Secreción Gastrica y Hormonas Gastrointestinales Flashcards
Indique las 4 funciones basicas del aparato digestivo
Muevete cagando (secreta absorbe)
- Motilidad
- Secreción
- Digestión
- Absroción
Cuales son los 4 mecanismos reguladores del sistema digestivo?
- Endocrino
- SNA
- PS: vago
- S
- SNE
- plexo submucoso
- mientérico
- Celulas de cajal
- motilidad
Explique la regulación nerviosa del TD
- SNC
- Hipotálamo
- SNA
- SNE

Indique los 6 componentes principales del jugo gastrico
HCL: BiPeLiMuSa
- HCL
- Bicarbonato
- Pespsinogeno
- Lipasa gastrica
- musina
- Sales biliares (reflejo duodenal)
Indique la cantidad y pH del jugo gastrico
2L diarios
pH < 2 en ayuno
Cual es la importancia de la secreción de HCL?
Analogo a comer algo
- Destruye microorganismos ingeridos con los alimentos
- Facilita la digestión de proteínas (desnaturalización y activación de pepsinógeno)
- Facilita la absorción de hierro, calcio y vitamina B12
- Modula la microbiota intestinal (previene el sobrecrecimiento bacteriano)
Existen dos areas de la mucosa gastrica. Indique cuales son y sus proporciones
- Oxinita: 80%
- Pilorica o antral: 20%
Indique las celulas presentes en las glandulas del area oxinita (7)y sus secreciones
Moco, PED
- Mucosas superficiales
- Mucus
- Bicarbonato
- Mucosas Glandulares
- Mucus
- Pepsinogeno
- Cuellos glandulares
- Mucus
- Parietales
- Principales
- Pepsinogeno
- Leptina
- Enterocromafin-like
- Histamina
- D
- Somastotatina

Indique las celulas que juega un rol clave en la secreción de HCL en el area oxinita y sus secreciones (4)
” PPP”: P E PD D
- Parietales
- HCL
- Factor intrinseco
- Enterocfromafin-like
- Histamina
- P/D1
- Grelina
- D
- Somastotatina
Indique la importancia de HCL y factor intrinseco secretado por las parietales
HCL. absorcion de hierro
F. Intrinseco: B12
Indique las celulas presentes en las glandulas del area pilorica (5)y sus secreciones
Moco, PED (-MG, profundo, E por G)
- Mucosas superficiales
- Mucus
- Bicarbonato
- Cuellos glandulares
- Mucus
- Principales
- Pepsinogeno
- Leptina
- D
- Somastotatina
- G
- Gastrina

Indique las celulas que juega un rol clave en la secreción de HCL en el area pilorica y sus secreciones (2)
- G
- Gastrina
- D
- somatostatina
Indique los factores estimulantes de la secreción de HCL
- Gastrina
- Secretada por G
- Estimulante hormonal
- Histamina
- Secretada por ECL
- Estimulada por gastrina
- Ach
- Secretada por neuronas SNE
- Grelina
- Secretada por P/D1
Indique los factores inhibidores de la secreción de HCL
- Somatostatina
- D
- CGRP
- neuronas sensitivas
- Prostalandinas
- Mucosa oxinitica
- GIP
- Celulas K del inestino
Explique la secreción de HCL en el area oxintica por las celulas parietales a nivel MOLECULAR

Compare la presencia de canaliculo secretor y mitocodnrias en una celula parietal en reposo o activada

Explique los cambios morfofuncionales producidos en la celula parietal, los cuales inducen a la formación de HCL
- Traslocación de las túbulo-vesículas y fusión de sus membranas con la membrana apical y formación de grandes canalículos secretores (aumenta la superficie 5 a 10 veces).
- Activación de las bombas H-K ATPasa ubicadas en los canalículos secretores.
- Fosforilación de canales de K+ en la membrana de los canalículos y flujo de K+ desde
el citoplasma al lumen canalicular (apical). - Intercambio de Cl- por HCO - en la membrana basolateral.
- Fosforilación de canales de Cl- y flujo de Cl- desde el citoplasma al lumen (apical).
- Formación de HCl en el lumen (apical).

Indique los antagonistas para el receptor de histaminka H2
CiRaFa
- cimetidina
- ranitidina
- famotidina, etc.
Cual es el PPI mas conocido
omeprazol
Indique el funcionamiento de los PPI
- Concentran y activan en el medio ácido del canaliculo secretor
- Forman enlace disulfuro covalente con cisteinas en la subunidad a de la bomba H,K, ATPasa
Indique los efectos adversos de los PPI
- Alteraciones microbiota intestinal
- Deficiencia micronutrientes
- Polipos en glandulas fundicas
- Infección enterica
- Hipergastrinemia
- Carcinogénesis
Cuales son las limitaciones del uso de PPI
- Vida media corta
- supersion de acido insuficiente
- inicio de acción lento
- gran variación de la eficacia por el metabolismo de CYP2C19
- metabolismo de xenobióticos en el cuerpo
- inhibiodres de la bomba de protones
- metabolismo de xenobióticos en el cuerpo
Indique una terapia alternativa a los PPI
- P-CABs (bloqueadores de ácido por competencia de potasio)
- inhiben de forma reversible a bomba H,K ATPasa
El mas conocido es el Vonoprazan
Indique las 4 fases de la secreción de HCL
“Basal+recorrido TD”
- Basal
- Cefalica
- Gastrica
- Intestina
Explique la fase basal de la secreción de HCL y su regulación

A que porcentaje de la respuesta máxima a la comida corresponde la fase cefálica?
30%
La secreción de HCL en la fase cefálica se debe a la estimulación de que nervio?
Vago
Que fase será inducida al ver, oler, masticar, degustar y pensar en alimentos, sin la presencia de alimento en el estómago?
Fase cefalica
Explique la Fase cefálica de la secreción de HCL
**menor pH es mas acido

A que porcentaje de la secreción maxima dde HCL corresponde a la fase gastrica?
60%
Que desencadena la fase gastrica de la secreción de la gastrina?
La llegada del alimento al estomago
Indique los tipos de estimulos de la fase gastrica
mecanicos (distensión)
quimico (nutrientes)
Cuales son los dos mecanismos de la fase gastrica
- Gastrina
- Mediador principal hormonal de la secreción de HCL
- Nervioso
- Vago
- SNE
Explique la Fase gastrica de la secreción de HCL

A qué porcentaje del maximo de secreción de HCL corresponde la fase intestinal?
5%
La fase intestinal es desecadenada por
la llegada del quimo ácido al intestino
Cuales son los 2 tipos de estimulos de la fase intestinal
- Mecanica
- Distensión
- Quimicos
La fase intestinal esta mediada por dos mecanismos (predominan los inhibitorios) Estos son
- nerviosos
- reflejo vago-vagal
- plexos locales
- hormonales:
- Gastrina (+)
- células G duodenales, estimula la secreción de histamina de la ECL en área oxíntica, lo cual estimula a la célula parietal.
- Secretina (-)
- Colecistoquinina (CCK) (-)
- GIP (-)
- Gastrina (+)
De dodnde viene la secreción de Secretina
celulas S de la segunda porción del duodeno
Que estimula la secreción de secretina?
la llegada de ácido al duodeno
Cual es el efecto principal de la secretina?
inhibe la secreción de HCL en el area oxintica
Explique los dos mecanismos mediante la secretina inhibe la secreción de HCL en el area oxintica
- Estimulación de secreción de somatostatina en la célula D del área oxíntica
- Somatostatina inhibe a la C. Parietal y a la ECL
- inhibiendo la producción de HCl y de histamina
- Somatostatina inhibe a la C. Parietal y a la ECL
- Estimulación paracrina de secreción de prostaglandinas en células vecinas.
- Las prostaglandinas se unen a sus receptores EP3A, presentes en:
- ECL
- inhibiéndola, por lo que disminuye la producción de histamina.
- C. Parietal
- asociado a una proteína Gi, disminuyendo el AMPc en la parietal (disminuyendo la producción de HCl).
- ECL
- Las prostaglandinas se unen a sus receptores EP3A, presentes en:

De donde viene al secreción de CCK
Celulas I del duodeno y yeyuno
Que desencadena la secreción de CCK
Presencia de comida con ac grasos en duodeno y yeyuno
Cual es el efecto de la CCK
Inhibe la secreción de HCL
- Efecto indirecto
- Estimula celula D del area oxinitca por receptor CCK-1
- Aumenta somatostatina
- Estimula celula D del area oxinitca por receptor CCK-1

Como se producen las GIP
Celulas K del intestino delgado proximal por presencia de glucosa, grasa, prots
Cual es el efecto de la GIP
Une a receptores ECL, inhibe secreción de histamina, disminuyendo la secreción de HCL
Como se secreta la grelina
En ayunas por P/D1 del area oxinitca, tiene efectos orexinergicos
Cual es el efecto de la grelina
- Secreción de histamina en la celula ECL
- Estimula secreción de HCL por la parietal
Cuales son los 4 factores protectores de la mucosa gastrica
“Recambio de prosti Fleno”
- Recambio celular (el epitelio gástrico humano se renueva cada 2 a 4 días).
- Secreción de prostaglandinas, las cuales aumentan la secreción de mucus, bicarbonato y aumentan el flujo sanguíneo de la mucosa gástrica.
- Secreción de fosfolípidos superficiales activos (efecto de hidrofobicidad que dificulta
la retrodifusión del HCl) - Secreción de óxido nítrico, el cual aumenta el flujo sanguíneo de la mucosa.
Cuales son las 3 razones por lo que las hormonas gastrintestinales son importantes
“Regula trofia cerebro”
- Su rol regulador en la secreción, motilidad y digestión.
- Su efecto trófico en estómago, intestino y páncreas.
- La interacción que existe entre el sistema digestivo y el cerebro (apetito-saciedad) y su importancia en el tratamiento de la obesidad y diabetes
Cuales son los efectos de la gastrina
- Estimula la secreción de HCl en la célula parietal.
- Estimula la motilidad en el estómago distal.
- Efecto trófico en la mucosa gástrica, intestinal y colónica.
Cuales son los efectos de la secretina
- Inhibe la secreción de HCl.
- Disminuye el vaciamiento gástrico de líquidos.
- Estimula la secreción de agua y bicarbonato en los grandes conductos pancreáticos y en los colangiolos en la vía biliar.
Efectos de la CCK
- Al activar los receptores CCK-1:
- Inhibe secreción de HCl.
- Inhibe el vaciamiento gástrico.
- Estimula la secreción de enzimas pancreáticas.
- Estimula contracción de la vesícula biliar.
Efectos GLP-1
● Es una hormona secretada por las células intestinales tipo L localizadas en intestino delgado distal y colon.
- La llegada de glucosa al intestino aumenta su secreción y estimula la secreción de insulina (por eso se dice que es una incretina).
- Retarda el vaciamiento gástrico.
- Disminuye ingesta de alimento (efecto anorexigénico).
Efectos GIP
● Es secretado por las células K del intestino delgado proximal, por la llegada de los nutrientes.
- Disminuye la secreción de HCl (inhibe la secreción de histamina).
- Estimula la secreción de insulina (incretina).
Efectos Leptina
● De naturaleza peptídica. Origen en células adiposas blancas.
● Su secreción aumenta post-ingesta.
- Efecto anorexigénico en hipotálamo (disminuye el apetito)
- Regula la absorción de nutrientes en el intestino.
Efectos de la Grelina
- Estimula la secreción de histamina en las células ECL.
- Induce el complejo motor migratorio (CMM) en el antro gástrico (acelera el vaciamiento gástrico de alimentos sólidos no digeribles).
- Efecto orexigénico (estimula el apetito).
- Estimula la secreción de hormona de crecimiento.
Efectos de la motilina
- Sintetizada por las células M. La distensión estimula su secreción.
- Aumenta la motilidad gástrica e intestinal
- Estimula en células ECL la secreción de histamina, teniendo un efecto en la secreción
de ácido.
