Semana 6 Flashcards
¿Qué es el melanoma?
Tumor originado de los melanocitos principalmente cutáneo, pero puede desarrollarse también en mucosas, tracto uveal del ojo y meninges
El melanoma es un tumor cutáneo altamente agresivo por su capacidad de producir metástasis?
V o F
Verdadero
El Melanoma es infrecuente
V o F
Corresponde al 3-5% de todos los CA en piel, con alta prevalencia en mujeres, pero mayor mortalidad en hombres
¿Cuáles son las dos fases de crecimiento del melanoma?
Sentido radial (Horizontal)
Sentido vertical (Infiltración a dermis)
¿Cuáles son factores de riesgo para la aparición de Melanoma?
● Antecedente personal o familiar de melanoma.
● Inmunosupresión: VIH o pacientes con antecedente de trasplante.
● Antecedente de síndrome de nevus atípico.
● Fototipo I.
● Antecedente de quemaduras en la niñez.
● Uso de cámaras de bronceo antes de los 35 años.
● Enfermedades genéticas como xerodermia pigmentosa, síndrome de Gorlin.
● Mutaciones predisponentes como: CDKN2a, PTEN, BRAF, MC1R y KIT entre otras.
¿En qué consiste el melanoma lentigo maligno?
Producto de exposición solar crónica, principalmente en ancianos en lugares foto expuestos (cara), fase radial de 10 o más años produciendo mácula negruzca discrómica, extensa y de bordes, luego profundiza (nódulo), es la variante de mejor pronóstico
¿En qué consiste el melanoma de extensión superficial?
Más frecuente en personas caucásicas, relacionado con la exposición solar aguda e intermitente
principalmente en la infancia, incidencia entre 20-60 años, 30% nevus previos, más frecuente
en piernas en las mujeres y espalda en los hombres, la fase de crecimiento radial dura
aproximadamente 5 años, mácula con mosaico de colores que crece y luego infiltra, metástasis 35-70%.
¿En qué consiste el melanoma nodular?
El de peor pronóstico, la única fase de crecimiento es la vertical desde el principio, se da en cabeza o
tronco, principalmente hombres de edad media, nódulo marrón oscuro o negro de aparición repentina.
¿En qué consiste el melanoma lentiginoso acral?
Presentación frecuente en poblaciones asiáticas, africanas y algunas latinoamericanas (Ej: Colombia). Se da principalmente en palmas, plantas y uñas, se considera que el sol no tiene un papel relevante en este tipo, sino el trauma explicación probable de su mayor compromiso por primer dedo de pie y mano,
tiene mal pronóstico ya que el diagnóstico es tardío.
¿Cuál es el signo clínico más sensible de melanoma?
El signo clínico más sensible de melanoma es el cambio de color, forma o aumento de tamaño de una lesión pigmentada previa.
¿Cuál es el ABCD del melanoma?
Asimetría, irregularidad de Bordes, varios Colores y Diámetro mayor 5 mm
¿Cuál es el ABCDEF del melanoma ungueal?
edad (Age) incio entre 50 a 70 años en Afroamericanos, Asiático o Americanos
Banda negro marron mayor de 3 mm
Cambio de tamaño
afectación primer Dedo de manos o pies
Extensión de pigmento a pliegues periungueales (signo de Hutcinson)
historia Familiar de melanoma.
¿Cómo se recomienda que sea el tipo de biopsia en el estudio de los melanomas?
Excisional: Aumenta las probabilidades de hacer un diagnóstico acertado. Se extrae el tejido donde la lesión se encuentra.
Incisional: Se toma una muestra de la lesión
¿Qué índice se utiliza para estadificar el pronóstico del paciente?
Índice de Breslow, mide la profundidad de la lesión. Va de <1 mm hasta >4mm aumentando secuencialmente de a 1 mm. De igual forma, según el índice la supervivencia a 5 años va descendiendo: 96%, 87%, 70%, 50%
¿Qué es el índice de Breslow?
Mide la profundidad en milímetros desde el estrato granuloso hasta la célula melánica tumoral más profunda
¿Qué mide el nivel de Clark?
Estratifica la profundidad del tumor según el nivel dermoepidérmico afectado. Va de I a V
¿Cuáles son factores pronóstico que influyen en el pronóstico de un paciente con melanoma?
- Grosor o nivel de invasión tumoral.
- Índice mitótico (número de mitosis por milímetro
- Ulceración o hemorragia en el sitio primario.
- Ganglios linfáticos comprometidos.
- Metástasis sistémicas.
- Lactato deshidrogenasa sérica elevada.
- Estadios IA tienen una supervivencia a 10 años mayor del 95% mientras qué pacientes con melanoma mayor de 4 mm y ulcerado tienen una tasa de supervivencia a 10 años del 50%.
- Mujeres con estadio I/II tienen una mejor sobrevida que los hombres.
- Los melanomas primarios del tronco, cabeza o cuello tienen un pronóstico menos favorable.
- Edad, sexo y estado civil: ser varón, joven y soltero se asocia a peor pronóstico
Tras la confirmación histológica, el tratamiento inicial recomendado es la extirpación quirúrgica. Sin embargo los márgenes quirúrgicos recomendados dependerán del índice de Berslow. ¿Cuánto es lo mínimo recomendado y cuánto es lo máximo?
Mínimo: 0.5 cm (Breslow 1)
Máximo: 2 cm (Breslow 4)
¿Cuáles son los medicamentos utilizados dentro de la terapia dirigida en melanomas con mutaciones en el gen BRAF?
Vemurafenib o Dabrafenib
+
Inhibidores de MEK: Trametinib o Cobimetinib
¿Cuáles son los medicamentos utilizados dentro de la inmunoterapia en melanomas?
Inhibidores de CTLA-4 (ipilimumab)
Inhibidores de PD-1/PD-L1 (nivolumab y pembrolizumab).
¿Cuáles de los anestésicos locales son ésteres y cuáles son amidas?
Ésteres: Clorprocaína, Procaína, Tetracaína, Cocaína
Amidas: Lidocaína, Bupivacaína, Etidocaína, Ropivacaina
¿A grandes rasgos, cuál es el mecanismo de acción de los anestésicos locales?
Bloquean canales de sodio
¿Qué inflluye en que un anestésico local se vaya a vía endovenosa?
- Flujo sanguíneo del sitio de inyección: Mayor vascularización, mayor absorción
- Uso de vasoconstrictor asociado: Si hay vasoconstricción, hay menorpaso a ciculación sistémica
- Liposolubilidad del anestésico local: A mayor liposolubilidad, hay más demora para irse a circulación sistémica
¿Cuáles son los síntomas premonitorios de paso de anestésicos locales a circulación sistémica?
- Entumecimiento peribucal
- Mareo
- Vértigo
- Tinnitus
- Visión borrosa
¿Cuáles son síntomas cardiovasculares de intoxicación por anestésicos?
- Depresión ventricular izquierda
- Bloqueo AV
- Arritmias ventriculares
- Parada cardiaca
¿Cómo se puede manejar una crisis ictal por intoxicación por anestésicos?
Con benzodiacepinas
¿Cómo se puede manejar un bloqueo o bradicardia por intoxicación por anestésicos?
Atropina y cristaloides
¿Cuál es el anestésico local más cardiotóxico?
La bupivacaina
¿Cuál es la terapia MÁS efectiva para manejar la intoxicación por anestésicos locales?
El uso de emulsiones lipídicas
¿Cuánto es la dosis máxima de lidocaína SIN epinefrina?
5 mg/kg
¿Cuánto es la dosis máxima de lidocaína CON epinefrina?
7 mg/kg
¿Cuánto es la dosis máxima de Bupivacaína SIN epinefrina?
2 mg/kg
¿Cuánto es la dosis máxima de Bupivacaína CON epinefrina?
3 mg/kg
¿Cuáles son medidas de prevención de intoxicación por anestésicos locales?
- Preguntar peso del paciente y calcular la dosis y mililitros máximos que se podrían utilizar.
- Procurar no llegar hasta las dosis máximas permitidas.
- Mantener contacto verbal con el paciente y explicarle que debe informar en caso de tener algún síntoma de la intoxicación.
- Aspirar frecuentemente para verificar que no se esté realizando una inyección intravascular.
- Uso de ecografía para la realización de bloqueos.
- Monitorizar signos vitales.