Síndrome Alveolar/Intersticial Flashcards

1
Q

Cuáles son los 7 signos radiológicos del síndrome alveolar

A
  • Opacidades de tonalidad hídrica, bordes borrosos
  • Opacidades confluentes
  • Opacidades sistematizadas
  • Bronco y alveolograma aéreo
  • Ala de mariposa
  • Pueden presentarse como nódulos alveolares
  • Evolucionan fast cuando son infección aguda, contraria a opacidades intersticiales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuantos signos necesitamos para afirmar el dx de opacidad alveolar

A

Uno o dos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo pueden ser las opacidades alveolares

A

Localizadas, difusas agudas y difusas crónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En cuáles patologías podemos ver opacidades alveolares localizadas

A
  • Neumonía bacteriana
  • Infarto pulmonar
  • Tuberculosis pulmonar
  • Micosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En cuáles patologías podemos ver opacidades alveolares difusas agudas

A
  • Neumopatía vírica
  • Edema agudo de pulmón
  • Síndrome inhalación
  • Enfermedades de membranas hialinas
  • Hemorragia intrapulmonar por trauma, anticoagulante, hemosiderosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En cuáles patologías podemos ver opacidades alveolares difusas crónicas

A
  • Tuberculosis
  • Micosis
  • Cáncer alveolar
  • Forma parenquimatosa del linfoma de Hodgkin
  • Proteinosis alveolar
  • Neumopatías por inhalación de aceites minerales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es el síndrome intersticial

A

Es el conjunto de signos que traducen una lesión del intersticio pulmonar. Se trata esencialmente de opacidades debido a la acumulación de líquido o células en el intersticio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo es el intersticio en estado fisiológico normal

A

Invisible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué ocurre cuando un síndrome intersticial se asocia a uno alveolar

A

El alveolar borra al intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como son los límites del síndrome intersticial en comparación con los del alveolar

A

Sus opacidades tienen siempre límites netos. En alveolar son borrosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son los signos radiológicos del síndrome intersticial

A
  • Opacidades no confluentes
  • Opacidades no sistematizadas
  • No bronco o alveolograma aéreo
  • No topografía bronquial o vascular
  • En principio evolucionan lentamente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo pueden ser las opacidades del síndrome intersticial

A
  • Opacidades lineales
  • Opacidades micronodulares
  • Opacidades macronodulares
  • Opacidades en panal de abeja
  • Opacidades peribroncovasculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A qué corresponden las opacidades lineales del síndrome intersticial

A

A un espesor de las septas interlobulares por acumulación de líquido o células anormales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué vemos en las opacidades lineales del síndrome intersticial

A
  • Líneas B de Kerley
  • Líneas A de Kerley
  • Líneas C de Kerley
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son las características de las líneas B de Kerley de la opacidad lineal de síndrome intersticial

A
  • Son las más frecuentes
  • Se ven a nivel de las bases
  • Líneas horizontales finas 1mm espesor, 2cm largo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son las características de las líneas A de Kerley de la opacidad lineal de síndrome intersticial

A
  • Más curvilíneas que las B
  • 4-5cm de largo
  • Las vemos por encima de los hilios pulmonares, e incluso encima de los vértices
17
Q

Cuáles son las características de las líneas C de Kerley de la opacidad lineal de síndrome intersticial

A
  • Están producidas por la superposición de líneas A y B

- Se ven mejor en tórax lateral

18
Q

Cuáles son las características de las opacidades micronodulares del síndrome intersticial

A
  • Bordes netos 1-3mm diámetro

- Son opacidades miliares, no exclusivas de tuberculosis

19
Q

Qué patología se presenta cuando en un rx de tórax las opacidades micronodulares del síndrome intersticial predominan en las bases pulmonares

A

Evocan una diseminación hemática de un proceso infeccioso o tumoral

20
Q

Qué patología se presenta cuando en un rx de tórax las opacidades micronodulares del síndrome intersticial predominan en el campo pulmonar derecho

A

Evoca un síndrome por inhalación de polvos minerales, que es la neumoconiosis

21
Q

Qué patología se presenta cuando en un rx de tórax las opacidades micronodulares del síndrome intersticial predominan en ambos campos pulmonares

A

Significa enfermedad sistémica… Sarcoidosis probs

22
Q

Cuáles son las características de las opacidades macronodulares

A
  • Miden de 3mm-3cm de diámetro

- Predominan en las bases del pulmón

23
Q

Qué nos dicen las opacidades macronodulares del síndrome intersticial

A

-Evoca diseminación neoplásica pulmonar, metástasis a pulmón de cáncer en otro órgano

24
Q

Cuáles son las características de las opacidades en panal de abeja del síndrome intersticial

A
  • Forma poliédrica
  • Bordes netos
  • Centros claros (radioluscente)
25
Qué nos dicen las opacidades en panal de abeja del síndrome intersticial
Traducen la presencia de fibrosis pulmonar (disminución de la elasticidad)
26
Qué nos dicen las opacidades peribroncovasculares del síndrome intersticial
Traducen alteración de los linfáticos y el intersticio, producen aspecto borroso en trama vascular
27
Qué hacemos cuando nos veamos frente a un síndrome mixto
La etiología corresponderá a la imagen semiológica predominante
28
Cuando veamos líneas B de Kerley más opacidades en ala de mariposa y presencia de redistribución vascular, frente a qué estamos
Edema agudo de pulmón
29
Qué normalmente veremos en una rx de px con edema agudo de pulmón
- Líneas B de Kerley - Redistribución vascular - Opacidades en ala de mariposa
30
En cuáles patologías podemos ver líneas de Kerley
- Edema intersticial por obstáculo a nivel del corazón izquierdo (estenosis mitral/aórtica) - Sarcoidosis - Silicosis - Linfangitis carcinomatosa - Extensión local del cáncer
31
En cuáles patologías podemos ver opacidades macro y micronodulares
- Tuberculosis - Micosis - Metástasis - Neumoconiosis - Sarcoidosis Menos frecuente: hemosiderosis, histiocitosis
32
En cuáles patologías vemos opacidades en panal de abeja
- Fibrosis pulmonar idiopática - Reticulosis X - Sarcoidosis - Neumoconiosis - Pulmón reumatoide - Esclerodermia
33
Qué es el síndrome alveolar
Es el conjunto de signos que traducen la presencia de líquido o células anormales benignas o no dentro de los alveolos
34
Menciona 4 signos radiológicos que caracterizan al síndrome alveolar
- Opacidades de tonalidad hídrica a bordes borrosos - Opacidades confluentes - Opacidades sistematizadas, limitadas por las cisuras - Presentan broncograma y alveolograma aéreo
35
Menciona 3 características del síndrome alveolar
- Pueden presentar el aspecto en ala de mariposa - Se presentan como nódulos alveolares o hacinares - Las opacidades alveolares evolucionan rápidamente cuando corresponden a una infección aguda
36
Qué son los nódulos alveolares o hacinares
Son opacidades redondas, a límites borrosos, que presentan la dimensión de un hacino (0.5cm)
37
Qué es el síndrome alveolar
Es el conjunto de signos que traducen la presencia de líquido o células anormales en los alveolos
38
Cómo pueden ser las opacidades micronodulares
- Centrolobulillares - Peribroncovasculares - Perilinfáticas
39
Qué nos dice el broncograma aéreo
indica la ocupación del espacio aéreo distal, que consiste en la visualización de las estructuras bronquiales aireadas, como líneas oscuras, en el interior de una consolidación pulmonar