Sindrome Coronario Agudo Flashcards

1
Q

CUAL ES MOTIVO DE CONSULTA POTENCIALMENTE MORTAL

A

Dolor torácico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CUÁLES SON LAS CAUSAS DE DOOLOR TORÁCICO EN SÍNDROME CORONAIRO AGUDI

A

20% infarto con elevación del ST
80% infarto sin elevación del ST y angina de pecho inestable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CUAL ES LA PPAL CAUSA DE MUERTE EN ANTIOQUIA

A

Infarto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FACTORES DE RIESGO 6

A

Diabéticos
Enfermedad coronaria previa
Antecedente enfermedad coronaria familiar fuerte
Tabaquismo
Sedentarismo
Obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CUÁLES SON LAS CARACTTERISCTICAS DEL DOLOR CORONAARIO O ANGINOSO

A

Dolor torácico opresivo, irradia a MS izquierdo
Nauseas, vómito y diaforesis, disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CUAL SÍNTOMA TIENE MÁS PROBABILDID DE QUE SEA UN DOLOR CORONARIIO

A

Cuando dolor torácico se irradia a ambas extremidades hombros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE DOLOR NO ANGINOSOS O DOLOR NO CARDIACO

A

Disnea
Epigtralgia
Dolor en el cuello o mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

EN QUIENES ES MAS FRECUNETE DOLOR NO ANGINOSOS O NO CARDIACO

A

Ancianos, diabéticos y Niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son las escalas que usamos para conocer la probabilidad de que el pte tiene un infarto por el dolor

A
  • Heart
  • EDACS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

COMO DIFERENCIO UN IAM ST DE UN IAM NO ST Y ANGINA INESTABLE

A

Con el electrocardiograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

COMO DIFERENCIO UN IAM NOO ST DE UNA ANGINA INESTABLE

A

Por las troponinas que se elevan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

LA ANGINA INESTABLE ELEVA TROPONINAS

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

LA. ANGINA ESTABLE ES UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO

A

No lo es

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CUANTOS SON LOS TIPOS DE INFRTO QQUEEXISTEN

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CUÁLES SON LOS TIPOS DE INFARTO QUE DEBEMOS CONOCER 3

A

Tipo 1 - infarto por na disrupción de la placa ateroesclerotica que produce una lesion y se acumula eso en plaquetas de fibrinogeno y produce la obstrucción.

Tipo2 - es cuando se da una alteración entre la entrega y demanda de oxígeno ejemplo sepsis, anemias severas, taquicardia extrema, bradicardia extrema, hipertensión severa me pueden hacer IAM tipo 2 que hacen elevación del st y una lesión del miocardio.

Tipo 3- pte qe muere de manera súbita y muere antes de hacerle el diagnostico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CUÁLES SON LOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS QUE NOS DAN EN UN INFARTO 6

A

Elevación de troponinas
Síntomas de isquemia aguda del miocardio
Nuevos cambios isquemicos en el EKG
Desarrollo de ondas Q patológicas
Imagen donde se e perdida dedl miocardio viable
Identificación de trombo roronaio en angiografi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CONQUE SE HACE EL DX

A

Con EKG y troponinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CUÁLES SON LOS CAMBIOS ELECTROCADIOGRAFICOS DE UN INFARTO CON ELEVACIÓN DEL ST

A

Elevación en todas las derivadas mayor a 1mm o 0,5 mm es decir un cuadrito, excepto en V2 -V3

V2 -V3 se considera elevación del ST mayor de 2.5mm en hombres menores de 40 años.
V2-V3 en mayores de 40 años elevación mayor de 2 mm.
V2- V3 en mujeres mayor de 1.5 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

COMO ES UN INFARTO POSTEIOR

A

Depresión del ST en mas de 2 derivadas precordiales de V1 a V4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

INFARTO POSTERIOR SE E EN UN EKG NORMAL

A

No hay que hacerles posteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Como se sospecha un infarto de cara posterior

A

Infradesnivel mayor a 0.5mm o mayor de 1mm en hombres menore de 40 años se les debe hacer posteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

QUE SE DEBE HACER EN INARTO INFERIOR

A

Precordiales derechas para descartar compromiso del ventrículo derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

INFARTO INFERIOR CON COMPROMISO DEL VENTRICLO DERECHO COMO SE VERÍA

A

V3R y V4R igual o mayor a 0,5pm o mayor o igual a 1mm en hombres mayores de 4 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

PTE CON DOLOR TOORACICO QUE HAY QUE HACER

A

EKG cada 10 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
QUE SE CONSIDERA UNA ONDA Q PATOLÓGICAS
Ea ancha mayor de 0.4 seg y con una amplitud del 25% de la onda R
26
COMO ES LA EVOLCUION DE UN IAM
Normal Isquemia Lesión Infarto agudo Infarto de edad desconocida
27
CUÁLES SON LAS PRESENTACIONES ATPICAS DE ELEVACIÓN DEL ST
- Bloqueos de rama izquierda que cumpla con críterior de sgarbosa o Barcelona - infarto del tronco con elevación del aVr mayor de 1 mm con depresión en mas de 6 a 8 derivadas - infarto posterior
28
CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE SGARBOSSA PARA BLOQUEOA DE RAMA IZQUIERDA 3
Elevación concordante del ST mayor a 1mm en cualquier derivación 5 PUNTOS Descenso concordante del ST mayor a 1 mm en las derivación V1 a V3 3 PUNTOS Elevación discordante mayor a 5mm con relación al QRS en cualquier derivación 2 PUNTOS
29
CON CUÁNTOS CRITERIOS DE SGARBOSSA SE CONSIDERA INFARTO CON ELEVACIÓN DEL ST CON BLOQUEO DERAMA IZQUIERDA Y QUE SE DEBE HACER
Con 3 puntos se llama al hemodinamista
30
CAUSAS DE INFARTO. TIPO 2
Embolismo coronarios Espasmo coronarios Taquicardia y bradycardia sostenidas Hipertensión severa Falla cardiaca y respiratoria Anemias severas, choques y sepsis
31
CUÁLES SON LAS CARAS INERIORES
III AVF II
32
QUE SE LES DEBE DE PPNER A ESTOS PTE
Cardioscopia por riesgo de arritmias
33
CUAL ES EL MANEJO EN UN PTE CON ELEVACIÓN DEL ST
Antiplaquetarios Anticoagulacoon Estátinas Nitrato
34
CUÁLES SON LOS ANTIPAQUETARIOS QUE SE PONEN EN IAM CON ELEVACIÓN DEL ST
Clopidroguel - si el pte va para PCI pongo 600 mg - si el pte no va para PCI sino que para trombolisis pongo 300 mg - si el pte ya lo venia tomando se le a solo 75 mg SIEMPRE SE PONE ASA 300 mg si lo venia recibiendo previamente le ponemos 100 mg
35
CUÁLES SON LAS CARGAS DE ANTIPLAQUETARIOS
Prasugrel 60 mg y después 10 mg dia Ticagelor 180 mg de carga y luego 90 mg dia
36
COMO SE HACE LA ANTICOGULACON DE IAM CON ELEVACON DEL ST
Enoxaparina 30 mg o 0,5 mg kg IV y después se sigue con 1mgkg cada 12 horas. Pte mayor de 75 años con enfermedad renal y una TGGF 15-30 se debe usar 0,75 mgkg subcutáneo
37
COMO SE ANTICOAGULA EN PTE CON TGF MENOR DE 15 EN IAM CON ELEVACIÓN DEL ST
Heparona no fraccionada bolo de 60 - 60 U kg máximo 5000 luego infusion de 12 - 15 U kg h máximo 1000
38
COMO SE PONEN LAS ESTATINAS CON IAM CON ELEVACIÓN DEL ST
Rosuvastatia O atorvastatina Rosuvastatina dosis de 20 - 40 mg dia es la mas recomendada. Atorvastatinas carga alta de 80 mg cada hora es la que nosotros usamos.
39
CUAL ES EL COMBO DEL PTE INFARTADO CON ELEVACIÓN DEL ST
Clopidrogel la dosis depende si a para trombolisi 300mg y PCI 600 mg Enoxaparina ASA Atorvastatina
40
COMO MANEJAMOS EL DOLOR EN IAM CON ST
Nitroglicerina 0,3 - 5 mcg kg min en PAS mayor de 90 mmhg
41
CUAL NITRATTO NO SE PUEDE USAR NUNCA
Dinitrato
42
CUÁLES SON LAS CONTRAINDICACIONES DE NITROGLICERINA
Hipo tensión Infarto derecho Uso de Viagra
43
BETABLOQUEADOR LO HACEMOS NOSOTROS
No no hay que estresase por esto, se puede hacer hasta en 2 horas después de que el pte esta infartado no se puede hacer en Pt mayores de 70 años, FC mayor de 110 y PAS menor de 120mmhg aumenta el riesgo de shock cardiogenico
44
LOS MÉDICOS GENERALES QUE PODEMOS TORMBOLIZAR
Cerebro, corazón y pulmón
45
SI NO SE PUEDE LLEVAR AL PTE A PCI QUE SE DEBE HAER
Trombolizar
46
CUÁLES MEDICAMENTOS TROMBOLIZO CORAZÓN
Alteplasa Tenecteplasa
47
CUAL ES EL MAS ESPECÍFICO PARA TROBOLIZAR CORAZÓN
Tenecteplasa
48
CUÁLES SON LAS DOSIS DE TENECTEPLASA
Menor de 60 kg —- 30 mg 60 - 70 kg —- 35 mg 70 - 79 kg —— 40 mg 80 - 89 kg ——— 45 mg Mayor de 90 kg —— 50 mg Más de 50 mg No se puede colocar si el pesa 110 kg se coloca igualmente 50 mg
49
COMO. TROMBOLIZA CON ALTEPLASE
Requiere carias infusiones se pone 15 mg IV en bolo, luego 0.75 mgkg máximo 50 mg en 30 min y después 0.5 mgkg máximo 35 mg en 60 min
50
PARA PCI CUÁLES SON LOS TIEMPOS LÍMITES
Hospital con PCI pte en sala hemodinámica en menos de 60 min Hospital Sin PCI lo ideal es que este en menos de 90 min máximo 120 min.
51
COMO ME DOY CUENTA DE FALLA TROMBOLISIS FALLIDA
Cuando no disminuye mas del 50% el ST a los 90 min de haber iniciado el trombolitico se debe enviar a PCI de rescate.
52
CON QUE OBJETIVO SE DEBE HACER EL TROMBOLISIS
Para aliviar el ST y después hacerle cateterismo o stent
53
EN CUÁLES PTE ESTÁ CONTRAINDICADO TROMBOLIZAR
Antecedentes de sangrados cerebrales
54
CUAL ES EL TTO EN IAM NO ST
ASA Inhibidor de p2y12 NO CLOPIDROGUEL si va para PCI HNF Anticoagulacion sin bolo Estatuas
55
COMO SE DIFERENCIA UN IAM ST DE ANGINA IINSTABLE
Troponinas
56
CUÁLES TROPONINAS SE SUAN
Troponinas ultra sensible
57
COMO SE INTERPRETAN LAS TROPONINAS
Menor de 5 No esta infartado Mayor de 52 Si esta infartado 5-52 Zona gris hay que repetir la troponinas para ver si hace un delta que aumente mas de 5 puntos en 1 horra o que aumente el 20% de la troponina inicial
58
EN CUANTO TIEMPO SE ELEVAN LAS TROPONINAS
Desde la 1 hora
59
PTE CON MÁS DE 1 HR Y TROPONINA MENOR DE 5 QUE INDICA
No esta infartado
60
PTE CON MÁS DE 1 HR DE DOLOR Y TROPNINAS MAYOR DE 52QUE IDNICA
Pte infartado
61
PTE CON MÁS DE 1 HR Y TROPONINA EN 26 QUE INDICA
No esta infartado Se deja en observación Se hace una nueva troponina a la hora o 2 horas
62
QUE SE HACE EN PTE INFARTADO
Cateterismo
63
Las troponinas para qu nos ayudan
Solo para el pte que este infartado
64
QUE SE HACE CUANDO YA SE HICIERON LAS TROPONINAS Y SON POITIVAS O EN ZONA GRIS QUE NO HIZO DELRA
Se hace escala de riesgo para ver si se va a morir rápido o no GRACE SCORE
65
2 TROPONINAS EN QUE TIEMPO SE HACEN
A las 2 horas
66
Se hacen 3 troponinas
NO
67
GRACE EN QUE SE HACE Y PARA QUE
Grace se hacen pte sin elevación del ST con esa clasificación se define si el pte va. Cateterismo tenga o no la troponina elevada
68
CUAL ES LA INTERPRETAICON DE LOS VALORES DE GRACE
- alto riesgo si da mayor de 140 puntos - riesgo intermedio 109 - 140 punto - bajo riesgo si me da menor de 109 puntos
69
PTE CON TROPONINA DE 27, HIPERT4ENSO, DIABÉTICO, DOLOR ANGINOSOS CON GRACE DE 140 QUESE HACE
Cateterismo
70
PTE COON GRACE DE ABJJOO RESGO QUE HAGO
De alta con prueba de estratificación no invasiva
71
PTE CON GRACE DE RIESGO INTERMEDIO QUE SE HACE
Ecocardograma o que o vea el cardiólogo
72
QUE NOS MIDE EL GRACE
La muerte o infarto al miocardio intrahospitalario a 6 meses de alta
73
CUAL OTRA ESCALA HAY PARA ESTRATIFICAR EL RIESGO DEL PTE EN SIN ST
Heart
74
CUÁLES SON LOS PTE DE MUY ALTTO RIESGO Y QUE SE HACE
PTE INFARTO CONFIRMADO CON TROPONINA POSITIVA GRACE MAYOR 140 ELEVACIÓN TRANSITORIA DEL SEGMENTO ST CAMBIO EN LA ONDA T Pte con infarto, sin elevación del ST o alguna inestable que tienen - chpque cardiogenico - inestabilidad hemodinámica - dolor refractario al tto - falla cardiaca aguda - arritmias graves o con cambios ekg SEE VAN A CATETERISMO DE INMEDIATO
75
CUAL ES EL TIEMPO LÍMITE PARA CATETERISMO
Primeras 24 horas
76
DONDE DEBO VIGILAR A MI PE CON IAM
UCE-UCI Riesgo de arritmias, FV, taquicardia ventricular
77
CUÁLES SON LOS FACTORES DE RISGO DE FVO TV EN IAM CON ELEVACIÓN Y SIN ELEVACIÓN DEL ST
Inestabilidad hemodinámica Shock cardiogenico FEVI menor de 40%
78
PTE CON INFARTOS CUAL ES LO IDEAL DEL POTASIO
Encima de 3.5 a 4ppara evitar arritmias