S5: Cavidades paranasales Flashcards

1
Q

Semana de gestación en que se desarrollan cavidades paranasales

A

6ta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Membrana oronasal

A

Membrana que separa las fosas nasales en la cavidad oral primaria para dar paso a la coana primitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se desarrollan las cavidades paranasales?

A

Como divertículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lugar desde dónde se desarrollan cavidades paranasales

A

Pared lateral nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lugar hasta donde se extienden cavidades paranasales

A

Hueso maxilar, etmoides, frontal y esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fosas paranasales que posee el individuo al momento del nacimiento

A

Celdillas etmoidales y seno maxilar incipiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fosas paranasales que NO posee el individuo al momento del nacimiento

A

Seno esfenoidal y seno frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Espacio temporal en que se desarrolla el seno esfenoidal

A

Inicio: 2 años
Fin: 15 años
puede seguir creciendo después

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Espacio temporal en que se desarrolla el seno etmoidal

A

Inicio: vida intrauterina
Fin:12 años aprox

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Espacio temporal en que se desarrolla el seno maxilar

A

Inicio: nacimiento - 2 años
Peak: 7-10 años
Fin: 12 años
(igual sigue creciendo un poco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Espacio temporal en que se desarrolla el seno frontal

A

Inicio: 4 años
Peak: 4-8 años y 14-16 años
Fin: 16 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mucosa respiratoria

A

Cubre cavidades paranasales, contienen glándulas productoras de moco y colaboran con la resonancia de la voz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Seno principal que colabora en la forma de la cara adulta

A

Seno frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Número y nombre senos paranasales

A

Son 4
1. Senos frontales
2. Senos maxilares
3. Celdillas etmoidales
4. Seno esfenoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Paredes seno frontal
(cantidad y disposición)

A

3 paredes
1. Anterior
2. Posterior
3. Pared medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Relación pared anterior seno frontal

A

Piel de la frente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Relación pared posterior seno frontal

A

Dura madre de la fosa craneal anterior que cubre el lóbulo frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Relación pared medial seno frontal

A

Tabique intersinusual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Relaciones base seno frontal

A

Techo de la órbita y el hueso etmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Verdadero o falso:
EL seno frontal es simétrico

A

Falso, una de sus características más importantes es que es asimétrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estructura por la cual drena el seno frontal

A

Infundíbulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Paredes del infundíbulo

A

Celdillas etmoidales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Celdillas por anterior al infundíbulo

A

Celdillas de agger nasi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Celdillas por posterior al infundíbulo

A

Celdillas suprabullares y de la bulla etmoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Nombre porción baja del infundíbulo
Infundíbulo etmoidal
26
Nombre porción alta del infundíbulo
Infundíbulo frontal
27
Hiato donde drena el infundíbulo
Hiato semilunar
28
Forma seno maxilar
Pirámide
29
Orientación base pirámide (seno maxilar) y que constituye
Hacia medial y constituye la pared lateral de la fosa nasal
30
Orientación vértice pirámide (seno maxilar)
Hacia lateral
31
Relación vértice pirámide (seno maxilar)
Hueso cigomático
32
Relaciones pared anterior seno maxilar
Piel de la mejilla, fosa canina y foramen infraorbitario
33
Relación pared posterior seno maxilar
Fosa pterigopalatina
34
Relación pared superior seno maxilar
Piso de la órbita
35
Relación pared inferior seno maxilar
Piezas dentarias
36
Sitio de drenaje seno maxilar
Ostium
37
Sitio de drenaje ostium seno maxilar
Meato medio
38
Ubicación ostium
Por delante a la bulla etmoidal
39
Hiato maxilar
Es grande, pero la parte que queda descubierta es pequeña
40
¿Qué logra que la secreción del seno maxilar "suba" al hiato maxilar para drenar?
Epitelio ciliado de las paredes del seno
41
Sitio donde se encuentran las celdillas etmoidales
Entre ambas órbitas
42
Forma celdillas etmoidales
Pirámide
43
Orientación base de la pirámide (celdillas etmoidales)
Hacia el meato de drenaje respectivo
44
Grupo anterior celdillas etmoidales
Celdillas etmoidales anteriores y medias
45
Nombre celdillas etmoidales anteriores
Celdillas etmoidales de agger nasi
46
Nombre celdillas etmoidales medias
Celdillas de la bulla etmoidal o suprabullares
47
Sitio de drenaje grupo anterior celdillas etmoidales
Meato medio o hiato semilunar
48
Sitio de drenaje celdillas posteriores
Meato superior
49
Relación lateral celdillas etmoidales
Lámina papirácea
50
Lámina papirácea
Porción lateral del hueso etmoides que forma la pared medial de la órbita
51
Relación posterior celdillas etmoidales
Seno esfenoidal
52
Nervio con el cual se relacionan las celdillas etmoidales cuando se insinuan en el seno esfenoidal
Nervio óptico
53
¿A qué corresponde el seno esfenoidal?
Cuerpo del hueso esfenoides
54
¿Por dónde se puede acceder al seno esfenoidal?
Ostium del cuerpo del esfenoides
55
Relación pared medial seno esfenoidal
El otro seno esfenoidal (muchas veces hay un tabique que los separa)
56
Relaciones pared lateral posterior seno esfenoidal
Seno cavernoso, nervio óptico y arteria carótida interna
57
Relación pared lateral anterior seno esfenoidal
Nervio óptico
58
Relación pared superior seno esfenoidal
Silla turca
59
Relación pared posterior seno esfenoidal
El otro seno esfenoidal y el hueso esfenoides
60
Relación pared inferior seno esfenoidal
Nasofaringe y fosa nasal
61
Relación pared anterior seno esfenoidal
Receso esfenoetmoidal
62
Relaciones pared lateral seno esfenoidal
Impresión del nervio abducens y del nervio maxilar. A veces nervio del conducto pterigoideo (nervio vidiano).
63
Lugar común donde drenan celdillas etmoidales anteriores, seno maxilar y seno frontal
Complejo osteomeatal
64
Límites complejo osteomeatal
Concha media, proceso uncinado y pared lateral fosa nasal
65
Nombre cuando seno esfenoidal es pequeño (puede ser en niños)
Seno conchal
66
Nombre cuando seno esfenoidal esta anterior a la silla turca
Seno presellar
67
Nombre cuando seno esfenoidal está posterior a silla turca (presente en adultos)
Seno postsellar
68
¿Qué representa cada número?
69
¿Qué representa cada número?
70
¿Qué representa lo encerrado?
71
¿Qué representa la flecha?
72
¿Qué representa cada número?
73
¿Qué representa cada número?
74
¿Qué representa cada número?
75
¿Qué representa cada color?
Rosado: celdillas etmoidales anteriores Verde: celdillas etmoidales medias Azul: celdillas etmoidales posteriores
76
¿Qué representa cada número?
77
¿Qué representa cada número?
78
¿Qué representa cada número?