S10: Preparación campo operatorio Flashcards
Aislación
Medio auxiliar en los procesos odontológicos para obtener una separación o apartamiento de la zona a trabajar. Resulta conveniente para mantener el campo seco durante la realización de maniobras dentales
Qué elementos se utilizan en la Aislación Relativa?
se usan elementos absorbentes como tórulas y uso del eyector
Cuáles son las indicaciones de la Aislación Relativa?
(1) Prueba de incrustaciones, prueba de estructuras metálicas en prótesis fija o en implantes, (2) previo a toma de impresiones, (3) para aplicación de barniz de flúor, (4) para confección de provisorios y (5) para cementation temporal de provisorios
Aislación Absoluta
Consiste en el uso de goma dique para garantizar un campo completamente aislado al evitar la humedad de la respiración del paciente, sangre, saliva y fluido crevicular.
Ventajas de la Aislación absoluta
(1) protección del paciente contra la aspiración y deglución de instrumental, (2) protección infecciosa del paciente, asistente y odontólogo, (3) campo de trabajo aséptico, (4) retracción de los tejidos blandos, (5) protección de los tejidos blandos, (6) mejor campo visual, (7) control de la hemorragia, (8) mejora la calidad del trabajo, (9) ahorro de tiempo
Desventajas de la Aislación absoluta
(1) Limitación en la respiración, (2) angustia en pacientes aprehensivos, (3) pacientes epilépticos no tratados no se puede usar a.a., (4) reacciones alérgicas, (5) aspiración y deglución de clamps insuficientemente afianzados, (6) fracturas de esmalte y alteración física del cemento radicular, (7) lesiones reversibles en tejidos blandos
Qué intrumentos se utilizan en la Aislación absoluta?
goma dique, arco de young, clamps, perforador de goma dique, portaclamps
tipo de grosores de la goma dique y cuáles son los más usados
delgado, medio, fuerte, extra fuerte, especialmente fuerte; más usado es el medio y fuerte
para qué sirve el arco de young?
ayuda a afirmar la goma dique para que ésta esté estirada
para qué sirven los clamps?
sirve para afirmar la goma dique dentro de la boca
qué permite diferenciar a los clamps para saber a que diente le pertenece?
se diferencian en base a la mejilla y el punto de contacto
como es la mejilla y el punto de contacto en clamps para dientes superiores?
la mejilla es más redonda y cerrada y los puntos de contacto más cercanos
como es la mejilla y el punto de contacto en clamps para dientes inferiores?
la mejilla es más plana y los puntos de contacto más alejados
para que sirve el portaclamps?
Sirve para llevar el clamp a la boca
cuales son las técnicas de aislación?
en 1 tiempo operatorio y en 2 tiempos operatorios
técnica de aislación en 1 tiempo operatorio
- Anestesia
- Profilaxis del diente a trabajar
- Verificar puntos de contacto y estados de las restauraciones
- Selección y prueba de ajuste del clamp. Asegurarlo con hilo o seda dental
- Perforación de la goma dique
- Ubicación del clamp, arco y goma dique con la pina portaclamp en boca
- Se sobrepasan las aletas del clamp
- Paso de goma dique a través de los puntos de contacto
- Ligadura con hilo dental en diente opuesto al que esta sujeto con el clamp
aislación absoluta en 2 tiempos operatorios
tiene 2 opciones:
opción 1: clamp y dsp goma
1. Anestesia. Profilaxis del diente a trabajar.
2. Verificar puntos de contacto y estado de las restauraciones.
3. Selección y prueba de ajuste del Clamp. SE DEJA PUESTO
4. Colocación de la goma dique en el arco y perforación de la misma
5. Ubicación del dique pasándolo sobre el clamp y el diente
6. Pasar el dique por los puntos de contacto
7. Ajuste del dique en cervical.
opción 2:
se pasa primero la goma dique y después el clamp
tipos de aislación de acuerdo al procedimiento
a. Para restaurar sector posterior, Aislar por cuadrante
b. Para restaurar sector anterior, Aislar de canino a canino
c. Endodoncia, Aislación unitaria
como se retira la aislación?
- Romper ligadura
- Traccionar la goma dique y recortar la goma que está en el espacio entre las troneras
- Sacar clamp, sale todo
en la aislación absoluta se usa acuñado o preacuñado
uso de preacuñado
preacuñado
uso de una banda matriz metálica y una cuña, la cuña se pone desde la tronera menor a la mayor y la banda esta protegiendo al diente vecino
preacuñado
uso de una banda matriz metálica y una cuña, la cuña se pone desde la tronera menor a la mayor y la banda esta protegiendo al diente vecino
para que sirve el preacuñado
para proteger al diente vecino del instrumental rotatorio, para mejorar la visibilidad, referencia cervical, proteger papila,
para que sirve la cuña
para separar y mejorar la visibilidad, proteger la papila, para asegurar la banda metálica