Síndromes compresivos Flashcards
Por qué se da el síndrome del túnel carpiano
Neuropatía por compresión del nervio mediano
- 1 a 3 casos por 1000 personas/año
- Sd compresivo más frecuente de la EESS
Etiologías sd del tunel carpiano
Aguda (raro)
- Trauma (fracturas de muñeca)
- Infección
- Hemorragia
Crónico
- Idiopática (+ frecuente)
- Anatómica (OH, DM, Obesos tienen mayor %)
- Sistémica
- Embarazo (20-45%)
M>H
Clínica del sd del túnel carpiano
- Dolor nocturno
- Hormigueo pulgar y 1 o más dedos
- Parestesias por flexión o extensión de muñeca
- Perdida de fuerza –> Caída de objetos –> Compresión más crónica
- Alivio al “sacudir” las manos
–> Preguntar por dolor cervical
Hallazgos examen físico STC
- Siempre ver la extremidad completa
- Inspección –> Atrofia Tenar (mal pronostico)
- Evaluación sensitiva, ver zonas de hipoestesia
Maniobras de examen fisico para STC
- Signo de Tinel
- Test de Phalen
- Test de Durkan
- Test de Phalen reverso
- Diagrama de Katz y Stirrat
Exámenes complementarios en STC
- Electromiografía y velocidad de conducción
- Ecografía
Cuando pedir Eco + Imagen cervical (STC)
Ante duda diagnostica con radiculopatía cervical
Cuando pedir Eco + EMG (STC)
Ante duda diagnostica con polineuropatía DM
Tratamiento STC
Conservador
- Calor local + inmovilizador de muñeca nocturno
- Pregabalina
- KNT
- Infiltración
Cirugía:
- Retinaculotomia flexora
Complicaciones cirugía STC
- Lesiones de las ramas del nervio mediano
- Cicatrices hipertróficas o dolor pericicatricial
- Laceración del arco arterial palmar superficial
- Liberación incompleta
- Adherencias tendinosas
- Infección, hematoma de la herida, rigidez del dedo
- Recurrencia (7-20%)
- Dedo en gatillo
En que sitios del codo puede ocurrir el atrapamiento del nervio cubital
- Arcada de Struthers
- Tabique intermuscular medial
- Epicóndilo medial
- Túnel cubital
- Aponeurosis del musculo pronador flexor
Clínica del sindrome del tunel cubital
- Dolor medial de codo, difuso
- Parestesias del territorio cubital
- Dificultad para maniobras finas
Examen fisico en sd del tunel cubital
- Atrofia interoseos
- Mano en garra cubital
- Wartemberg +
- Froment +
- Tinel +
Examenes complemetarios en sd del tunel cubital
- Rx
- Eco
- EMG y VCN
- RNM
Tratamiento sd del tunel cubital
Conservador:
- Modificación actividades de la vida diaria
- Férula nocturna en extensión
- KNT
Quirúrgico:
- Descompresión
- Transposición anterior
- Epicondilectomia
Atrapamiento cubital canal de guyon
Se genera en la zona del pisiforme, afectación se puede dividir en 3 zonas
Zona 1: Motor + Sensitivo
Zona 2: Motor
Zona 3: Sensitivo
Clínica del atrapamiento del canal de guyon
- Falta de fuerza en la mano
- Garra cubital sin alteración sensitiva
- Hipoestesia y parestesias solo volares
Examenes complementarios en atrapamiento del canal de guyon
- Rx (en caso de sospechar fractura antigua)
- Eco
- EMG
Tratamiento del atrapamiento del canal de guyon
- Analgesia
- Cirugía
Atrapamientos poco frecuentes del nervio mediano
Sd del nervio interoseo anterior
- Genera paralisis motora (perdida de fuerza en la opsicion del pulgar, dificultad a la flexion, no puede hacer el signo del “Ok”
Sd del pronador
- O sd Lacertus Fibrosus
- Asociado con dolor y parestesias
- Puede confundirse con STC
- Compresión del nv mediano a nivel anterior del codo donde se inserta el tendón del biceps
Compresiones del nervio radial
Sd del nervio interóseo posterior
- Presentan parálisis motora (se pierde la extension de muñeca, dedos y pulgar)
- Mano caída
Sd del tunel radial
- Dolor anterolateral del antebrazo
- Pensar cuando tenemos una epicondilitis refractaria a tto
- Dolor 5 cms distal del epicondilo (epicondilitis duele al tocar el hueso)