Oftalmologia Flashcards

1
Q

A qué distancia se debe usar la cartilla de snellen

A

6 metros
O menor distancia y especificar en la fracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En qué caso de oftalmología se omite el examen físico visual

A

En quemadura con agente químico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A qué distancia se evalúa la visión cercana

A

33 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo evaluó el párpado y anexos

A

Con oftalmoscopio en +4 (verdes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función de la fluoresceina

A

Resaltar los defectos epiteliales de la córnea y conjuntiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo se evalúa las tropias

A

Se fija la mirada, se ocluye un ojo y rápidamente se evalúa si el contralateral se mueve, si este lo hace hay que ver hacia donde apuntaba si era hacia afuera exotropia, hacia adentro endotropia, hacia arriba hipertropia y hacia abajo hipotropia
Está se considera desviación manifiesta

Al realizar el uncover test se desocluye el ojo y se evalúa si este hace movimiento para fijar, si es así se llama desviación latente (el ojo no estaba desviado en estado natural solo se desvío para romper la fusión binocular) la denominamos foria y se denominan igual que las tropias según la direccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lesión en el nervio óptico, cómo se vería el reflejo fotomotor directo y consensual

A

El ojo afectado no tiene reflejo pupilar y el contralateral no tiene tampoco
Cuando se ilumina el contralateral este tendría directo y el afectado sería capaz de hacer el consensual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de la neuropatía óptica glaucomatosa al fondo de ojo

A

Estrechamiento del borde neuroretiniano y mayor proporción de la copa al disco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Glaucoma de ángulo abierto, cómo se divide

A

Primario cuando hay afección de la malla trabecular y se asocia o no a PIO
Secundario en relación a otras condiciones oculares o sistémicas (pseudoexfoliacion, dispersión pigmentaria, uveítis, uso de corticoides y trauma. Es la forma más frecuente de glaucoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se divide el glaucoma de ángulo cerrado

A

Primario que a su vez se divide en glaucoma de ángulo cerrado agudo y en glaucoma de ángulo cerrado crónico
El secundario es por neovascularizacion, prolaposo, subluxación de lentes, hemorragias supracoroides, tumores de polo posterior que desplazan el iris, uveítis y cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Síntomas y signos del retinoblastoma

A

Leucocoria, estrabismo, visión reducida, cambios en la apariencia del ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tumor relacionado con retinoblastoma

A

Pineoblastoma (neuroblastico de la línea media)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Edad de presentación del retinoblastoma

A

Menores de 2 años
Es la malignidad ocular más común de la infancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es Retinoblastoma trilateral?

A

Cuando el paciente tiene el RB y concurrentemente cursa con tumor neuroblastico
Uno de ellos es el pineoblastoma
Pero hay otros como tumores primitivos del neuroectodermo y tumor suprasellar

Otras lesiones son el retinoma que es benigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tumores extraoculares y fuera del SNC relacionados con retinoblastoma

A

Osteosarcoma
Sarcomas de tejido blandos como leiomiosarcoma y rabdomiosarcoma
Melanoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnóstico de RB

A

Fundoscopia
Ecografía o resonancia magnética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tríada de glaucoma congénito

A

Blefaroespasmo
Fotofobia
Epifora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Que son las estrías de Habb?

A

Líneas que aparecen en la córnea secundarias a glaucoma congénito
Hay megalocornea generando ruptura de la membrana de descemet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Manejo del Glaucoma agudo por cierre angular?

A

Acetazolamida 500 mg de carga y continua 250 mg cada 8 horas
Timolol 0.5% 1 gota cada 12 horas
Brimonidina 0.2% 1 gota cada 12 horas
Pilocarpina 2% 1 gota cada 6 horas en ambos ojos
Manitol al 20% 1g /kg/ IV en 30 minutos dosis única
AINE IM O IV
Antiemetico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que debo sospechar cuando tengo compromiso de visión cromática en trauma

A

Sospecha de lesión de nervio óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Proptosis ocular posterior de trauma

A

Pensar en hematoma retroocular y si hay defecto pupilar pensar que también comprometió el nervio óptico
(Urgencia con riesgo de perdida visual irreversible)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Enoftalmus posterior a trauma ocular

A

Pensar en fracturas del piso de la órbita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Signo de seidel

A

Herida abierta en la superficie ocular, se tiñe con fluoresceina y se ve como se lava está última con la salida del humor acuoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Diferencia entre herida perforante y penetrante

A

Perforante tiene orificio de entrada y salida (bala)
Penetrante solo tiene orificio de entrada y se asocia a cuerpo extraño intraocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuando se realiza lavado ocular en herida abierta
Cuando haya contaminación visible
26
Como debe ser la cobertura en trauma ocular abierto
Sin compresión, preferible canastilla o cono platicó
27
Indicación de toxoide tetanico en trauma abierto
Si tiene más de 10 años desde la última dosis Si tiene esquema completo no requiere
28
Contraindicacion de ecografía ocular en trauma
Cuando es trauma ocular abierto
29
Contraindicacion de colirios o ungüentos topicos en trauma
Cuando es trauma ocular abierto
30
Factores de riesgo para endoftalmitis asociada a trauma
Cuerpo extraño intraocular Contaminación con tierra Retraso en cierre de heridas (4 veces más si más de 24 horas) Ruptura del cristalino (comunicación de ambos segmentos) Herida mayor de 8 mm Pediátricos y mayores de 50 años Hombres
31
Cuando sospechar endoftalmitis infecciosa
Dolor ocular que empeora con los movimientos Proptosis ocular Edema y eritema palpebral severo Hiperemia bulbar global Edema corneal Hipopion Membranas pupilares Vitreitis
32
Microorganismos en endoftalmitis infecciosa asociada a trauma
75% Gram positivos Staphylococcus Estreptococos 20% bacilos Clostridiodes 10% Gram negativos Pseudomonas 15% Mixtas 8.3% hongos Candida Aspergillus Phaecilomyces Fusarium Dematiaceos
33
Tratamiento de endoftalmitis infecciosa (postraumático)
Antibióticos intravitreos
34
Cómo se clasifica el trauma ocular cerrado?
Contusiones y laceraciones lamelares
35
Que es una laceración lamelar?
Trauma donde hay compromiso parcial de la pared ocular Se divide en: Úlcera corneal Laceración conjuntival Cuerpos extraños superficiales
36
Manejo de las úlceras corneales
Profilaxis antibiotica con ungüento: Oxtetraciclina + polimixina B Oclusión de párpado para evitar el roce y permitir la epitelialización Ocluir 12 a 18 horas y luego destapar e iniciar colirio antibiótico (moxifloxacina) + lubricante ocular hasta documentar cierre de la úlcera
37
Manejo de cuerpo extraño superficial
Evertir el párpado superior para exploración Remover previa aplicación de anestésicos tópicos con aplicador y si no es posible usar aguja hipodermica ( recordar retirar anillo de óxido) Riesgo de sobreinfeccion ocluir con antibiótico tópico (moxifloxacina) + lubricante)
38
Cómo se dividen las contusiones oculares
Hifema Uveítis traumática Trauma del segmento posterior que a su vez se divide en: desgarro de retina, desprendimiento de retina, hemorragias vitreas, conmoción retiniana, neuropatia óptica traumática)
39
Que es hifema y como se clasifica
Sangrado en la cámara anterior Grado I ocupa menos de 1/3 de la cámara Grado II ocupa entre 1/3 y la 1/2 de la cámara Grado III ocupa más de la 1/2 de la cámara Grado IV ocupa toda la cámara anterior
40
Tratamiento del hifema
Cabecera elevada para precipitar la sangre hacia abajo y evitar sinequias pupilares Esteroide prednisolona al 1% una gota cada 4 horas o más seguido en casos severos Midriaticos o cicloplejicos cómo tropicamida al 1% 1 gota cada 8 horas ayuda a mitigar el dolor por parálisis del músculo ciliar Hipotensor ocular timolol cada 12 horas
41
Indicación de lavado ocular en hifema
Hipertensión ocular no controlada o hifema prolongado que no mejora después del 5to dia
42
Cómo se compone la uvea
Capa vascular del ojo Iris, cuerpo ciliar y coroides
43
Diagnóstico de uveitis?
Requiere lámpara de hendidura Inyección periqueratica Precipitado retroqueraticos Celular inflamatorias en humor acuoso Flare (perdida de transparencia del HA por aumento en proteínas) Sinequias pupilares Hipertensión o hipotension ocular (compromete el drenaje o la producción) Vitreitis
44
Tratamiento de la uveitis
Esteroide tópico, prednisolona 1% 1 gota cada 4 horas Cicloplejicos tropicamida 1% 1 gota cada 8 horas
45
Tratamiento de hemorragia vitrea
Ecografía para descartar lesiones retinianas En caso de no tenerlas usar esteroides tópicos reposo y ecografía de control
46
Que es conmoción retiniana
Lesión de las capas externas de la retina por trauma cerrado, perdida visual que mejora en 3 a 4 semanas Blanqueamiento de la zona retina traumatizada No requiere tratamiento
47
Tratamiento de desprendimiento de retina traumático
QUIRURGICO!
48
Neuropatía óptica traumática, como se manifiesta?
Discrimatopsia, defecto pupilar, edema del nervio óptico, disminución de la agudeza visual
49
Trauma ocular con proptosis + hipertensión orbitaria + defecto pupilar?
Sospechar hematoma retroocular y solicitar tomografía Realizar cantotomia + cantolisis con anestesia local
50
Insuficiencia lumbar secundario a quemadura ocular
Ojo seco severo Neovascularizacion Opacidad corneal
51
Radiación UV, hallazgo clínico al examen físico
Queratitis punteada muy dolorosa
52
Tipos de necrosis en quemadura por ácidos y alkalis
Ácidos necrosis por coagulación Alkalis necrosis por liquefaccion
53
Fases clínicas de las quemaduras oculares
Aguda 0-7 días Reparación temprana 7-21 días Reparación tardía >21 días
54
Presentación clínica de la quemadura ocular
Dolor ocular intenso Fotofobia Sensación de cuerpo extraño Blefaroespasmo Pueden cursar con perdida de las pestañas, ulceración palpebral, exposición del globo ocular
55
Tratamiento de la quemadura ocular en fase temprana
Eliminar el agente químico con lavado ocular exhaustivo (se difiere toma de agudeza visual) (incluir fondos de saco) (usar proparacaina) Ácidos 4000ml y alkalis hasta 8000ml Monitoreo de pH con tirilla de urianalisis Lubricante tópico sin preservante cada 1-2 horas Prednisolona cada 4 a 6 horas (fase tardía cambia a medroxiprogesterona) Prevenir ulceración corneal con: Vitamina C 2 gramos de carga y luego 500 cada 6 horas o 1 g cada 12 horas Doxiciclina 100 Mg cada 12 horas Oxtetraciclina ungüento oftalmico 3 a 4 veces por día Control del dolor con tropicamida cada 8 horas (mejora el espasmo ciliar) NUNCA SE OCLUYEN
56
Ojo rojo bilateral + fotofobia + dolor
Uveitis bilateral, queratitis o escleritis
57
Ojo rojo bilateral, prurito, secreción mucosa matutina y eccema en otras regiones
Conjuntivitis alérgica
58
Ojo rojo bilateral sin prurito, sin dolor, sin fotofobia, con secreción purulenta
Pensar en conjuntivitis infecciosa
59
Ojo rojo y tiñe la córnea con fluoresceina , dolor y sensación de cuerpo extraño
Tiñe en líneas es abrasión Tiñe en círculos es úlcera Tiñe como la ramita de un árbol: queratitis herpética ( muy dolorosas) Pensar en un cuerpo extraño también
60
Ojo rojo, síntomas sistémicos vagales, dolor severo, pupila midriatica, con o sin opacidad corneal (dependiendo del tiempo)
Glaucoma de ángulo cerrado agudo
61
Ojo rojo, dolor severo a la palpación
Considerar escleritis
62
Enrojecimiento en el ojo localizado y asintomatico
Hemorragia subconjuntival
63
Tratamiento de hemorragia subconjuntival
Se autolimita solo en semanas
64
Tratamiento de la conjuntivitis alérgica
Estabilizador de mastocitos o antihistamínicos Olopatadina 1 g cada 12 horas Ciclo corto de esteroide 3 veces al día por 5 días y suspender
65
Tratamiento de la conjuntivitis bacteriana
Antibiótico tópico Neomicina/polimixina 1 gota cada 6 horas o gentamicina o tobramicina 1 gota cada 4 horas por 7 días
66
Ojo rojo, fotofobia, agudeza visual normal, dolor leve o moderado, desaparecen con fenilefrina
Epiescleritis
67
Tratamiento de la epiescleritis
Esteroides tópicos prednisolona 1 g cada 6-8 horas por 5-7 días AINEs orales acortan el cuadro Remitir si es recurrente
68
Ojo rojo, fotofobia, perdida o no de la agudeza visual, pupila miotica
Uveitis anterior
69
Tratamiento de abrasión corneal
Oclusión por 24 horas con ungüento antibiótico (gentamicina) No ocluir en abrasión por material vegetal Luego antibiótico en colirio por 7 días Evitar uso de corticoides
70
Tratamiento de cuerpo extraño corneal
Antibiótico tópico si no es penetrante Retirarlo junto con anillo de óxido Remitir a oftalmología
71
Cuando remitir un ojo rojo a oftalmologia
Lesión traumática Perdida de la visión Dolor severo Cuerpo extraño Uveitis Glaucoma de ángulo cerrado Quemadura ocular Ojo rojo en inmunocomprometido, neonato o usuario de lentes de contacto Empeora con el manejo médico
72
¿Cuál es el agente etiológico principal en las queratitis bacteriana asociadas al uso de lentes de contacto?
Pensar en Pseudomonas. Spp
73
Cuáles son los principales agentes etiológicos en queratitis bacteriana.
S. Aureus Pseudomonas. Spp S. pyogenes y pneumoniae Neisseria gonorrhoeae
74
Con respecto a las manifestaciones clínicas: ¿Cuál es la triada del glaucoma congénito?
1.Blefaroespasmo 2.Epífora 3.Fotofobia
75
¿A qué edad se presenta el glaucoma congénito?
Antes de los 3-5 años. Generalmente en los primeros 6 meses de vida.
76
Falso o verdadero: la mayoría de los glaucomas congénitos son unilaterales.
Falso. En el 65% son bilaterales.
77
¿Cuáles hallazgos al examen físico se pueden encontrar en el glaucoma congénito?
Megalocornea con estrías de Habb.
78
¿Cuáles son los puntos más comunes de obstrucción del lagrimal?
Valvula de Rosenmuller y de Hasner.
79
A qué edad resuelve la dacrioestenosis?
Entre los 6 a 10 meses de vida.
80
¿Es necesaria una presión intraocular (PIO) aumentada para diagnosticar glaucoma?
No, existe glaucoma de presión elevada y glaucoma de presión normal
81
Mencione algunos factores de riesgo para desarrollar glaucoma de ángulo cerrado?
1.Edad >50 años. 2.Raza: asiáticos. 3.Antecedente familiar de primer grado. 4.Hipermetropía. 5.PIO aumentada. 6.Sexo femenino.
82
¿Cuáles son las principales manifestaciones clínicas en un paciente con glaucoma de ángulo cerrado agudo?
En cierre intermitente del ángulo: - Dolor ocular leve, cefalea y cambios visuales. En bloqueo pupilar abrupto: - Dolor ocular - visión borrosa - Cefalea - Náuseas - Vómito - Bradicardia o palpitaciones - Dolor abdominal
83
Manifestaciones clínicas de glaucoma congénito.
-PIO elevada **Buftamo: ojos de Buey –> agrandamiento del globo ocular secundario a PIO elevado que distiende paredes del ojo. -Edema corneal -Triada -Otros: miopía progresiva, test visual anormal, estrabismo.
84
¿Cuál es el punto de referencia para dividir la celulitis orbitaria y una periorbitaria?
Tabique nasal
85
Tratamiento del glaucoma de ángulo cerrado agudo en urgencias
86
¿Tratamiento definitivo en glaucoma de ángulo cerrado agudo?
Iridotomía láser periferica
87
Mencione causas de ojo rojo no traumático.
-Hemorragia subconjuntival -Pterigion -Ojo seco -Infecciones palpebrales -Conjuntivitis -Queratitis -Epiescleritis -Escleritis -Uveítis -Glaucola agudo
88
Cuáles son los patrones de hiperemia conjuntival y a qué patologías se asocia
89
Mencione cinco causas de ojo rojo no traumático que cursen con dolor.
1.Uveítis 2.Escleritis 3.Queratitis 4.Glaucoma agudo 5.Endoftalmitis
90
Mencione tres causas de ojo rojo no traumático que cursen con secreción ocular
1.Conjuntivitis alérgica 2.Conjuntivitis infecciosa 3.Queratitis
91
¿Cómo se enfoca el ojo rojo grave?
92
Mencione las causas de conjuntivitis hiperaguda y la población afectada.
Causas: - N. gonorrhoeae. - C. Trachomatis. Población: - Neonatos. - Transmisión por contacto con secreciones genitales.
93
Manejo de queratitis bacteriana
Suspender lentes de contacto Tratamiento antibiótico con: Vancomicina (magistral) Ceftazidima (magistral) Tobramicina (comercial) Moxifloxacina (comercial)
94
Presentación clínica de conjuntivitis hiperaguda.
-Se desarrolla en 2-3 días. -En neonatos en 24-48 horas después de nacido (NC) o en 1-3 semanas (CT). - Descarga purulenta profusa, espesa verdosa - amarillenta. -Quemosis -Adenopatías preauriculares. -Dolor. -Si no se trata --> Ulceración, perforación, endoftalmitis
95
Tratamiento de queratitis micotica
Tratamiento Anfotericina B (Candida) Natamicina (filamentos como Fusarium y Aspergillus) (también le sirve a Candida)
96
Cuando sospechar queratitis micotica?
Infiltrado blanquecino con úlcera corneal con lesiones satélite
97
Cuando sospechar queratitis viral?
Teñir con fluoresceina y evidenciar la úlcera dendritica
98
Tratamiento de la conjuntivitis hiperaguda en neonatos.
-Irrigación frecuente para remover pseudomembranas. Doble terapia antibiótica: -Ceftriaxona IV o IM 25-50mg/kg DU (para tratar NG) -Eritromicina 50 mg/kg/día dividido en 4 dosis (cada 6 horas) por 2 semanas. - AB tópico (ej. tobramicina). -Tratar a madre y contacto, pues son enfermedades de transmisión sexual.
99
Tratamiento de queratitis viral (60% herpes Simplex)
Ungüento de Aciclovir al 3% o Ganciclovir 0.15% 5 veces al día Oral Aciclovir 200-400 mg 5 veces al día En las que no responden o son más graves NUNCA ESTEROIDE!!!
100
Que es una úlcera geográfica?
Es una úlcera dendritica por herpes Simplex que empeora por usar esteroides
101
Tratamiento de la queratitis por Herpes Zoster
Aciclovir oral 800mg 5 veces al día por 7-10 días Esteroide sistémico en casos moderados - Graves y nunca en ausencia de antiviral
102
Que es el signo de Hutchinson?
Compromiso del dorso de la nariz por Herpes Zoster debido a invasión del nervio trigémino Si se encuentra es por compromiso de la rama nasociliar y significa que el paciente con su Zoster va a tener complicaciones oculares
103
Principal causa de uveitis en Colombia
Las infecciosas por Toxoplasmosis
104
Como se clasifican las uveitis?
105
Infiltrado en grasa de carnero
Hallazgo característico de las uveitis Es un infiltrado en el endotelio corneal, parecen gotas de grasa detrás de la córnea
106
Visión borrosa + dolor + ojo rojo + flotadores + fotofobia
Síntomas sugestivos de uveitis
107
Signos de uveitis
Hiperemia ciliar Pupila miotica o discorica Hipopion Hipotonía
108
Causas de uveitis infecciosa
Toxoplasmosis Sífilis TBC VIH Herpes
109
Tratamiento de las uveitis
Depende de la causa Pero en todas se incluye Esteroide ( prednisolona 1%) Midriaticos/cicloplejicos tropicamida 1% cada 8 horas para prevenir adherencias o sinequias
110
Cómo se diferencia una epiescleritis de una escleritis
Con la fenilefrina, en epiescleritis se desaparece el ojo rojo. En escleritis no alcanza a llegar el farmaco para hacer el efecto vasoconstrictor
111
Como se clasifican las escleritis
112
Etiologias de la escleritis
113
Que estudios debo solicitar cuando me enfrentó a un paciente con sospecha de escleritis
ANCAs (vasculitis) ANAS Y ENAS (autoinmune) Hemograma restantes Urianalisis Serología (Lyme y Toxoplasma) HLA-B27 (Espondiloartropatias) VSG y PCR Factor reumatoide ECA (sarcoidosis) RPR o VDRL y FTA Abs (sífilis)
114
Tratamiento de escleritis
Dirigido a agente infeccioso No infeccioso Primera linea Esteroides tópicos y AINEs orales Segunda línea Esteroide oral Tercera línea Metotrexate Cuarta línea Biológicos Todo depende del origen
115
Signos y síntomas de la celulitis orbitaria
Oftalmoplejia, dolor con el movimiento ocular, proptosis
116
Estructura que divide la celulitis preseptal de la orbitaria?
Tabique orbitario Lo anterior es preseptal y lo posterior es orbitario (grasa y músculo)
117
Cuál es la ruta más común de infección de la órbita?
Extensión por los senos etmoidales del proceso infeccioso
118
Por qué la celulitis orbitaria puede comprometer las estructuras intracraneales?
Las venas orbitarias superiores e inferiores no tienen válvulas y drenan directamente en el seno cavernoso
119
Cuáles son las causas de celulitis orbitarias?
Rinosinusitis bacteriana ( etmoidal y pansinusitis, causa más común) Cirugía oftalmica Anestesia peribulbar Trauma orbitario con fractura o cuerpo extraño Dacriocistitis Infección de los dientes, oído medio o cara Mucocele infectado con erosiona la órbita Siembra del torrente sanguineo
120
Agentes etiologicos más comunes en celulitis orbitaria
Cocos Gram positivos (principales) Staphylococcus y Streptococcus Hemophilus influenzae tipo B y los no tipificados Más raros Fusobacterium, peptostreptococcus, Gram negativos como: Pseudomonas, Klebsiella, Morganella, Eikenella
121
Cuando sospechar trombosis de seno cavernoso como complicación de celulitis orbitaria?
Si hay signos inflamatorios en ojo contralateral A los dos días compromiso de pares craneales 3,4,5 rama V1 y V2 y el 6 por qué pasan por el lado de este Disminución de la agudeza visual Anestesia o hipoestesia de la cara superior
122
Que imagen diagnóstica emplearía en celulitis orbitarias?
TAC de órbita y senos paranasales contrastadas Si hay sospecha de trombosis de seno cavernoso solicitar venografia por TAC o por RMN
123
Indicaciones de tomografía en sospecha de celulitis orbitaria
Proptosis Limitación de los movimientos oculares Dolor con movimientos oculares Visión doble Disminución agudeza visual Defecto pupilar aferente relativo Signos o síntomas de afección del SNC Incapacidad para examinar al paciente No mejoría en 24 a 48h de tratamiento adecuado
124
Terapia empírica antibiotica en celulitis orbitaria?
Debe cubrir S. aureus resistente, los estreptococos y los bacilos Gram negativos Vancomicina y Ceftriaxona o cefotaxima Metronidazol no se haya descartado el compromiso intracraneal o cuando sea asociado a sinusitis crónica y origen odontogénicos O Si se descartó compromiso SNC Vancomicina Ampicilina/Sulbactam o Piperacilina/Tazobactam Se ahorra metronidazol y no uso de cefalosporinas Si hay alergia GRAVE! A penicilinas Vancomicina + moxifloxacina con o sin metronidazol según si hay compromiso de SNC o sinusitis crónica y origen odontogenico
125
Cuál es la terapia oral en pacientes con buena evolución y cursan con celulitis orbitarias (buena respuesta a la venosa)
Amoxicilina clavulanato Cefpidoxima Cefuroxima Cefdinir Y un agente contra MRSA Linezolid Trimetroprim sulfametoxazol Clindamicina Si tiene alergia GRAVE a las penicilinas Quinolonas cómo moxifloxacina o levofloxacina