Inmunidad TD Flashcards
Indique los componentes del sistema inmune

Compare el sistema inmune y el adaptativo

Indique los componentes de la inmunidad innata

Indique los componentes de la inmunidad adaptativa

Compare la inmunidad adaptativa y la innata segun su tiempo de respuesta

Indique el origen de las distintas celulas de la respuesta inmune

Que tipo de celulas estan involicradas en la respuesta a parasitos y alergenos principalmente
eosinofilos
Que tipo de celula se relaciona con procesos inflamatorios agudos
neutrofilos
dé dos ejemlos de celulas fagociticas
neutrofilos y monocitos
Compare la respuesta innata frente a
- microbios extracelulares
- microbios fagocitados en el macrofago
- microbios intracelulares replicados en la celula infectada (viruses)

Indique la representación del sistema inmune en boca, esófago, estomago e intestino
boca-faringe: adenoides amigdalas
Esofago: no hay mucho
estomago: celulas de la lamina propia
intestino: mayor cantidad de tejido linfatico
De que depende la organización del tejido linfatico en el tracto gastrointestinal
del segmento del tubo y su función
Cómo se llama el tejido linfoide asociado al intestino
GALT
Indique la composición de GALT
- vasos linfáticos
- linfonodos mesentéricos
- vasos linfáticos mayores
- conducto torácico
- torrente venoso.

Explique la organización del sistema inmune a nivel intestinal

Donde se encuentra la mayor parte del tejido linfoide
En las placas de Peyer
Donde se encuentra la mayor cantidad de placas de Peyer
En el intestino, principalmente en el ileon
Indique la función principal del epitelio intestinal
Sensar antigenos
Función defensiva ACTIVA
Indique las células a nivel del intestino delgado
- Celulas M
- Productoras de Mucus/caliciformes
- Paneth
- Enteroendocrinas
- Enterocitos
- DC
- Linfocitos B
- Respuesta rapida
- Macrofagos
- linfocitos dispersos
Indique la función de las celulas m en el intestino delgado
transportar a los antígenos hacia las células dendríticas y posteriormente contactar a los linfocitos B y T para que realicen una respuesta específica.
Indique la función de las Caliciformes/Productoras de Mucus en el intestino delgado
mucus tiene un rol
protector, atrapa antígenos y actúa como una barrera mecánica.
Indique la función de las celulas de Paneth en el intestino delgado
producen una serie de péptidos antimicrobianos y algunas enzimas con un rol protector.
Indique la función de las celulas de Paneth en el intestino delgado
producen una serie de péptidos antimicrobianos (indicados
en la imagen en azul) y algunas enzimas con un rol protector.
Indique la función de las celulas enteroendocrinas en el intestino delgado
producen péptidos antimicrobianos.
Indique la función de los enterocitos en el intestino delgado
secretan defensinas (peptidos antimicrobianos)
Indique la función de las DC en el intestino delgado
emiten pseudópodos que permiten su paso a través del epitelio intestinal, por ende el epitelio intestinal al posibilitar el paso de DC permite que éstas cumplan su rol de sensar.
Indique la función de los linfocitos B en el intestino delgado
producen IgA secretora que va a estar en el lumen
Indica las celulas presentes en el colon
- Colonocitos de superficie
- colonocitos en criptas
- Caliciformes
- Enteroendocrinas
- DC
- Fagocitos

Cual es la función de los colonocitos de barrera en el colon
barrera
Cual es la función de los colonocitos de criptas en el colon
producir péptidos antimicrobianos, tienen un metabolismo específico que hace que se inhiba el crecimiento de bacterias.
Explique la influecia de la microbiota en el metabolismo del O2

Explique como se geenra un ambiente de anaerobiosis producto del butirato

Cuando se proiduce disbosis en relación al butirato
La disbiosis se produce cuando no hay suficiente butirato y la célula tiene que obtener energía a través de glicolisis, entonces va a haber una mayor [O2] que va a favorecer el crecimiento de bacterias que NO son beneficiosas.
Explique el equilibrio entre antiinflamación e inflamación

Explique la respuesta inmune posterior a la infección por una bacteria

Explique el rol del sistema inmune en la infección por bacterias (C. rodentium, Shigella spp., Salmonella spp.)

Explique el trabajo de los macrofagos frente a una infección bacteriana

Explique el rol directo de la microbiota en el sistema inmune
- Competir por nutrientes (en verde) con los patógenos.
- Producen bacteriocina (en rojo), sustancia que inhibe el crecimiento de patógenos.
- Producen factores que eliminan otras bacterias (en celeste) y los inyectan a través del sistema de secreción, como inocular con una jeringa. En un sistema de secreción tipo 6 (T6SS), la bacteria beneficiosa le va a inyectar una sustancia que finalmente va a eliminar al patógeno.
- Las bacterias beneficiosas pueden tener bacteriófagos (en verde), que son virus que infectan bacterias y que pueden tener un efecto anti patógeno (los elimina).
- Pueden metabolizar una serie de cosas (en azul), destacando los ácidos biliares, donde a partir de estos y de los ácidos grasos de cadena corta, estos pueden tener un efecto anti bacteriano y por lo tanto, inhibir el crecimiento de los patógenos.

Explique el rol indirecto de la microbiota en el sistema inmune
- Producción de ácidos grasos de cadena corta (bacteria azul) que disminuye la concentración de oxígeno. Esta anaerobiosis que produce el enterocito, permite el crecimiento de bacterias beneficiosas más que de patógenos.
- La microbiota produce patrones moleculares comunes a bacterias (MAMPs) que mantienen al sistema inmune alerta, sin haber una inflamación patológica. Lo mantienen alerta y permite una respuesta más rápida frente a patógenos.
- Estimulan de manera basal la producción de IgA por los linfocitos B y células plasmáticas, que van a estar de manera permanente bloqueando la unión de patógenos
- A partir del mucus que liberan las células de Paneth, van a producir algunos azúcares (fucosa) que actúan como pseudo receptores, bloqueando la unión de los patógenos al epitelio.

Explique los roles de la microbiota en el sistema inmune
- Hay algunos metabolitos producidos por las bacterias que pueden llegar al torrente sanguíneo e ir directamente a la médula ósea y estimular la producción de células de la línea monocito-macrofágica, que luego volverán al tracto GI.
- Pueden estimular macrofagos locales para que produzcan citoquinas que mantengan estimulada de forma basal la vía Th17, que es de control de patógenos.
- Estimulan también a los linfocitos T reguladores, que mantienen la homeostasis de esta respuesta
- Estimulan algunos linfocitos de la inmunidad innata (RORγt), los cuales producen IL-22, que por una parte va a mantener la indemnidad del epitelio, la producción de factores antimicrobianos por el epitelio y por las células de Paneth y también puede ir a la vía sistémica y llegar al hígado para que se produzca complemento y otras moléculas específicas que van a frenar el crecimiento de bacterias si es que se produce una infección invasora. Si se produce una sepsis, estamos preparados para reconocer los patrones.
- A través de las placas de Peyer, se va a estimular la producción de IgA y no sólo ahí, sino que también puede llegar al bazo y estimular la producción de IgG. Lo que ocurre a nivel de hígado y bazo nos va a proteger de infecciones que hayan partido desde el tracto GI, pero se hayan hecho sistémicas.

La tolerancia oral es crucial para tolerar alimentos. Participa la microbiota, el sistema inmune innato y adaptativo. Defina tolerancia oral
Es la capacidad activa de no reaccionar ante un determinado antígeno ingerido.
Indique 3 mecanismos de tolerancia inmunológica
- Inducción de anergia
- Se produce particularmente en el timo.
- Delección clonal de linfocitos T reactivos a antígenos
- Relacionado con enfermedades autoinmunes.
- Inducción de linfocitos T reguladores
- Tolerancia a antígenos alimentarios.
Indique los 3 mecanismos principales de tolerancia en el epitelio intestinal

Indique el rol de la microbiota en la contribución a la tolerancia de antigenos
AG cadena corta
triptofano
