Semana 6 Flashcards
-es la parte superior del cuerpo, unida al tronco por el cuello. Es el centro de control, comunicación y el área de “carga y descarga” del organismo
-contiene el encéfalo y sus cubiertas protectoras (cavidad craneal y meninges), los
oídos y la cara.
la cabeza
es el área comprendida entre una línea tangente que pasa en
la parte superior del cráneo (bóveda craneal) y una línea imaginaria que pasa por la cara
superior de ambas clavículas (incluyendo la escotadura yugular) en la parte anterior; y que
luego se dirige al vértice de la apófisis espinosa (prominente) de la 7ma vértebra cervical, en
la parte posterior.
región de cabeza y cuello
la cabeza comprende dos regiones
-el craneo
-la cara
el craneo es el esqueleto de la cabeza y esta formado por
22 huesos
esta formado por 22 huesos separados por lo tanto el craneo se divide en
-neurocráneo
-viscerocraneo
-es la caja ósea del encéfalo y sus cubiertas membranosas, las meninges craneales.
-Contiene también las porciones proximales de los nervios craneales y los vasos encefálicos
neurocráneo
el neurocráneo esta formado por una serie de 8 huesos
4 impares
4 series de pares bilaterales
4 huesos impares centrados en la linea media
-frontal
-etmoides
-esfenoides
-occipital
2 pares series de pares bilaterales del neurocraneo
-dos parietales
- dos temporales
el neurocráneo posee un techo parecido a una cúpula llamada
la clavaria o bóveda craneal
durante la infancia algunos huesos
(esfenoides y occipital) están unidos por cartílago llamado
hialino o sincondrosis
que nombre recibe la gran abertura en la base del cráneo
agujero magno
(esqueleto facial) comprende los huesos de la cara. Constituye la parte anterior del cráneo y se compone de los huesos que rodean la boca (maxilares y mandíbula), la nariz, cavidad nasal y la mayor parte de las órbitas (cuencas o cavidades orbitarias).
el vicerocraneo
de cuantos huesos esta confirmado el vescerocraneo
15 huesos irregulares
-3 huesos impares
-6 huesos pares bilaterales
huesos del viscerocraneo
3 impares
-mandíbula
-etmoides
-vómer
6 pares bilaterales
-maxilar
-cornete
-nasal inferior
-cigomático
-palatino
-lagrimal
albergan los dientes, es decir, proporcionan las cavidades y el hueso de sostén para los
sientes maxilares y mandibulares
los maxilares y la mandíbula
varios huesos del craneo que son huesos neumatizados que contienen espacios aéreos (celdillas aéreas o grandes senos), presumiblemente para reducir su peso.
frontal
temporal
esfenoides y etmoides
En la posición anatómica, el cráneo está orientado de tal modo que el borde inferior de la
órbita y el borde superior del poro del meato acústico externo de ambos lados se hayan en el
mismo plano horizontal. Esta referencia cronométrica externa es el
plano orbitomeatal o plano horizontal de frankfort
Topográficamente el cráneo se divide en cuatro regiones, relacionadas con los huesos del
cráneo
-región epicraneal
-región auricular
-region temporal
-region mastoidea
El polo redondo situado en la parte posterior del cráneo se denomina
occipucio
Los arcos superciliares recubiertos por las cejas
La protuberancia occipital externa, eminencia mediana que se localiza en el extremo superior del surco medio de la cara posterior del cuello.
Las líneas nucales superiores, se dirigen lateralmente desde la protuberancia
occipital externa hasta las apófisis mastoides de los huesos temporales
región epicraneal
Situada entre la región mastoidea por detrás; la región temporal y la región parotídea por
delante con las que tiene muchas relaciones y elementos en comun
región auricular
Está situada en la parte lateral del cráneo, inferior a la región epicraneal. La región
temporal está deprimida en las personas delgadas y es saliente y convexa en los niños y las
personas obesas o con gran desarrollo del músculo temporal. En esta región se incluye la región temporal inferior y la auricular
región temporal
según el griego “mastos-eides” son los elementos que tienen
semejanza a una teta o mama
termino mastoides