Sem. 8 - Bodertella, Corynebacterium y Haemophilus Flashcards
Características Bordetella pertussis
- cocobacilos
- GRAM-
- aerobios estrictos
- no capsuladas
- no fermentan glúcidos
- oxidan AA
- inmóviles
Factores de virulencia Bodertella pertussis
- adhesinas: adhesión al apareato respiratorio (HFA - hemaglutinina filamentosa, pertactina y fimbrias)
- TOXINAS:
° pertussis: aumenta AMPc y la secreción de moco
° adenilato ciclasa: inhibe la fagocitosis por neutrófilo y la quimiotaxis
° dermonecrótica: isquemia y necrosis de las células de la vía aerea
° citotoxina traqueal: disminuye el movimiento ciliar, generando acúmulo de mocos y bacterias (CILIOSTASIS)
Enfermedad Bordetella
coqueluxe / tos ferina / tos convulsa
- contagio por vía inhalatoria
- no invade, produce una infección local (las txs diseminan)
- fases:
° Inoculación: 6-9 días
° catarral: INDISTINGUIBLE de otras infecciones (tos, rinorrea, fiebrícola, anorexia, …) / 1-2 sem
° paroxística: ataques violentos y espasmódicos de tos (que puede llegar a vómito) / 1-4 sem
° convalencia: disminución de los ataques de tos / sem a meses
Diagnóstico Bordetella pertussis
- toma de muestra: hisopado o aspirado nasofaríngeo
- cultivos: enriquecidos con agar sangre o almidón o selctivos como Bordet-Gengou
- PCR
Características Corynebacterium diphteriae
- bacilo pleomórfico que se agrupa en “formaciones de letras chinas” o “empalizadas”
- GRAM+, no esporulado
- aerobio, catalasa positivo,
- Sin capsula
- inmóvil
- fermentador de glúcidos
patogenia Corynebacterium diphteriae
La infección afecta principalmente la mucosa de las vías respiratorias superiores, causando una inflamación local y la formación de una pseudomembrana grisácea en la faringe, que puede obstruir las vías respiratorias
Su principal factor de virulencia es la toxina diftérica, una exotoxina que bloquea la síntesis de proteínas en las células del huésped
Esta toxina es producida solo por cepas infectadas con un bacteriófago
La toxina puede diseminarse a través de la sangre y afectar órganos como el corazón y el sistema nervioso
*difteria cutánea: transmisión por contacto con las lesiones > úlcera crónica que no desparece
Enfermedades Corynebacterium diphteriae
- Difteria Respiratoria: faringitis exudativa (formación de pseudomembrana grisácea)
- Difteria Cuánea: trnsmisión por contacto con las lesiones (formación de una úlcera crónica que no desaparece)
- Complicaciones: miocarditis, alteraciones neurológicas
Diagnóstico Corynebacterium diphteriae
- Cultivo bacteriano en agar sangre o en medios selectivos con telurito
- Pruebas toxigénicas PRUEBA DE ELEK
- PCR
Profilaxis Corynebacterium diphteriae
vacuna DPT
(difteria, tétanos y coqueluxe)
Características Haemophilus influenzae
- cocobacilo
- gram-
- no esporulado
- aerobio o anaerobio facultativo
- algunos serotipos > CAPSULA > mayor virulencia la tipo b (Hib)
Patogenia Haemophiluss influenzae
- Cápsula polisacárida
- LOS
- Iga proteasa: degrada la inmunoglobulina
coloniza vía aerea superior y puede dieminarse por vía hemática
Enfermedades Haemophiluss influenzae
- haemophilus no tipificables: neumonía, otitis y sinusitis
- Haemophilus tipificable / serotipo B: meningitis, epiglotitis y sepsis
Diagnóstico Haemophilus influenzae
- toma de muestra: esputo, LCR o sangre
- cultivo en agar sangre con factor 5 y 10, o agar chocolate
(prueba de satelitismo > Staphylococus aureus en agar sangre > lisis de eritrocitos > formación de factor 5 > crece colonias de Haemophiluss influenzae cerca a las colonias de S. aureus
Profilaxis Haemophilus influenzae
vacunación contra el serotipo B
Características Haemophilus ducreyi
cocobacilo
GRAM-
anaerobio facultativo
patogenia Haemophilus ducreyi
- transmisión sexual (microtraumas), asociada a mala higiene y baja condición económica
- LOS
- lesión empieza como una pápula > úlcera dolorosa, con centro sucio (pus), rodeada de adenopatías inguinales
Diagnóstico Haemophilus ducreyi
- toma de muestra: de los bordes de la úlcera
- bacterioscopia (GRAM)
- crecimiento en medios enriquecidos (agar sangre)