Semana 5 Flashcards
es el estudio de la estructura y de la función del cuerpo humano
anatomía
Los tres métodos principales para su estudio son
-anatomía regional
-anatomía por sistemas
-anatomía clinica o aplicada
-considera la organización del cuerpo humano en función de sus partes o segmentos principales.
-es el método para estudiar la estructura del organismo centrando la
atención en una determinada parte;
la anatomía regional o topográfica
un cuerpo principal que se compone de
cabeza, el cuello y el tronco (subdividido en tórax, abdomen, dorso, y pelvis/periné) y las parejas de miembros superiores e inferiores
-Que aporta conocimientos acerca de lo que se halla bajo la piel y cuáles son las estructuras perceptibles al tacto (palpables) en reposo y en acción en el sujeto vivo.
-requiere un conocimiento completo de
la anatomía de las estructuras situadas por debajo
Anatomía de superficie
es el estudio de los distintos sistemas orgánicos que funcionan conjuntamente para llevar a cabo funciones complejas
Anatomía sistémica
se compone de la piel y sus apéndices es un órgano sensitivo extenso, constituye la cobertura protectora externa y contenedora del organismo
sistema tegumentario (dermatología)
se compone de huesos y cartílago; proporciona la forma y el soporte básicos del organismo y es el elemento sobre el que actúa el sistema muscular para producir los movimientos. También protege órganos vitales
como el corazón, los pulmones y los órganos pélvicos
sistema esquelético
se compone de las articulaciones y sus ligamentos
asociados, que conectan las partes óseas del sistema esquelético y son los puntos
donde ocurren los movimientos
sistema articular
se compone de los músculos esqueléticos que actúan (se contraen) para movilizar o posicionar las partes del organismo (los huesos que se articulan entre sí) y los músculos lisos y cardiaco, que impulsan, expelen o controlan el flujo de líquidos y sustancias contenidas
sistema muscular
se compone de las articulaciones y sus ligamentos asociados, que conectan las partes óseas del sistema esquelético y son los puntos donde ocurren los movimientos
sistema articular
controla y coordina las funciones de los
sistemas orgánicos y capacita las respuestas del organismo frente al ambiente y sus actividades en éste.
sistema nervioso
se compone de los sistemas cardiovascular y linfático, que funcionan paralelamente para transportar los líquidos del organismo
sistema circulatorio
consta de corazón y vasos sanguíneos que impulsan y conducen la sangre por el organismo, aportando oxígeno, nutrientes y hormonas a
las células y eliminando sustancias de desecho
sistema cardiovascular
es una red de vasos linfáticos que retiran el exceso de
líquido hístico (linfa) del compartimiento líquido intersticial (intercelular) del
organismo, lo filtran en los nódulos linfáticos y lo devuelven al torrente sanguíneo
sistema linfático
se compone del tracto digestivo desde la boca hasta el ANO, con todos sus órganos y glándulas asociados que actúan en la ingestión, masticación, deglución, digestión y absorción de los
alimentos y la eliminación de los desechos sólidos (heces) que quedan tras la absorción de los nutrientes
sistema alimentario o digestivo
se compone de las vías aéreas y los pulmones, que aportan oxígeno a la sangre para la respiración celular y eliminan de ella el dióxido de carbono
sistema respiratorio
se compone de los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra, que filtran la sangre y luego producen, transportan, almacenan y excretan intermitentemente la orina
sistema urinario
(ginecología en la mujer, andrología en el hombre) se compone de las gónadas (ovarios y testículos) que producen ovocitos y espermatozoides, los conductos que los transportan y los genitales que posibilitan su unión.
sistema genital
se compone de estructuras especializadas que secretan hormonas, como las distintas glándulas endocrinas sin conductos
sistema endocrino
son moléculas orgánicas que transporta el sistema circulatorio a células efectoras distantes en todas las partes del organismo.
influyen en el metabolismo y en otros procesos, como el ciclo menstrual, el
embarazo y el parto
las hormonas
subraya aspectos de la estructura y la función corporales que son importantes para la práctica de la medicina.
anatomía clinica
se refiere a la posición del cuerpo con el individuo de pie, con:
La cabeza, la mirada (ojos) y los dedos de los pies dirigidos hacia delante.
Los brazos adosados a los lados del cuerpo con las palmas hacia delante.
Los miembros inferiores juntos, con los pies paralelos
posición anatómica
como se dividen los planos anatómicos
-tangentes
-secantes
-ejes corporales
superior e inferior
horizontales
anterior y posterior
verticales
derecho e izquierdo
laterales
llamado también sagital) es el plano vertical que atraviesa
el cuerpo en sentido longitudinal y lo divide en dos mitades simétricas
(aparentemente iguales), derecha e izquierda.
plano medio
son los planos que atraviesan el
cuerpo de forma perpendicular a los planos medio y coronal. Este divide el
cuerpo en una parte superior (craneal) y otra inferior (caudal).
plano transversal u horizontal
corte vertical perpendicular al plano medio, paralelo a la frente. Este divide al cuerpo en una mitad anterior (frontal) y otra posterior (dorsal)
plano frontal o coronal
Son líneas imaginarias que indican la dirección de las estructuras humana
ejes corporales
se dirige de adelante hacia atrás y es
perpendicular al plano frontal. (ventro-dorsal).
eje anteroposterior
se dirige de arriba hacia abajo y es
perpendicular al plano horizontal. Tiene un sentido cráneo-caudal
eje vertical o longitudinal
se dirige de lado a lado y es perpendicular al plano sagital. (derecho e izquierdo)
eje transversal
Se refiere a una estructura que está más próxima al vértice
(vértex), la parte más elevada del cráneo.
superior
se refiere al cráneo y es un término útil para indicar la dirección, es decir, hacia la cabeza o el cráneo.
craneal
: se refiere a una estructura situada más cerca de la planta de
los pie
inferior
es un término direccional útil que indica
hacia los pies o la región de la cola,
caudal
indica la superficie frontal del cuerpo
anterior ventral
indica la superficie dorsal del cuerpo o más próximo a
ella
posterior dorsal
se utiliza a menudo, en vez de anterior, al describir partes del
cerebro; significa hacia el rostrum; sin embargo, en el ser humano indica
más cercano a la parte anterior de la cabeza
rostral
se emplea para indicar que una estructura está más próxima al
plano medio del cuerpo
mediallllll
se refiere habitualmente a la cara superior de cualquier parte que
protruye anteriormente desde el cuerpo, como el dorso de la lengua, la nariz, el pene o el pie. También se utiliza para indicar la superficie posterior de la mano, opuesta a la palma
dorso
es la cara inferior del pie, opuesta al dorso, y su mayor parte
está en contacto con el suelo al estar de pie descalzo
la planta
más próximo a la superficie
superficial
entre una estructura superficial y otra profunda
intermedio
más alejado de la superficie.
profundo
significa fuera, o más lejos, del centro de un órgano o cavidad
externo
significa dentro, o más próximo, del centro, independientemente de la dirección.
interno
más próximo al tronco o punto de origen
proximal
más alejado del tronco o del punto de origen
distal
estructuras pares con componentes derecho e izquierdo
bilateral
estructuras que se encuentran en un solo lado
unilateral
del mismo lado del cuerpo
ipsolateral u homolateral
significa que ocurre del lado opuesto del cuerpo en relación con otra estructura.
contralateral
doblamiento o reducción del ángulo entre los huesos o partes del
cuerpo.
flexion
enderezamiento o aumento del ángulo entre los huesos o
partes del cuerpo.
extensión
La extensión del miembro o parte de él, más allá de los límites normales, se
llama
hiperextensión
movimiento que aleja una estructura del plano medio
abducción
indica el movimiento opuesto, de acercamiento hacia el cuerpo.
aduccion
movimiento circular en el que se combinan la flexión, extensión, abducción, aducción de tal forma que el extremo distal de la
parte del cuerpo en movimiento se desplaza en círculo
circunducción
indica el giro de una parte del cuerpo en torno a su eje
longitudinal, como al girar la cabeza hacia un lado
la rotación
acerca lasuperficie anterior de un miembro al
plano medio
rotación interna
aleja la superficie anterior del plano medio.
rotación externa
asciende o mueve una parte hacia arriba, como ocurre en los
hombros al encogerlos,
elevacion
desciende o mueve una parte hacia abajo, como los hombros al
deprimirlos buscando una postura más cómoda al estar de pie,
depresion
: movimiento anterior que desplaza una estructura
hacia delante. (maxilar inferior)
protruccionnnnnn
movimiento posterior que desplaza una estructura
hacia atrás. (maxilar inferior
retrusion
movimiento lateral del maxilar inferior
diduccion
que movimientos tiene el cuello
- EXTENCIÓN (HIPEREXTENSIÓN)
- FLEXIÓN
- ROTACIÓN LATERAL DERECHA E IZQUIERDA
- INCLINACIÓN DERECHA E IZQUIERDa
movimientos de la columna dorsal y lumbar
- FLEXIÓN
- EXTENSIÓN (HIPEREXTENSION)
- INCLINACIÓN LATERAL DERECHA E IZQUIERDA
- ROTACIÓN LATERAL DERECHA E IZQUIERD
acerca la superficie anterior de un
miembro al plano medio.
rotacion interna
aleja la superficie anterior del
plano media
rotacion externa
asciende o mueve una parte hacia arriba, como ocurre en los hombros al encogerlos, en el párpado
superior al abrir el ojo, o en la lengua al impulsarla contra el
paladar (cielo de la boca)
elevacion
desciende o mueve una parte hacia abajo, como los hombros al deprimirlos buscando una postura más
cómoda al estar de pie, el parpado superior al cerrar el ojo
o la lengua al alejarla del paladar
depresion
movimiento anterolateral de la escápula
sobre la pared torácica cuya consecuencia es el
desplazamiento de la región del hombro anteriormente
protraccion
movimiento posteromedial de la escápula
sobre la pared torácica cuya consecuencia es el
desplazamiento de la región del hombro posteriormente
retraccion
movimientos del codo
- FLEXIÓN
- EXTENSIÓN
- PRONACIÓN
- SUPINACIÓn
movimiento por el cual el pulpejo del dedo pulgar
toca el pulpejo de algún otro dedo de la misma mano. Este
movimiento se utiliza para pellizcar, abotonar una camisa o coger
una taza por su asa
oposicion
describe el movimiento del pulgar desde la oposición hasta su posición anatómica
reposicion
gira el radio medialmente, de modo que la palma de
la mano mira posteriormente y el dorso anteriormente. La
pronación mueve la mano de modo que la palma mira hacia abajo.
pronacion
es el movimiento rotatorio opuesto: el radio rota
lateralmente y se descruza de la ulna, y el antebrazo pronado
vuelve a la posición anatómica.
supinación
movimientos de la cadera
- EXTENSIÓN (HIPEREXTENSIÓN) DE CADERA
- FLEXIÓN DE LA CADERA
- ABDUCCIÓN
- ADUCCIÓN
- ROTACIÓN INTERNA
- ROTACIÓN EXTERNA
- CIRCUNDUCCIÓN
movimientos de la rodilla
- .FLEXIÓN
- EXTENSIÓn
aleja la planta del pie del plano medio y la gira lateralmente
eversion
acerca la planta del pie hacia el plano medio (la planta mira
medialmente)
inversion
describe la flexión del tobillo que ocurre al subir
cuestas o levantar los dedos del suelo
dorsiflexion
es aquella en la que el pie o los dedos se doblan
hacia la cara plantar.
flexion plantar
actitud del cuerpo en estado de reposo sobre un plano
horizontal.
decubito
con el dorso hacia abajo recostado sobre el plano horizontal (boca arriba)
decubito supino o dorsal
con el dorso hacia arriba
recostado sobre el plano horizontal (boca abajo).
decubito prono ventral o abdominal
el paciente esta acostado
de lado con las piernas extendidas, un brazo paralelo al cuerpo y el brazo
inferior o sea el que queda del lado que se apoya, está elevado y flexionado
por debajo de la cabeza, evitando que quede aprisionado debajo del peso
del cuerpo.
decubito lateral izquierdo o derecho
la cabecera de la cama esta elevada hasta
formar un ángulo de 45º. El paciente esta acostado con las rodillas
flexionadas y los pies descansando sobre el plano horizontal de la cama.
FOWLER O SEMIFOWLER:
postura en la que el paciente está en decúbito supino
sobre la cama, cuya cabecera esta inclinada inferiormente 30º a 40º y con la
cama formando un ángulo por debajo de las rodillas.
TRENDELEMBURG:
posición del paciente en
decúbito dorsal con las caderas y las rodillas flexionadas y los muslos en
abducción y rotados externamente.
litotomia o POSICIÓN GINECOLÓGICA:
rodillas sobre el plano de la cama o camilla, con la cabeza
de lado y apoyada sobre la cama, los antebrazos flexionados y las manos
situadas delante de la cabeza
genupectoral