Neuro, clase 2 Flashcards
orden del examen neurológico
- conciencia y examen mental
- nervios craneales
- examen motor
- sensibilidad
- cerebeloso
- meníngeos
como debe estar el px para hacer el examen mental?
- ojos abiertos
- vigil y espontáneo
que se evalúa en el examen mental?
- alerta y atención
- orientación
- lenguaje
- memoria
- calculaciones, confusión derecha e izquierda, agrafia, agnosia
- apraxia
si el px está sin compromiso de conciencia, qué se evalúa?
todo
1. mental.
2. nervios craneales
3. motor
4. sensitivo
5. cerebeloso
6. meníngeos
Si el px está con compromiso de conciencia, que se evalúa?
- conciencia
- patrón ventilatorio
- reflejos del tronco encéfalico
- respuestas motoras
cuales son los reflejos del tronco encefálico?
- respuestas pupilares
- movimientos oculares en coma
- reflejo corneal
- ROC y ROV
- reflejo nauseoso
que comprende la conciencia?
contenido y vigilia
Qué elementos de la neuroanatomía forman parte de la conciencia?
- formación reticular
- corteza cerebral
- núcleos basales frontales
- hipotalamo
- talamo
algunos conceptos relacionados con los trastornos de la conciencia
- sopor
- coma
- muerte cerebral
- vigil sin respuesta
características del sopor
px no abre los ojos de manera espontánea y adquiere vigilia por estímulos más intensos, se comunica con monosílabos
grados de sopor
superficial: estímulo auditivo
medio: estímulo táctil
profundo: estímulo nociceptivo
como se genera dolor sin hacer daño?
presión en el lecho ungueal
nudillos en e esternón
FUA: se lleva hacia anterior las ramas de la mandíbula con dos dedos
el coma es un estado
transitorio y reversible donde el px no responde a dolor
cuales son los dos destinos de un px que se encuentra en coma?
muerte o estado vegetativo
el patrón cheyne stokes está relacionado con un daño en
diencefalo
si hay un daño en el mesencefalo voy a tener un patron respiratorio
hiperventilación central neurogénica
si hay apnesusis es porque hay un daño en
puente bilateral
ataxia respiratoria es un signo de un daño en
la unión pontobulbar
si se daña el bulbo y la médula ventrolateral bilateral vamos a tener un patrón respiratorio
apneico
como se evalúan las alteraciones pupilares
se levatan los dos párpados superiores y se alumbra con una linterna
si las pupilas reaccionan a la luz pero son pequeñas es porque hay un daño en
diencefalo
hay una pupila dilatada y otra no, esto es porque hubo un daño en
mesencefalo
si hay un daño pontino las pupilas
puntiformes y más pequeñas que en el diencefalo (PPP)
si hay una midriasis bilateral es porque hubo daño en el
bulbo
aferencia y eferencia del reflejo fotomotor
aferencia: n.óptico
eferencia: n.oculomotor
describir reflejo corneal normal
cerrar los ojos de forma bilateral al tocar la córnea
aferencia y eferencia del reflejo corneal
aferencia: trigemino
eferencia: facial
como se hace el reflejo nauseoso?
estimulando arcada con bajalengua
cuando no se puede hacer el reflejo nauseoso?
cuando el px está intubado
aferencia y eferencia del reflejo nauseoso
aferencia: glosofaríngeo
eferencia: vago
si el px no responde a dolor, pero tiene reflejo nauseoso, corneal y fotomotor, se encuentra en un estado de
coma
si el px no responde a los reflejos y no responde al dolor, se encuentra en un estado de
muerte cerebral
cuales son las posibles respuestas al evaluar respuesta motora?
- no responde
- decorticación o flexión anormal
- descerebración o extensión anormal
como va a estar un px con síndrome confusional agudo o delirium
agitado, desorientado y no va a poder invertir series, hiperactivo o hipoactivo
causas de delirium
- infecciones
- TEC
- alteraciones hidroelectroliticas
tipos de orientación
temporal
espacial
personal
situacional
tipos de orientación
temporal
espacial
personal
situacional
tipos de orientación
temporal
espacial
personal
situacional
tipos de orientación
temporal
espacial
personal
situacional
En que cuadros clínicos se puede ver una desorientación e inatención
sindrome confusional agudo
compromiso de conciencia cuantitativo
cuadros demenciales
como se evalúa la atención?
inversión de series simples (dias de la semana) o complejas (meses del año)
como se denomina cuando hay una alteración en la memoria?
amnesia o trastorno amnésico
que se evalua en la memoria?
memoria de corto y largo plazo
que es la praxia?
cumplir movimientos aprendidos
ejemplo: haga como que conduce
etapas de la praxia
- reconocer
- decidir utilización
- evocar movimientos necesarios para el acto
- ejecución
apraxia
pérdida de una habilidad motora aprendida previamente
gnosias
capacidad del individuo para reconocer estímulos complejos, como formas, objetos, rostros, etc
tipos de agnosia
- hiposmia: huele menos, no es una agnosia como tal
- amusia: auditiva
- prosopagnosia: incapacidad de reconocer caras
que requiere el lenguaje para la palabra?
preservación de la respiración
fonación
resonancia
prosodia
articulación
afasia es diferente en disartria, cual es cual?
afasia: incapacidad o dificultad para comunicarse
disartria: dificultada para articular sonidos y palabras
neuroanatomía del lenguaje
broca
fascículo arqueado
wernicke
broca: fluencia y nominación
fascículo arqueado: repetición
wernicke: comprensión
que se evalúa en el examen fisico del lenguaje?
- fluencia
- nominación
- repetición
- comprensión
- lectura
- escritura
afasia de broca, como se verá el examen fisico?
- fluidez -
- nominación -
- repetición -
- comprensión +
- lectura -
- escritura -
afasia de wernicke, examen fisico
- fluidez ++
- nominación -
- repetición -
- comprensión -
- lectura -
- escritura -
como se evalúa el primer nervio craneal: olfatorio?
sniffin stick test
normosmia, hiposmia, anosmia
trastornos de olfación
- cuantitativas: hiposmia o anosmia y hiperosmia
- cualitativas: distorsión o ilusión; disosmia; parosmia
- alucinaciones: lesiones temporales o psiquiatricas
- agnosia: no hay interpretación del olor
que se evalúa en el par II?
óptico
agudeza visual
campo visual
visión de colores
reflejo fotomotor
fondo de ojo
cómo se evalúa la agudeza visual y la visión de colores, respectivamente?
test de snellen
test de ishihara
si hay un daño en el quiasma como se afectan los campos visuales?
hemianopsia heterónima que afecta campos nasales o temporales
hemianopsias homónimas son siempre
retroquiasmáticas contralaterales
que se describe en el fondo de ojo?
- vasos
- papila
- excavasión papilar
- fóvea - mácula
si hay un edema de papila el fondo de ojo se vería … lo que indica …
menos naranjo y se pierden los bordes
indica HT intracraneal
que musculos se evaluan en la motilidad extraocular?
rectos y oblicuos
como se hace el examen oculomotilidad?
el px sigue un punto fijo hacia laterales y superior e inferior
el trigemino tiene un componente sensitivo y motor, que hace c/u
sensitivo: sensibilidad de la cara y reflejo corneal
motor: musculos masticadores
como se evalua el trigemino?
subjetiva: el px siente los dos lados por igual
objetiva: reflejos como el corneal
motor: masticación
como y que se evalua el nervio facial?
cierre de párpados, sonrisa, apretar la nariz
se evalua si tiene paralisis
como se evalua el nervio vestíbulo coclear?
pruebas de audición y equilibrio
como se evalúa el glosofaríngeo?
reflejo nauseoso y ver úvula, pilares faríngeos
como se evalúa el nervio vago?
viendo la elevación del velo del paladar
como se evalúa el accesorio?
fuerza contraresistencia del ECM (mandíbula) y musculos trapecios (hombro)
que se evalúa en el hipogloso?
presencia de atrofia lingual o fasciculaciones
movilización de la lengua y se se encuentra en la línea media
cuando la lengua se desvia al protuirla es porque
hay lesión en el nervio hipogloso
como se evalua el hipogloso?
pidiendo al px que saque la lengua y fuerza contra resistencia por las mejillas
el sistema piramidal si divide en una motoneurona
superior: corteza a médula
inferior: médula a músculos
partes del homúnculo motor
medial: movimiento piernas
intermedia: brazos
lateral: facial
donde se afecta si hay un compromiso disarmonico y armónico
Disarmónico: cortical
Armónico: subcortical
que se evalúa en el examen motor?
- trofismo muscular: cantidad de fibras
- tono muscular: cuanta resistenvia
- potencia muscular
- reflejos
- movimientos espontáneos y anormlaes
- marcha y postura
cómo se evalúa la potencia muscula?
con la escala MRC
M5: movilidad y fuerza normal
M4: vence contra resistencia, pero después cae
M3: levanta, pero cae a los segundos
M2: mueve, pero no levanta
M1: solo contrae, no mueve
M0: plejia
que interviene en los reflejos osteotendinosos?
la médula
como debe estar el px para examinar los reflejos OT?
distendido y con los músculos relajados
que reflejos osteotendinosos (ROT) se miden y cuales son sus raíces
ARBITRO
Aquíleno: S1
Rotuliano: L2, L3, L4
Bicipital: C5 C6
Tricipital: C7 C8
Estiloradial
neuronas de la vía sensitiva
son 3
1. piel
2. tálamo
3. corteza –> lóbulo parietal
que información llevan las porciones lateral y posterior de las vías sensitivas
lateral: térmica, analgésica y táctil grueso
posterior: propiocepción y vibración
3 tipos de sensibilidad
superficial
profunda
integración cortical
tipos de sensibilidad superficial
protospática: tacto grueso, termico y doloroso
epicrítica: tacto descriminativo y localizado
tipos de sensibilidad profunda
barestesia –> presión
palestesia –> vibración
batiestesia –> propiocepción
Tipos de integración cortical
estereognosia: reconocer elementos con ojos cerrados
grafestesia: hace mímica de dibujar figuras
extinción sensitiva: reconocer dos estimulos simultáneamente
que hay que preguntarle al px cuando se evalua la sensibilidad táctil?
siente algo?
que siente?
dónde lo siente?
funciones del cerebelo
- taxia
- propiocepción inconsciente
- corrección
- motor
- cognición
- afección
que se evalúa en el exámen físico del cerebelo?
equilibrio: marcha, control de tronco, romberg
coordinación: metría, diadococinesia
4 signos meníngeos
- rigidez de nuca
- opistótonos
- signo de brudzinski
- sigo de kernig