Simpaticomiméticos Flashcards
Que receptores de los fármacos simpaticomiméticos estan en los ojos
alfa1
alfa2
beta2
Que efecto tienen los fármacos simpaticomiméticos en los ojos
alfa1: midriasis, acomodación distal
alfa2: menos producción de humor acuoso
beta2: más producción de humor acuoso
Que receptores de fármacos simpaticomimeticos hay en los vasos sanguíneos
alfa1
alfa2
beta2
Que efecto tienen fármacos simpaticomimeticos hay en los vasos sanguíneos
alfa1: aumenta la resistencia periférica, venoconstricción–> mayor retorno venoso—> mayor precarga
alfa2: mayor agregación plaquetaria
Beta2: vasodilatación periférica–>menor resistencia periférica —> menos volumen poscarga
Que receptores hay de estso fármacos en el corazón
Beta1:
Que efectos tienen en el corazón estos fármacos
Beta1: aumenta FC, Contractilidad, velocidad de conducción y automatización
Que receptores de fármacos simpaticomiméticos hay en los bronquios
beta2: broncodilatación
Que receptores de fármacos simpaticomiméticos hay en GI
Alfa1: contracción del esfínter
beta2: menor peristalsis
Que receptores de fármacos simpaticomiméticos hay en el hígado
alfa1:
beta2:
Ambos mayor gluconeogenesis y mayor glucogenolisis
Que receptores de fármacos simpaticomiméticos hay en el páncreas
alfa2: menos liberación de insulina
beta2: mas liberación de insulina
Que receptores de fármacos simpaticomiméticos hay en los riñones
beta1: Mayor liberación de renina
Que receptores de fármacos simpaticomiméticos hay en la vejiga
alfa1: retención urinaria
beta2: relajación detrusor
beta3: relajación detrusor
Que receptores de fármacos simpaticomiméticos hay en los órganos reproductores femeninos
Beta2: menor tono uterino
Que receptores de fármacos simpaticomiméticos hay en los órganos reproductores masculinos
alfa1: eyaculación desde vas deferens
Que receptores de fármacos simpaticomiméticos hay en musculo esquelético
Beta2: mayro contracccion y glucogenolisis
Beta3: mayor termogenesis en musc. esquelético
Que receptores de fármacos simpaticomiméticos hay en el tejido adiposo
alfa2: menos lipolisis
beta1-3: mas lipolisis
Generalidades de simpaticomiméticos
Los simpaticomiméticos son sustancias que imitan o modifican las acciones de catecolaminas endógenas del sistema nervioso simpático. Los agonistas directos activan los receptores adrenérgicos mientras que los agonistas indirectos promueven la acción de las catecolaminas endógenas. Los simpaticomiméticos estimulan los receptores alfa-1 adrenérgicos, beta-adrenérgicos y de dopamina en varios tejidos (ojos, corazón y músculo liso vascular)
Que ahcen los simpaticomimeticos directos
Agonistas beta-adrenérgicos: Actúan en receptores beta-adrenérgicos
Agonistas alfa-adrenérgicos: Actúan en receptores alfa-adrenérgicos
Agonistas dopaminérgicos: Actúan en el receptor D1
Que hacen y usos los: Albuterol, Salmeterol, Formoterol, Terbutalina
B2 > B1
Albuterol para Asma aguda y EPOC
Salmeterol para asma crónica y manejo de EPOC
Terbutalina para broncoespasmos agudos en asma y tocolisis (retrasar el parto)
Puede incrementar moderadamente la frecuencia cardíaca
Que hacen y usos de: Clonidina, Guanfacina
α2
Disminuye la presión arterial
Usado en Hipertensión, déficit de atención e hiperactividad, síndrome de Tourette y síndrome de abstinencia
Que hacen y usos de: Dobutamina
β1 > β2, α Efecto inotrópico > Efecto cronotrópico
No hay cambios en presión arterial pero aumenta la frecuencia y el gasto cardíaco
Usos: Falla cardíaca, shock cardiogénico y test de estrés cardíaco
Que hacen y usos de: Dopamina
D1 = D2 > β > α Efecto cronotrópico a dosis menores (efecto β) y vasoconstricción a dosis altas (efecto α)
Aumenta la presión arterial, la frecuencia y el gasto cardíaco
Usos: Falla cardíaca, shock cardiogénico y bradicardia inestable
Que hacen y usos de: Epinefrina
β > α (a dosis altas el efecto α es predominante)
Efecto más fuerte en el receptor β2 que norepinefrina
Aumenta la presión arterial, la frecuencia y el gasto cardíaco
Usos: Anafilaxis, arresto cardíaco, shock séptico, hipotensión post bypass, asma y glaucoma de ángulo abierto
Que hacen y usos de: Fenoldopam
D1 Vasodilata vasos coronarios y periféricos y promueve la natriuresis
Aumenta el gasto y la frecuencia cardíaca y disminuye la presión arterial (por la vasodilatación)
Usos: Crisis hipertensiva e hipertensión postoperatoria
Puede causar hipotensión y taquicardia