Semana 7 Flashcards
Funcion mitocondria y estructura
- Sintesis de ATP =membrana interna (crestas)
- Sintesis de proteinas =matriz
- Sintesis de lipidos =matriz
- Ciclo de krebs=matriz
- B-oxidacion= ambas membranas y matriz
- Membrana externa mitocondrial
- Espacio intermembranoso.
- Membrana interna mitocondrial (crestas)
- Matriz
Localizacion de mitocondrias
-Se encuentran en todas las celulas excepto los eritrocitos.
¿Porque hay celulas con mayor # de mitocondrias?
-Celulas con alto requerimiento de ATP
Ejemplo=
- Celulas musculares
- Celulas renales
Forma de las mitocondrias
Tiene forma variable
- Alargadas➡️ forma de baston
- Redondeadas➡️Forma de grano
Formas de identificar mitocondria en citologia
-Observar lineas transversales- crestas
Tipos de crestas (membrana interna mitocondrial)
TRANSVERSALES
Mayoria de las celulas.
TUBULARES
Celulas que sintetizan hormonas esteroideas. Se ven bolitas pequelas en la membrana interna.
Si la mitocondria tiene un gran tamaño y mayor # de crestas, mayor sintesis de ATP.
Ej: riñon
Caracteristicas membrana externa
- Porinas = proteinas de canal.
- Muy poco selectiva
- Muy permeable
- El espacio intermembranal y el citosol tienen la misma concentracion de iones. Debido a la alta permeabilidad.
TOM = proteinas transpoetadoras
Caracteristicas espacio intermembranal
-Misma concentracion de iones que en el citosol, debido a la alta permeabilidad de la membeana externa.
-Sitio de contacto
Se presenta comunicacion de proteinas de la membrana externa e interna. Permite el paso de cadenas polipeptidicas a traves de las 2 membranas al mismo tiempo.
-Alta concentracion de H+
Caracteristicas membrana interna
-Bicapa compuesta por cardiolipina.
Tiene 4 acidos grados. Esto genera una alta impermeabilidad.
-Los iones no pueden atravesar esta membrana.
-Proteinas de membrana
ATP sintasa
Cadena de transporte de electrones
TIM- proteinas de transporte
-Citocromo C = apoptosis
Si el citocromo C sale al citosol se inicia la cascada para comenzar la muerte celular programada. Unido a cardiolipina
Sintesis de ATP membrana interna mitocondrial
- La cadena de transporte de electrones liberan H+ al espacio intermembrana.
- Genera un gradiente de concentracion. Aumenta la concentracion de H+.
- La unica forma por la que pueden volver a entrar H+ a la matriz es por la ATP sintasa.
- El paso de iones por la ATP sintasa genera la sintesis de ATP
Caracteristicas de la matriz mitocondrial
- Tiene DNA propio (circular)
- unico organelo en tener DNA. Heredado de la madre.
- DNA mitocondrial produce ARNm para producir proteinas.
Enzimas
- B-oxidacion
- Ciclo de krebs
Celulas con abundante cantidad de mitocondrias. Por que ?
-Celulas musculares (necesitan ATP para la contraccion muscular) ➡️Sarcosoma (mitocondria de gran tamaño)
-Celulas con funcion de absorcion/secrecion.
Enterocitos (celulas del intestino)
Celulas renales
¿Cual es el fosfolipido de la membrana mitocondrial interna?
Cardiolipina
Genera una alga impermeabilidad ya que tiene 4 acidos grasos en su estructua.
¿En que membrana mitocondrial se localizan las proteinas porinas?
En la membrana externa mitocondrial
-Tiene alta permeabilidad de iones.
Fision y fusion de las mitocondrias
FISION
- Separacion de mitocondrias (dinamina)
- Menos disponibilidad de ATP
- Autofagia
FUSION
- mitocondrias dañadas. Se unen dos mitocondrias para contrarestar ese daño y continuar generando ATP
Caracteristicas y componentes del citoesqueleto
CARACTERISTICAS
- Estructura
- Determina la Forma
- Transporte intracelular
- especialización: microvellosidades/cilios
COMPONENTES
- Microfilamentos
- Filamentos Intermedios
- Microtubulos
Orden de menor a mayor
Caracteristicas microtubulos
- Conformado por alfa y beta tubulina. Se esamblan por hidrolisis de GTP a GDP.
- Asimetricos. Polo negativo (inicio) y polo positivo (crecimiento).
- 13 protofilamentos
- Inestabilidad dinamica ( polimerizan y despolimerizan)
¿Que es centrosoma y centriolo?
CENTROSOMA
- Zona de la celula que funciona como centro iniciador de microtubulos (COMT).
- Ubicado cerca del nucleo.
- Formado por 2 centriolos a 90 grados
CENTRIOLOS
- 9 tripletas de microtubulos
- Estimula la formacion de microtubulos
Funciones microtubulos
- Arquitectura
- estructura centriolos y cilios
- rigidez y forma celular. - Transporte celular (vesiculas)
- Division Celular
- Especializacion celular (cilios y flagelos)
Arquitectura microtubulos
-Asimetria Parte negativa (inicio) parte positiva (crecimiento)
-COMT
Centro iniciador de microtubulos
-microtubulos irradian desde el centrosoma.
-Centrosoma
Se encuentran 2 centriolos (9tripletas)
Ubicacion microtubulos
CITOSOL
-Irradian desde el centrosoma.
CENTRIOLOS
-Hacen parte de los centriolos ubicados en el centrosoma.
CILIOS
-Hacen parte de la estructura de cilios.
_________: importantes para fomentar y acelerar la formacion de microtubulos en un lugar determinado, para el transporte vesicualar.
CENTRIOLO
Microtubulos
Transporte intracelular
Se asocian proteinas motoras
- Dineina. (-) retrogrado.
- Kinesina (+) anterogrado.
Microtubulos
Division celular
- Huso acromatica formado por microfubulos.
- Permite la division celular.
Especializacion celular
Microtubulos
Cilios y flagelos
CILIOS
-Prolongacion celular
-9 dupletas perifericas y una dupleta central. Axonema.
Parte basal: 9 tripletas; raicilla estriada
Parte apical: 9 dupletas y una central.
Dineina (brazos), nexina, radial.
Clasificacion de cilios
CILIOS
- Moviles
- Primarios (monocilios)
- Nodales
Estructura microfilamentos de Actina
- Polimeros de Actina
- Forma helicoidal
- Parte negativa (despolimeriza) y positiva (polimeriza)
- Necestia ATP
Formas de organizacion de los microfilamentos
-Haces paralelos
Contractiles y no contractiles.
-Redes
-Filamentos individuales
Haces paralelos de estabilizacion y contractiles
ESTABILIZACION
- Proteina fimbrina
- forma y soporte a las microvellosidades.
CONTRACTILES
-Proteina actinina
-contraccion muscular
-contraccion no muscular-
Division celular
Endocitos, exocitosis, diapedesis
Estructura microvellosidades
- Villina - punta parte apical
- Filamentos de actina
- Fimbrina y fascina
- Velo terminal (espectrina)
- Filamentos intermedios
Miosona I= no contractil
Miosina II= contractil (basal )
Estructura estereocilios
Muy similir a las microvellosidades
- No tienen villina
- No tienen miosina, se cambia por erzina.
- Son mas largos
- Mas delgados
FUNCION
-Maduran espermatozoides
Proteinas contractiles
ACTINA Y MIOSINA
ACTINA= se mueve, se contrae con ayuda de proteinas de amarre.
MIOSINA= no se mueve
Funcion de filamentos intermedios
- Transporte intracelular.
- Movimiento celular.
Funcion de las redes
- Generan estructura a la celula.
- Formada por espectrina.
- Velo terminal
Tipos de union intercelulares
- Ocluyentes
- Adheridas
- GAP o nexos
Moleculas de adhesion y reconocimiento
INTERACCIONES HOMOFILICAS
- Cadherinas
- CAMs
INTERACCIONES HETEROFILICAS
- Integrinas (fibronectina)
- Selectinas (azucar)
Caracteristicas uniones ocluyentes
PROTEINAS
-Filamentos de actina
-Proteinas ZO (1,2,3)/ proteinas
reguladores, anclaje de filamentos de actina y ocludinas y claudinas.
- Claudina y ocludina
- Afadina une a la nectina
-JAM
Uniones adherentes
Existen 2 tipos:
- Zonulos
- Desmosomas
Zonulos GAP
-Ca+ dependientes. Cadherina- Ca+ - Cadehrina
PROTEINAS
- Cadherina
- Complejo catenina= p120, catenina beta y catenina alfa.
- microfilamentos de actina.
- vinculina
DESMOSOMAS Proteinas: -Filamentos intermedios -Placa (desmoplakina y plakoglobina. -union (desmocolina y desmogleina) -
Uniones nexo o GAP
PROTEINAS
- Conexinas
- 6 conexinas = 1 conexon
- Union entre dos conexones genera un canal.
- Paso de iones
Uniones focales
-celula- matriz
PROTEINAS
- Integrina
- Actina y actinina
- Talina
- Vinculina
- Paxilia
- Laminina
- fibronectina
ORDEN
- actina-actinina
- vinculina
- Paxilina
- Talina
- Integrina
- Filamentos intermedios (fibronectina) y lamina basal
Integrina- principal anclaje
Hemidesmosoma
-Celula-matriz
PROTEINAS
- Plectina
- BP230
- erbina
- integrina
- Colageno
- Laminina
Filamentos intermedios
TIPO I y II
- queratina acidas- base ➡️ epitelial
TIPO III
-Vimentinas➡️ Mesenquimas
- Desmina ➡️musculares
- GFAP➡️gliales
- Periferia ➡️ neuronas
TIPO IV
-Neurofilamentos➡️Tejido nervioso
TIPOV
-Laminas ➡️Nucleo
TIPO VI
-Filamentos perlados
- Faquinina➡️cristalino
- Filensina ➡️ cristalino
Agentes que regulan formación de microtubulos
FAVORECEN
- Taxol
- Insulina
- Factor de crecimiento nerviosos
IMPIDEN
- Colchiccina
- Alcaloides
- Temperaturas extremas