REVI Flashcards
¿Que porcentaje de pacientes con nefropatía membranosa tienen anticuerpos contra el receptor M de fosfolipasa A-2 (PLA R) negativos?
70 %
90 %
30 %
20 %
30 %
¿Que porcentaje de pacientes con nefropatía membranosa tienen hematuria?
* 2 a 4 %
* 80 a 90 %
* 10 a 15 %
* 30 a 40 %
30 a 40 %
¿En nefropatía membranosa primaria donde se localizan los complejos inmunes?
* en los túbulos
* subendoteliales
* submesangiales
* subepiteliales
Subepiteliales
¿Que estadio tiene un paciente con nefropatia membranosa donde se observa en la IRM que la MBG ha cubierto parcialmente los complejos inmunes?
* Estadio l
* Estadio IV
* Estadio III
* Estadio II
Estadio II
¿Que características histológicas no le sugieren origen secundario de la nefropatia membranosa?
* Deposito subendotelial de complejos inmunes
* Proliferacion mesangial
* Positivada para IgG1 y C3 en la IF
* Inclusiones tubuloreticulares endoteliales
Positivada para IgG1 y C3 en la IF
¿Como catalogaría en riesgo de nefropatía membranosa a un paciente con proteinuria de 3.5 g/d y Cr normal?
* Riesgo muy alto
* Riesgo alto
* Riesgo bajo
* Riesgo intermedio
Riesgo bajo
7- ¿Que posibilidad tienen de llegar a ERC en 10 años los pacientes con nefropatia membranosa?
* 90 %
* 70 %
* 10 %
* 30 %
30 %
¿En GME focal y segmentario (GME FyS) que porcentaje tienen incremento de creatinina?
* 30 %
* 10 %
* 80 %
* 100 %
30 %
¿Que variante de GME FYS se asocia a hiperfiltracion?
* Celular
* Colapsante
* De punta
* Perihiliar
Perihiliar
¿Que variante de GME FYS se asocia a mejorar pronostico?
* De punta
* Prerihiliar
* Colapsante
* Celular
De punta
¿Que variante de GME FYS se asocia a VIH?
* De punta
* Celular
* Colapsante
* Prerihiliar
Colapsante
¿Que factor de riesgo se asocia mas a recaídas en GME FYS?
* Sexo femenino
* Variedad perihiliar
* Origen caucasico
* Proteinuria masiva
Proteinuria masiva
¿Que porcentaje de los pacientes trasplantados tienen recurrencia de GME FYS en un segundo trasplante?
* 10 %
* 30 %
* 90 %
* 50 %
30 %
¿Que porcentaje de los pacientes con GMP membranosa tienen remision espontanea?
* 50 %
* 30 %
* 5 %
* 90 %
5 %
La presentación de enfermedad por cambios mínimos con hematuria, proteinuria y mayor lesión renal aguda se presenta mas en:
* Jóvenes
* Lactantes
* Neonatos
* Población adulta
Lactantes
En población pediátrica, la enfermedad de cambios mínimos, predomina en:
* Hombres
* Igual en ambos sexos
* Mujeres
* No se presenta en población pediátrica
Hombres
¿Cual es el tratamiento de elección para enfermedad de cambios minimos en pediátricos con recaídas?
* Esteroides
* Ciclofosfamida
* Tacrolimus
* Rituximab
Rituximab
¿Que porcentaje de niños con enfermedad de cambios minimos progresan a ERC?
* 60 %
* 5 %
* 80 %
* 20 %
5 %
¿Cual de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la GMN MP?
* Obedece principalmente a VHB
* Obedece principalmente a LES
* Obedece principalmente a VHC
* Obedece principalmente a VIH
Obedece principalmente a LES
¿Lo siguiente es característica del síndrome nefrótico excepto?
* Edema
* Hipercoagulabilidad
* Dislipidemia
* Lipiduria
* Proteinuria de 1-2g/dia
Proteinuria de 1-2g/dia
Se considera hematuria de origen glomerular:
* Cuando existen cilindros en el sedimento
* Presencia de 10% de dismorficos
* Cuando hay litiasis renoureteral
* La presencia mayor a 8% de acantocitos es sugerente
* Típicamente la estructura afectada son los podocitos
La presencia mayor a 8% de acantocitos es sugerente
Las siguientes son causas de proteinuria no patológica excepto:
* Asociada a paraproteinemia
* Asociada a ejercicio intenso
* Por infecciones de vía urinaria
* Ortostatica
* Asociada a Estrés
Por infecciones de vía urinaria
¿Que células son las afectadas primordialmente en el síndrome nefrótico?
* Células endoteliales
* Células epiteliales viscerales
* Células de la membrana basal
* Células mesangiales
Células de la membrana basal
Respecto a la micro albuminuria (albuminuria moderadamente incrementada) señale lo falso
* Es marcador de mortalidad
* Es marcador de daño glomerular
* Es marcador de riesgo cerebro-cardiovascular
* Es marcador diagnostico de nefropatía diabética
* Es marcador de pronostico de glomerulopatias
Es marcador de mortalidad
Masculino 47 a, hx de nefropatía poliquistica y de litiasis renal, acude soporoso, con TA de 160/110.FC de 110, FR de 22, afebril, leucos 17000, Hb 9, glucosa 600, urea de 200, cr 3 mgs /dl, Na 160, k 5, ego con proteínas 300mgs / dl, eritrocitos incontables. Ud solicitaría lo siguiente:
* Dep de creatinina y albuminuria de 24 hrs
* Ultrasonido renal y RAC
* Depuracion de creatinina y ultrasonido renal
* Urotomografia y proteinuria de 24 hrs
Depuracion de creatinina y ultrasonido renal ???
El abordaje lo realiza como
* Síndrome nefrótico
* Hematuria proteinuria
* Diabetes descompensada
* Nefropatía obstrubtiva
Síndrome nefrótico ???
La micro albuminuria (albuminuria moderadamente incrementada) se define como:
* Albuminuria de 20 - 200 mcg / min
* Proteinuria de 20 - 200 mcg min
* Albuminuria menor de 300 mgs / dia
* Proteinuria de 20 - 300 mgs en 24 hrs
Albuminuria menor de 300 mgs / dia
Respecto a la biopsia renal señale lo falso.
* c y d son correctas
* Todo paciente con síndrome nefrótico hay que realizar biopsia
* La biopsia es de baja morbi-mortalidad
* La biopsia es indispensable para realizar Dx exacto de glomeurulopatias primarias
* En los pacientes con hematuria proeinuria la biopsia siempre debe considerarse
Todo paciente con síndrome nefrótico hay que realizar biopsia
Respecto al EGO, el daño endotelial grave se define o determina por:
* Eritrocituria
* Cilindros granulosos
* Cilindros eritrocitarios
* Proteinuria
Cilindros granulosos
Paciente masculino de 44 años, con padres biabeticos, acude a urgencias por presentar edema de miembros inferiores y dificultad ventilatoria, al revisarlo se encuentra con TA de 160/100, FC 110xm, usted decide hospitalizarlo. Lo primero que solicita es:
* RAC, ultrasonido renal, EGO, creatinina, tele torax
* Creatinina; depuracion de creatinina, proteinuria de 24 hrs
* Creatinina, EGO, tele torax
* Biometria hematica, ECG, tele torax
Biometria hematica, ECG, tele torax ???
Al calculo de la FG es de 57 cc por minuto, con esto lo clasificaria en el estadio de ERC
* G 5
* G 3
* G 4
* G 2
G 3
El laboratorio muestra proteinuria, hematuria, elevación de azoados, señale lo MAS correcto.
* Habrá que hacer biopsia
* Solicitar depuración 24 hrs
* Hay que ratificar la proteinuria con proteinuria de 24 hrs
* El sedimento pasa a ser innecesario
* Todas son correctas
Todas son correctas
Señale lo correcto
* La micro albuminuria es un gran marcador de daño endotelial
* El calculo con MDRD puede ser suficiente para clasificar una ERC
* Todas son correctas
* El RAC es suficiente para calculo de proteinuria
Todas son correctas
Formula que corrige la infraestimacion en poblacion con nefropatia y TFG mayor a 60ml/min
* CKD-EPI
* Cuadrática
* Cockcroft-Gault
* MDRD simplificada
* MDRD
CKD-EPI
Lo siguiente es verdadero respecto al sx nefrotico excepto:
* Puede haber lipiduria
* Triada clasica de edema, proteinuria e hipoalbuminemia
* La hipertensión forma un componente básico en su diagnostico
* Tiene posibilidades de eventos trombocitos asociados
* El daño es a nivel de podocitos
La hipertensión forma un componente básico en su diagnostico
La albuminuria como marcador de daño renal, las siguientes son verdades excepto:
* Microalbuminuria puede presentarse debido a aumento en la presion hidrostatica capilar.
* Microalbuminuria se define como RAC >300mg/grCr
* Microalbuminuria se ha asociado a mortalidad cardiovascular
* La microalbuminuria es la forma mas inicipiente para diagnosticar nefropatia.
* La microalbuminuria puede ser reversible
Microalbuminuria se define como RAC >300mg/grCr
Las siguientes situaciones invalidad el diagnostico de microalbuminuria excepto:
* Choque septico
* DM II
* IVUS
* Leucorrea
* Fiebre
DM II
Mujer 18 años, asintomatica, con labs en los que destaca del EGO y de la QS:albU/crU 220mg/gr, del sedimento urinario eritrocitos dismorficos sin cilindros hematicos y sin leucocitos. CrS 1.0mg/dL. Señale la FALSA.
* Se trata de hematuria de origen glomerular
* Tiene un síndrome de hematuria-proteinuria
* Habrá que realizar biopsia para confirmar el diagnostico.
* La hematuria es extraglomerular.
* La función renal es normal.
La hematuria es extraglomerular.
Mujer 18 años, asintomatica, con labs en los que destaca del EGO y de la QS:albU/crU 220mg/gr, del sedimento urinario eritrocitos dismorficos sin cilindros hematicos y sin leucocitos. CrS 1.0mg/dL.
Del caso anterior, las siguientes afirmaciones son verdades excepto:
* Cursa con microalbuminuria
* Podría tener nefropatia lupica con afeccion mesangial
* Tiene albuminuria en rangos nefroticos
* Habrá que descartar Nefropatia por IgA
* Hay que investigar enfermedad de membranas basales delgadas.
Habrá que descartar Nefropatia por IgA ???
Factor asociado a progresion rapida de la enf renal en un pac con hematuria-proteinuria:
* Cilindros eritrocitarios
* Hematuria macroscopica
* Hipertensión arterial
* Microalbuminuria
* FG menor de 60cc/min
Hipertensión arterial
Respecto al sx nefrotico es verdad excepto:
* En los casos de membrana se asocia a tumores
* La membrana proliferativa tipo 3 cursa con sx nefrotico
* Puede haber asociacion de VHC con crioglobulinas
* La GMSFyS se considera la causa mas frecuente
* Tipicamente tiene proteinura mayor a 3.5 g/dia
La membrana proliferativa tipo 3 cursa con sx nefrotico
De las siguientes aseveraciones es verdad todo, excepto:
* El valor de creatinina normal no excluye falla renal
* La TFG medida por MDRD normalmente infraestima el resultado
* La funcion renal puede ser medida por la determinacion de iodo thalamato
* La TFG medida por cockcroft-Gault normalmente sobre estima el resultado
* La depuración de orina 24 horas resulta un metodo practico y preciso
La depuración de orina 24 horas resulta un metodo practico y preciso
Masculino 36 a con hematuria macro, antecedente de fiebre y gastroenteritis hace 3 sem, posteriormente con hematuria micro persistente en EGOs subsecuentes, hace 2 a con coluria asociada a cuadro de VAS, sin seguimiento. TA 145/95, FC 78, t° 36.8.. Cardiopulmonar nl, no dolor lumbar,, sin manifestaciones urinarias, ninguna alteracion ni sintomatologia en ojos u oídos. Hn 14, glucosa 90, urea 32, cr 1.7, Na 140, K 4.2, Ca 9.5, Fosforo 3.5, alb 4.1, col 274, TG 160, A.U 4.6, TFG de 115, serologia de hepatitis e inmunologicos neg. Sedi urinario 50.60 eritros p/c, 80 dismorficos. Prot 24 hrs 2.2 grs.16 Las posibilidades diagnosticas de acuerdo al sedimento urinario son:
* Todas las anteriores
* Glomerulonesfritis por IgA
* Glomerulonesfritis membranoproliferactiva
* Glomerulonesfritis focal y segmentaria
Glomerulonesfritis por IgA
En este paciente que estudio histopatologico sera mas indispensable para tener diagnostico correcto.
* Tinciones especiales
* Microscopia de luz
* Inmunofluorescencia
* Microscopia electronica
* Todas las anteriores
Tinciones especiales
¿Que tratamiento estará indicado en este paciente?
* Tratamiento conservador
* Todas son correctas
* Uso de citotoxicos
* Uso de esteroides
Todas son correctas
En la biopsia cuales de los siguientes datos son de mal pronostico en esta patologia. (NIgA)
* Medias luna celulares en mas de 30%
* Lesión subendotelial con egrosamiento de las membranas
* Datos de nefropatía colapsante
* Lesión doble contorno con espículas
* Infiltrados mesangiales difusos
Infiltrados mesangiales difusos
De las siguientes glomerulopatias ¿cual(es) cursa con complemento bajo?
* GMN membranosa
* GMN focal y segmentaria
* GMN postinfecciosa
* GMN por cambios mínimos
GMN postinfecciosa
Paciente que tiene GMN MP y es adicto a drogas IV dentri de las enfermedades a descartar por su asociación es:
* Virus BK
* VHB —
* Virus Eipsten-bar
* VHC
* VIH
VHC
Usted realiza bx renal, se reporta proliferación celular mesangial, imagen de doble contorno y deposito de leucocitos en capilares. La opción diagnostica de este caso es:
* Nefropatía membranosa
* Glomeruloescleorosis segmentaria y focal
* Nefropatia lupica
* Nefropatia por IgA
Nefropatia por IgA
¿Que hallazgos espera usted encontrar en el examen de IF?
* Ausencia de deposito de complejos inmunes
* Depósitos subepiteliales
* IgA en el mesangio
* Depósitos mesangiales
* Deposito subendotelial
IgA en el mesangio