Respuesta especifica Flashcards
¿que es espeficidad y memoria?
especificidad: genera una respuesta altamente específica
memoria: capaz de reconocer a cualquier antigeno
receptores de los linfocitos
LB: BCR
LT: TCR
Receptores de la familia inmunoglobulina
BCR
TCR
MHC
moléculas de adhesion
como esta compuesto las inmunoglobulinas?
hojas b por cadenas b, y conectadas por la especificidad de cdr
¿como es BCR?
Estáanclado en la superficie de la célula B, y su función principal es reconocer antígenos
¿que pasa cuando BCR entra en contacto con un antigeno?
desencadena la activación de lacélula B, lo que puede llevar a su proliferación y diferenciación en células plasmáticas.
Una vez que la célula B se diferencia en una célula
plasmática, produce y secreta anticuerpos, que son
versiones solubles de la misma inmunoglobulina
anticuerpo
inmunoglobulina secretada
como es la estructura de un anticuerpo de membrana
2 cadenas pesadas
2 cadenas ligeras
dominios variables y constantes
Región fan
Región fc
Región en bisagra
Que ES UN ISOTIPO?
una clase de inmunoglobulina (anticuerpo) que tiene una estructura básica similar, pero con diferencias en las cadenas pesadas que definen su función.
tipos de inmunoglobulinas (isótopos)
- μ = IgM
- δ = IgD
- γ = IgG
- α = IgA
- ε = IgE.
como es la cadena ligera de los BCR en membrana
contiene 1 región variable y 1 constante.
(2 tipos: Kappa (κ)Lambda (λ))
como es la cadena pesada en los BCR de membrana
contiene 1 región variable y de 3-4 regiones constantes (5 tipos: IgM, IgG, IgA, IgE, e IgD)
que partes del la inmunoglobulina hace contacto con el antigeno
Las regiones determinantes de complementariedad
(CDR1-3)
¿que contiene el componente de reconocimiento en LB?
BCR (receptor-
antígeno), CD21 (correceptor-complemento)
que contiene el componente de traducción de señal en LB?
Igα e Igβ (portadoras de ITAM) y CD19 y CD81.
características de TCR
No tiene versión secretada como BCR
El TCR está compuesto por dos cadenas polipeptídicas,
La mayoría de los TCR están formados
por estas cadenas
Cadenas α y β:
Se encuentran en una minoría de las
células T y no reconocen MHC.
Cadenas γ y δ:
¿cuantos CDRs tiene una cadena?
Cada cadena tiene 3 CDRs
TCR componente de reconocimiento
BCR (receptor-
antígeno/MHC)
CD4 (correceptor-MHCII)
CD8 (correceptor-MHCI)
CD28 (correceptor- CD80- CD86)
TCR componentes de traducción de señales
CD3 (γ, δ, ε, ζ;
portadoras de ITAM)
Tanto los BCR como los TCR generan diversidad a partir de la recombinación de segmentos génicos:
V (Variable), D (Diversidad) y J (Joining).
Otro mecanismo para la diversidad de BCR Y TCR
Adición de nucleótidos P y N y recorte por exonucleasa
¿En qué consiste la recombinación V(D)J?
Une los segmentos génicos V, D y J (en la cadena pesada de BCR o cadena B/E del TCR) o V y J (cadenas ligeras de
BCR o cadena a/y del TCR) para formar un gen único de
cada cadena.
pasos de la recombinación 1
- Sinapsis de los segmentos (RAG 1/2)
- Ruptura del ADN (RAG 1/2)
- Reparación del ADN (Ku70/Ku80, ADN-PK, Artemis, exonucleasa, TdT)
- Unión de ADN (Ku70/Ku80, ADN-PK, ADN ligasa IV,
XRCC4)
¿cómo se le llama a la secuencia que se identificaron en los lados de cada segmento génico V, D y J en el DNA de la línea germinal del TCR y BCR?
secuencias señal de recombinación (RSS)
El complejo RAG1/2 reconoce y se une a las secuencias de señal de recombinación (RSS) en los segmentos V, D y J.
- Reconocimiento del RSS
RAG1/2 corta el ADN en los extremos de los segmentos génicos, separando las secuencias de codificación de las secuencias de señal.
- Escisión de una hebra
Se forman horquillas de ADN en los extremos de los segmentos V, D y J, mientras que las secuencias de señal generan extremos romos.
- Formación de horquillas de ADN
pasos de recombinación
- reconocimiento de RSS
- Escición de una hebra
- Formación de horquillas de ADNA
- ligaduras de los extremos señal
- escisión de la horquilla
- adicional de nucleotidos P
- ligadura final
- recorte de exonucleasa
- Adicionenles de nucleotidos N
- ligaduras y reparación
Las proteínas Ku70/Ku80 estabilizan los extremos romos del ADN, y la ADN ligasa IV, junto con XRCC4, une los extremos romos de las secuencias de señal, cerrando estas uniones.
Ligadura de los extremos de señal:
Artemis, activada por ADN-PKcs, abre las horquillas
en los extremos de los segmentos V y J, generando
extremos salientes que contribuyen a la diversidad .
. Escisión de la horquilla
Los extremos salientes pueden actuar como sustratos para la ADN polimerasa, creando nucleótidos palindrómico (P) en la unión codificadora.
Adición de nucleótidos P
La ADN ligasa Junto con XRCC4, une los extremos de señal (romos) para completar la reparación de las secuencias de señal a veces con la adición de nucleótidos aleatorios por ADN pol λ o ADN pol μ, incrementando la diversidad.
Ligadura final
Las exonucleasas recortan nucleótidos de los extremos del ADN en las uniones V-D y D-J, generando más diversidad en las cadenas pesadas.
recorte de exonucleasas
TdT agrega nucleótidos no contemplados
(N) a las uniones codificadoras de los genes
de la cadena pesada, aumentando la
variabilidad
Adición de nucleótidos N
La ADN ligasa IV, en conjunto con XRCC4, une los extremos codificadores de los segmentos V, D y J, completando la recombinación.
- ligadura y reparación
Primero ocurre la recombinación V(D)J de la cadena pesada. Una vez que se forma la cadena pesada, se expresa en la superficie junto con una cadena ligera sustituta, formando el pre BCR.
reordenamiento de la primera cadena BCR
Primero se recombina la cadena beta mediante el mismo proceso de recombinación V(D)J. Se expresa junto con una cadena alfa sustituta para formar el pre-TCR.2.
reordenamiento de la primera cadena TCR
La expresión del pre- BCR o pre-TCR en la membrana envía una señal de que el reordenamiento fue exitoso, permitiendo que la célula continúe madurando.
Reordenamiento de la segunda cadena
Múltiples segmentos génicos V, D y J (en cadenas pesadas) y V y J (en cadenas ligeras) se combinan, generando una amplia variedad de receptores
Diversidad combinatoria
Ocurre cuando la horquilla de ADN se escinde de manera asimétrica, creando una secuencia palindrómica en las uniones codificadoras.
Adición de nucleótidos P
En las uniones V-D-J puede
eliminar nucleótidos, aumentando la variabilidad en las Secuencias.
Recorte de exonucleasa
TdT añade nucleótidos no codificados en las uniones V-D y D-J en las cadenas pesadas, mientras que la ADN polimerasa μ puede hacerlo en cadenas
pesadas y ligeras.
Adición de nucleótidos N
Cual es el principal BCR en celulas b inmaduras
IgM
por que IgM es la primera en expresarse?
porque su región constante está inmediatamente después de los segmentos V(D)J recombinados.
a medida que las celulas maduran cual es segundo BCR? y por que?
IgD, gracias a diferentes sitios de poliadenilación que permiten la expresión de IgD en la membrana.
actúan como receptores de membrana, sin alterar la especificidad para el antígeno.
IgM e IgD
Como es el cambio de clase?
La célula B puede cambiar de
isotipo, expresando IgG, IgA o IgE a través del
proceso de cambio de clase
por que ocurre el cambio de clase?
ocurre tras la activación por señales del entorno, como citocinas y la interacción con células T.
cual es una característica de estos isótopos durante el cambio de clase?
Se secretan principalmente como anticuerpos solubles, no como receptores de membrana.
Excepcion: receptores de membrana IgG, IgA, IgE (LB de memoria)