Provisionales Flashcards
qué es un provisional?
Una prótesis provisional es aquella que se diseña con el objetivo de estabilizar al paciente, dar función y estética en un periodo de tiempo corto, antes de la colocación del aparato protésico definitivo.
funciones (11)
- Protección: Térmica, química y mecánica.
- Estabilidad: Mantener posiciones dentales y gingivales.
- Masticación: Función oclusal.
- Estética: Es el futuro de la restauración definitiva.
- Favorecer cicatrización.
- Higiene oral.
- Información diagnóstica.
- Restablecer dimensión vertical.
- Guían cicatrización.
- Sirven como anclaje ortodóntico.
- Apoyo psicológico.
ventajas (3)
- Restaura la salud y dimensiones adecuadas de los tejidos gingivales inflamados o lesionados durante le tallado.
- Ayudar al clínico a tener una visión anticipada de la restauración definitiva.
- Ayudar al clínico a definir la necesidad de cirugías, reforzar higiene oral, o dar un mayor tiempo de espera para la toma de impresiones.
desventajas (4)
- Fracturas.
- No son tan resistentes como los definitivos - Respuesta desfavorable del periodonto.
- Lesiones de caries.
- Aumento en el presupuesto.
que ocurriría sin no se pone un provisional? (7)
- Compromiso pulpar.
- Mayor riesgo de lesiones de caries.
- Migración de la encía.
- Migración o extrusión de pilar.
- Limitación masticatoria.
- Incomodidad.
- Poca estética.
Requisitos de un provisional
- Ajuste
- Perfil de emergencia
- contorno vestibular
- Contactos proximales
- Respetar troneras gingivales
- Oclusión
- Retención y estabilidad
- Anatomía
- Estética
- Superficie lisa y pulida
Ajuste
Íntimo ajuste de la restauración provisoria con los márgenes de la preparación biológica.
Desajuste (3)
- Retención de biofilm (lesión de caries).
- Disolución de material cementante.
- Desalojo de la restauración.
Perfil de emergencia
- Es la manera como el diente emerge de la encía y debe ser recto.
- Incluye los primeros 2mm coronarios y radiculares del diente.
Factores a tener en cuenta respecto al perfil de emergencia
- Anatomía dentaria.
- Condición periodontal.
- Localización del margen gingival.
- Acceso a la higiene.
- Compromiso estético
perfil de emergencia sobre-extendido
va más alla de la pb
perfil de emergencia sub-contorneado
está más delgado y no cubre el margen de la pb
perfil de emergencia sobrecontorneado
esta más gordito
perfil de emergencia sub- extendido
hay una brecha entre el margen de la pb y el provisional
como debe ser el contorno vestibular
El contorno vestibular debe estar acorde con los dientes adyacentes
- Altera estética y función
Contactos proximales tener en cuenta…
Tener en cuenta ubicación, intensidad y forma dentaria.
como se mide la intensidad del contacto proximal
Inspección visual y y con seda dental para medir intensidad del contacto proximal
una tronera gingival correcta es
Una tronera gingival correcta es el espacio con la papila de la encía
Propiedades ideales de materiales de provisionalización
- Fácil de manipular.
- Adecuado tiempo de trabajo.
- No tóxico.
- Biocompatibilidad.
- Propiedades mecánicas óptimas.
- Propiedades físicas (reparabilidad o fácil reparación, reacción exotérmica, tipo de polimerización, color, (estabilidad de color)).
Clasificación química de materiales
- polimetil-metacrilato (PMMA)
- polietil-metacrilato (PEMA)
-Polivinil-etilmetacrilato - resina bis-acrílica
- resina de dimetacrilato de uretano curadas a la luz
clasificación según
- autopolimerizables
- fotopolimerizables
- termopolimerizables