Segundo bloque: cresta neural Flashcards
Molécula expresada por el ectodermo no neural que impide el crecimiento de la cresta neural
BMP-5/7
Moléculas producidas por la notocorda que inhiben a la BMP-5/7 producida por el ectodermo no neural
Noggin, cordina y folistatina
Zona con concentraciones intermedias de BMP que da origen a las CCN
Frontera neural
Moléculas expresadas por las células de la cresta neural cuando se forma la frontera neural
Snail 1 y 2 (slug), Foxd-3 y Sox-10 (para migrar)
En las migración, las células de la cresta neural expresan una migración de ___ a ___
Epitelio a mesénquima
moléculas que se pierden en las CCN para que estas puedan migrar
N-Cadherina y E-Cadherina
Moléculas que favorecen a las CCN en migración
Fibronectina, laminina y colágena tipo IV
Molécula que impide a las CCN en migración
Sulfato de condroitina
Las últimas células de la cresta neural en migrar forman:
Melanocitos
Son las 3 regiones principales de la cresta neural
Craneal, circunfaríngea y troncal (algunos autores solo consideran a la craneal y a la troncal)
Partes que abarca la cresta neural craneal
Región cefálica desde el diencéfalo hacia el rombencéfalo anterior
Regiones que abarca la cresta neural circunfaríngea
Cardíaca (somitas 1-3) y vagal (somitas 1-7)
Regiones que abarca la cresta neural troncal
De la somita 6 hacia caudal, regiones cervical, torácica, lumbar y sacra
Las células de Schwann, los melanocitos y los ganglios parasimpáticos y sensitivos solo pueden provenir de la región craneal de las CCN, ¿verdadero o falso?
Falso, pueden provenir de cualquier región
Nivel en el que las CCN migran para ayudar a formar los arcos faríngeos
A nivel de los rombómeros
Arcos faríngeos en orden
r1-r2, r4, r6 y r7
Arco faríngeo de donde proviene el NC V
r1-r2
Arco faríngeo de donde proviene el NC VII
r4
Arco faríngeo de donde proviene el NC IX
r6
Arco faríngeo de donde proviene el NC X
r7
Así se le llama al las CCN craneales + mesodermo cefálico y faríngeo
Ectomesénquima
Derivados de las CCN en el sistema nervioso
- Ganglios de NC: III, V, VII, IX y X
- Células satélite de ganglios sensitivos
- Células de Schwann
- Leptomeninges
Derivados de las CCN en el esqueleto de la cabeza
- Esfenoides
- Etmoides
- Maxilar
- Mandíbula
- Huesecillos del oído
- hioides
- Clavícula
- Cartílagos laríngeos excepto epiglotis
Derivados de las CCN en el TC de la cabeza
- Adipocitos
- Pulpa
- Dentina
- Ligamento periodontal
- Músculo liso dérmico y vascular
- Melanocitos
Derivados de las CCN en el ojo
- Córnea: epitelio posterior (endotelio) y estroma secundario
- Estroma de iris, cuerpo ciliar y coroides
- Melanocitos en iris y retina pigmentaria
- Músculos ciliares
- Cuerpo vítreo
Molécula expresada por las CCN cardíaca durante su migración
PAX-3
Función del timo en el desarrollo embrionario
Permite la capacitación de linfocitos T
Función de la paratiroides en el desarrollo fetal
Secreción de PTH para elevar el calcio cérico
Función de la tiroides en el desarrollo fetal
Secreta calcitonina para disminuir el calcio sérico
Derivados de las CCN cardíacas + bolsas faríngeas III y IV
Timo, paratiroides y tiroides
Derivados de las CCN cardíaca + arcos aórticos
Cuerpo carotídeo y células troncoconales (tracto de salida del corazón, válvulas semilunares y una porción membranosa del tabique inerventricular)
Son los únicos músculos esqueléticos origindos de las CCN
Intrínsecos y extrínsecos de la lengua
Derivados de las CCN en unamigración ventral hacia la lengua
Músculos intrínsecos y extrínsecos de la lengua (excepto el palatogloso)
Cresta neural de donde proviene la cresta neural vagal
CCN circunfaríngea
Derivado principal de la cresta neural vagal
Sistema nervioso entérico (parasimpático)
La cresta neural vagal expresa ___ que se une a su receptor ___ en ___
GDNF, RET, el intestino
Capas del intestino entre las cuales se encuentra el plexo mientérico
Entre capas musculares circular y longitudinal
Epónimo del plexo mientérico
Auerbach
Epónimo del plexo submucoso
De Meissner
Dos derivados principales de la CCN vagal + CCN sacra
Plexo mientérico y plexo submucoso
Son los 3 linajes de las CCN troncal
- Simpático adrenal (vía ventral o ventromedial)
- Sensitivo (vía ventrolateral)
- Melanocítico (vía dorsolateral)
Son los 3 derivados principales del linaje simpático adrenal de las CCN tronal
- Neuronas simpaticas T1 a L2
- Neuronas parasimpáticas de S2 a S4
- Células cromafines de la médula suprarrenal
Son neuronas derivadas del linaje simpático adrenal de las CCN troncal que requieren de noradrenalina
Ganglios paravertebrales y prevertebrales de las neuronas simpaticas de T1 a L2
Son neuronas derivadas del linaje simpático adrenal de las CCN troncal que requieren de Phox-2
Neuronas parasimpáticas de S2 a S4
Son células derivadas del linaje simpático adrenal de las CCN troncal que requieren de glucocorticoides
Células cromafines
Son neuronas derivadas del linaje sensitivo de las CCN troncal que requieren de Wnt
Neuronas sentitivas del ganglio dorsal
Son neuronas derivadas del linaje sensitivo de las CCN troncal que requieren de neurorregulina
Células de Schwann
Son neuronas derivadas del linaje melanocítico adrenal de las CCN troncal que requieren de Mitf y Kit
Melanocitos
Son neuronas derivadas del linaje melanocítico adrenal de las CCN troncal que requieren de mecanorreceptores
Células de Merkel