Sesión 8 Flashcards
cuales son los motivos principales del cáncer
- errores aleatorios durante la división celular
- carcinógenos ambientales
- defectos en la reparación del DNA
que es el cáncer
- Una célula se escapa al control del crecimiento, proliferación y muerte celular, dando origen a muchas células que también están alteradas
- Se van generando alteraciones somáticas –> mutaciones secuenciales a lo largo del tiempo hasta generar un tumor maligno
- c/célula está programada para responder a combinaciones específicas de señales extracelulares para coordinar su comportamiento. En cáncer, estas reglas básicas de comportamiento se rompen.
cuales son los sellos del cáncer
- no necesita una señal extracelular para crecer
- no siguen señales de detención de crecimiento
- no se suicida frente a situaciones de estrés.
- Invasión de tejidos sanos y metástasis en una etapa terminal
- Angiogénesis constante
- Capacidad de división ilimitada (no presentan senescencia)
por qué las células cancerosas no tienen senescencia
- En el ADN están los telómeros –> secuencias repetidas en los extremos de los cromosomas
- x c/división los telómeros se van acortando hasta llegar a la senescencia, cuando la célula no se divide más
- Esto ocurre gracias a que la telomerasa agrega telómeros, pero está desactivada luego del nacimiento en la mayoría de las células somáticas, a excepción de las células madre y las células cancerosas
- por lo tanto las células cancerosas tienen telómeros infinitos básicamente
que es el origen clonal multifásico
- En general, un cáncer inicia en una sola célula –> se habla de un origen clonal
- se necesitan de 5 a 10 mutaciones acumuladas para que una célula evolucione de su normal y alcance un fenotipo maligno.
qué tipos de cáncer hay según cómo se forma
- familiar/hereditario:
- cambios genéticos que predisponen el cáncer pueden heredarse si están en las células germinales
- se llaman cambios de la estirpe germinal
- genera alteraciones en las células de la descendencia
- hay varios cáncer en la genealogía familiar.
- esporádico:
- Cambios genéticos que pueden adquirirse durante la vida de las células somáticas x agentes carcinógenos
- ocurren después de la concepción
- se llaman cambios somáticos o adquiridos.
que plantea la hipótesis de Knudson
- En cáncer esporádico:
- 1er hit se genera durante la vida
- 2do hit después
- luego el tumor
- ambos hit se producen después de la fecundación.
- En cáncer familiar o hereditario
- el paciente tiene 1er hit germinalmente
- 2do hit que adquiere durante la vida
- se forma la expresión fenotípica de un tumor
como funciona el gen Rb normalmente
- gen Rb codifica para una fosfoproteína nuclear
- en estado hipofosforilada: está unida a factor de crecimiento y lo bloquea (se reprime transcripción)
- en estado hiperfosforilada –> se libera del factor de transcripción y se hace posible la transcripción
- Este cambio de fosforilación es una parte del control del punto de entrada a la transición de G1 en el ciclo celular
cuales son las diferencias del retinoblastoma hereditario y esporádico
- Esporádico:
- Mutación somática
- Unilateral (afecta a un solo ojo)
- 70 % de los casos
- presentación a los 2 años de vida
- sin riesgo para los hijos del afectado
- Familiar/hereditario:
- Mutación germinal
- Bilateral
- 30 % de los casos
- presentación a los 8 meses de vida
- 50% de riesgo para la herencia del afectado, y riesgo aumentado de segundo tumor (26%): osteosarcoma, sarcomas, melanoma, cáncer cerebral, leucemia, cáncer mama.
cuales son las características del cáncer de mama hereditario y por qué se forma
- BRCA1 y BRCA2 –> son genes supresores de tumores, codifican prots de reparación de ADN
- Pacientes con mutaciones heredadas en estos genes presentan un aumento de riesgo de cáncer de mama (50-85%) y ovario (60% BRCA1)
- Cáncer más común en mujeres, son 5-10% de los cáncer de mama.
- Saber que cáncer de mama es hereditaria permite hacer operaciones que disminuyan su riesgo
qué son los oncogenes, por qué se pueden formar y cómo actúan
- son protooncogenes mutados
- son reguladores positivos de la división celular y reguladores negativos de la apoptosis
- Los protooncogenes (normales) se pueden mutar x translocación, inversión, cambio de un nucleótido, amplificación, etc
- Actúan de forma dominante –> una mutación en 1 de los 2 alelos basta para que se genere la activación del oncogén y se contribuya al desarrollo de un tumor
por qué ocurre la leucemia mieloide crónica
- Translocación de novo recíproca entre cromosomas 9 y 22
- se forma un cromosoma 22 más corto de lo normal –> cromosoma Philadelphia (PH)
- El intercambio entre cromosomas forma un nuevo gen, el gen BCR-ABL
- el gen BCR-ABL traduce una proteína BCR-ABL, que produce una división celular sin control
- El gen BCR-ABL es el oncogén
que son los genes supresores de tumores y de que forma actúan cuando están mutados
- Sus productos fisiológicos inhiben la división celular en tumores
- las proteínas codificadas suprimen la formación de tumores.
- Son reguladores negativos de la proliferación celular y reguladores positivos de la apoptosis
- Actúan de forma recesiva, por lo que es necesaria la mutación en ambos alelos para que se manifieste un fenotipo tumoral
cual es el mecanismo de control de las células ante tumores
- se generan híbridos entre células cancerosas y células normales
- se obtiene una célula que pierde las características tumorales
- la interacción entre muchas vías metabólicas determinará si se termina en una apoptosis celular por supresión del tumor o en una proliferación celular por una proliferación del tumor
que es la farmacogenética
- Disciplina que estudia el efecto de la variabilidad genética de un individuo en su respuesta a determinados fármacos
- trata de adelantarse a cómo va a reaccionar un individuo frente a un fármaco
que es la variabilidad interindividual
- Cuando se administra un mismo medicamento a distintos pacientes, no todos responden de la misma forma
- hay quienes presentan un máximo beneficio, o ningún beneficio y máxima toxicidad
- Tener en cuenta esto predice las respuestas a los diferentes fármacos, considerando la tasa de respuesta y los efectos adversos o secundarios.
que lugar y que enzima es la principal a la hora de metabolizar los fármacos
- El sitio principal del metabolismo de los fármacos es el hígado
- la familia de enzimas más importante para la metabolización de fármacos es la CYP450 (citocromo 450)
- la CYP450 tiene un alto polimorfismo entre los individuos, generando que el individuo tenga una mayor o menor velocidad en el metabolismo del fármaco
que es la CYP2D6 y que metaboliza principalmente
- 1era enzima metabolizadora de drogas humana en ser clonada y caracterizada a nivel molecular
- Metaboliza el 25% de los fármacos
- ej: antidepresivos, analgésicos, antiarrítmicos, bloqueadores beta-adrenérgicos, etc
cuales son los tipos de pacientes en cuanto a la rapidez de metabolización del fármaco
• Metabolizador lento (10%):
- Fármaco queda + tiempo en sangre –> tiene mayor riesgo de reacciones adversas
- Importante identificación
- Metabolizador intermedio (10%)
- Metabolizador rápido
- Metabolizador ultra rápido (2%):
- fármaco queda - tiempo en la sangre –> tiene una menor respuesta terapéutica
- Importante identificación
que es la genética forense
- identificación de individuos en base al análisis de DNA
- Permite análisis de parentesco, análisis de crimen e identificación humana en catástrofes
que marcadores genéticos se usan en genética forense
- Se usan regiones de DNA que cumplan con ser:
- polimórficas (presentar muchas formas en la población)
- estables (no presentar muchas mutaciones)
- heredables
- estar presentes en todas las células nucleadas
- se usan VNTR (variable number of tandem repeats), cuya diferencia entre individuos es el nº de repeticiones en tándem (longitud)
- también se usan STR (short tandem repeats), están distribuidos en forma homogénea en todo el genoma, y sus secuencias en tándem son de 3-5 nucleótidos
como es el análisis de parentesco y sus características principales
- se analizan de 13-15 STR distribuidos en distintos cromosomas
- El índice de paternidad (IP) es cuantas veces es + probable que ese hombre sea el padre en relación a cualquier otro hombre de la población
- si hay 2 o + STR en que no se observan alelos que tengan el mismo nº de repeticiones, se excluye la paternidad