Sedación Flashcards

1
Q

Definición de sedación

A

Técnica de administración de sedantes y drogas disociativas para ansiolisis, analgesia, sedación e inmovilidad para que se toleren procedimientos médicos incómodos o dolorosos mientras se preserva la función cardiorrespiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las 3 preguntas para elegir medicamentos

A
  1. ¿Cuánto dura el procedimiento¿
  2. ¿Duele o no?
  3. ¿Qué tan quieto tiene que estar el paciente?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principios generales de la sedación

A
  1. Determinar el nivel de sedación adecuado
  2. Monitorización
  3. Analgesia antes de la sedación
  4. Titular medicación hasta lograr nivel de sedación
  5. Vigilar recuperación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Grados de sedación

A

I: sedación mínima - ansiolisis, paciente despierto.
II: sedación moderada - ansiolisis, paciente dormido, responde al llamado, sin repercusión hemodinámica.
III: sedación profunda - estímulo fuerte o doloroso, puede o no tener compromiso respiratorio.
IV: anestesia general - apnea, intervención de la vía aérea, repercusión hemodinámica y respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Con qué se pueden revertir los efectos secundarios de la ketamina (efectos disociativos)?

A

Midazolam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indicaciones de cada grado de sedación

A

I sedación mínima: punción lumbar, exámenes de órganos genitales, reducción de fracturas simples, drenaje de abscesos.

II sedación moderada: reducción de luxación de hombros, toracostomía, cardioversión.

III sedación profunda: reducción de luxación de cadera, desbridamiento de quemaduras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Escala de RAMSAY, para qué sirve

A

Sirve para evaluar el grado de sedación en que está el paciente.

1 Despierto, ansioso y agitado, no descansa.
2 Despierto, cooperador, orientado y tranquilo.
3 Dormido con respuesta a órdenes.
4 Somnoliento con breves respuestas a la luz y el sonido.
5 Dormido con respuesta solo al dolor.
6 Profundamente dormido sin respuesta a estímulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Plan pre - sedación

A
  • Tiene clasificación ASA I o II (revisar antecedentes personales)
    Evaluó capacidad funcional (NYHA 1 – 2)
  • No tiene predictores de VAD
  • No tiene riesgo de náuseas y vómito
  • Tiene ayuno de 6 horas para sólidos y 2 horas para líquidos claros
  • Tiene consentimiento informado diligenciado adecuadamente
  • Tipo de procedimiento
    ** Ansiolisis
    ** Dolor
    ** Inmovilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles exámenes pueden servir en la pre sedación?

A
  • Hb y Hto
  • Función renal
  • Plaquetas
  • Función hepática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efectos de medicamentos

A

Ansiolisis: midazolam, propofol, óxido nitroso.

Amnesia: midazolam, propofol, ketamina.

Analgesia: Anestésico local, óxido nitroso, ketamina, opioide (fentanil), dexmedetomidina.

Hipnosis: ketamina, propofol, midazolam, dexmetomidina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué significa sedar?

A

Disminuir actividad motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué significa hipnosis?

A

Dormir al paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Medicamento recomendado para procedimientos endoscópicos

A

Propofol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo solicitar concepto de anestesiólogo?

A

Poco colaborador.

Edades extremas.

Enfermedad severa (ASA III-IV) cardiopulmonar, neurológica.

Alteración del estado de conciencia.

Obesos mórbidos.

Síndrome de Apnea/Hipopnea del sueño SAHOS.

Embarazo.

Abuso de alcohol o drogas.

Antecedente de sedación fallida.

Signos de vía aérea difícil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Predictores de vía aérea difícil

A

Predictores de menor complejidad
- Mallampati III o IV
- Distancia tiromentoniana < 6 cm
- Distancia mentoesternal < 12 cm
- Distancia hiomentoniana < 3 cm
- Limitación o ausencia de protrusión mandibular
- Limitación en la movilidad cervical
- Obesidad mórbida
- Otros: cuello corto y grueso, dientes prominentes.
- Macroglosia (hipotiroideos, Sx de Down, acromegalia).

Predictores de mayor complejidad
- Antecedente de intubación difícil
- Apertura bucal < 3 cm
- Inmovilidad cervical
- 2 o más predictores de menor complejidad
- Malformaciones cráneo faciales
- Tumor (neoplasia, hematoma o abscesos).
- Proceso infeccioso orofaringolaringeo
- Radioterapia cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Stop bang

A

S (Snoring) ¿Ronca tan alto que incluso puede escucharse desde otra habitación?
T (Tired) ¿Con frecuencia se encuentra fatigado o somnoliento durante el día?
O (Observed) ¿Le han observado hacer pausas al respirar mientras duerme?
P (Preassure) ¿Ha sido o es tratado de hipertensión arterial?
B (Body mass index) índice de masa corporal mayor a 35 kg/m2.
A (Age) Edad mayor de 50 años.
N (Neck size) Circunferencia cervical mayor a 40 cm.
G (Gender) Sexo masculino.

Riesgo bajo: 0-2 puntos. Riesgo alto: >3 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la escala de náuseas y vómito?

A

Escala de apfel

Factores del paciente
- Femenina
- < 50 años
- No tabaquismo
- Historia previa de mareo o de NVPO

Factores anestésicos
- Uso perioperatorio de opiáceos
- Uso de anestésicos volátiles
- Óxido nitroso
- Dosis de neostigmina < 2,5 mg

Factores quirúrgicos
- Anestesia general
- Cirugías prolongadas
- Tipo de cirugía (laparoscópicas, ginecológicas, colecistectomía).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Medicamentos para el tratamiento de náuseas y vómito

A

Ondansetron

Metoclopramida

Haloperidol

Dexametasona

Propofol

Alizaprida

19
Q

Dosis de ondansetron

A

Presentación de 4 mg y 8 mg.

Se utiliza la de 8 mg.

Dosis en niños: 0.15 mg/kg.

20
Q

Metoclopramida

A

Presentación oral e IV de 10 mg.

21
Q

Haloperidol

A

Ampollas de 5 mg, 1 mg/cc

Dosis: 0,5 – 1 mg DU IV.

22
Q

Dexametasona

A

Presentación de 4 mg y 8 mg.

Se usa la de 4 mg para este escenario (antiemético).

4 mg en 100 ml de SSN o en 50 ml, se da en 15 min.

8 mg - analgesia, antiinflamatorio, antiemético.

Puede ser IM o IV

Dosis en niños: 0.15 mg/kg.

23
Q

Propofol

A

Propiedad antiemética intrínseca, si se utiliza como medicamento durante la sedación, la dosis de otros antieméticos puede reducirse o incluso no emplearse.

24
Q

Alizaprida

A

Ampollas de 50 mg/2 cc

Gotas de 12 mg/cc (20 gotas).

Tabletas de 50 mg.

Dosis en adultos: 100 mg – 300 mg/ día, repartidas cada 8 o 12 horas.

25
Midazolam Inicio de acción Duración Dosis Presentación
Inicio de acción: 1 – 5 minutos Duración: 15 - 60 minutos Dosis: Dosis titulada: 0.02 – 0.08 mg/kg/dosis. Empezar dosis mínima y aumentar hasta conseguir el efecto. Dosis tope: 0.1 mg/kg. Se repite cada 2 a 5 min. Presentación: Amolla de 5mg/5 ml o 15 mg/3 ml.
26
Flumazenil Inicio de acción Duración Dosis Presentación
Inicio de acción: 1 - 2 minutos Duración: 30 - 90 minutos Dosis Dosis repetidas: 0.1 – 0.2 mg (1 – 2 ml). Dosis en niños: 0.02 mg/kg. Se repite cada 3 a 5 min. Presentación: Ampolla de 0.1 mg/ml (0,5 en 5 ml).
27
Ketamina Inicio de acción Duración Dosis Presentación
Inicio de acción 35 - 60 segundos Duración 10 a 20 minutos Dosis Dosis analgesia: 0.2 – 0.5 mg/kg/dosis. Con esta dosis SI se puede dar con midazolam. Dosis de sedación: 0.8 – 1.5 mg/kg. Si al despertar presenta delirio se usa después midazolam. Se repite cada 5 a 10 min. Presentación Ampolla de 500 mg/10 ml (50 mg/ml).
28
Propofol Inicio de acción Duración Dosis Presentación
Inicio de acción 30 segundos Duración 8 minutos Dosis Dosis adulto: 0.3 – 0.7 mg/kg, es lo mismo que dar 10 a 20 mg. Se repite cada 7 a 10 min. Presentación Ampolla de 200 mg/20 ml (10 mg/ml).
29
Lidocaína sin epinefrina Dosis Presentación
Dosis Dosis: 20 – 40 mg DU IV previo al paso de propofol. 2% - 2 cc = 40 mg. Presentación 1% - en 1ml hay 10 mg. 2% - en 1 ml hay 20 mg.
30
Fentanil Inicio de acción Duración Dosis Presentación
Inicio de acción 30 seg a 2 min Duración 30 a 60 min Dosis Dosis: 1 – 2 mcg/kg. Se administra 7 min antes de empezar el procedimiento y se puede repetir cada 2 a 5 min. Presentación Ampolla de 500 mcg/10 ml (50 mcg/ml).
31
Naloxona Dosis Presentación
Dosis Dosis: 40 mcg. Diluir en 10 cc una ampolla, queda 40 mcg/cc. Colocar 1 cc cada 5 minutos en bolos hasta respuesta. Infusión: 50% de la dosis con la cual se logró reversión inicialmente y se deja por 4 a 6 horas. Presentación Ampolla de 0,4 mg/ml.
32
¿Qué es el síndrome de infusión del propofol?
Cuando pasa la infusión > 48 h el paciente presenta: - Falla renal - Falla hepática - Acidosis metabólica - Rabdomiólisis
33
Opioides débiles
- Codeína - Hidrocodeína - Tramadol - Dextropropoxifeno (dextrometorfano)
34
Efectos adversos de la codeína y la hidrocodeñina
Mareo Hipotensión Sudoración
35
Opioides fuertes
- Morfina - Hidromorfona - Oxicodona - Meperidina NO USAR - Fentanilo - Remifentanilo - Metadona
36
Efecto adverso del fentanilo
Tórax leñoso asociado a la velocidad de administración
37
Efecto adverso del fentanilo administrato intratecal
prurito en cara, cuello y tórax
38
¿Qué se usa para la monitoría en sedación?
- PANI - Oximetría - Capnografía - Cardioscopio
39
¿Cuándo usar 3 o 5 electrodos en el cardioscopio?
3 - Pacientes sanos 5 - Pacientes para cx prolongadas o con enfermedades cardiovasculares, se ve DII para el ritmo y V5 para cambios dinámicos del ST.
40
Plan sedación
Tiene accesos venosos periféricos y O2 suplementario Tiene equipos de monitoreo listos - Cardioscopio - Presión arterial - Pulsoximetría - Capnografía Equipos de vía aérea disponibles Carro de paro disponible y asequible Nivel de sedación I o II (RAMSAY II – IV) Stock de medicamentos para reversión
41
Plan possedación
Continúa con monitorización Tiene disponible carro de paro y VA Continúa la evaluación clínica RAMSAY II – IV Evaluación PADSS 2 mediciones > 9 en intervalos de 20 minutos - El paciente está alerta - El paciente camina - No tiene náuseas y/o vómito - No tiene dolor Entregó instrucciones escritas según criterio clínico
42
Escala PADSS
Signos vitales Deambulación y estado mental Náuseas y vómito Dolor Sangrado quirúrgico Puntuación >9 alta en dos mediciones separadas por 20 a 30 minutos
43
¿Cómo manejar la hipotensión en sedación?
- Efortil ampolla de 10 mg/cc, en 100 cc SSN, 1 mg/cc, bolo de 2 mg cada 3 a 5 min. - Adrenalina 1 ampolla de 10 mcg/cc y se diluye en 100 cc SSN, bolo de 10 mcg y se repite cada 5 a 10 min.
44
Medicamentos para broncoespasmo
- Salbutamol de 8 a 10 puff cada 20 min en la primera hora + esteroide. - Bromuro de ipratropio 18 a 28 puff dosis única. - Crisis severa: sulfato de magnesio.