Semana 10 Flashcards
resolver según el arte y la ciencia médica el problema que nos
plantea cada enfermo, debe sujetarse a sus principios fundamentales, leyes y métodos con riguroso
razonamiento
la clinica
La primera tarea del médico al enfrentarse con el paciente es la del diagnóstico. Los medios de
que dispone para tal fin son:
-El Hábito de la Observación
-la Capacidad para estructurar una Historia Clínica
-la Habilidad para ejecutar la Exploración Física
-la Experiencia para sacar conclusiones de la
información acumulada
es la disciplina médica que se encarga del estudio de los signos y síntomas de las enfermedades, así como de su interpretación y diagnóstico clínico. Se trata de una rama de la medicina que se enfoca en la observación y el análisis de los datos clínicos, incluyendo la anamnesis (historial médico del paciente), la exploración física y la interpretación de pruebas diagnósticas
semiología
Son los trastornos subjetivos (molestias, dolor, etc) que el paciente experimenta y el médico
no suele percibir o le es difícil comprobar, y a cuyo conocimiento llega, sobre todo por medio del
interrogatorio.
sintomas
Son manifestaciones objetivas, físicas (exantemas, modificaciones del pulso, etc) o
químicas (albuminuria, hiperglucemia) que se reconocen al examinar al enfermo.
signo
Es el conjunto de síntomas y signos que aparecen al mismo tiempo y pueden en
ocasiones caracterizar a una enfermedad determinad
sindrome
Es aquel que demuestra de una manera absoluta la existencia de la enfermedad. Ej: manchas de koplik en el sarampion
signo patognomónico
: Es la serie de síntomas iniciales de una enfermedad que por lo general triviales y a veces
equívocos.
prodromo
Se le llama diagnóstico al resumen mental que culmina con la clasificación de una
enfermedad, resumen en el cual se hacen participar los datos que se obtienen a través de la
entrevista Médica, (interrogatorio o anamnesis), los obtenidos en examen clínico y los que aportan los exámenes complementarios.
diagnostico Dx
es el diagnóstico basado en los síntomas y signos de una enfermedad
diagnósticos clinicos
es el diagnóstico basado en la información obtenida mediante el examen físico del paciente, empleando técnicas de inspección, palpación, percusión y auscultación
diagnostico fisico
es aquel que por la existencia de un cuadro clínico mínimo permite
identificar la enfermedad
diagnostico directo
es el diagnóstico que determina cual de dos enfermedades con síntomas similares es la que padece el paciente. Se consideran o se enumeran las enfermedades
posiblemente responsables de la afección del paciente, basándose en la información disponible
en ese momento.
diagnostico diferencial
es el diagnóstico que se realiza excluyendo todas las posibles
causas de los síntomas que se consideran menos una
diagnostico por exclusión
cuales son los datos que reciben el nombre de Historia Clinica
-resultados de los análisis de laboratorio
-de gabinete
-los cambios que se encuentran en el estado del paciente
es el documento básico para el médico y el paciente, en donde se registra toda la historia médica de una persona, en la que el médico estudia, valora e interpreta el estado de salud del paciente.
es un documento informativo que está a disposición de todo el personal médico y paramédico, por esta virtud como recomendación básica es necesario elaborarla en forma clara, concisa, anotar los datos importantes en forma cronoló
Historia clinica
a lograr es el contacto, la comunicación, la confianza del
paciente, es decir, se inicia la relación médico-paciente
primer objetivo
que se consigue a través
de la Entrevista es obtener toda esa información de una manera sistemática y completa que nos lleva por
el camino correcto del diagnóstico.
segundo objetivo
como se puede obtener un diagnostico correcto
70% la entrevista clínico
20% datos del examen físico
10%examenes complementarios
la historia clínico consta fundamentalmente de dos partes
-interrogatorio o anamnesis
-examen físico
las partes del interrogatorio o anamnesis son
a. Datos Generales del Paciente. b. Motivo de Consulta. c. Historia de la Enfermedad Actual. d. Antecedentes: Personales (patológicos y no patológicos), familiares
e. Revisión por sistemas y Algunos Autores Agregan:
f. Perfil Social.
que se puede lograr con la Entrevista Clínica es que se adquieran elementos de juicio para poder dirigir un examen clínico
tercer objetivo
es que puede estimarse la gravedad del paciente, que
determinarán las acciones pertinentes a tomar
cuarto objetivo
: son nombre, edad, sexo, raza, religión, estado civil, domicilio o residencia
actual, lugar de procedencia y ocupación
datos generales
Anotaremos la real o cronológica y, entre paréntesis, la aparente. Cotejando ambas, nos
daremos cuenta de si el sujeto lleva bien los años o está envejecido. Existe una evidente relación
cronológica entre la mayoría de las enfermedades y los diferentes períodos de la vida.
edad
En la mayoría de los países, los hombres viven menos que las mujeres. Como causas se citan la
mayor incidencia de enfermedades, taras hereditarias, forma de vida tensa, abuso de alcohol y tabaco y
condiciones biológicas, si bien es cierto que las mujeres enferman con más frecuencia también lo es que se recuperan con mayor rapidez
sexo
Es conocida la incidencia racial de algunas enfermedades. Según Cuatrefages “Cada raza tiene
sus características patológicas de la misma manera que presenta sus peculiares rasgos físicos”. La
importancia de este dato estriba en que en determinadas razas existe una alta incidencia de unas
enfermedades respecto a otras razas,
raza
es necesario anotarla en vista
de que hay limitaciones impuestas por una religión, la religión hindú les prohíbe el destace del ganado
vacuno, lo que limita el recurso de proteína animal. La religión judaica y la islámica prohíben ciertos
alimentos, los testigos de Jehová prohíben las transfusiones. Los vegetarianos por religión muestran
menor incidencia al cancer de colon
religion
este dato puede dar la idea de la estabilidad emocional. Si es casado o unido, será
más estable emocionalmente. Un soltero está más expuesto a las enfermedades venéreas y drogadicción. Son conocidos los trastornos neuróticos de las solteronas
estado civil
es importante conocer la zona o región de la ciudad en
donde radica el paciente. Se puede conocer las condiciones de salubridad que privan en cada zona y así podrá determinar el grado o intensidad del riesgo al que pueda estar expuesto un paciente y asegurar, sospechar o descartar una enfermedad derivada de las condiciones ambientales que prevalecen en la zona de residencia.
domicilio o recidencia actual
es muy importante determinar el área geográfica de donde procede el paciente, pues tal información puede ayudar al médico a la elaboración del diagnóstico.
lugar de procedencia
son aquellas que se adquieren en el curso del trabajo realizado por cuenta ajena; las lesiones, casi siempre de tipo traumático corporal, por el mismo motivo
son definidas por la ley como accidentes del trabajo. Hay algo de trágico y, en grado sumo, de injusto, en que el hombre adquiera una enfermedad o invalidez, e incluso la muerte en el lugar de trabajo
ocupacion