Semana 1 Flashcards

1
Q

Padre de la administración

A

Henri Fayol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diferencia eficacia eficiencia

A

Eficacia: hacer las cosas bien

Eficiencia: hacer las cosas bien usando el minimo de recursos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Peter Drucker

A

Los empleados son el activo mas valioso de la organización

Es importante tener el proposito claro y objetivos verificables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Frederick taylor

A

Padre de la administracion cientifica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funciones administrativas

A

Planificación
Organización
Dirección
Coordinación
Control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principios de la administracion (14) DADUUSRCJOEEIS

A

Division del trabajo
Autoridad y responsabilidad
Disciplina
Unidad de mando
Unidad de dirección
Subordinación de los intereses particulares al interés general
Remuneración del personal
Centralización
Jerarquía o cadena escalar
Orden
Equidad
Estabilidad del personal
Iniciativa
Solidaridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Padre de los principios de administración

A

Henri fayol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principios de la planeación FUFOC

A

Factibilidad
Flexibilidad
Unidad
Objetividad y cuantificación
Cambio de estrategias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Elementos de la planeacion

A
  • Investigación (conocer el medio)
  • Objetivos (hacia donde se dirigen las acts.)
  • Pronosticos (predicen en base a determinados supuestos)
  • Estrategias (determinación a mediano y largo plazo)
  • Políticas (guían y orientan pensamiento y acción)
  • Procedimientos (cronología de cómo se harán las cosas)
  • Programas (planes calendarizados)
  • Presupuestos (planes escritos valorizados)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de planeación

A

Estratégica (contra posibles futuras amenazas)

Táctica (a mediano y corto plazo)

Operativa (qué hace cada persona en la empresa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Organización

A

Agrupar, estructurar y ordenar los grupos para cumplir con eficacia y eficiencia.

Persigue obtener el fin previamente definido por la planeación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principios de la organización

A

Jerarquía
Del objetivo
Especialización
Unidad de mando
Paridad de autoridad y responsabilidad (si hay una responsabilidad es para que se cumpla)
Difusión (obligaciones en forma escrita)
Amplitud (dar capacitación y adiestramiento al personal)
Coordinación (equilibrio O-D)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fases de la organización

A

División del trabajo (separación de acts)

Departamentalización

Jerarquización

Descripción de funciones y obligaciones

Coordinación (sincronización recursos + esfuerzos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Coordinar/integrar

A

Armonizar elementos para hacernos llegar los recursos en las mejores condiciones y oportunamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Recursos mas importantes de la empresa

A

Humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Recursos financieros

A

Elementos monetarios propios y ajenos necesarios para administrar una empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Para la integración es necesario analizar la información y pasarla a un sistema que…

A

Suministre a niveles de decision los datos e informes requeridos para validar las estrategias que se están implementando o introducir nuevas medidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Un sistema de información debe ser FFCDC

A

Facil de entender y usar
Fiable
Consistente
Diseñado para brindar la info a tiempo
Centrados en variables clave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dirección = a

A

Liderazgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Principios de la dirección

A

Impersonalidad del mando
Coordinación de intereses
Vía jerárquica
Supervision directa
Resolución de conflictos
Aprovechamiento del conflicto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fases de la dirección

A

Supervisión
Comunicación
Liderazgo
Motivación
Toma de decisiones
Coordinación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Conducción y dirección de empleados en el nivel inferior

A

Supervisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Persona en el nivel gerencial mas bajo de las empresas; une a la gerencia con los trabajadores

A

Supervisor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El emisor codifica un mensaje y termina cuando el receptor lo decodifica; fase que sirve para que exista integridad, equilibrio, claridad, difusión y moderación

A

Comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Proceso de motivar y ayudar a los demás a trabajar con entusiasmo para lograr lo que la empresa quiere
Liderazgo
26
Habilidades THC del liderazgo
Tecnicas Humanas Conceptuales
27
Tipos de liderazgo
Autocrático Democrático Liberal
28
Proceso para estimular a los empleados para que realicen su trabajo
Motivación
29
Toma de decisiones (fase 5 de dirección)
Identificar y seleccionar un curso de acción para enfrentar un problema especifico
30
Coordinación (fase 6 dirección)
Armonía de esfuerzos individuales y grupales para cumplir propósitos y lograr el objetivo
31
En la coordinación se desarrolla
Coordinación de intereses Impersonalidad del mando Jerarquía Resolución de conflictos Aprovechamiento del conflicto
32
Proceso que mide, valora y evalúa la planeación, dirección, organización e integración
Control
33
Detecta los vacíos en la administración, determina correcciones, detecta partes problematicas en la empresa, capacidad analítica para las variaciones, info precisa y oportuna, reduce costos y evita errores
Control
34
Pasos del control
Establecimiento de estándares Medición de resultados Comparación con el desempeño estándar Corrección Retroalimentación
35
Tipos de control
Preliminar (evita problemas antes que surjan) Recurrente (durante la acción de ejecución de planes, dirección vigilancia y sincronización) Retroalimentación (corrige resultados anteriores para evitar desviaciones futuras del estandar aceptable)
36
Instrumentos de control
Graficas de gant Auditorias administrativas (evaluan eficacia y eficiencia desde la responsabilidad social hasta el control contable)
37
Elementos del pentágono del SS
Sector asegurador (ej. seguros médicos) Industria farmacéutica (ej. labs y farmacias) Sector empresarial (empresas saludables) Proveedores de salud (hospital privado) Sector gobierno salud (hospital público, secretaría de salud)
38
Definen admin en salud
Buchbinder y shanks
39
Admin en salud:
Liderazgo y dirección de organizaciones que proveen servicios de salud Busca unir salud y negocios
40
Padre de la admin en salud
Michael M Davis
41
Temas de atención en la actualidad
Cuidado al px y familia (calidad y seguridad) Escuchar a trabajadores Costos e innovación Prevención Redefinición del modelo Uso adecuado de la información
42
Macrogestión
Gestión pública
43
Interviene el estado para corregir fallas y modificar financiamiento, tecnologia y establecimiento entre otros
Macro gestión
44
Mejoras enfocadas en la universalización, equidad y descentralización
Macro gestión
45
Gestión institucional
Meso gestión
46
Gestión de centros, hospitales, mayoristas, aseguradoras para alcanzar objetivos
Mesogestión
47
Mejoras de la mesogestión
Reestructuración, provisión, financiamiento y de los seguros de salud
48
Gestión que coordina y motiva a alcanzar objetivos
Mesogestión
49
Microgestión o clínica
Se encarga de responsabilizar a los profesionales de la salud mediante departamentos con decisiones diagnósticas y terapéuticas
50
Por que se necesita la gestión en todos los niveles
Mejora eficiencia Contiene gastos Puente entre economía y medicina Organizaciones más inteligentes
51
Objetivos de los Ss segun la OMS 4 TMPI
Trato adecuado Mejor salud Protección financiera Instrumentales
52
Funciones del Ss segun la OMS PFRG
Prestación de servicios Financiamiento Rectoría Generación de recursos
53
Como se mide la mejor salud
Esperanza de vida y vida saludable Sobrevivencia de menores de 5 años Mortalidad de adultos Auto percepción del estado de salud
54
El indice de justicia financiera es un medidor de
Proteccion financiera (objetivo OMS)
55
Objetivos instrumentales
Disponibilidad de insumos y acceso a servicios
56
Funciones de el SS según salud pública
Monitoreo y análisis de la situación en salud Promoción de la salud Participación social Desarrollo de politicas y planes para rectoría Regulación y fiscalización Evaluación y promoción del acceso equitativo Recursos humanos y capacitación Garantía de calidad Investigación e innovación Reducción del impacto de emergencias y desastres
57
Tipos de sistemas de salud
Bismarck y beveridge
58
Bismarck
Seguro por trabajo - se paga a un tercero por salud Organizaciones privadas Financiamiento por el sueldo o libre Libre elección de médicos Libre práctica médica y honorarios
59
Modelo utilizado por alemania, bélgica, francia, austria, países bajos
Bismarck
60
Frase de modelo bismarck
El estado es mas bien un regulador de servicios
61
Modelo beveridge origen
Gran bretaña
62
Sanidad universal por fondos públicos o impuestos, pocos pagos complementarios
Beveridge
63
Planificación central: médicos asignados por el estado, cobertura de toda la población sin competencia y con regulaciones (se envía a médico de cabecera y de ahí al especialista)
Beveridge
64
Lugares en donde se usa beveridge
Reino Unido Canada Suecia Finlandia Dinamarca Italia
65
SS en Mexico
Mixto o segmentado compuesto por seguro social, sector público y sector privado
66
Art que describe qué conforma el SNS
Art 5 de la ley general de salud
67
Toda persona tiene derecho a la protección de la salud
Articulo 4 de la constitución política de los EUM
68
Objetivos del SNS según el art. 6 de la ley gral. de salud
Proporcionar servicios de salud a todos y mejorar su calidad Contribuir al desarrollo demográfico armónico del país Colaborar al bienestar social para las poblaciones vulnerables Mejorar las condiciones sanitarias Promover un sistema de fomento sanitario que coadyuve al desarrollo de productos y servicios
69
Nivel de atención primaria
Promoción prevención atención ambulatoria (médico general y enfermería)
70
Nivel de atención secundario
Especialidades basicas (interna, pediatría, gineco, cx gral. psiquiatría, imagenología y lab). (en teoría la 66)
71
Nivel de atención terciario
Atención especializada y compleja, investigación básica/clínica (12 institutos nacionales de salud)
72
IMSS, PEMEX, ISSTE SEDENA Y SEMAR forman parte del fondo
Tripartita (gobierno, empresa, empleado)
73
Pertenecen al fondo tripartita
Trabajadores del sector formal Familia del trabajador Jubilados
74
Fondo gubernamental instituciones federales o estatales (secretaría de salud) o del INSABI atienden a
Autoempleados, trabajadores del sector informal y desempleados (tmb pueden los trabajadores del sector formal)
75
Sector privado asiste a
Proveedores privados por medio de aseguradoras privadas o a las instituciones de salud federales o estatales con cuota de recuperación
76
Retos del SSM
Sistema de salud fragmentado (vs) Altos costos de atención Sistema centrado en la atención de la patología y no del px Problemas de acceso Problemas de abastecimiento y calidad en atención Falta de comunicación Aseguradoras vs practica medica Bloqueo de reformas farmaceuticas y bajo acceso
77
SUS
Sistema universal de salud: que todas las personas y comunidades tengan acceso
78
Orden de modelos de atención a población sin seguro social
SSA e IMSS Solidaridad social IMSS coplamar IMSS Solidaridad IMSS Oportunidades IMSS Prospera Universalización IMSS Bienestar INSABI MAS BIENESTAR INSABI DESAPARECE —> IMSS BIENESTAR
79
Como sol opera y prospera esta bien
IMSS COPLAMAR IMSS SOLIDARIDAD IMSS OPORTUNIDADES IMSS PROSPERA IMSS BIENESTAR
80
INSABI desapareció para unirse a IMSS Bienestar
Verdadero
81
Imss bienestar
Programa que da cobertura de salud a personas sin Ss de zonas marginadas en localidades rurales y urbanas
82
Origenes del IMSS bienestar se remontan a
1973
83
Niveles de atencion imss bienestar
Primer y segundo nivel
84
Imss bienestar se rige por
Atención primaria a la salud (prevención y diagnóstico temprano) Involucramiento de la comunidad Atención medica en hospitales Mantenimiento y conservación de infraestructuras y equipo (mantenimiento preventivo)
85
Marco jurídico del sector salud
Constitución Ley general de salud Ley del seguro social Reglamento interior del IMSS Manual de organización de dirección de prestaciones médicas Reglas de operación IMSS BIENESTAR 2022 Guia operativa px covid programa IMSS BIENESTAR Guia de atencion Guia de lenguaje incluyente Avisos de privacidad