SEMANA 8 Flashcards

1
Q

se caracteriza por su movilidad y su capacidad para agarrar,
golpear y llevar a cabo acciones motoras finas (manipulación).

A

MIEMBRO SUPERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

segmento proximal del miembro en el cual se superponen partes del tronco
(tórax y dorso) y de la porción lateral e inferior del cuello.

A

hombro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que regiones comprende el hombro

A

-pectorales
-escapular
-deltoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

es un anillo óseo, incompleto
posteriormente, formado por las escapulas y las clavículas y completado
anteriormente por el manubrio del esternón (parte del esqueleto axial).

A

la cintura escapular pecotral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ocupa la parte lateral y convexa del hombro, une el miembro superior al tórax, se
delimita superiormente por la clavícula y por el acromion, anteriormente por el surco
deltopectoral, inferiormente por la inserción humeral del deltoides (llamada “V”
deltoidea en la cara anterolateral de húmero).

A

región deltoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Primer segmento del miembro superior libre (parte más móvil del miembro superior
independiente del tronco) y porción más larga del miembro. Se extiende entre el hombro y el codo conectando ambas articulaciones y comprende las regiones anterior
y posterior del brazo, centradas en torno al húmero.
Se divide en
una región braquial anterior y otra posterior, por dos líneas imaginarias que corren
verticalmente en el plano lateral y medial del brazo (posición anatómica) y se delimita
superiormente por una línea que inicia en el surco deltopectoral y una línea circular
inferior que pasa a dos traveses de dedo por encima del pliegue de flexión del codo.

A

región del brazo o también llamada humeral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Su límite superior es una línea circular que pasa dos traveses de dedo arriba del
pliegue del codo. Su límite inferior una línea circular imaginaria que pasa dos
traveses de dedo abajo del pliegue del codo. Tiene dos regiones una anterior y otra
posterior. es la articulación entre brazo y antebrazo que está conformada por el
humero, el cúbito o ulna y el radio.

A

region del codo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Segundo segmento más largo del miembro. Se extiende entre el codo y el carpo
conectando ambas articulaciones y comprende las regiones anterior y posterior del
antebrazo, que recubren el radio y la ulna.
Está delimitada por el borde lateral del radio y por el borde medial del cubito o ulna. permite la supinación y la pronación. La región está delimitada superiormente por una línea circular que pasa a dos traveses de dedo por debajo del
pliegue del codo e inferiormente por una línea circular que pasa un través de dedo arriba del pliegue de flexión de la muñeca

A

región del antebrazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Comprende la cara anterior y la posterior de la mano. Es una línea circular que pasa
un través de dedo arriba del pliegue de flexión de la muñeca y su límite inferior es
una línea que pasa un través de dedo por debajo de la flexión de la muñeca.

A

región del carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Parte del miembro superior distal al antebrazo que se estructura alrededor del
carpo, el metacarpo y las falanges. Comprende el carpo, la palma y el dorso de la
mano, y los dedos
Su límite superior es un través de dedo por debajo del pliegue de flexión de la
muñeca hasta la punta de los dedos.

A

region de la mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La región palmar se divide en dos regiones:

A

una lateral llamada tenar, otra medial llamada hipotenar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuantos huesos y músculos tienen los miembros superiores

A

32 huesos y 45 músculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

el hueso mas largo y voluminoso del miembro superior es el

A

humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

huesos que se articula el humero

A

-antebrazo
-radio
-cubito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

formado por la ulna y el cubito

A

antebrazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cual es el hueso mas largo del antebrazo

17
Q

de cuantos huesos carpianos consta la muñeca

18
Q

huesos de la muñeca

A

-escafoides
-semilunar
-piramidal
-pisiforme
-trapezoide
-trapecio
-hueso grande
- ganchoso

19
Q

que huesos incluye la mano

A

8 huesos de la muñeca
-5huesos que forman la palma
14 huesos que forman los dedos y el pulgar

20
Q

como se denominan los huesos de la muñeca

A

metacarpianos

21
Q

nota

A

Las falanges son los huesos de los dedos de la mano, son 15 en total,
los dedos índices, medio, anular y meñique constan de falange proximal, medial y
distal y el dedo pulgar únicamente consta de dos falanges: proximal y distal.

22
Q

son extensiones del tronco que están especializadas en el
sostén del peso corporal, en la locomoción y en el mantenimiento del equilibrio. Son pares y están unidos al tronco por
diversos elementos anatómicos denominados cinturas.

A

miembro inferior

23
Q

El miembro inferior tiene siete partes o regiones importantes:

A

-region glutea
-regiom femoral
-region de la rodilla
-region de la pierna
-region retro maleolar lateral
-region calcanea
-region del pie

24
Q

es la región de transición entre el tronco y el miembro inferior
libre; comprende dos partes: la región posterior, prominente y redondeada, la nalga, y la región lateral, habitualmente menos prominente, o región de la
cadera, que se encuentra alrededor de la articulación coxal y el trocánter mayor del fémur.
La región glútea está limitada superiormente por la
cresta ilíaca, medialmente por la hendidura interglútea e inferiormente por
el surco glúteo

A

region glutea

25
La cintura pélvica: está conformada por la región
glutea la sacra la anal
26
es la región del miembro inferior situada entre las regiones glútea, abdominal y perineal, proximalmente, y la región de la rodilla, distalmente.
region femoral
27
en que region se la transicion bruscamente del tronco al mimbro inferior
region inguinal o ingle
28
contiene los cóndilos de la porción distal del fémur y la porción proximal de la tibia, la cabeza de la fíbula o peroné y la patela (que se encuentran anterior al extremo distal del fémur), así como las articulaciones entre estas estructuras óseas
region de la rodilla
29
La región posterior de la rodilla presenta un hueco bien definido, lleno de tejido adiposo por donde pasan estructuras vasculonerviosas, que se denomina
fosa poplítea
30
Es la región comprendida entre la rodilla y el tobillo. Está limitada por dos líneas circulares de las cuales la superior pasa a nivel de la tuberosidad anterior de la tibia y la inferior por una línea circular que pasa un través de dedo superior a los maléolos. Consta de dos regiones: anterolateral y posterior.
región de la pierna
31
También conocido como el cuello del pie por corresponder a los maleolos y a la articulación del tobillo o talocrural.
region retro meleolar lateral
32
nota
Región Calcanea. Derecha e izquierda
33
Se inicia en una línea transversal que pasa por la articulación del tobillo o talocrural y se extiende hasta la extremidad de los dedos. Se distinguen dos regiones: la parte superior o dorsal (también llamada empeine) y la inferior planta.
región del PIEEE
34
consisten en los huesos tarsianos del tobillo, las falanges que forman los dedos de los pies y los metatarsianos que forman el arco del pie
huesos del PIEE
35
nota
el pie tiene cinco metatarsianos, cinco falanges proximales, cinco falanges distales, pero sólo cuatro falanges medias
36
El tobillo, o tarso, consta de siete huesos tarsianos:
-el calcaneo -el astragalo -el cuboides -el navicular -3 cuneiformes
37
están formados por huesos que se interconectan y los ligamentos del pie. Sirven como estructuras que absorben los golpes, y que brindan apoyo al peso del cuerpo y distribuyen el estrés en forma pareja al caminar.
los arcos del pie
38
nota
* El arco longitudinal del pie va desde el calcáneo hasta la cabeza de los metatarsianos, y tiene las partes medial y lateral. * El arco transverso del pie cruza los cuneiformes y la base de los huesos metatarsianos.