Signos y síntomas nefrourológicos Flashcards
5 signos y síntomas nefrourológicos
- Trastornos de la micción
- Cambios en el volumen
- cambios en el aspecto
- dolor
- alteraciones sexuales
fases del ciclo miccional
fase de continencia o llenado
fase de vaciado o miccional
cual es la fase de continencia o llenado?
cuando la vejiga mantiene la orina
cómo están los músculos en la fase de continencia?
detrusor relajado
esfínter urinario contraído
cómo están los músculos en la fase de vaciado o miccional
músculo destrusor contraído
esfínter urinario relajado
Cuales son los 2 tipos de síntomas
- Obstructivos o de vaciamiento
- Irritativos o de almacenamiento
Cuales son los síntomas obstructivos o de vaciamiento?
Síntomas de vaciado de la fase miccional
Por qué se llaman síntomas obstructivos?
Porque generalmente se deben a obstrucción de la vía urianria baja y en hombres a patologías prostaticas
Nombrar los síntomas obstructivos
Disuria
Chorro Miccionales débil
Retardo o esfuerzo al inicio o durante la micción
Micción entre dos tiempos
Goteo post micción al
Cuales son los si tomas irritativos o de almacenamiento?
Los relacionados con la fase de llenado vesical
Nombrar los síntomas irritativos
Poliaquiria
Nicturia
Micción imperiosa
Incontinencia
Dolor
Tenesmo vesical
Que es el esfuerzo miccional?
La dificultad para orinar
Que patología se sospecha si el esfuerzo miccional es al inicio?
Patología prostatica
Si el esfuerzo miccional es durante toda la micción se sospecha de
Estrechez uretral
Por qué se produce la micción en 2 tiempos?
Cuando hay una gran obstrucción y el músculo detrusor se fatiga antes del vaciamiento y luego de unos minutos recupera la fuerza
En que patologías se ve la micción en 2 tiempos?
Prostatica y diverticulosis
Que es el goteo proximal?
Cuando queda una pequeña cantidad de orina en la uretra proximal
Ocurre en el hombre
La interrupción abrupta de la micción indica
Cálculos vesicales
Con que está relacionado el protatismo?
Con una obstrucción baja del flujo urinario
Principales características del prostatismo
Nicturia
Disminución del calibre y fuerza del chorro miccional
Goteo terminal
Urgencia miccional
Intermitencia
Sensación de residuo post miccional
Por qué se puede producir disuria?
Por irritación o inflamación vesical o uretral
Porque se puede provocar la poliaquiuria o Nicturia?
Irritación del músculo detrusor
Orina residual
Aumento de la diuresis
Que es la enuresis?
Pérdida involuntaria de orina durante el sueño
Relacionado a niños con poco control de esfínteres
Síntomas del sd uretral
- Disuria
- Poliaquiria
- Urgencia miccional
No bacteriuria
Conceptos relacionados con el cambio de volumen de la orina en 24 hrs
Poliuria
Oliguria
Anuria
Que es la poliuria?
Orinar sobre 2,5L en 24hrs.
Que es la oliguria?
Orinar menos de 400 ml en 24 hrs
Que es la anuria?
Orinar menos de 100 ml en 24 hrs o no orinar
Que es la hematuria?
Presencia de sangre en la orina
Tipos de hematuria
- Macroscópica
- Microscópica
- Necrológica
- Urológica
Característica de la hematuria macro
Más de 1,5 ml de sangre por L de orina
Característica de la hematuria micro
Más de 2 glóbulos rojos por campo
Origen si sale sangre al principio de la orina
Uretral
Origen renal, sale sangre durante
Toda la micción
Si sale sangre solo al final, el origen es
Vesical
6 características de la hematuria renal
- Origen glomerular
- Color oscuro
- Durante toda la micción
- Indolora
- Sin coágulos
- Sedimento urinario con GR, dismórficos o cilíndricos
6 características de la hematuria urológica
- Origen post renal, vías urinarias
- Color rojo
- Al inicio, medio o final
- Dolorosa, con pujo o tenesmo
- Coágulos visibles
- GR frescos
Tipos de hematuria
- Glomerular
- No glomerular renal
- Transitoria no patológica
- No glomerular extrarrenal
Patologias relacionadas a hematuria glomerular
● Síndrome de Alport
● Enfermedad de Fabri
● Púrpura de Honoch-Scholein
● Nefropatía por inmunoglobulina A
● Glomerulonefritis
○ Membrano proliferativa
○ Endocarditis viral
○ Mesangial proliferativa
○ Postestreptocócica
● Nefropatía de la membrana basal
● Glomerulomatosis de Wegener
Patología no glomerular renal
● Quistes
● Riñón poliquístico, quiste solitario
● Enfermedad medular quística
● Enfermedad renal multiquística
● Nefritis hereditaria
● Necrosis tubular aguda
● Pielonefritis, nefritis intersticial
● Patología vascular
● Malformación arteriovenosa
● Hipertensión arterial maligna
● Embolia y trombosis arterial o venosa
● Anemia tipo sickle cell
● Metabólica: hipercalciuria, hiperuricosuria
● Carcinoma
● Agentes farmacológicos: aminoglucósidos,
anticonvulsivantes, aspirina, amitriptilina, analgésicos , busulfán, ciclofosfamida, contraceptivos, diuréticos , clorpromazina, penicilina, warfarina
Patologías de hematuria transitoria no patológica
Ejercicio extenuante.
● Acto sexual.
● Menstruación (se puede confundir con hematuria).
Patologías de hematuria no glomerular extrarenal
● Hipertrofia benigna de próstata
● Litiasis
● Malformaciones congénitas
● Endometriosis
● Infecciones: prostatitis, epididimitis, cistitis, uretritis
● Carcinoma de vías urinarias
● Traumatismo
● Irritación perineal
Que es la proteinuria? Y cuales son los valores
Proteínas en la orina
>30 hombres
>20 mujeres
Cuando se considera microalbuminemia
Cuando la albumina se encuentra entre 3p y 300 mg al día
Si la albuminuria está sobre 300 se considera
Macroproteinuria o proteinuria
Por qué se produce la proteinuria?
- Aumento de producción como un miedo a múltiple
- Alteración membrana glomerular como una glomérulopatia
- Alteración en reabsorción como nefritis intersticial
Clasificación cualitativa de proteinuria
Selectiva: filtra casi solo albumina
No selectiva: filtra albumina, if y otras proteínas
Grados (rangos) de la proteinuria
- Leve: <1 green 24 hrs
- Moderada: (1-3.5 gr/ 24 hrs)
- Severo (>3-3.5/ 24 hrs)
Patologías de proteinuria leva
● Nefroangioesclerosis benigna
● Nefropatía Diabética incipiente
● Poliquistosis renal
● Enfermedad quística medular
● Nefropatía Obstructiva
● Glomerulonefritis
Patologías proteinuria moderada
● Nefropatías Glomerulares Primarias
● Nefropatías Glomerulares Secundarias
● Enfermedades renales avanzadas
Patologías de proteinuria severo
● Síndrome nefrótico primario (Nefropatía por cambios mínimos, nefropatía membranosa, etc.)
● Síndrome nefrótico secundario (Diabetes Mellitus, LES, amiloidosis, crioglobulinemia)
Que es la piuria?
Pus en la orina por orina de aspecto turbio
Que es la coluria?
Orina impregnada con pigmentos biliares
Por qué se caracteriza la coluria?
Al agitar el recipiente se forma espuma de color amarillo
Si se agita el recipiente con la orina y sale espuma de color más oscuro es porque
Hay hemoglobinuria, por fármacos o porque está más concentrada
Que es la fecaluria?
Deposiciones en la orina
De que es signo una fecaluria?
Fístula entero vesical
Que es la quiluria?
Linfa en la orina
Como es el aspecto de la quiluria?
Lechoso grisáceo, Inter intente
Que es la menuria?
Hematuria en relación al ciclo menstrual
La menuria es patognomónica de
Endometriosis en La via urinaria
Que es la neumaturia?
Salida de gas en conjunto con la orina por la uretra
De que es patognomónica la neumaturia?
Fístula entero urinaria
Dolor renal, mecanismo
Distensión súbita de la cápsula renal y la uropatia obstructira de carácter agudo
Puño percusión positivó es indicativo de
Pielonefritis
Por qué se produce el cólico renal/ uretral/ nefrítico
Por distensión aguda del sistema excretor renal
Características del cólico renal/ uretral/ nefrítico
- Se ubica en la fosa renal.
- Se irradia hacia genitales externos
- Gran intensidad: inquietud al px
- Dolor por contracción de los músculos
Localización de una obstrucción uretral
Tercio superior del uréter
Tercio medio del uréter derecho
Lado izquierdo
Más distal
Características de la obstrucción uretral en el tercio superior del uréter
Irradiación hacia el testículo ipsilateral, debido a la inervación similar
La obstrucción uretral del tercio medio del uréter derecho puede simular
Apendicitis
La obstrucción uretral del tercio medio izquierdo puede simular
Diverticulitis
Cuando hay dolor vesical? De que se acompaña?
Retención aguda de orina y se acompaña de un intenso deseo miccional
Cuál es la causa más común de dolor vesical?
ITU
Que se puede encontrar en el examen físico en un px con dolor vesical?
Globo vesical
Características del dolor en patología escrotal
- Se puede deber a traumatismo, torsión del cordón espermático o infección
- Dolor intenso local
- Se puede irradiar a los cuadrantes inferiores del abdomen
Características del dolor prostático
- Por inflamación prostática
- Dolor sordo perineal
- Irradiación a recto
- SA: disuria
Nombrar las 4 alteraciones de la esfera sexual
- Disfunción eréctil: ausencia total de erección, erección incompleta o corta duración.
- Disminución de la libido: parcial o completa. Alteración del deseo sexual
- Eyaculación precoz
- Dispareunia:dolor durante o después de las relaciones sexuales. SOLO en mujeres
Secreción uretral
Líquido seroso, purulento o seropurulento por meato uretral
Uretrorragia
Eliminación de sangre por el meato uretral
No relacionado a la micción
Hematospermia
Presencia de sangre en el líquido eyaculado
Se relaciona a procesos infecciosos o inflamatorios de las vesiculas seminales
Preguntar al px por:
- Esfuerzo al miccional
- Latencia (esperar al orinar)
- Como es el chorro
- Miccional continua o interrumpida
- Frecuencia orina, si orina en la noche
- Incontinencia
- Disuria
- Deseo miccional
- Si debe adoptar alguna posición o hacer alguna maniobra
- Pérdida involuntaria cuando duerme
- No puede orinar
- Cambios en color, olor o carácterísticas
Red flags de nefrourológico
Hematuria de origen glomerular
Hematuria indolora
Masas en el testiculo
Camper
Hombres con patología prostática