Neumopatías Bacterianas Flashcards

1
Q

Cómo pueden ser las Neumopatías bacterianas

A

-Tuberculosas -No tuberculosas -Micobacteria atípica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo pueden ser las Neumopatías infecciosas

A

-Bacterianas -Virales -Micóticas -Parasitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son las etapas de la Neumopatía bacteriana tuberculosa

A
  1. Primoinfección 2. Post-primaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué podemos apreciar en la etapa de primo infección de la Neumopatía tuberculosa

A

Una rx de tórax inaparente (normal), pero hay casos donde se pueden ver hallazgos rxs con un cuadro de impregnación acompañado de adenopatías mediastinales asociadas a una opacidad parenquimatosa “chancro”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo diagnosticamos la etapa de primo infección en la Neumopatía tuberculosa

A

Con la positividad de la prueba de la tuberculina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué suelen causar en los niños las adenopatías mediastinales de la etapa primo infección en una Neumopatía tuberculosa

A

Suelen ser compresivas (de bronquios) provocando frecuentemente problemas ventilatorios por compresión bronquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo puede presentarse también la etapa de primo infección en una Neumopatía tuberculosa

A

Como una pleuresía o derrame pleural de tipo sero-fibrinoso (también podemos encontrar fístulas ganglio-bronquiales o neumonía tuberculosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es la pleuresía

A

Es la inflamación del revestimiento de los pulmones y el tórax (pleura) que ocasiona dolor torácico al tomar una respiración o toser

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es la pleurodesis

A

Es la fusión pleural que se produce como consecuencia de procesos inflamatorios o tumorales de la pleura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo puede verse la etapa post-primaria de una Neumopatía tuberculosa

A
  1. TB miliar (síndrome intersticial micronodular) 2. TB nodular 3. Neumonía tuberculosa 4. Pleuresía tuberculosa 5. Tuberculoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Por qué está constituida la TB miliar (síndrome intersticial micronodular) de la etapa post-primaria en una Neumopatía tuberculosa

A

Por opacidades micronodulares intersticiales con un infiltrado difuso de pequeñas opacidades de

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A qué suele evolucionar la TB miliar (síndrome intersticial micronodular) de la etapa post-primaria en una Neumopatía tuberculosa

A

Suele tener regresión total bajo tx, pero puede evolucionar hacia una extensión alveolar o finalizar con la constitución de microcalcificaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué constituye la TB nodular de la etapa post-primaria en una Neumopatía tuberculosa

A

Opacidades 3-15mm de diámetro principalmente a nivel de los vértices pulmonares, que cuando son confluentes, forman opacidades a bordes borrosos “infiltrados”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo suelen evolucionar estos nódulos “infiltrados” de la TB nodular en la etapa post-primaria de una Neumopatía tuberculosa

A

Pueden excavarse o perforarse y evacuar su contenido hacia un bronquio de drenaje, quedando una cavidad a bordes espesos “cavernas”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué hacemos si encontramos opacidades de tipo nodular localizadas a nivel de los vértices pulmonares

A

Le hacemos al px una rx en hipersifosis o hiperlordosis para confirmar el dx presuntivo de TB pulmonar (nodular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son las características de la Neumonía tuberculosa de la etapa post-primaria en una Neumopatía tuberculosa

A

Opacidades sistematizadas, de evolución lenta, con características de las neumonías infecciosas, pero resistentes a antibióticos convencionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es la pleuresía tuberculosa de la etapa post-primaria en una Neumopatía tuberculosa

A

Es un derrame sero-fibrinoso o purulento que puede estar asociado a cualquier forma evolutiva de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son las características del tuberculoma en la etapa post-primaria de una Neumopatía tuberculosa

A

Opacidades de hasta 5cm de diámetro que se desarrollan lentamente en un vértice pulmonar o en un segmento de Nelson (puede quedarse estable, necrosar o calcificar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es el segmento de Nelson

A

El segmento superior del lóbulo inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cómo suelen evolucionar las lesiones bacilares

A

Evolucionan habitualmente hacia la necrosis y la calcificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuál es el esquema radiológico que se sigue ante una TB

A

-Al principio, rx tórax PA y lateral -Tomografía eventual, if needed

22
Q

Si el enfermo con TB evoluciona FAVORABLEMENTE, clínica y bacteriológicamente, que rxs suelen hacerse

A

-En el adulto es suficiente una rx PA al mes, a los 2, 3, 6 y a los 12 meses; de ahí en adelante una anual por el resto de la vida del px -En los niños se hacen rxs con intervalos más cortos, sobretodo cuando hay problemas ventilatorios

23
Q

Y si la TB NO evoluciona favorablemente

A

Se hacen rxs a la demanda del neumólogo

24
Q

De qué depende el aspecto radiológico de las neumonías bacterianas

A

Del modo evolutivo de la Neumopatía, el cual a su vez depende de: 1. La virulencia del germen 2. Defensa inmunitaria del individuo

25
De qué depende la virulencia del germen en una Neumonía bacteriana
- De las características del germen - Selección por los fenómenos de resistencia a los ATB's - Modo de contaminación - Factores ligados al huésped
26
Cuáles deficiencias inmunitarias suelen presentar los pxs con neumonías bacterianas
- Centrales (SIDA, diabéticos, alcohólicos, drogadictos) - Loco-regionales (enfisematoso, bronquitis crónica, mucovisidosis)
27
Qué produce la imagen radiológica en la neumonía bacteriana
La lesión anatomopatológica
28
Cuáles son las vías de contaminación de la neumonía bacteriana
- Vía aérea - Vía hematógena
29
Cuáles lesiones pueden producirse por contaminación vía aérea
- Neumonía - Bronconeumonía
30
Cuáles son los signos de la neumonía por contaminación vía aérea
-Un solo foco inicial a nivel de alvéolos periféricos -Opacidad alveolar por exudado en la luz -Todas las propiedades del síndrome alveolar sistematizado (segmentario, plurisegmentario, lobular o plurilobular)
31
Cuáles son los signos de la bronconeumonía por contaminación vía aérea
-Lesión de diversos focos concomitantes -Infección posible de los segmentos de otros lóbulos u otro pulmón (afección plurifocal) -Lesiones bronquiolares/peribronquiolares -Bronquiolitis necrosante con afección alveolar -Fase intersticial antes de llegar al alvéolo
32
Qué produce la contaminación hemática (vía hematógena)
Esta contaminación es producida por una septicemia donde los gérmenes se fijan a un territorio o a varios territorios de la circulación pulmonar
33
Cómo se produce la lesión por contaminación hemática o vía hematógena
Lesión arterial que produce vasculitis infecciosa. Esto conlleva a una trombosis del vaso por bacteria que se pega y tapona. Bacteria perfora la pared y se extiende a intersticio (vemos en la imagen síndrome intersticial). De ahí continua y cae a nivel del alveolo
34
Cuál es la diferencia entre la contaminación vía hematógena y la bronconeumonía
En la bronconeumonía las lesiones quedan localizadas en un solo territorio mientras que en la diseminación hemática la lesión es prácticamente bilateral pues hay sangre de ambos lados
35
Cuáles complicaciones suelen presentar las neumonías bacterianas
-Necrosis (gangrena y neumatocele) -Complicaciones pleurales (derrame pleural, purulento, purulento complicado) -Adenomegalias
36
Como se produce la necrosis de las neumonias bacterianas
37
Por quienes estan causadas las neumopatias infecciosas no tuberculosas
- Estafilococos - Neumococos - Klebsiella - Gram (-) - Gram (+) - Anaerobios
38
Que podemos ver en una neumopatia no tuberculosa por estafilococos
Una bronconeumonía que evoluciona muy rápidamente con opacidades no sistematizadas, diseminadas, con formación de abscesos y constitución de neumatoceles
39
Cual es la manifestacion mas frecuente en una neumopatia no tuberculosa por estafilococos
El derrame pleural
40
Como se conocia antes la neumopatia no tuberculosa por estaff
pleurobronconeumopatía (es super frecuente en infantes)
41
Cual es la caracteristica de la Neumopatia no tuberculosa por neumococos
se traducen habitualmente por opacidades sistematizadas asociadas, en algunas ocasiones, a reacción pleural. La evolución hacia la abscendación no es excepcional.
42
A quienes afecta principalmente la neumopatia no tuberculosa por Klebsiella
a sujetos inmunodeprimidos o a sujetos de alto riesgo, ejemplo: alcohólicos, diabéticos.
43
Que producen las neumopatias no tuberculosas por Klebsiella
un abombamiento o desplazamiento característico de las cisuras, evolucionando frecuente hacia la abscendación y hacia la apertura en la pleura, formando pleuresía purulenta.
44
Cual es la caracteristica de las neumopatias no tuberculosas por germenes Gram (-)
La produccion de bronconeumonías de evolución bien rápida. Producen necrosis pulmonar con o sin complicaciones pleurales.
45
Cuales son las caracteristicas de las neumopatias no tuberculosas por germenes Gram (+)
neumopatías diseminadas de evolución lenta que en algunos casos extremos pueden ser confundidas con procesos pseudotumorales, y si son muy agresivas, se convierten en neumopatías necrosantes que no respetan la pleura.
46
Cual es la caracteristica de las Neumopatias no tuberculosas por germenes Anaerobios
La produccion de un foco único en la parte posterior del lóbulo inferior, que se necrosa y se excava rápidamente. las complicaciones pleurales se ven en el 90% de los casos, produciendo fistulas broncopleurales.
47
Cuales son las micobacterias que ATIPICAMENTE pueden causarme una Neumopatia (No tuberculosa)
- Avium intracelular - Kansasii - Xenopi
48
Cual germen puede causar frecuentemente adenopatías voluminosas en los pacientes con SIDA y en los inmunodeprimidos profundos
Avium intracelular (en neumopatia ATIPICA... vemos frecuente tambien el derrame pleural)
49
Como son las lesiones por Kansasii
Muy parecidas a las de la TB post-primaria, pero radiológicamente más moderadas. Presentan pequeñas imágenes cavitarias a nivel de lóbulos superiores
50
Como hacemos el dx diferencial de Neumopatia por micobacteria ATIPICA (Kansasii) con una TB
El diagnostico diferencial con la TB se hace por cultivo
51
Cual es la caracteristica de la neumopatia ATIPICA por Xenopi
La lesion se desarrolla en las cicatrices y secuelas de las lesiones tuberculosas
52
Cuando veamos Arbol en brote+adenopatias, que podemos afirmar
Que estamos ante micobacterias atipicas (podemos verlo con una TAC)