Semana 2 Flashcards

1
Q

Calidad

A

Propiedades inherentes a algo que permiten juzgar su valor como mejor, igual o peor que las restantes de su misma especie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Calidad + precio

A

Valor para el consumidor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Atributos de la calidad ROST

A

rendimiento, tecnología, seguridad y oportunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según la fundación europea para gestión de la calidad, esta es

A

Aspectos y características de producto o servicio en cuanto a su capacidad para satisfacer una necesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Calidad según la ASQ (sociedad americana para la calidad)

A

Término subjetivo para el que cada persona o sector tiene su propia definición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Buena calidad según ASQ

A

Características de un producto que influyen en su capacidad de satisfacer necesidades implícitas o específicas

Producto o servicio libre de deficiencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Calidad según la ISO 9001:2015 (fundamentos y vocabulario)

A

Grado en que un conjunto de características (rasgos diferenciadores) inherentes de un objeto cumple con los requisitos (implícitos o explícitos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Informalmente, la calidad…

A

Es definida por el cliente al usar su juicio de aprobación o rechazo (satisfacción según sus expectativas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PGCs

A

Principios de gestión de calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función de los principios de gestión de calidad

A

Lograr que una organización se dirija y controle de manera transparente y sistemática para lograr una mejora en el desempeño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principios de gestión de calidad de la ISO 9001:2025 (7) ELPPMERca

El papro merca

A

Enfoque al cliente
Liderazgo
Participación del personal
Procesos
Mejora
Evidencia
Relaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Comprende necesidades presentes y futuras del cliente, reconoce a los clientes valiosos y mide su satisfacción

A

Enfoque al cliente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Unidad de proposito y direccion para alinear estrategias y procesos, pro acción y adaptación a cambios, considera las necesidades de todos y crea relaciones de confianza

A

Liderazgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Participación del personal

A

Dar responsabilidad y empoderar para que la persona esté orgullosa de pertenecer y agradezca el trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfoque basado en procesos

A

Dominar variables para ser eficaz y eficiente, determinar responsabilidades, criterios, métodos, riesgos y oportunidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mejora continua PIP

A

Anticipación a riesgos e innovación (planear, prevenir e innovar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Determinar indicadores clave y manejar datos precisos y seguros para comprender las causas y variaciones en procesos

A

Decisiones basadas en evidencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Gestión de relaciones

A

Gestión de redes proveedores-socios y seguimiento o retroalimentación de procesos, determinar relaciones y priorizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Grado en el que los servicios de salud prestados incrementan la probabilidad de lograr los resultados sanitarios esperados y son consistentes con los conocimientos profesionales del momento

A

Calidad en salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Calidad asistencial

A

Obtención del mayor beneficio para el px al menor costo y con el menor riesgo posible (beneficiencia y no maleficiencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Seguridad del px según la agency for healthcare quality and research AHRQ

A

Conjunto de estructuras o procesos organizacionales que reducen la posibilidad de eventos adversos por exposición al sistema de atención médica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Dimensiones de calidad en la atención de la salud (6 SEPOEE)

A

Seguridad
Equidad
Atención centrada en el Paciente
Oportunidad de la atención
Eficiencia
Efectividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Seguridad

A

Evitar el riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Equidad

A

Misma atención y cuidados sin distinciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Atención centrada en el px
Atención personalizada con transparencia y respeto
26
Oportunidad de la atención
Facilidad de la atención
27
Eficiencia
Optimización
28
Efectividad
Capacidad para mejorar el estado de salud
29
Fundador del estudio de la calidad en salud
Avedis donabedian
30
Evaluación según Avedis PRE
Estructura Procesos Resultados
31
Movimiento moderno de la seguridad del px
Harvard Medical Practice Studies
32
Documento escrito en 1999 que hace evidente la seguridad del px a nivel internacional entre los diferentes profesionales de la salud
To err is human por el institute of medicine
33
Ocupan el octavo lugar como causa de muerte en los EEUU y los costos relacionados se estiman entre 37.6 y 50 billones de dlls
Eventos adversos
34
Atención de stakeholders después de la conferencia del IOM en 1999
Investigación en prevención de errores (que terminó motivando a los hospitales a mejorar)
35
Prevalencia de eventos adversos
1 de cada 10 px hospitalizados los sufren
36
Según Avedis Obedien, el padre de la calidad de la salud, es el método más efectivo para mejorar la calidad
Determinación de los líderes
37
Acción del JHACO en 2001-2004
Prácticas seguras y visitas no anunciadas
38
Organismo de calidad creado en el 2007 en mexico
Sistema integral de calidad en salud (SICALIDAD)
39
Porcentaje de px en mexico que sufren algún daño y de los que mueren por efectos adversos
8% y 2%
40
Los efectos adversos no son prevenibles
Falso
41
Desde el 2002 el SSa impulsa la
Adopción de seguridad del px
42
Error
No realización de un plan tal y como se pretendía o aplicación de un plan incorrecto
43
Porcentaje de error en procesos y en recursos
75-25%
44
Errores activos
Muy estrechos a la actividad Efectos se perciben de inmediato
45
Errores latentes
No se presentan con proximidad Tienen efectos retardados Son más difíciles de identificar
46
División de errores latentes
Condiciones del lugar de trabajo o debilidades en las defensas (fallas en diseño)
47
Incidente en salud
Evento o circunstancia que ha ocasionado o podría haber ocasionado un daño innecesario al px
48
Cuasi incidente o cuasi falla
No sucede y nadie se entera
49
Cuasi falla
Error interceptado por azar o intervención oportuna No llega al px
50
Evento adverso
Lesión causada por tx médico (daño, lesión o complicación) Puede o no ser resultado de un error Daño leve o moderado al px
51
Hecho inesperado que involucra la muerte o daño físico o psicológico grave no relacionado a la naturaleza de la enfermedad
Evento centinela
52
Muerte o pérdida de funciones, secuestros, suicidios, muerte inesperada de RN, homicidio o violacion, reacción hemolítica, retención accidental de un objeto tras una cx
Eventos centinela
53
Eventos con implicaciones éticas y legales que requieren una respuesta profunda e inmediata
Evento centinela
54
Pirámide de Heinrich
Por cada 300 cuasi fallas hay 29 eventos adversos y 1 evento centinela
55
Modelo del queso suizo de Reason
Errores latentes como defecto del diseño y organización de los procesos o sistemas son desconocidos o aceptados como normales y “solo cuando los quesos están alineados” se produce el accidente o evento adverso
56
Fallas humanas del sistema
Formación insuficiente Comunicación deficiente Falta de supervisión Aparato inadecuado
57
MISP
Metas internacionales de seguridad del paciente
58
Documento en que se aprobaron los MISP
DoF 2017 en acciones esenciales para la seguridad del paciente (significa que las MISP deben implementarse en todos los establecimientos de salud)
59
Metas internacionales de la salud del paciente
1. Identificar correctamente al px 2. Mejorar la comunicación efectiva 3. Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo 4. Procedimientos correctos 5. Reducir el riesgo de infecciones asociadas a la atención sanitaria 6. Reducción del riesgo de daño al px por caídas
60
Como identificar correctamente al px
Nombre y fecha de nacimiento Tarjeta en cabecera o pie de cama o fecha de nacimiento Identificación previa a procesos Etiquetas del px en soluciones y dispositivos
61
Mejorar comunicación efectiva
Registro de órdenes verbales, prescripciones médicas Escuchar escribir leer confirmar transcribir confirmar verificar SAER
62
SAER TRASLADO PX
Situación: identificar al px y su info clinica Antecedentes: toooodo Evaluación: comunicar posible causa subyacente Recomendación
63
Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo
Adquisición y almacenamiento con alertas visuales Registrar prescripción de medicamentos en expediente Doble verificación de pares durante preparación y administración
64
Procedimientos correctos
Marcado del sitio de cx Lista de verificación para la seguridad de la cirugía Protocolo tiempo fuera
65
Reducir el riesgo de infecciones asociadas a la atención sanitaria
Abasto de material de higiene de manos y programa
66
Lavado de manos
Antes y desoues de tocar al px Antes de realizar una tarea septica Despues de exposición a liquidos corporales Despues del contacto con el entorno del paciente
67
Reducir el riesgo de daño al px por causa de caídas
Protocolo de prevención Re/evaluar el nivel de riesgo Escala de valoración
68
MISP EXTRAS
Registro y analisis de eventos centinela, adversos y cuasifallas Cultura de seguridad del px
69
Pensar en términos de sistemas sanitarios, no individuales; acciones sobre eventos adversos (prevención, visibilidad y mitigación de efectos)
Estrategias de mejora
70
Objetivos de las estrategias de mejora
Aprender de errores Mejorar el sistema para menos consecuencias y errores
71
Las estrategias de mejora deben apoyarse en
Buenos registros Sistemas efectivos de notificación de fallas Control de procesos (estandarización) Gestión de riesgos Implicación de los px y profesionales
72
Forma en que la organización dirige y controla actividades empresariales asociadas con la calidad
Sistemas de gestión de calidad
73
Elementos de un SGC (EPPRRD) Es buen plan pro, riega redondo
Estructura organizacional Planes de calidad Procesos Riesgos Recursos Documentación
74
Finalidad del SGC
Cumplir con los objetivos de la organización Mejora de productos y servicios Satisfacer las necesidades de clientes Asegurar el cumplimiento de requerimientos regulatorios
75
Beneficios del SGC
Logro de resultados Reducción de costos Aumento de eficiencia Calidad y seguridad, gestión de servicios, control de servicios, satisfacción, imagen y reputación
76
CICLO PHVA
Planificar objetivos, recursos, riesgos y oportunidades Hacer pruebas piloto Verificar seguimiento, medición y resultados Actuar acciones para mejorar
77
Acreditación o certificación
Proceso por el que un establecimiento de atención medica se somete voluntariamente a un proceso de verificación externo para evaluar su grado de cumplimiento de criterios y estándares
78
Evaluación de organizaciones
Evaluación de la estructuraa Evaluación de procesos Evaluación de resultados
79
Modelos de gestión del sector salud
Joint comission international Canadian health care council Consejo de salubridad general
80
Organismo que realiza certificaciones en el proceso de atención para ayudar a mejorar la calidad de un proceso coherente
Joint comission
81
Socios clave de la joint comission
Aabb, AHA, ASA, AAOS, alzheimers asociation
82
Organización independiente sin fines de lucro que identifica, mide y **comparte** las mejores técnicas de calidad y seguridad del px en todo el mundo
Joint comission international
83
Organizaciones certificadas por la joint comission international en mexico (#)
8
84
Beneficios de la certificación
Muestra compromiso de mejora continua y atención de alta calidad Mejor calidad de atención al px Proporciona un marco para estructura y gestión Oportunidad de mejora de resultados para px
85
Estándares centrados en el px (7)
Acceso a atención y su continuidad Derechos del px y de su familia Evaluación de los px Atención a los px Anestesia y atención quirúrgica Manejo y uso de medicamentos Educación del paciente y de su familia
86
Mejora de la calidad y seguridad del paciente Prevención y control de infecciones Gobierno, liderazgo y dirección Gestion y seguridad de la instalacion Calificaciones y educacion del personal Manejo de la comunicacion y la informacion
Estándares de gestión de la organización
87
Modelo unico de evaluacion de calidad
MUEC
88
Objetivo prioritario 2 del programa sectorial de salud 2020-2024
Incrementar eficiencia efectividad y calidad en los procesos del SNS para llevar una atención integral de salud pública y asistencia social que garantice participación social, competencia técnica, calidad medica, pertinencia cultural y trato no discriminatorio, digno y humano
89
Estrategia prioritaria 2.4 del programa sectorial de salud
Consolidar yn sistema de seguimiento y evaluación de políticas y programas que determine el impacto real
90
Acción puntual 2.4
Promover el uso de las evaluaciones en la toma de decisiones para el mejoramiento de los programas en salud
91
Cuando se establecio la obligatoriedad del MUEC
22 de junio 2023
92
Objetivo del muec
Evaluar la calidad de atención médica con enfoque transversal y sistemico en todos los establecimientos del SNS para incrementar la efectividad, eficiencia, accesibilidad, equidad y seguridad de los servicios de población
93
Los establecimientos de 3er nivel de atención deberán ofertar servicios de atención médica basados en el modelo vigente de
Calidad
94
Infraestructura dura Infraestructura crítica Infraestructura blanda Procesos ligados a infraestructura Sistemas críticos para la seguridad del px Mejora de calidad y seguridad del px Gestión de la organización
Criterios de evaluación muec
95
Modelo internacional de calidad t seguridad del paxiente
Canadian healthcare council
96
Modelo con visión en sistemas enfocado a la mejora continua, se especializa en certificaciones para organizaciones en salud
Programa de certificación CEHC
97
Modelo estructurado por madurez que le permite avanzar en la mejora de sus procesos para alcanzar la consolidación de una Cultura de Seguridad del px
Modelo internacional de calidad y seguridad del px
98
Cultura de seguridad del px
Enfoque proactivo Infraestructura esencial para la calidad Medición, análisis y mejora continua Definición, estandarización e implementación de procesos
99
Nivel 1 del modelo internacional de calidad y seguridad del px
Infraestructura esencial para la calidad Asegura que las organizaciones fr atención médica garanticen las estructuras esenciales para brindar atención con calidad en apego a las leyes y normativas vigentes en la region o país
100
Nivel en el que el liderazgo de la organización se hace evidente por medio de la gestión de aspectos básicos de infraestructura que ofrezcan seguridad para px visitantes y trabajadores
Nivel 1. Infraestructura esencial
101
Nivel 2 de cultura de seguridad del px
Definición estandarización e implementación de procesos
102
Objetivo del nivel 2 (definición estandarización e implementación de procesos) de la cultura de seguridad del px
Analizar los procesos de atención médica y definir la forma en la que estos se realizarán tomando en cuenta las leyes y normatividad
103
La alta dirección debe asumir la calidad y seguridad del px como un objetivo organizacional estratégico; etapa que implica un gran esfuerzo organizacional
Definicion estandarizacion e implementacion de procesos
104
Medición, análisis y mejora continua
Nivel 3 en la cultura de seguridad del px
105
Nivel 3 de la cultura de seguridad del px objetivo
Definir y diseñar mecanismos de supervision que generen info para la toma de decisiones con enfoque de mejora continua (incluyendo prevención, detección y mitigacion de eventos adversos)
106
Nivel 4 de la cultura de seguridad del px
Enfoque proactivo y consolidación de una cultura de seguridad del paciente
107
Reducir al minimo el daño que podría sufrir el px como consecuencia de los procesos de prestación de atención; uso de herramientas pro activas sumamente importante en riesgos prioritarios
Nivel 4. Enfoque proactivo y consolidacion de una cultura de seguridad del px
108
Organizaciones en mexico certificadas por CEHC (cuu)
Star medica chihuahua
109
Electrolitos concentrados, quimioterapia, radiofármacos, insulinas, anticoagulantes
Medicamentos involucrados en la mayor cantidad de eventos centinela
110
Sodio hipertónico, cloruro de potasio, sulfato de magnesio, calcio gluconato y bicarbonato de sodio.
Electrolitos de alto riesgo (debe haber doble verificación al prepararlos y administrarlos)
111
Protocolo universal para la seguridad en los procedimientos
marcado del sitio anatómico proceso de verificación pre-procedimiento tiempo fuera
112
Cuándo debe revaluarse el riesgo de caídas (MISP 6)
Al ingreso, cambio de turno, cambio de área o servicio y/o cada cambio en el estado fisiológico del px, al término del tx o procedimiento