Antimicobacterianos Flashcards
Donde actua el isoniazid
Inhibiendo la sitnesis de ácido micólico
Donde actua el etambutol
Inhibiendo la sintesis de arabbinogalactam
Donde actuan la rifabutina y rifampin
Inhibiendo la sintesis de RNAm
Donde actúa la pirizinamida
De manera intracelular
Como actua la Cicloserina 2º
Inhibe la síntesis de la pared celular
Usos Cicloserina 2º
Mycobacterium tuberculosis de segunda línea para tuberculosis resistente a fármacos
Efectos adversos (EA) de Cicloserina 2º
Neuropatía periférica, depresión y psicosis
Como actua la Etionamida 2º
Bloquea la síntesis de ácido micólico
Usos de Etionamida 2º
Mycobacterium tuberculosis resistente a fármacos
Efectos adversos (EA) de Etionamida 2º
Hepatotoxicidad, neuropatía periférica e irritación gástrica
Como actua el Ácido paraaminosalicílico 2º
Inhibe la síntesis de folato
Usos de Ácido paraaminosalicílico 2º
Mycobacterium tuberculosis resistente a fármacos
Efectos adversos (EA) de Ácido paraaminosalicílico 2º
Fiebre, artralgia, hepatoesplenomegalia, erupción dérmica y linfadenopatía
Como actuan las Rifamicinas 1º
Rifampina, Rifabutina (Elección en pacientes con VIH) → Inhiben a la polimerasa de ARN dependiente de ADN
Usos Rifamicinas 1º
Mycobacterium tuberculosis, resistencia retardada a dapsona cuando se usa para lepra. Profilaxis para meningococo y quimioprofilaxis en niños con contacto a H influenzae tipo B
Como actua la rifampina
Rifampin´s 4R´s: RNA polymerase inhibitor; Ramps up microsomal cythchrome P450; Red/orange body fluids; Rapid resistance if used alone → Rifampin ramps up cytochrome P-450, but rifabutin does not
EA Rifamicinas 1º
Hepatotoxicidad menor e interacciones con otros medicamentos (citocromo P450), fluidos corporales anaranjados
Como actuan las Isoniazida 1º
Disminuye la síntesis de ácidos micólicos. La catalasa-peroxidasa bacterial es necesaria para convertir INH al metabolito activo
Usos Isoniazida 1º
Mycobacterium tuberculosis → Único agente usado de forma individual para TB y como monoterapia para TB latente
EA Isoniazida 1º
Hepatotoxicidad, inhibe al citocromo P450, LES inducida por fármacos, acidosis metabólica con anion gap, deficiencia de vitamina B6 (neuropatía periférica, anemia sideroblástica). Administrar con piridoxina (B6)
INH Injures Neurons and Hepatocytes
Como actua la Pirazinamida 1º
Funciona mejor con un pH ácido
Usos Pirazinamida 1º
Mycobacterium tuberculosis
EA Pirazinamida 1º
Hiperuricemia, hepatotoxicidad
Como actua el etambutol 1º
Disminuye la polimerización de carbohidratos de la pared celular de la micobacteria bloqueando la arabinosil transferasa
Usos etambutol 1º
Mycobacterium tuberculosis
EA etambutol 1º
Neuropatía óptica (ceguera de rojos y verdes)
Como actua la Estreptomicina 2º
Interfiere con el componente 30S del ribosoma
Usos Estreptomicina 2º
Mycobacterium tuberculosis (2 línea)
EA Estreptomicina 2º
Tinnitus, vértigo, ataxia, nefrotoxicidad
A que grupo pertenecen Estreptomicina, Capreomicina, Amikacina, Kanamicina
Aminoglucósidos
Como actuan los aminoglucósidos
Grupo de antibióticos bactericidas contra organismos aerobios gram- y algunos bacilos anaeróbicos al inhibir la síntesis de proteínas y dañar la pared celular
Usos aminoglucósidos
Pseudomonas, Enterobacter, Acinetobacter y Mycobacterium (tuberculosis)
EA Aminoglucósidos
Nefrotoxicidad, ototoxicidad, vestibulotoxicidad y bloqueo neuromuscular
Cuales osn las quinolonas
1ª → Ácido nalidíxico
2ª → Norfloxacina, Ciprofloxacina, Ofloxacina, Enoxacina
3ª → Levofloxacina
4ª → Moxifloxacina, Gemifloxacina, Gatifloxacina
Como actuan las Levofloxacina, Moxifloxacina y Gemifloxacina
Levofloxacina, Moxifloxacina y Gemifloxacina → Quinolonas respiratorias
Inhibición de la topoisomerasa II y IV → Inhibición de la transcripción y replicación de DNA
Como actuan las Norfloxacina, Ciprofloxacina (Pseudomona aeruginosa) y Ofloxacina
Norfloxacina, Ciprofloxacina (Pseudomona aeruginosa) y Ofloxacina → Bacilos Gram- que causan infecciones GI y urinarias, algunos patógenos Gram+, infecciones genitourinarias causada por N. gonorrhoeae y Chlamydia
Como actuan las Levofloxacina, Moxifloxacina (Tratamiento de segunda generación para tuberculosis) y Gemifloxacina (Neumococos resistentes a penicilinas)
Levofloxacina, Moxifloxacina (Tratamiento de segunda generación para tuberculosis) y Gemifloxacina (Neumococos resistentes a penicilinas) → Bacterias atípicas (Legionella spp., Mycoplasma spp., Chlamydophila pneumoniae
EA quinolonas
Problemas GI, síntomas neurológicos (cefalea, mareo, cambios de humor, neuropatía periférica), hiper e hipoglicemia, prolongación de QT, fotosensibilidad, Rash, superinfección, tendinitis, ruptura de tendon, daño al cartílago de crecimiento en niños
Como actua la dapsona
Antagonista competitivo de ácido para-aminobenzoico (PABA) para la dihidropteroato sintetasa → Inhibe la síntesis de ácido dihidrofólico
Usos dapsona
M. lepra (lepromatosa y tuberculoid leprosy) y profilaxis para neumonía por P. jirovecii
EA Dapsona
Metahemoglobinemia, anemia hemolítica (deficiencia de G6PD), agranulocitosis, problemas GI, neuropatía periférica
Uso clofazimina
Agente antimicobacterial usado para lepra lepromatosa (NO tuberculoide)
EA Clofazimina
Decoloración de la piel, dolor abdominal y diarrea