CON ENOXAPARINA O HNFRACCIONADA
60
COMO ESTAN INDICADA LA ESTATINAS EN TX DE IAM CEST
ATORVASTATINA A DOSIS ALTA >80MG CON OBJETIVO DE BAJAR LDL <55 O REDUCIRLO >50%
61
CUANTO TIEMPO SE TIENE PARA HACER ICP
<120MIN <48 HRS
62
SI YA SE REALIZO FIBIRNOLISIS QUE SE HACE DESPUES
SE TOMA ECG Y SI O NOHAY REPERFUSION SE MANDA A ICP
63
COMO DEBE DE SER LA DOSIS DE FIBRINOLISIS EN >75 AÑOS
A LA MITAD
64
CONTRAINDICACIONES DE FIBRINOLISIS
-HEMORRAGIA ACTIVA -HEMORRAGIA INTRACRANEL O EVC -HAS -EVC ISQUEMICO EN 6 MESES -DAÑOS EN SNC NEOPLASIA -HEMORRAGIA SGATROINTETSINAL ULTIMO MES -TRASTORNO HEMORRAGICO DSCONOCIDO -SINDROME AORTICO AGUDO -PUNCIONES NO COMPRIMIBLES, BIOPSIA HEAPTICA O PUNCION LUMBAR
65
TIPOS DE TROMBOLISIS
ESPECIFICOS DE LA FIBRINA Y NO ESPECIFICOS
66
MENCIONA UN FARMACO NO ESPEICIFICO DE LA FIBRINA
ESTREPTOQUININAS
67
MENCIONA UN FARMACO ESPEICIFICO DE LA FIBRINA
ALTEPLASA RATEPLASA TECNECTEPLASA **ELECCION
68
TODOS LOS PX CON IAM QUEDAN CON UN GRADO DE IC Y MANEJO
SI, POR ESO SE DEBE DE DAR B BLOQ + ANTAGONISTAS DE LA ALDOTERONA +IECAS O RA LL + FUROSEMIDA + O2 + NTG (DAR LO QUE ESTE INDICADO )
69
COMO ES EL MAEJO EN IAM SEST
-NO ESTA INDICADA LA TERAPIA FIBRINOLITICA -SIEMPRESE HACE ICP
70
DE QUE DEPENDE LA ICP EN IMA SEST
DEL RIESGO POR ESO SE DEBE DE CLASIFICAR CON TIMI
71
CUANTO TIEMPO SE TIENE PARA ICP DE ACUERDO AL RIEGSO
BAJO: ELECTIVA INTERMEDIO: <72HRS ALTO <24 HR MUY ALTO <2 HRS
72
ADEMAS DE LA ICP QUE MAS SE AGREGA EN TX DE IAM SEST
NITRATOS B BLOQ RESTO IGUAL QUE IAM CEST O2, ASA, ANTIAGREGANTE, ANTICOAGULANTE